Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

download Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

of 138

Transcript of Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    1/138

    PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD ENTRABAJO

    Fecha Emisin: 07/05/2016Fecha Vigencia:08/05/2016

    Reisin: 01

    PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUDEN EL TRABAJO

    !IJOS "OLLANTES "A#

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    2/138

    PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD ENTRABAJO

    Fecha Emisin: 07/05/2016Fecha Vigencia:08/05/2016

    Reisin: 01

    en cuanto a la seguridad e *igiene en t)rminos industriales y ambientales

    se reiere, esto se evidencia !rinci!almente entre otros !or la reorma de

    la Ley +rgnica de revenci"n y -edio %mbiente de .rabajo

    L+(-%.$ La cual se muestra la intenci"n de establecer en los

    dierentes entes em!resariales acciones ue !romuevan !ol#ticas uegaranticen las condiciones de seguridad y salud$

    Im-&%$an$e hi+ana% +a +a,&% 'esa%%&++a'a -&% (s$e'es: +imi$aci&nes.

    a+cances. +a &%gani/acin. +a NT012. e+ PSA. e+ & +&s m3$&'&s (sa'&s

    -a%a +ean$a%. -%&cesa% 4 c&m-i+a% 'a$a. as5 c&m& +&s +&g%&s 'es'e e+

    -(n$& 'e is$a: aca'3mic&. +ega+. &c(-aci&na+66#

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    3/138

    cauc*o$

    %l .ranscurrir el tiem!o da inicio a (ollantes, nombre con el cual

    se crea esta em!resa, teniendo como domicilio iscal, la 'rmita !unto de

    reerencia laAa &an -iguel, en el a>o 17@ donde laboro durante 15

    a>os, trasladando sus o!eraciones en 188 de este domicilio,!osteriormente se establece en el asaje (uman, donde ubica la &ede

    rinci!al, dejando una sucursal en su lugar de origen donde unciona,

    como !unto de venta$

    'l 21 de enero del 201, allece el &r$ B#ctor (ollantes, *eredando

    la em!resa sus *ijos, uienes uedan como encargados de la misma,registrando, la sucesi"n y cambiando su 4aA"n &ocial a 3ijos (ollantes

    ($%$

    2# Misin

    &omos una em!resa dedicada a la !restaci"n de servicios en el

    rea de las artes gricas es!ec#icamente en litogra#a, ti!ogra#a y sellos@

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    4/138

    +bjetivos 's!ec#icos:

    %duirir materia !rima de buena calidad a in de orecer un

    servicio de buena categor#a'ntregar al cliente un !roducto elaborado con calidad e?celente

    ue cubra sus reuerimientos

    &atisacer las necesidades de los clientes y brindar una atenci"n

    de calidad$

    2#> O%ganig%ama N?me%& 'e $%a,a=a'&%es:11

    Pe%@i+es 'e ca%g&:15

    1$ Derente general 12$ Derente de o!eraciones1$ Derente de talento *umano 19$ %u?iliar de o!eraciones 15$ &ecretaria 26$ Eise>ador grico 1

    7 (lasiicador de im!resiones 1

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    5/138

    81#2# J&%na'a La,&%a+

    21$ La jornada laboral est determinada !or los siguientes

    *orarios:

    88#L(nes ie%nes

    2$.urno diurno: 07:0 am 12:00 m29$.urno diurno: 01:0 !m 05:00 !m

    25$ornada de descanso diario 12:00 m 01:0 !m

    26$Eos d#as descansos continuos &bados Eomingos

    27$#ota: 'n caso de ue e?istan !edidos numerosos en convenio con

    los trabajadores se laboran los d#as sbados:

    28$.urno diurno: 07:0 %m 12:00 m

    8C#

    1#2# In$eg%an$es 'e+ "&mi$3 'e Seg(%i'a' 4 Sa+(' +a,&%a+ )"SSL*

    1$ Eelegados de revenci"n: 01 trabajador

    2$ 4e!resentante del atrono: 01 %sistente de la Derencia

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    6/138

    #2#C U,icacin Ge&g%@ica8$ 'st ubicada en asaje (uman entre (alles 10 y 11, FG 10

    25 &an (rist"bal 'stado .c*ira$

    C#

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    7/138

    ;

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    8/138

    ;#2#22# P+an& 'e +a Em-%esa

    ;#P%ime% nie+;C#

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    9/138

    >2#Seg(n'& nie+

    62.Fuente: Asesores SSSHA

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    10/138

    6$Figura ,. *"anos Segun(o ni+e"

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    11/138

    >;#"APITULO II># F&%$a+e/as )F*

    6$ ;ne?istencia del !rograma

    de &y&.$

    Fo *ay documentaci"n

    res!ecto a descri!ci"n decargos$

    =alta de se>aliAaci"n$

    Fo !osee !ol#tica de

    seguridad$

    %ltos costos$

    -ano de obracaliicada$

    Huen nivel de directivos$

    (a!acitaci"n del

    !ersonal$

    %mbiente laboralarmonioso$

    70$ O-&%$(ni'a'es)O*

    71$ Es$%a$egias )DO* 72$ Es$%a$egias )FO*

    .endencia al

    i i t

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    12/138

    (om!etencia

    'nermedades

    !otencialesocu!acionales !or elmanejo de los u#micos

    &anciones !or !arte los

    organismos

    com!etentes de lasins!ecciones;F&%&'L

    Eise>ar y ejecutar el

    &&.

    4ealiAar con los

    directivos juntas continuas!ara im!lementar los !lanesdel &&., con una recuencia

    mensual y trimestral$

    -ejorar la calidad de los

    servicios desarrollando un!rograma de ca!acitaci"ncontinua$

    (um!lir los !armetros

    establecidos en la ley enmateria de &eguridad y&alud Laboral

    >#8#2 Si$(acin Ac$(a+ 0 Ma$%i/ FODA#78.a%"a 1. Matri FO/A79.80.

    81.82$8#8 Bases Lega+es

    8$ La constituci"n es la base de la legislaci"n veneAolana, en

    ella se contem!la de manera general los temas relacionados con la

    seguridad y salud de los trabajadores, los as!ectos en materia de

    *igiene y seguridad ocu!acional$ 'n orden de im!ortancia la

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    13/138

    eligrosos Fo 4adiactivos$

    Forma BeneAolana (+B'F;F 1822: mbolos Eimensiones Ee

    Las Ee &e>ales Ee &eguridad$

    Forma BeneAolana (+B'F;F 97989: 4egistro, (lasiicaci"n

    'stad#sticas Ee Lesiones Ee .rabajo$ Forma BeneAolana (+B'F;F 8108: (aracter#sticas de los medios

    de esca!e en ediicaciones segCn el ti!o de ocu!aci"n$

    Forma BeneAolana (+B'F;F 10908: '?tintores orttiles$

    Deneralidades$

    Forma BeneAolana (+B'F;F 22260: Du#a ara La 'laboraci"nEe$ lanes ara 'l (ontrol Ee$ 'mergencias$

    Forma BeneAolana (+B'F;F 2278: 4o!a, 'ui!os

    Eis!ositivos$ Ee rotecci"n ersonal$ &elecci"n Ee %cuerdo %l$

    4iesgo +cu!acional$

    F B l (+B'F;F 2270 88 ( it) d 3i i

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    14/138

    ;dentiicar las unciones realiAadas !ara cada uno de los cargos

    e?istentes

    (aracteriAar los !rocesos !roductivos de la em!resa, e identiicar

    !rocesos !eligrosos asociados a los mismos$

    'stimar los riesgos asociados a los !rocesos !eligrosos en cada!uesto de trabajo$

    'laborar los !lanes en materia de &eguridad, &alud, 3igiene y

    %mbiente con la inalidad de reducir o controlar los !eligros a los

    ue estn e?!uestos los trabajadores de la em!resa$

    resentar a la organiAaci"n em!resarial el rograma de &eguridady &alud en el .rabajo$

