PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ......

12
PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU) AYUDA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL CAMPAMENTO VOLANTE KM 20 DEL FLOW LINE SAN MARTIN-MALVINAS, AMBITO DE LA CN SEGAKIATO Camisea, 11 de marzo del 2018.

Transcript of PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ......

Page 1: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

(PMAC-BU)

AYUDA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL CAMPAMENTO VOLANTE KM 20 DEL FLOW LINE SAN MARTIN-MALVINAS, AMBITO DE LA CN SEGAKIATO

Camisea, 11 de marzo del 2018.

Page 2: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

LISTA DE ACRÓNIMOS

ACRÓNIMO SIGNIFICADO

AACC : Acción Comunitaria

ARC : Asentamiento Rural de Colonos

CC : Comité de Coordinación

CN : Comunidad Nativa

DdV : Derecho de Vía

EIA : Estudio de Impacto Ambiental

m : Metros

MA : Medio Ambiente

mE : metros Este

mN : metros Norte

msnm : Metros sobre el nivel del mar

PK ##+### : Progresiva Kilómetro ## más ### metros

PMA : Plan de Manejo Ambiental

PMAC-BU : Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Bajo

Urubamba

PPC : Pluspetrol Perú Corporation

ProNaturaleza : Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza

CBI : Empresa encargada del Mantenimiento del Line Break

RRSS : Residuos Sólidos

UTM : Universal Transversal de Mercator

Page 3: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

ANTECEDENTES

En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del día 03 de marzo

entre los Supervisores de MA y AACC de PPC, CC del PMAC BU y Equipo Técnico de Pronaturaleza, se llevó a cabo el 11 de marzo la visita al campamento volante km 20 del Flow Line San Martín - Malvinas.

OBJETIVO

El objetivo de la visita fue verificar las condiciones actuales del campamento volante Km 20

del Flow Line San Martín-Malvinas, que cumpla con el PMA que se contempla en el correspondiente EIA.

PARTICIPANTES

PMAC-BU:

Kely Indira Ríos Arias, Monitora de la CN Kirigueti.

Geranio Moka Enríquez, Monitor de la CN Nuevo Mundo.

Georgina Calderón Celestino, Monitora de la CN Puerto Huallana

Gerson Días Sebastián, Comité de Coordinación.

Virginia Sebastián Simón, Técnica Socio Ambiental.

Ernesto Vallejos Aliaga, Equipo Técnico de Pronaturaleza.

PLUSPETROL:

Arturo Paredes, Supervisor de AACC de PPC.

OTROS:

Alberto Roncal, encargado de INMAC.

DESARROLLO DE LA VISITA

UBICACIÓN REFERENCIAL

PUNTO REFERENCIAL

CV Km 20 flow line san Martin

Altitud 394 msnm

18L 0738264 mE

UTM 8694980mN

Page 4: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

Siendo las 11:15am se inició la verificación, previa charla de seguridad por parte del Ing. Arturo Paredes, Supervisor de AACC de PPC y el Sr. Alberto Roncal, encargado de INMAC. Después de la charla de seguridad, nos dirigimos al área de manejo de residuos sólidos y

líquidos peligrosos, se verificó que los residuos están adecuadamente segregados y el piso y techo den centro de acopio se encuentran en buenas condiciones. No hubo ninguna observación ni recomendación por parte de los monitores del PMAC-BU. El Sr. Alberto Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

semanalmente los residuos al campamento base Malvinas, actualmente no se genera muchos residuos, por lo que el envió se realiza de forma mensual.

Posteriormente, verificamos el área de manejo de combustibles y lubricantes, en la cual los monitores encontraron presencia de combustible con agua en el piso, ante lo cual se recomendó realizar la limpieza correspondiente al piso del PIT de combustible. Asimismo se

recomendó realizar el acondicionamiento o ampliación del techo del PIT, para evitar el ingreso de agua de lluvia. Luego, verificamos el área de manejo de aguas residuales y área del generador, los cuales se encuentran operando en óptimas condiciones, ante lo cual no se realizó ninguna recomendación ni observación.

Por último, se verificó el área de manejo de la fosa biodegradable, los monitores encontraron que en la celda de los lixiviados falta un balde para la acumulación de dicho

líquido. Debido a que solo hay tres personas en el campamento no hay mucha generación de residuos orgánicos en el lugar.

REGISTRO FOTOGRÁFICO

En la imagen se aprecia a los monitores

del PMAC-BU en el área de manejo

residuos sólidos. Los cuales se encuentran

bien segregados, con el piso y techo en

buenas condiciones.

Page 5: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

El área de almacenamiento de residuos

líquidos peligrosos se encuentra en

buenas condiciones. No hubo

observaciones ni recomendaciones por

parte de los monitores del PMAC BU.

