Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes...

27
Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas. Una experiencia Escolar y Comunitaria en Santiago Mexquititlán, Amealco, Qro.

Transcript of Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes...

Page 1: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

Programa de Prevención de

alcoholismo en niños indígenas.

Una experiencia Escolar y Comunitaria en

Santiago Mexquititlán, Amealco, Qro.

Page 2: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.
Page 3: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

EMOCIONES: MATEA

MIEDOALEGRÍA

TRISTEZAENOJOAFECTO

ADICCIÓN = NO EXPRESIÓN

No expresión sana de mis emociones.Adicción = enfermedad emocional

Page 4: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

Decía Octavio Paz:

"La drogadicción es una forma moderna de esclavitud y si de veras se quiere combatir el uso de drogas, debe empezarse por el principio, es decir , por la reforma de la sociedad misma y de sus fundamentos sociales y espirituales”.

Page 5: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

Se define a la adicción como el mecanismo o proceso a través del cual me desconecto de mi mismo. (de mi centro).

"El miedo, es el elemento básico de los comportamientos adictivos" y paradójicamente también forma parte de muchos de los programas para el tratamiento de las adicciones.

Sin embargo a la larga estos programas no llegan a tener éxito.

Page 6: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

¿Cómo pierdo el contacto conmigo mismo ? A través de mensajes desde pequeño que me dicen: “No confíes, no pienses, no sientas”, "estos mensajes son el núcleo de toda adicción".

"Una adicción es cualquier sustancia o proceso que empleamos consistentemente para escapar de nuestra propia realidad, en especial de los sentimientos dolorosos"

Page 7: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

"La fantasía de una sustancia que transforme la realidad, es algo muy arraigado en la imaginación humana"

Soma .- líquido sagrado que daba inmortalidad al hombre (Bedas)

Maná.- sustancia que cayó del cielo (alimento delicioso) en el desierto. (Biblia)

Alcoholismo.- se apodera de los hombres que vagan por el desierto (vida cotidiana sin placer y alimento espiritual).

Page 8: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

El programa que seleccionamos es originario de

Bilbao, España y cuenta con experiencia en

Latinoamérica. Se denomina “La Aventura de la Vida”

y está diseñado para niños de 3o a 6o de primaria con

guías para maestros y álbumes para cada niño.

Page 9: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.
Page 10: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

¿¿QuQuéé es es

““ La La Aventura Aventura

de la Vidade la Vida”” ??

Page 11: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

Es un programa de prevención de las adicciones a sustancias psicoactivas (medicinas y drogas legales e ilegales).

Aporta un modelo de educación para la salud

Propicia prácticas democráticas.

Naturaleza del programa

Page 12: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

¿Cómo pretende La Aventura de la Vida trabajar estos aspectos?

Partimos de varias premisas fundamentales:

Una de las tareas primordiales para la persona durante su infancia es la búsqueda de identidad y esta identidad se construye a través de la interacción entre ella misma y el entorno que le rodea.

Page 13: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

La convivencia escolar representa un fecundo laboratorio de encuentros con los demás, ya que ellos son, la materia prima para entender y aprender acerca de aspectos básicos de socialización como la democracia, la participación social real y responsable, los hábitos saludables, etc.

Page 14: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

Sólo con los demás y a través de un constante mirarse en el otro, en un diálogo permanente, es que las personas percibimos nuestra verdadera realidad, gracias a lo cual “crecemos” y nos “encontramos a nosotros mismos” siempre a través del otro. *(círculo mágico)

La Aventura de la Vida no pretende ser la única respuesta a la compleja realidad de la problemática a la que nos enfrentamos, existe una relación de interdependencia con otros programas e iniciativas, con sectores y actores y sobre todo con la realidad sobre la que se pretende trabajar.