    C#

    8#

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    15/138

    de su trabajo$o "&mi$3 'e Seg(%i'a' 4 Sa+(' La,&%al: "rgano !aritario y colegiado

    de !artici!aci"n, destinado a la consulta regular y !eri"dica de las

    !ol#ticas, !rogramas y actuaciones en materia de seguridad y salud

    en el trabajo$

    o "&n$ingencia: situaci"n de alteraci"n del uncionamiento normal de

    una actividad, ue se crea durante y, !reerentemente, des!u)s de un

    accidente$o De+ega'&s 4 De+ega'as de revenci"n: re!resentantes de los

    trabajadores y trabajadoras de una em!resa ante el (omit) de

    &eguridad y &alud Laboral, elegidos mediante los mecanismosdemocrticos establecidos en la L+(-%. y su 4eglamento$

    o Em-+ea'& & Em-+ea'a: cualuier !ersona ue desarrolle trabajos

    !ara un contratante, del cual recibe com!ensaci"n econ"mica directa

    !or sus servicios$ (ualuier !ersona al servicio de otra, bajo cualuier

    contrato de contrataci"n, e?!reso o im!licado$o # i j #di t t l

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    16/138

    trans!arencias negativas o !ositivas de dibujos, otogra#as y te?tos$o G(i++&$ina#-uina ormada !or una gran cuc*illa triangular ue baja

    o se desliAa !or un armaA"n de metal al tocar un resorte$

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    17/138

    donde e?isten actores de riesgos ue !ueden aectar la integridad

    #sica de los trabajadores sino son controlados, minimiAados o

    eliminados$o P%&ces& P%&'(c$i&:todas auellas eta!as ue intervienen directa e

    indirectamente en la elaboraci"n del !roducto$

    o P%&g%ama 'e Seg(%i'a' 4 Sa+(' en e+ T%a,a=&: conjunto de

    objetivos, acciones y metodolog#as en materia de !romoci"n,

    !revenci"n y vigilancia de la seguridad y salud, en el trabajo$ %rt#culo

    82 L+(-%.o Riesg&s: !robabilidad de ue un !eligro identiicado cause un

    incidente o accidente, bien sea la em!resa o un individuo$o Sa+(': estado de bienestar #sico, mental y social$o Se++&: utensilio con imgenes grabadas ue, mediante la im!resi"n de

    una tinta sobre una su!ericie, !ermite dar autoriAaci"n o conormidad

    a una documentaci"n o cerrar un !liego$o Sis$ema 'e Vigi+ancia E-i'emi&+gica: !rocedimiento desarrollado

    l t i t d t l i i"

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    18/138

    21;#

    PROBABILIDAD

    21# )B*

    107$ 4iesgo .rivial

    21# T10$ 4iesgo .olerable

    221# TO

    111$ 4iesgo

    -oderado

    228# MO

    22;# MEDIA22# MO

    127$ 4iesgo ;m!ortante

    28# I

    12$ 4iesgo

    ;ntolerable

    21# IN1)1. a%"a 2. #i+e"es (e riesgo

    28# RIESGO 2# A""IN Y TEMPORIKA"IN

    2;# TRIVIAL )T* 15$ Fo se reuiere acci"n es!ec#ica$

    2># TOLERABLE

    )TO*

    17$ Fo se necesita mejorar la acci"n !reventiva$ &in embargo sedeben considerar soluciones ms rentables o mejoras ue no su!onganuna carga econ"mica im!ortante$

    18$ &e reuiere com!robaciones !eri"dicas !ara asegurar ue semantiene la eicacia de las medidas$

    2C# MODERADO2;1# )MO*

    191$ &e deben *acer esuerAos !ara reducir el riesgo, determinado lasinversiones !recisas$ Las medidas !ara reducir el riesgo debenim!lantarse en un !eriodo determinado$192$ (uando el riesgo moderado est asociado con consecuenciase?tremadamente da>inas, se !recisara una acci"n !osterior !araestablecer, con ms !recisi"n, la !robabilidad de da>o como base !aradeterminar la necesidad de mejora de las medidas de control$

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    19/138

    2>2# "APITULO III2>8# Ma%c& Me$&'&+gic&

    2>#2>;# #2# En@&(e E-is$em&+gic&16.

    166$ '?isten dos ti!os enoues ue !ermiten obtener

    conocimiento de algCn estudio y son: el enoue cualitativo y el

    enoue cuantitativo, segCn 3ernndeA, =ernndeA y Ha!tista 200

    Iel enoue cualitativo utiliAa recolecci"n de datos sin medici"n

    num)rica !ara descubrir o ainar !reguntas de investigaci"n y !uede

    o no !robar *i!"tesis en su !roceso de inter!retaci"nJ !$11$

    %simismo ob$ cit deine Iel enoue cuantitativo usa recolecci"n de

    datos !ara !robar *i!"tesis con base en la medici"n num)rica y el

    anlisis estad#stico !ara establecer !atrones de com!ortamientoJ

    !$10$

    167$

    168 E l i d 4 d # B lld i l 200

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    20/138

    se enmarco sobre una investigaci"n de carcter descri!tivo segCn

    Hernal ($ 2006 deine una investigaci"n descri!tiva como auella ue

    Irese>a rasgos, cualidades o atributos de la !oblaci"n u objeto de

    estudioJ !$121$4esulta claro ue !ara desarrollar el !rograma de

    estudio se debe *acer un anlisis muy minucioso de los elementos ue

    com!onen el entorno donde se desarrollar$ (abe destacar ue en

    3ijos (ollantes, ($%$, ue necesario *acer una descri!ci"n de las reas

    ue com!onen la em!resa !ara determinar los !otenciales !eligros ue

    generen riesgos, y as!ectos ue generan im!actos ambientales$

    179$

    175$ %l mismo tiem!o 3ernndeA, =ernndeA y Ha!tista 200

    e?!resan ue Ien la investigaci"n descri!tiva no *ay mani!ulaci"n de

    variables, estas se observan y se describen tal como se !resentan en

    su ambiente natural$ &u metodolog#a es undamentalmente descri!tiva,

    aunue !uede valerse de algunos elementos cuantitativos y

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    21/138

    2C# ## Dise9& 'e +a Ines$igacin#

    180$ ara !oder *acer un !rograma de seguridad y salud en el

    trabajo son diversas las eta!as !or las ue se debe !asar, la !rimera en

    recolecci"n de inormaci"n documentada te"rica, consecutivamente

    recolecci"n de inormaci"n de cam!o en !lanta y inalmente !rocesar

    ambas y establecer los resultados inales$ %simismo &abino, ($ 2002

    e?!resa ue Iel dise>o es una estrategia general de trabajo ue el

    investigador determina una veA ue *a alcanAado suiciente claridad con

    res!ecto a su !roblema y ue orienta y esclarece las eta!as ue *abrn

    de acometerse !osteriormenteJ$ !$ 6$

    181$

    182$ (abe destacar ue esta investigaci"n es de ti!o documental

    y de cam!o, %rias 1 describe el dise>o de investigaci"n de cam!o

    como Ila recolecci"n de datos directamente de la realidad donde ocurren

    los *ec*os, sin mani!ular o controlar variable algunaJ !$20 e igualmente

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    22/138

    2C1# #

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    23/138

    2C# #># Fases 'e+ P%&4ec$&

    1$ ara el desarrollo de la investigaci"n de manera

    cronol"gica y eectiva se dividi" en varias eta!as, dentro de las cuales

    se es!eciica en orden los reuisitos ue deben cum!lirse !ara llevar a

    cabo el rograma de &eguridad y &alud en el .rabajo$ % continuaci"n

    se describen:

    200$

    812# #>#2# E$a-a 2

    202$ Eiagn"stico de la &ituaci"n actual

    20$ &e bas" en realiAar una ins!ecci"n y recolecci"n de

    inormaci"n del !roceso !roductivo a in de conocer y recaudar todo lo

    concerniente a la inormaci"n e?istente en la organiAaci"n, y la

    documentaci"n legal e?istente@ !ol#ticas, geogra#a, linderos, l#neas de

    acceso, clientes, *istoria, reglamento interno, !lanos de la !lanta,

    materia !rima, *orarios de trabajo, recibos de servicios, manejo de

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    24/138

    81C# #>## E$a-a

    210$ 'laboraci"n de los !rinci!ios de la !revenci"n de las condiciones

    inseguras e insalubres

    211$ (onsisti" en determinar !or cada !eril de cargo segCn las

    actividades ejecutadas detectar los !eligros ue generan riesgos a la

    salud del trabajador, notiicrselo con su medida !reventiva y correctiva

    como lo e?!resa el ;n!sasel en sus reuerimientos undamentales !ara

    el trabajador y la trabajadora$

    212$

    82# #>#;# E$a-a ;