El área del PIT de combustible y

lubricantes cuenta con letreros y hojas

MSDS. Sin embargo el techo requiere

ampliación para evitar el ingreso de agua

de lluvia.

En esta imagen se aprecia la Sra. Virginia

Sebastián, técnica socio ambiental,

verificando el estado de vigencia del

extintor PQS.

Page 6: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

El Sr. Geranio Moka, monitor de la CN

Nuevo Mundo, señalando la presencia de

manchas de combustible con agua en el

piso de PIT de combustible. Ante lo cual

se realizó la recomendación respectiva.

El Monitor Geranio Moka y la técnica

Virginia Sebastián, verifican alrededor del

PIT para ver si hay afectación al suelo por

los líquidos del combustible.

La Sra. Kelly Ríos, monitora de la CN

Kirigueti, está verificando el área de

almacenamiento del tanque de

combustible helitransportables, el cual se

encuentra en buen estado.

Page 7: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

En la imagen se aprecia al equipo del

PMAC-BU, verificando el área de fosa de

residuos de biodegradables, el cual

cuenta con señalización y cerco

perimétrico.

En la celda de lixiviados, se encontró que

falta un balde para la acumulación de del

lixiviado. Ante lo cual se realizó la

recomendación respectiva.

El área del Generador, cuenta con

letreros de seguridad y Kit antiderrame.

En esta área los monitores no

encontraron ninguna observación ni

recomendación.

Page 8: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

En esta imagen la Sra. Kelly Ríos, monitora

de la CN Kirigueti, está verificando el área

de manejo de aguas residuales

domésticas. La cual se encuentra en

óptimas condiciones.

La visita de verificación concluyó siendo la hora 11.00 am. RESUMEN DE HALLAZGOS

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES ESTADO

- Presencia de combustible en el piso del Pit de combustible.

-

-

Realizar el acondicionamiento y ampliación del techo de Pit de combustible.

-

- Implementar un balde para acumulación de lixiviados en

la celda de Lixiviado.

-

Page 9: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

1̂1 PMAC

MONITOREO AMBIENTAL EN CAMPAMENTOS VOLANTES

Código: FMA.003 Fecha elaboración: 12.07.2014 Revisado: 12 11.16

Ambito del campamento (comunidad); -^eí"(f¿^ior-l-^- F e c h a

E m p r e s a Monitoreada; p/¿^v Í^P -UC/

Campamento Monitoreado: ^ U'Í^ Pn fVovO V^oe HorV̂n Lote:

Coordenadas : Ci^ 1 ¡í: 'P C <^ -~ ^ <<" 9^/ 9 ñ c- -~ J ?¿j

1.0 MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y LIQUIDOS PELIGROSOS SI NO 1.1

Se observa adecuada segregación de residuos solidos de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

1.2 Los residuos sólidos y ios residuos líquidos peligrosos están separados V

1.3 El piso del área de almacenamiento de residuos sólidos cuenta con geomenbrana en buenas condiciones (sin cortes y agujeros) X "

1.4 E l lecho del área de alcenamiento de residuos sólidos cuenta con geomenbrana en buenas condiciones (sin cortes y agujeros) >̂

1.5 El piso del área de almacenamiento de residuos líquidos peligrosos cuenta con geomenbrana en buenas condiciones (sin cortes y agujeros)

1.6 El techo del área de alcenamiento de residuos líquidos peligrosos cuenta con geomenbrana en buenas condiciones (sin cortes y agujeros) >^

1.7 E l área de almacenamiento de resiudos líquidos peligrosos está alejado de cuerpos de agua •^'-^

1.8 Los contenedores de residuos líquidos peligrosos están debidamente rotulados según la clase de producto almacenado

1.9 El área de almacenamiento de residuos líquidos peligrosos cuenta con kit antiderrame >c

1.10 Los cilindros que contienen los residuos líquidos peligrosos esta en buenas condiciones y cuentan con tapas seguras ><; ••

1.11 Se observa liqueos de residuos líquidos peligrosos fuera del área de almacenamiento (en el suelo . K Observaciones:

Recomendaciones:

2.0 MANEJO DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES SI NO

2.1 El área de almacenamiento temporal presenta letreros de prohibición (prohibido fumar y no hacer fuego) y obligación (uso de E P P ' s )

2.2 El piso del área cuenta con geomenbrana en buenas condiciones (sin cortes y agujeros) ?^ 2.3 El techo del área está en buenas condiciones (sin cortes y agujeros)

2.4 El área cuenta con equipos contraincendios en buen estado (extintores sin caducar)

2.5 E l área cuenta con el kit antiderrame X -2.6 Los cilindros que contienen combustibles y lubricantes cuentan con tapas seguras yc

2.7 El área cuenta con las hojas MSDS de cada producto almacenado 1^ 2.8 Se observa liqueos de combustibles y aceites fuera del área de almacenamiento (en el suelo)