Page 15: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

Formar niños y niñas conscientes de su propia dignidad de personas

Hábiles en la toma de decisiones responsables

Comprometidos con su bienestar, el de su familia y el de su sociedad

Objetivo General

Page 16: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

Aportaciones del programa:

•Promueve estilos de vida saludables a través de la reflexión de sus conductas

•Mejora la información sobre los reales riesgos, asociados con el abuso del tabaco, el alcohol y las medicinas

Naturaleza del programa

Page 17: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

•Promueve la autoestima, el “respeto por la singularidad” y la capacidad para afrontar las exigencias del entorno. (resiliencia)

• Favorece competencias para actuar asertiva y solidariamente

•Desarrolla la capacidad para la toma de decisiones

Naturaleza del programa

Page 18: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

• Favorece el involucramiento de familiares, responsables del potencial preventivo de la familia

•Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones

Naturaleza del programa

Page 19: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

Aplicación

El programa se aplica en educación formal en todas las escuelas oficiales de los 6 Barrios de Santiago.

Está dirigido a niñas y niños de 8 a 12 años.

Es aplicado por las y los profesores y mediadores educativos.

Participan los familiares responsables y se ha diseñado una guía de 10 sesiones con un enfoque de desarrollo comunitario para trabajar con ellos.

Page 20: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

En México la primera experiencia se da en el año 2003 con 9 Escuelas de Santiago Mexquititlán, Mpio. de Amealco, en el Edo. de Querétaro, con la capacitación de 54 docentes y mas de 1,450 alumnos.

Desde el 2004 hemos incorporado diversas actividades con los padres de familia como una radionovela, 24 funciones de teatro guiñol anuales, etc.

Experiencia local

Page 21: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

En total existen en todo el Edo. mas de 350 maestros que participan en este Programa, trabajan en él voluntariamente y cuentan con todo el apoyo de sus autoridades. La capacitación, su evaluación y acompañamiento es también compartido por todos los sectores, así como su aportación económica. Suman mas de 16,000 alumnos

Esta es aportada con un 20% de cada institución (3) y la SEP un 40%.

Experiencia local

Page 22: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

La Aventura de la vida, es una serie de herramientas sencillas pero con un profundo impacto en el trabajo de prevención de riesgos psicosociales para la comunidad escolar; su fácil manejo y flexibilidad, hacen que el programa se integre fácilmente a las actividades escolares. (horizontal)

Explicación sobre el programa

Page 23: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

AUTOESTIMA

RESPETO POR UNO MISMO

AFRONTAR LOS DESAFÍOS

HABILIDADES SOCIALES

MANEJAR LA TENSIÓN

RELACIONARSE TOMAR DECISIONESDROGAS

MEDICINAS ALCOHOLALCOHOLALCOHOL TABACOTABACOTABACO

HÁBITOS SALUDABLES

ACTIVIDAD Y DESCANSO

ALIMENTACIÓN SEGURIDAD HIGIENE

Ejes temáticos

Page 24: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

La Aventura de la Vida, permite a todos y todas, sin excepción, hacer fructificar sus talentos y todas sus capacidades de creación, lo que implica que cada persona que participa en el proceso, se vaya responsabilizando de sí misma y construya su propio proyecto de aprendizaje personal.

Page 25: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

El programa ha sido evaluado cualitativa y cuantitativamente en 10 países.

Resultados de la evaluación cualitativa:

• representa un aprendizaje significativo

• posee una conveniente flexibilidadmetodológica

• aumenta la autoestima de los niños y niñas

• incentiva de forma lúdica el cuidado de la salud

Evaluación del programa

Page 26: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

Los resultados de la evaluación cuantitativason:

• los niños y niñas que participan en el programa tienen un nivel mayor de asertividad, de información sobre conductaspromotoras de salud, de confianza y de habilidades para la toma de decisiones

•La OMS ha nombrado “La Aventura de la Vida” como estrategia mundial de suprograma “Escuelas Promotoras de Salud”

Evaluación del programa

Page 27: Programa de Prevención de alcoholismo en niños indígenas.€¦ · •Compromete a los agentes sociales de la comunidad a un cambio ante las adicciones Naturaleza del programa.

JuntosJuntos

Por la educaciPor la educacióón n de los nide los niñños y las os y las niniññasas