    219$ ro!uesta del rograma de &eguridad y &alud Laboral

    215$ .omando como !artida la actualiAaci"n del comit) de

    seguridad y salud laboral como lo establece F.012008, como la

    evaluaci"n de los niveles de riesgo ue !resenta la organiAaci"n se

    !rocede a dise>ar los !lanes ue dic*a norma e?ige !ara cum!lir con

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    25/138

    82# "a-i$(+& IV

    88# P%&g%ama 'e Seg(%i'a' 4 Sa+(' La,&%a+

    2$

    29$ ;#2 P&+5$ica 'e Seg(%i'a' 'e +a em-%esa

    25$ 3ijos (+LL%F.'& (%, undamenta su !ol#tica de

    seguridad en el bienestar de sus trabajadores, buscando !ara ellos

    un rea de trabajo saludable@ atendiendo a los siguientes

    com!romisos:

    26$

    roveer un ambiente de trabajo seguro en sus diversos !rocesos

    teniendo como objetivo !rinci!al !revenir y minimiAar los riesgos a los

    ue estn e?!uestos los trabajadores a trav)s de la im!lementaci"n

    del &&.$

    (um!lir con los reuisitos legales a!licables de manera voluntaria con

    otros entes relacionados con la seguridad y salud laboral$

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    26/138

    donde se incluyan los !rinci!ios de ergonom#a basndose en la

    relaci"n euilibrada en el entorno laboral y el trabajador$

    %signaci"n de recursos !ara la gesti"n de seguridad y salud laboral$

    27$

    8# ;#8# I'en$i@ica% e+ P%&ces& -%&'(c$i& 4 +as $a%eas&,=e$& 'e an+isis:

    8C#

    ;#8#2 Desc%i-cin 'e+ -%&ces& -%&'(c$i&:

    290$ %l tratarse de una em!resa manuacturera donde se !rocesa

    materia !rima !ara la elaboraci"n de sellos e im!renta de talonarios,

    acturas y otros *aciendo uso de !rocesos ti!ogricos y litogricos se

    tiene dentro del !roceso !roductivo las siguientes eta!as:

    291$8;8# P%&ces& P%inci-a+

    8;# E$a-a 2 8;;# E$a-a 8 8;

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    27/138

    ;#8#8 Desc%i-cin 'e+ -%&ces& 'e $%a,a=&

    25$ 'l trabajo llevado en la em!resa, se desarrolla en cuatro

    eta!as comienAa con la com!ra y la aduisici"n de materia !rima e

    insumos entre ellos: !a!el, cart"n, tintas, lubricantes !ara las mauinas,

    disolventes erosene y gasolina, !egamentos, *ilos, maderas !ara los

    sellos, !orta sellos automticos, !el#culas de los negativos, cirel !ara los

    sellos, entre otros$ ;nsumos y materiales ue son almacenados en dos

    cuartos dentro del rea de !roducci"n uno en el !rimer nivel !ara

    !a!eler#a y otro en el segundo nivel !ara los u#micos de los sellos,

    !inturas de im!resi"n y !a!eler#a de oicina$ &eguido de este !roceso

    !rinci!al se llevan a cabo !rocesos de manuactura de la materia !rima y

    acabado de la misma, !ara su !osterior em!auetamiento y des!ac*o a

    clientes$

    260$ Los !rinci!ales !rocesos llevados a cabo se describen !or

    eta!as, en las tablas a continuaci"n@ muestran como est deinido el

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    28/138

    8># E$a-a 2

    8>#O

    -e

    %a

    ci

    n

    8>C#Ac$ii'a' !(mana 81#T#E

    !r

    as,

    re

    ce

    !ci

    "n

    y

    al

    m

    ac

    en

    a

    mi

    la materia reuerida !ara los !rocesos$

    275$+1: 'laborar !resu!uesto de materia

    !rima@ reuerida !ara el !roceso

    !roductivo$

    276$Derente general

    01

    278$+2: 4ealiAar llamadas a los

    !roveedores !ara solicitar !resu!uesto

    materia !rima y solicitud de la misma$

    27$Derente general

    01 y

    280$&ecretaria$ 02282$+: (ontratar servicio de lete !ara el

    trans!orte de la mercanc#a$

    28$Derente de

    o!eraciones$ 06

    285$+9: Eescargar la mercanc#a$

    286$+!erarios de la

    mauinaria$

    287$080 121

    28$;2: &u!ervisar ue la mercanc#a ue se

    est descargando, al contarla las 20$Derente general

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    29/138

    ;##2#2 "a%ac$e%i/acin 'e+ -%&ces& 'e $%a,a=&

    1;#P%&ce

    s& 'e$%a,a=&

    1#"a%ac$e%5s$icas

    1#O,=e$&

    'e$%a,a=&

    1#Me'i& 'e$%a,a=&

    1C#O%gani/acin 4

    'iisin'e+

    $%a,a=&

    10$

    'ta!a

    1

    11$;1: Beriicar la materia !rimae?istente en los anauelesdel de!"sito, y evaluar lamateria reuerida !ara los!rocesos$

    %ctividad realiAada de !ie de veA en cuando,

    !or tanto esta en sedestaci"n !rolongada$ara la actividad utiliAa !a!el, l!iA y!osteriormente registra datos en elcom!utador$

    %naueles del

    de!osito

    Monas de

    des!laAamiento

    +rdenes de

    trabajo$

    L!iA o bol#grao

    3ojas blancas

    (om!utador

    -obiliario de oicina

    12$

    1$Eurante lajornadalaboral delgerenteo!eraciones

    19$

    16$+1: 'laborar !resu!uestode materia !rima@ reuerida!ara el !roceso !roductivo$

    %ctividad ue im!lica el uso de com!utador

    !or lo ue se esta la mayor !arte del tiem!olaboral en sedestaci"n !rolongada, condes!laAamientos de veA en cuando a lasreas de trabajo

    resu!uesto de

    la materia!rima$17$18$

    -obiliario de oicina

    (om!utador

    L!iA

    3ojas blancas1$

    20$Eurante lajornadalaboral delgerente

    general21$

    2$+2: 4ealiAar llamadas a los!roveedores !ara veriicar!resu!uesto de la materia!rima y solicitud de lamisma$

    %ctividad ue se realiAa en sedestaci"n

    !rologada, con des!laAamientos de veA encuando$ Eurante la misma se mantienecomunicaci"n v#a tele"nica y registromanual con !a!el y l!iA$

    ;normaci"n del

    valor del!resu!uesto dela materia !rima

    .el)ono ijo de oicina

    .el)ono celular

    -obiliario de oicina

    L!iA

    3ojas blancas

    29$Eurante lajornadalaboral delasecretaria

    26$+: (ontratar servicio delete !ara el trans!orte de lamercanc#a$

    %ctividad ue se realiAa en sedestaci"n

    !rologada, con des!laAamientos de veA encuando$ Eurante la misma se mantienecomunicaci"n v#a tele"nica y registromanual con !a!el y l!iA$

    27$'lve*#culo !araeltrans!orte delamateria!rima$

    .el)ono ijo de oicina

    .el)ono celular

    -obiliario de oicina

    L!iA

    3ojas blancas

    28$Eurante lajornadalaboral delgerentegeneral

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    30/138

    1;#P%&ces& 'e$%a,a=

    &

    1#"a%ac$e%5s$icas1#O,=e$&

    'e

    $%a,a=&

    1#Me'i& 'e$%a,a=&

    1C#O%gani/acin 4

    'iisin

    'e+$%a,a=&

    0$ +5: Eescargar lamercanc#a$

    &e realiAa la actividad con des!laAamientos

    desde el rea de descarga *asta los cuartosde almacenamiento$ 'n cada descarga ymoviliAaci"n de la mercanc#a se trasladaa!ro?imadamente 90Ng en carruc*a

    La mercanc#a o

    materia !rima

    La carruc*a

    1$

    2$Eurante lajornadalaboral deloso!erariosdemauinas

    9$+6: &u!ervisar ue lamercanc#a ue se estdescargando, al contarla lascantidades descargadas

    sean las mismas de la ordende carga o actura$

    Eurante la actividad se veriica o com!ara

    ue la mercanc#a dis!onible coincida con laregistrada en la actura u orden de com!ra a

    trav)s de la observaci"n directa$

    La mercanc#a

    La observaci"n

    Las acturas y "rdenes

    de com!ra

    5$Eentro dela jornadalaboral lorealiAa la

    gerentegeneral

    7$.1: .rasladar la mercanc#ade orma manual concarruc*as desde la descarga*asta el cuarto dealmacenamiento de !lantabaja$ traslado de maneramanual *asta el cuarto dealmacenamiento del !rimernivel$