2.9 El área está alejado de cuerpos de agua (lOm como mínimo)

2.10 Las estructuras de los diques de contención del área de almacenamiento de tanques de combustible helitransportables están en buen estado X

2.11 El piso del área de almacenamiento de los tanques de combustible helitransportables se encuentra en buen estado (sin cortes y agujeros) >̂

"Cregar a dónde se tiene.^qm (legar, ver lo que se time que ver, informar ib que se tiem que informar"

Page 10: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

2.12 Hay kit antiderrame cerca al área de almacenamiento de tanques de combustible helitransportable 2.13 Hay ej^topes cerca del área de almacenamiento de tanques de combustible helitransportables X '

2.14 Hay liqueo de combustible y lubricante fuera del área de almacenamiento (en el suelo) de tanques de combustible helitransportables

2.15 Los productos almacenados cuentan con el rombo de seguridad

Observaciones:

" — - - - . ^ "~—

Recomendaciones:

S v " ír^Cbj>^<'<c.tfc/'--. /v-ciJiSi-'i^ /^f/^/^'&^cr (a^rtc^ípc'f^í^^c/r

cíe 3.0 MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS SI NO 3.1 El piso cuenta con geomenbrana u otro tipo de aislamiento \ \ 3.2 Los productos están almacenados según sus compatibilidad

3.3 Los recipientes que contienen los productos están debidamente rotulados según la clase de producto almacenado

\

3.4 Los recipientes cuentan con tapas seguras \ 3.5 El área cuenta con algún tipo de material antiderrame \

Observaciones: \

Recomendaciones:

4.0 MANEJO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS SI NO 4.1 Las aguas residuales son tratadas con biodigestores

4.2 Las aguas residuales son tratadas con una PTAR

4.3 La P T A R presenta un funcionamieto normal — 4.4 Se percibe malos olores en el área de la PTAR — 4.5 Las trampas de grasas y espumas se encuentran en buen estado y reciben mantenimiento

4.6 S e observa goteo de agua residual al suelo de las trampas de grasas y/o espumas x : 4.7 Las aguas tratadas en la P T A R y biodigestores son enviadas a fosas de infiltración

4.8 Las aguas tratadas son enviadas a un cuerpo de agua receptor (quebrada, río, caño, etc)

4.9 Las aguas tratadas que salen de la P T A R presentan un mal olor y trubidez — —

4.10 Los parámetros básicos físicos químicos del agua que sale de la P T A R se encuentran dentro los LPM's

— —

Observaciones: • -— _

• -. _̂

Recomendaciones:

"Lkgaraáoniíese tienei}ue ííej/at veríoqmse tiemgm vet iiíformar(oque se tietuque informal"

Page 11: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

5.0 MANEJO DE LA FOSA DE RESIDUOS BIODEGRABLES Si NO 5.1 Hay agua en la fosa de lixiviados o celdas

5,2 La foza de lixiviados y celdas se encuentran libre de larvas de moscas y malos olores >< 5.3 Cuenta con canal de drenaje perimetral para evitar entrada de agua de lluvia

5.4 Cuenta con tubos de venteo para el transporte del gas a la atmosfera

5.5 La fosa está enmallada para evitar la entrada de animales

5.6 S e aplica cal y suelo nativo después de depositar los residuos inorgánicos

Observaciones:

Recomendaciones: 5: 2 /a ^¿JÍ/J' cá / > ^ v ¿ / > » ^ ^ -

6.0 AREA DE GENERADOR SI NO

6.1 El área presenta letreros de prohibición (prohibido fumar y hacer fuego), advertencia (riesgo eléctrico) y restricción de acceso (solo personal autorizado)

6.2 La bandeja ecológica cuenta con geomenbrana en buenas condiciones (sin cortes y agujeros)

6.3 El área cuenta con el kit antiderrame completo

6.4 El área cuenta con extintores en buen estado (sin caducar) X 6.5 Se observa liqueos de combustibles y aceites fuera del área de contención 2 i .

Observaciones:

Recomendanciones:

Nombre del Monitor PMACBU: Nombre del supervisor de PPC:

F i rma: F i rma:

Nombre del Monitor PMACBU: Nombre del supervisor MA de PPC:

F i rma ; F i rma;

Nombjre de Monitor PMACBU:

Fi rma: íW 'TÍ~fZ'

Nombre de otro acompañante:

Fi rma:

4 .

"Lkgara donde se tiene que fíegar, verla que se tietie que ver, informar ío que se tiem que informar"

Page 12: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL …€¦ · PPC : Pluspetrol Perú Corporation ... Roncal, explicó que anteriormente cuando hubo trabajos del proyecto MOA, se enviaba

/ T

^ ppluspetrol

l .1

/ 3 ! , , o - . '

J :

) • (

77

•7

f/4 U