    8$&e realiAa la act ividad condes!laAamientos desde el rea dedescarga *asta los cuartos dealmacenamiento, donde seorganiAa sobre tras!aletas demadera los insumos de !a!eler#a yen los anaueles otros insumoscomo !inturas, sellos automticos,u#micos, reveladores, entre otros$

    -ateria !rima

    La carruc*a

    Las tras!aletas

    $

    90$Eentro dela jornadalaboral lorealiAa loso!erarios

    demuinas$

    92$%1: %lmacenamiento de lamercanc#a

    9$&e organiAa sobre tras!aletas de

    madera los insumos de !a!eler#a yen los anaueles otros insumoscomo !inturas, sellos automticos,u#micos, reveladores, entre otros$

    -ateria !rima

    La carruc*a

    Las tras!aletas

    99$

    95$Eentro de

    la jornadalaboral, alllegar la

    mercanc#a

    ;># Se%ici& 'e seg(%i'a' 4 sa+(' en e+ $%a,a=&;#

    ;C# "&mi$3 'e seg(%i'a' 4 sa+(' +a,&%a+

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    31/138

    1;#P%&ces& 'e$%a,a=

    &

    1#"a%ac$e%5s$icas1#O,=e$&

    'e

    $%a,a=&

    1#Me'i& 'e$%a,a=&

    1C#O%gani/acin 4

    'iisin

    'e+$%a,a=&;#

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    32/138

    >8#P%&c

    e

    s&'e$%a,a=&

    ># P%&ces& 'e$%a,a=&

    >;# P%&ces& Pe+ig%&s&

    65$ "&nsec(encias -&$encia+es># Pe+ig%&

    6$ P%&ces&-e+ig%&

    s&

    71$

    'ta!a

    1

    72$ ;1: Beriicar lamateria !rima e?istenteen los anaueles delde!"sito, y evaluar lamateria reuerida !aralos !rocesos$

    7$ Eesorden

    del rea;#

    75$ .ransitarsobre lasu!erici

    edesordenada

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas

    Lesiones (ontusiones y *ematomas

    78$ resenciadeescalera

    7$

    80$ &ubir ybajar lasescalerasinadecuadamente

    3eridas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    82$ +1: 'laborar !resu!uesto de materia!rima@ reuerida !ara el!roceso !roductivo$

    8$ &edestaci"n!rolongada

    89$ asarsentadotoda lajornadalaboral

    Lesiones a nivel de la columna lumbar y cervical

    roblemas circulatorios =atiga visual

    .endinitis

    ndrome del tCnel car!iano

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    33/138

    >8#P%&c

    e

    s&'

    ># P%&ces& 'e

    $%a,a=&

    >;# P%&ces& Pe+ig%&s&

    65$ "&nsec(encias -&$encia+es># Pe+ig%&

    6$ P

    %&ces&-e+ig%&s&

    86$ +2: 4ealiAar llamadas a los!roveedores !ara solicitar!resu!uesto materia!rima y solicitud de lamisma$

    87$ &edestaci

    "n!rolong

    ada

    88$ asar

    sentadotoda la

    jornadalaboral

    Lesiones a nivel de la columna lumbar y cervical

    roblemas circulatorios

    =atiga visual

    .endinitis

    ndrome del tCnel car!iano

    0$ +: (ontratar servicio de lete !ara el

    trans!orte de lamercanc#a$

    1$ &edestaci

    "n

    !rolongada

    2$ asar

    sentadocasi

    toda lajornadalaboral

    Lesiones a nivel de la columna lumbar y cervical

    roblemas circulatorios

    =atiga visual

    .endinitis ndrome del tCnel car!iano

    9$ +9: Eescargar lamercanc#a$

    5$ -ani!ulaci"n decargas

    6$ -alas

    !osturas en el

    momento de

    levantarlas

    cargas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas Lesiones a nivel de la columna lumbar y

    cervical

    =atiga muscular Eolores a nivel de !iernas, braAos y

    es!alda Dol!es =racturas

    (ontusiones y *ematomas

    %!lastamiento !or las cargas

    8$ +5: &u!ervisar

    ue la mercanc#a ue seest descargando, alcontarla las cantidadesdescargadas sean lasmismas de la orden de

    $ &

    u!ericieirregular

    900$ .

    ransitarinadecuadamenteejecutan

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    34/138

    >8#P%&c

    e

    s&'

    ># P%&ces& 'e

    $%a,a=&

    >;# P%&ces& Pe+ig%&s&

    65$ "&nsec(encias -&$encia+es># Pe+ig%&

    6$ P

    %&ces&-e+ig%&s&

    carga o actura$

    do!osturasinadecuadas

    902$ .1: .rasladar lamercanc#a de ormamanual con carruc*as

    desde la descarga *astael cuarto de$

    90$ -ani!ulac

    i"n decargas

    909$ -alas

    !osturas en el

    moment

    o delevantar

    lascargas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas

    Lesiones a nivel de la columna lumbar y cervical

    =atiga muscular

    Eolores a nivel de !iernas, braAos y es!alda Dol!es

    (ontusiones y *ematomas

    %!lastamiento !or las cargas

    906$ %1:%lmacenamiento de!lanta baja$ traslado demanera manual *asta elcuarto dealmacenamiento del!rimer nivel

    907$ -ani!ulaci"n decargas

    908$ -alas

    !osturas en el

    momento de

    levantarlas

    cargas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    Lesiones a nivel de la columna lumbar y cervical

    =atiga muscular

    Eolores a nivel de !iernas, braAos y es!alda

    Dol!es

    (ontusiones y *ematomas

    %!lastamiento !or las cargas

    90$ Se%ici& 'e seg(%i'a' 4 sa+(' en e+ $%a,a=&: ;21# "&mi$3 'e seg(%i'a' 4 sa+(' +a,&%a+:

    ,11. a%"a 8. *ro&eso (e tra%ao pe"igroso etapa 1

    ;##2#8 Ea+(acin 'e Riesg&s

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    35/138

    ;28#;2#P%&ces

    &'e$%a,a=&

    ;2;# Ac$ii'a'es

    ;2# Riesg&

    ;2#T

    ;2#F

    ;2C# Ea+(acin 'e+

    %iesg&

    ;81# Da9&s -&$encia+es

    a +a sa+('

    ;8#P

    ;8#S

    ;8C#N

    ;1#

    ;:2#

    E$a-a2

    92$ ;1:Beri icar lamateria !rimae?istente enlos anaueles

    del de!"sito, yevaluar lamateriareuerida !aralos !rocesos$

    9$Eesord

    endelrea

    ;;#

    95$ (a#das almismonivel

    96$

    06

    ;#

    F

    ;#

    B

    ;C#

    D

    ;;1#T

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    3eridas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    99$resen

    ciadeescalera

    999$

    995$ (a#das adierente nivel

    952$ +1:'laborar!resu!uestode materia!rima@

    reuerida !arael !roceso!roductivo$

    95$&edest

    aci"n!ro

    longada

    959$ osturasinadecu

    adas

    955$01

    ;#F

    ;#A

    ;>#D

    ;>C#I Lesiones a nivel de la columna

    lumbar y cervical

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    36/138

    ;2#P%&ces

    &

    'e$%a,a=

    ;2;# Ac$ii

    'a'es

    ;2# R

    iesg&

    ;2#

    T

    ;2#

    F

    ;2C# Ea+(acin 'e+

    %iesg&

    ;81# Da9&s -&$encia+esa +a sa+('

    ;8#P

    ;8#S

    ;8C#N

    ;1#

    !roveedores!ara solicitar!resu!uestomateria !rimay solicitud dela misma$

    "n!rolongada

    adas 02

    roblemas circulatorios

    =atiga visual

    .endinitis

    ndrome del tCnel car!iano

    971$ +:(ontratarservicio de

    lete !ara eltrans!orte dela mercanc#a$

    972$&edest

    aci"n

    !rolongada

    97$ osturas

    inadecuadas

    979$

    01

    ;#A

    ;#D

    ;#I

    Lesiones a nivel de la columna

    lumbar y cervical

    roblemas circulatorios

    =atiga visual .endinitis

    ;C# ndrome del tCnelcar!iano

    981$ +9:Eescargar lamercanc#a$

    982$-ani!u

    laci"ndecar

    gas

    98$ 'suerAo#sico

    989$0

    985$0

    986$1

    ;#1

    ;#F

    ;C#A

    ;C1#D

    ;C2#I

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas

    Lesiones a nivel de la columna

    lumbar y cervical

    =atiga muscular

    Eolores a nivel de !iernas, braAos y

    es!alda

    Dol!es

    =racturas

    (ontusiones y *ematomas

    %!lastamiento !or las cargas

    9$ +5: 99$ 95$ ( 96$ ;C# ;C# ;CC#

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    37/138

    ;2#P%&ces

    &

    'e$%a,a=

    ;2;# Ac$ii

    'a'es

    ;2# R

    iesg&

    ;2#

    T

    ;2#

    F

    ;2C# Ea+(acin 'e+

    %iesg&

    ;81# Da9&s -&$encia+esa +a sa+('

    ;8#P

    ;8#S

    ;8C#N

    ;1#

    &u!ervisarue lamercanc#a uese estdescargando,al contarla lascantidadesdescargadassean lasmismas de la

    orden decarga oactura$

    &u!ericieirregular

    a#dasdel

    mismonivel y

    dedierente nivel

    01 F BL

    T =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    502$ .1:.rasladar lamercanc#a deorma manualcon carruc*asdesde ladescarga*asta el

    cuarto$

    50$-ani!u

    laci"ndecargas

    509$ &obreesuerAo

    505$0

    506$0

    507$1

    508$1

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    38/138

    ;2#P%&ces

    &

    'e$%a,a=

    ;2;# Ac$ii

    'a'es

    ;2# R

    iesg&

    ;2#T

    ;2#F

    ;2C# Ea+(acin 'e+

    %iesg&

    ;81# Da9&s -&$encia+esa +a sa+('

    ;8#P

    ;8#S

    ;8C#N

    ;1#

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    39/138

    ;##2# M&ni$&%e& 'e %iesg&s:

    #

    E$a-a

    1# O

    -e%acin >1C# Ac$ii'a' !(mana >21# T#E

    >22# P%&cesamien$&'e +a

    ma$e%ia-%ima:

    612$ Eise>o

    grico61$ (

    orte

    619$ ;m!resi"

    nLitogr

    ica yti!ogri

    ca615$ '

    ncuadernaci"n!erora

    r,com!agi

    nar,sola!ar,engoma

    r yengra!a

    618$ +1: 4ecibir revisar y!rocesar "rdenes de trabajosegCn la !rioridad$Eevolviendo en algunoscasos v#a correo a losclientes los modelosrealiAados$

    61$ Eise>ador

    grico07

    621$ +2: 'laborar dise>ode acuerdo a la orden detrabajo e im!rimir muestras,incluyendo elaboraci"n de

    membretes de talonarios,notas de cr)dito, acturas,notas de d)bitos, "rdenes deentrega, gu#as dedes!ac*os, rom!ecabeAas,otros$

    622$ Eise>ador grico07

    629$ .1: Llevar m uestraim!resa a jee inmediato!ara revisi"n, correcci"n ya!robaci"n$

    625$ Eise>ador grico

    07 yDerente de

    o!eraciones$06

    627$ +: ;m!rimir eltrabajo corregido en!lanc*as

    628$ Eise>ador grico

    07

    60$ .02: Las !lanc*asim!resas se llevan a los!rensistas litogricos

    61$ Eise>ador grico

    07

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    44/138

    >1>#>1# E$a-a8

    >1# O

    -e%acin >1C# Ac$ii'a' !(mana >21# T#E

    r616$ '

    m!aue

    617. %

    lmacenamiento$

    6$ .0: Huscar en elalmac)n el !a!el !ara cargarla muina litogrica$

    69$ Duillotinero 08

    66$ +09: %justar y!re!arar guillotina industrial!ara el corte del !a!el deacuerdo al tama>oreuerido$

    67$ Duillotinero 08

    6$ +5:(orte del !a!elreuerido: oicio, carta u otrodise>o

    690$ Duillotinero 08

    692$ +06: re!araci"n,ajustes y carga de !a!el dela muina litogrica !ara lareim!resi"n de los modelosya im!resos en !lanc*as$

    69$ rensista

    litogrico1

    695$ +07: ;m!resi"n deun modelo !ara ajustar la!osici"n de im!resi"n en lamuina litogrica, se *acenlas im!resiones necesarias*asta el ajuste com!leto$

    696$ rensista

    litogrico1

    698$ +08: ;m!resi"n delmodelo inal$

    69$ rensista

    litogrico1

    651$ +0: (ambio detintas de la muina deacuerdo a los dise>os

    652$ rensista

    litogrico

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    45/138

    >1>#>1# E$a-a8

    >1# O

    -e%acin >1C# Ac$ii'a' !(mana >21# T#E

    reueridos !or el cliente$ 1

    659$ .05: 4etirar de lamuina li togrica y!osicionar en mesa comCnde trabajo el materialim!reso$

    655$ rensista

    litogrico1

    657$ +10$ re!araci"nde la muina ti!ogrica:lubricaci"n, im!osici"n demoldes, colocaci"n de tintaen los rodillos y ajustes de

    !resi"n$

    658$ rensista

    ti!ogrico12

    660$ +11: Huscar de lamesa comCn de trabajo el!a!el im!reso !or lamuina litogrica, y cargarmuina ti!ogrica !ara sures!ectiva codiicaci"n$

    661$ rensista

    ti!ogrico12

    66$ +12: %ccionar la!alanca de la muina !arala codiicaci"n del objeto detrabajo

    669$ rensista

    ti!ogrico12

    666$ +1: 4etirar elmaterial codiicado de lamuina t i!ogrica y!osicionarlo en la mesacomCn de trabajo

    667$ ren

    sistati!ogrico

    12

    66$ .07: Huscar elmaterial im!reso y codiicado

    670$ (om!aginador

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    46/138

    >1>#>1# E$a-a8

    >1# O

    -e%acin >1C# Ac$ii'a' !(mana >21# T#E

    desde !lanta baja y llevarloal !iso su!erior o segundonivel !ara su com!aginaci"n$

    0

    672$ +19: +rganiAar yreubicar el material im!resoen el rea de com!aginaci"nen una mesa alternadis!uesta !ara ello$

    67$ (om!aginador

    0

    675$ .07: .rasladar a lamuina !eroradora elmaterial: =acturas, recibos,

    talonarios otros$

    676$ (om!aginador

    0678$ +15: osicionar el

    material, o!erar y accionar lamuina !ara !erorar las*ojas objeto de trabajo$

    67$ (om!aginador

    0

    681$ +16: erorar !or gru!os los recibos, acturas,o talonarios@ se *ace !ormedio de una muina lacual es accionada !or mediode un !edal y con las manosse sostienen los talones a!erorar$

    682$ (om!aginador

    0

    689$ .08: .rasladomanual del material!erorado *asta la mauinacosedora o gra!adora

    685$ (om!aginador

    0

    687$ +17: %ccionar 688$ (om

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    47/138

    >1>#>1# E$a-a8

    >1# O

    -e%acin >1C# Ac$ii'a' !(mana >21# T#E

    mauina cosedora con el !iederec*o !ara unir lostalonarios, recibos, y!osteriormente trasladar*asta la mesa comCn detrabajo$ + engomar deacuerdo al reuerimiento$

    !aginador0

    60$ +18: 'laborar ta!aso sola!as !ara los talonarios,realiAando los cortes con laguillotina$ !egar talonarios$

    61$ (om!aginador

    0

    6$ +1: 'ngomar sola!as de los talonarios yubicar adecuadamente encada talonario o material detrabajo !revisto$

    69$ (om!aginador

    0

    66$ .0: osterior alengra!ado, engomado y/ococido se lleva nuevamenteel material de orma manualal !rimer nivel donde elDuillotinero da los touesinales al trabajo realiAado$

    67$ (om!aginador

    0

    698.6$ +20: 'm!auetar

    trabajo inaliAado

    700$ (om!aginador

    0

    12# E+a,&%acin 'e se++&s

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    48/138

    >1>#>1# E$a-a8

    >1# O

    -e%acin >1C# Ac$ii'a' !(mana >21# T#E

    702. Dise9& 4e+a,&%acin 'se++&s

    70$ .01: Huscar enrea de dise>o gricoordenes de trabajo ydise>os y trasladar al reade elaboraci"n

    709$ =otomecnico y

    +!erador desellos11

    706$ ;1: Beriicar iluminaci"n del rea detrabajo, realiAa !ruebasa!agando la luA blanca yenciende la luA roja@ a in deobservar la oscuridad

    707$ =otomecnico y

    +!erador desellos11

    70$ +2:4ealiAar elcorte de la !el#cula deacuerdo al tama>osolicitado

    710$ =otomecnico y

    +!erador desellos11

    712$ +: 'ncender yrealiAar en la muina deluA relejante un uemado!or contacto de la !el#cula

    71$ =otomecnico y

    +!erador desellos11

    715$ +9:.ransormar la!el#cula en el revelador

    716$ =otomecnico y

    +!erador desellos11

    718$ +5: &ecar laimagen

    71$ =otomecnico y

    +!erador desellos11

    721$ .2: Huscar lalmina cirel en el de!"sito

    722$ =otomecnico y

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    49/138

    >1>#>1# E$a-a8

    >1# O

    -e%acin >1C# Ac$ii'a' !(mana >21# T#E

    del segundo nivel$+!erador de

    sellos11

    729$ +6:4ealiAar eluemado de la !el#cula !orcontacto !or medio de lamuina de luA relejante

    725$ =otomecnico y

    +!erador desellos11

    727$ +7:+btener acabado inal

    728$ =otomecnico y

    +!erador desellos11

    70$ +8: 'laboraci"n desellos manuales ymecnicos$

    71$ =otom

    ecnico y+!erador de

    sellos11

    7$ +: 'laboraci"nde sellos automticos$

    79$ =otomecnico y

    +!erador desellos11

    76$ %1: .rasladar el!roducto terminado alalmac)n de entrega ydes!ac*o

    77$ =otomecnico y

    +!erador desellos11

    # Se%ici& 'eseg(%i'a' 4 sa+(' en e+

    C# T%a,a=&

    ;1# "&mi$3 'e seg(%i'a'4 sa+(' +a,&%a+

    ;2#;8#;#

    7,,. a%"a 11. /es&rip&i'n (e "as a&ti+i(a(es (e "a etapa 2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    50/138

    ;

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    51/138

    ;>#P%&ces&

    'e$%a,a=&

    ;#Ac$ii'a' ;#"a%ac$e%5s$icas

    ;C#O,=e$&

    'e$%a,a=&

    ador se traslada *asta el rea

    de im!resi"n, llevando consigo las!lanc*as im!resas$

    Las !lanc*as

    779$ 'ltrabajador uiense des!laAa *astael rea deim!resi"n

    775$Eurante lajorna

    dalaboral delos

    o!erariosde

    mauinas

    777$.0: Huscar en el almac)n el!a!el !ara cargar la muina

    litogrica$

    'l !rensista se traslada al almac)n y

    de manera manual lleva consigo el

    !a!el !ara la im!resi"n litogrica$778$

    'l !a!el !ara la

    im!resi"n

    'l trabajador

    uien se des!laAa

    *asta el almac)n$

    77$Eentro de

    lajorna

    dalaboral lorealiA

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    52/138

    ;>#P%&ces&

    'e$%a,a=&

    ;#Ac$ii'a' ;#"a%ac$e%5s$icas

    ;C#O,=e$&

    'e$%a,a=&

    o reuerido

    782$&e ajusta la guillot ina,realiAando lim!ieAa ylubricaci"n de la misma$ arael !osterior corte del !a!el$

    Duillotina

    industrial

    78$ Lim!iadores y lubricantes

    789$Eentro de

    lajorna

    dalaboral lorealiAa loso!erariosde

    muinas$

    785$

    786$+05:(orte del !a!elreuerido: oicio, carta u otrodise>o

    787$Ee manera manual y enbi!edestaci"n se colocaadecuadamente en la !lanc*ade la guillotina el !a!el acortar se ajustan los tama>os

    reueridos !ara !osteriorcorte$

    a!el788$ Laguillotina

    78$Eurante lajorna

    da

    laboral

    71$+06: re!araci"n, ajustes ycarga de !a!el de la muinalitogrica !ara la reim!resi"n

    72$Ee manera manual y enbi!edestaci"n el o!erariouti liAa ambas manos en

    a!el 7$ -uinalitogrica y eltrabajador

    79$Eurante lajorna

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    53/138

    ;>#P%&ces&

    'e$%a,a=&

    ;#Ac$ii'a' ;#"a%ac$e%5s$icas

    ;C#O,=e$&

    'e$%a,a=&

    osreueridos$

    ;m!resi"n inal80$ -uinalitogrica y eltrabajador

    809$Eura

    nte lajorna

    dalaboral$

    806$+0: (ambio de tintas de lamuina de acuerdo a losdise>os reueridos !or elcliente$

    807$-anualmente se retiran lastintas, y se colocan las tintasreueridas !ara el modelo aim!rimir$ $

    Las tintas de

    im!resi"n

    808$ -uinalitogrica, einstrumento !arael !osicionamientode la tinta$ 'ltrabajador

    80$'n eltranscursode la

    jornada

    laboral$

    811$.05: 4etirar de la muinalitogrica y !osicionar enmesa comCn de trabajo elmaterial im!reso$

    812$-anualmente en

    bi!edestaci"n activa, conambas manos se retira elmaterial im!reso y se!osiciona en la mesa comCnde trabajo$

    -aterial im!reso81$ rensistalitogrico

    819$Eura

    nte lajorna

    dalabor

    al

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    54/138

    ;>#P%&ces&

    'e$%a,a=&

    ;#Ac$ii'a' ;#"a%ac$e%5s$icas

    ;C#O,=e$&

    'e$%a,a=&

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    55/138

    ;>#P%&ces&

    'e$%a,a=&

    ;#Ac$ii'a' ;#"a%ac$e%5s$icas

    ;C#O,=e$&

    'e$%a,a=&

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    56/138

    ;>#P%&ces&

    'e$%a,a=&

    ;#Ac$ii'a' ;#"a%ac$e%5s$icas

    ;C#O,=e$&

    'e$%a,a=&

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    57/138

    ;>#P%&ces&

    'e$%a,a=&

    ;#Ac$ii'a' ;#"a%ac$e%5s$icas

    ;C#O,=e$&

    'e$%a,a=&

    os y trasladar alrea de elaboraci"n

    87$&e traslada !or medio de lasescaleras y el !asillo *astallegar a la oicina de dise>ogrico$

    88$ Las

    ordenes detrabajo

    'l trabajador

    8$

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    58/138

    ;>#P%&ces&

    'e$%a,a=&

    ;#Ac$ii'a' ;#"a%ac$e%5s$icas

    ;C#O,=e$&

    'e$%a,a=&

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    59/138

    ;>#P%&ces&

    'e$%a,a=&

    ;#Ac$ii'a' ;#"a%ac$e%5s$icas

    ;C#O,=e$&

    'e$%a,a=&

    a de tinery gasolina, con la utiliAaci"nde guantes y un ce!illo concerdas de caballo se rota la!el#cula y el cirel *astaobtener un alto rel ieve$

    %simismo se introduce en lamuina de luA relejante ydes!u)s en la de luAultravioleta$

    98$La!el#cula

    9$4eci!iente congasolinay tiner$

    50$Duantes$

    51$(e!illoconcerdas

    decaballo$

    52$-auinade luArelejantey de luAultravioleta$

    5$ 'ltrabajador$

    59$

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    60/138

    ;>#P%&ces&

    'e$%a,a=&

    ;#Ac$ii'a' ;#"a%ac$e%5s$icas

    ;C#O,=e$&

    'e$%a,a=&

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    61/138

    Co deacuerdo a la orden de trabajo eim!rimir muestras, incluyendoelaboraci"n de membretes detalonarios, notas de cr)dito, acturas,notas de d)bitos, "rdenes deentrega, gu#as de des!ac*os,rom!ecabeAas, otros$

    1002$&edestaci"

    n

    100$asar

    sentadotodala

    jornadalabor

    al$

    Lesiones a nivel de la columna lumbar y cervical

    roblemas circulatorios

    =atiga visual

    .endinitis

    ndrome del tCnel car!iano

    (ealeas y migra>as

    1005$ .1: Llevar muestra im!resaa jee inmediato !ara revisi"n,correcci"n y a!robaci"n$

    1006$iso l iso,

    obstculos!or

    1007$.rasladar

    se!or el!asill

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    62/138

    C#Ac$ii'a'es

    C#P%&ces& Pe+ig%&s&

    88$"&nsec(encias -&$encia+es

    CC2#Pe+ig%&

    2$P%&ces&

    -e+ig%&s&

    dondetransita

    odondeestlamauinaria

    100$ +: ;m!rimir el trabajo

    corregido en !lanc*as

    1010$&edestaci"

    n

    1011$asar

    sentadotoda

    lajornadalaboral$

    Lesiones a nivel de la columna lumbar y cervical

    roblemas circulatorios

    =atiga visual

    .endinitisndrome del tCnel car!iano

    (ealeas y migra>as

    101$ .02: Las !lanc*as im!resasse llevan a los !rensistas litogricos

    1019$iso l iso,

    obstculos!ordondetransita

    1015$.rasladar

    se!or el!asillodondeest

    lamauinaria

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    4asgu>os y *eridas

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    63/138

    C#Ac$ii'a'es

    C#P%&ces& Pe+ig%&s&

    88$"&nsec(encias -&$encia+es

    CC2#Pe+ig%&

    2$P%&ces&

    -e+ig%&s&

    1017$ .0: Huscar en el almac)nel !a!el !ara cargar la muinalitogrica$

    1018$iso l iso,

    obstculos!ordondetransita

    101$.rasladar

    se!or el!asillodondeestlamauinaria

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    1021$ +09: % justar y !re!arar guillotina industrial !ara el corte del!a!el de acuerdo al tama>oreuerido

    1022$Duillotina

    industrial

    102$-anejo

    inadecuado delaguillotina

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    'lectriAaci"n

    1025$ +05:(orte del !a!elreuerido: oicio, carta u otro dise>o

    1026$Duillotina

    industrial

    1027$-anejo

    inadecuado dela

    guillotina

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    'lectriAaci"n

    102$ +06: re!araci"n, ajustes ycarga de !a!el de la muinalitogrica !ara la reim!resi"n de losmodelos ya im!resos en !lanc*as$

    100$-uina

    litogrica

    101$-anejo

    inadecuad

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    64/138

    C#Ac$ii'a'es

    C#P%&ces& Pe+ig%&s&

    88$"&nsec(encias -&$encia+es

    CC2#Pe+ig%&

    2$P%&ces&

    -e+ig%&s&o delamuina,

    (ortes y *eridas

    %tra!amiento de miembros su!eriores

    'lectriAaci"n

    10$ +07: ;m!resi"n de unmodelo !ara ajustar la !osici"n deim!resi"n en la muina litogrica,se *acen las im!resiones necesarias*asta el ajuste com!leto$

    109$-uina

    litogrica

    105$-anejo

    inadecuado delamuina

    =racturas Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    %tra!amiento de miembros su!eriores

    'lectriAaci"n

    107$ +08: ;m!resi"n del modeloinal$

    108$-uina

    litogrica

    10$-anejo

    inadecuado delamuina

    =racturas Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    %tra!amiento de miembros su!eriores

    'lectriAaci"n

    1091$ +0: (ambio de tintas de lamuina de acuerdo a los dise>osreueridos !or el cliente$

    1092$-uina

    litogrica y!roductos

    u#micos

    109$-almanejo demuina y

    !roductosu#micos$

    Lesiones (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    %tra!amiento de miembros su!eriores

    Eermatitis

    Ouemaduras a nivel de miembros su!eriores y cara

    %lergias y/o rinitis

    'lectriAaci"n

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    65/138

    C#Ac$ii'a'es

    C#P%&ces& Pe+ig%&s&

    88$"&nsec(encias -&$encia+es

    CC2#Pe+ig%&

    2$P%&ces&

    -e+ig%&s&

    1095$ .05: 4etirar de la muinalitogrica y !osicionar en mesacomCn de trabajo el material im!reso$

    1096$-anejo de

    cargas

    1097$

    1098$%do!ci"n

    de!osturas

    orAa

    dasP

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    roblemas circulatorios

    1050$ +10$ re!araci"n de la

    muina ti!ogrica: lubricaci"n,im!osici"n de moldes, colocaci"n detinta en los rodillos y ajustes de!resi"n$

    1051$-uina

    ti!ogr

    ica y!roductosu#micos

    1052$-al

    mane

    jo demuina yu#micos

    Lesiones (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    %tra!amiento de miembros su!erioresEermatitis

    Ouemaduras a nivel de miembros su!eriores y cara

    %lergias y/o rinitis

    'lectriAaci"n

    1059$ +11: Huscar d e la m esacomCn de trabajo el !a!el im!reso!or la muina litogrica, y cargarmuina t i!ogrica !ara sures!ectiva codiicaci"n$

    1055$-anejo de

    materialim!reso

    1056$ %do!ci"n de

    !osturasorAadas

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    roblemas circulatorios

    1058$ +12: %ccionar la !alanca dela muina !ara la codiicaci"n delobjeto de trabajo

    105$-uina

    ti!ogr

    ica

    1060$-anejo

    inade

    cuado delamuina

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    'lectriAaci"n

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    66/138

    C#Ac$ii'a'es

    C#P%&ces& Pe+ig%&s&

    88$"&nsec(encias -&$encia+esCC2#Pe+ig%&

    2$P%&ces&

    -e+ig%&s&

    1062$ +1: 4etirar el materialcodiicado de la mauina ti!ogrica y!osicionarlo en la mesa comCn detrabajo

    106$-anejo de

    materialim!reso

    1069$ %do!ci"n de!osturasorAadas

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    roblemas circulatorios

    1066$ .06: .rasladar el materialim!reso y codi icado *asta elsegundo nivel !ara su

    com!aginaci"n$

    1067$-anejo y

    traslado demateria

    lim!reso

    1068$ %do!ci"n de!osturasorAadas.rasladarsecon el

    materialim!reso *astael segundonivel

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    roblemas circulatorios

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    =racturas

    1070$ +19: +rganiAar y reubicar elmaterial im!reso en el rea decom!aginaci"n en una mesa alternadis!uesta !ara ello$

    1071$-anejo de

    materialim!reso

    1072$ %do!ci"n de!osturasorAadas.rasladarse!or el !asillodonde est lamauinaria

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    roblemas circulatorios

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    =racturas

    1079$ .07: .rasladar a la muina!eroradora el material: =acturas,

    recibos, talonarios otros$

    1075$.raslado de

    material acom!aginar

    1076$.rasladar

    se!or elreadondeest

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os=racturas

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    67/138

    C#Ac$ii'a'es

    C#P%&ces& Pe+ig%&s&

    88$"&nsec(encias -&$encia+esCC2#Pe+ig%&

    2$P%&ces&

    -e+ig%&s&

    lamauinaria

    1078$ +15: osicionar el material,o!erar y accionar la muina !ara!erorar las *ojas objeto de trabajo$

    107$-uina

    !eroradora

    1080$-al

    manejo dela!eroradora$

    1081$

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    %tra!amientos de miembros su!eriores

    Hursitis de la rodilla e inlamaci"n de la cara anterior de la

    rodilla

    Hursitis del !ie iAuierdo

    'lectriAaci"n

    108$ +16: erorar !or g ru!oslos recibos, acturas, o talonarios@ se*ace !or medio de una muina lacual es accionada !or medio de un!edal y con las manos se sostienenlos talones a !erorar$

    1089$-uina

    !eroradora

    1085$-al

    manejo dela!eroradora$

    1086$

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os =racturas

    %tra!amientos de miembros su!eriores

    Hursitis de la rodilla e inlamaci"n de la cara anterior de la

    rodilla y Hursitis del !ie

    'lectriAaci"n

    1088$ .08: .raslado m anual delmaterial !erorado *asta la mauina

    cosedora o gra!adora

    108$.raslado de

    material

    100$.rasladar

    se!or elreadondeest

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os=racturas

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    68/138

    C#Ac$ii'a'es

    C#P%&ces& Pe+ig%&s&

    88$"&nsec(encias -&$encia+esCC2#Pe+ig%&

    2$P%&ces&

    -e+ig%&s&

    lamauinaria

    102$ +17: %ccionar mauinacosedora con el !ie iAuierdo !araunir los talonarios, recibos, y!osteriormente trasladar *asta lamesa comCn de trabajo$ + engomar

    de acuerdo al reuerimiento$

    10$-auina

    cosedora

    109$-al

    manejo delamauinacosedora,

    105$

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    =racturas

    %tra!amientos de miembros su!eriores

    Hursitis de la rodilla e inlamaci"n de la cara anterior de la

    rodilla

    Hursitis del !ieunAada !or !ieAas m"viles de la muina

    'lectriAaci"n

    107$ +18: 'laborar ta!as osola!as !ara los talonarios,realiAando los cortes con la guillotina$ !egar talonarios$ 108$

    Duillotina

    10$-anejo

    inadecuado delaguillotina,

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    ndrome de tuner car!iano

    '!icondinitis o codo de tenista

    .endinitis del manguito de los mCsculos rotadores

    1101$ +1: 'ngomar sola!as delos talonarios y ubicar adecuadamente en cada talonario o

    material de trabajo !revisto$

    1102$-aterial de

    trabajo

    !egamentos

    110$ 'star de !ie !or muc*o

    tiem!o$1109$ -aluso de!egamento$

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    ndrome de tuner car!iano

    '!icondinitis o codo de tenista.endinitis del manguito de los mCsculos rotadores

    Ee!resi"n del sistema nervioso central acci"n anest)sica$

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    69/138

    C#Ac$ii'a'es

    C#P%&ces& Pe+ig%&s&

    88$"&nsec(encias -&$encia+esCC2#Pe+ig%&

    2$P%&ces&

    -e+ig%&s&

    1106$ .0: osterior alengra!ado, engomado y/o cocido selleva nuevamente el material deorma manual al !rimer nivel donde elguillotinero da los toues inales altrabajo realiAado$

    1107$.raslado de

    cargasyreiladodematerial

    1108$

    110$ %do!ci"n de!osturasorAadastrayecto entredierentesniveles -aluso deguillotina

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    roblemas circulatorios

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os =racturas

    1111$ +20: 'm!auetar trabajoinaliAado

    1112$-aterial

    inaliAado

    111$-anejo de

    cargas

    1119$

    1115$%do!ci"n

    de!osturas

    orAadas

    Lesiones a nivel de la columna lumbar y cervical

    roblemas circulatorios.raumatismos musculo esuel)ticos lumbalgias

    .endinitis

    ndrome del tCnel car!iano

    222# E+a,&%acin 'e se++&s

    111$ .01: Huscar e n rea d edise>o grico ordenes de trabajo ydise>os y trasladar al rea deelaboraci"n

    1120$.raslado

    *astael rea

    1121$.rasladar

    se!or el

    reacon

    !resenciade

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    =racturas

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    70/138

    C#Ac$ii'a'es

    C#P%&ces& Pe+ig%&s&

    88$"&nsec(encias -&$encia+esCC2#Pe+ig%&

    2$P%&ces&

    -e+ig%&s&

    escaleras

    112$ +1: Beri icar iluminaci"n delrea de trabajo, realiAa !ruebasa!agando la luA blanca y enciende laluA roja@ a in de observar laoscuridad

    1129$;nterru!tor

    1125$-anejo

    inadecuado delbrea

    er

    Lesiones otalmol"gicas !or arcos el)ctricos conjuntivitis,

    cegueras$

    'lectriAaci"n

    Ouemaduras !or c*oue el)ctrico

    1127$ +2:4ealiAar el corte de la!el#cula de acuerdo al tama>osolicitado

    1128$.ijeras

    112$uso

    inadecuado detijera

    s

    .endinitis de la mu>eca

    ndrome de tCnel car!iano

    111$ +: 'ncender y realiAar enla muina de luA relejante unuemado !or contacto de la !el#cula

    112$-auina

    relectora

    11$-almanejo de

    lamu

    ina

    'str)s t)rmico

    Ouemaduras en miembros su!eriores !or contacto directo

    115$ +9:.ransormar la !el#cula

    en el revelador

    116$4evelador

    u#mico

    117$-ani!ulac

    i"n

    inadecuada

    'nermedades de la !iel y/o dermatitis !or contacto directo

    ;nto?icaci"n !or in*alaci"n

    11$ +5: &ecar la imagen 1190$La !el#cula

    1191$-ani!ulac

    'nermedades de la !iel y/o dermatitis !or contacto directo

    ;nto?icaci"n !or in*alaci"n

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    71/138

    C#Ac$ii'a'es

    C#P%&ces& Pe+ig%&s&

    88$"&nsec(encias -&$encia+esCC2#Pe+ig%&

    2$P%&ces&

    -e+ig%&s&

    sinsecar

    i"ninadecuad

    a1192$.rasladar

    se!or elrea

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    =racturas

    22;#

    1199$ .2: Huscar la lmina cirelen el de!"sito del segundo nivel$

    1195$.raslado

    *astade!osit

    o,orden

    dellugar

    1196$.rasladar

    se

    !or el!isoliso y!resenciade

    escaleras

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    =racturas

    1198$ +6:4ealiAar el uemado dela !el#cula !or contacto !or medio dela muina de luA relejante

    119$-uina

    4electora

    1150$

    1151$

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    72/138

    C#Ac$ii'a'es

    C#P%&ces& Pe+ig%&s&

    88$"&nsec(encias -&$encia+esCC2#Pe+ig%&

    2$P%&ces&

    -e+ig%&s&cuad

    o

    22#1167$ .: . rasladar el !roducto

    terminado al almac)n de entrega ydes!ac*o

    1168$.rayecto de

    des!laAamien

    to

    116$.rasladar

    se!or elrea

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os =racturas

    221# Se%ici& 'e seg(%i'a' 4 sa+(' en e+ $%a,a=&1171$1172$

    22# "&mi$3 'e seg(%i'a' 4 sa+(' +a,&%a+

    117,. a%"a 1). *ro&eso (e tra%ao pe"igroso (e "a etapa 21175$ O-e%a%i& 'e +a ma(ina%ia:!rensistas 01012 com!aginador 0 guillotinero 08 em!auetador 019 Resmas 'e -a-e+ ,&n': !eso 20 g

    1176$

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    73/138

    1177$

    22# ;##8#8 Ea+(acin 'e+ %iesg& e$a-a 8

    22C#P%&c

    es&'e$%a,a

    =&221# E$a-a 8

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(

    acin 'e+%iesg&

    22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#P

    22C#N

    22C#

    22C#

    11$ +1:4ecibir revisar y!rocesar "rdenesde trabajo segCn la!rioridad$Eevolviendo enalgunos casos v#acorreo a los

    clientes losmodelosrealiAados$

    1200$&edesta

    ci"n

    1201$osturas

    inadecuadas

    2818#1

    281#F

    281;#M

    281#M

    Lesiones a nivel de la columna lumbar y

    cervical

    =atiga visual

    .endinitis

    ndrome del tCnel car!iano

    (ealeas y migra>as

    Lesiones a nivel de la columna lumbar y

    cervical

    roblemas circulatorios=atiga visual

    .endinitis

    ndrome del tCnel car!iano

    1208$ +2:'laborar dise>o deacuerdo a la ordende trabajo eim!rimir muestras,incluyendoelaboraci"n demembretes detalonarios, notasde cr)dito,

    acturas, notas ded)bitos, "rdenesde entrega, gu#asde des!ac*os,rom!ecabeAas,

    120$&edesta

    ci"n

    1210$osturas

    inadecuadas

    2822#1

    2828#F

    282#M

    282;#D

    282# (ealeas y migra>as

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    74/138

    22C#P%&c

    es

    &'e$%a,a=&

    221# E$a-a 8

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    otros

    1218$ .1:Llevar muestraim!resa a jeeinmediato !ararevisi"n,correcci"n ya!robaci"n$

    121$iso

    liso,obstculos!ordondetransita

    1220$(a#da de

    unmismonivel

    2882#1

    2888#F

    288#B

    288;#E

    288

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    75/138

    22C#

    P%&ces&'e$

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    126$ .02: Las!lanc*as im!resasse l levan a los!rensistaslitogricos

    127$iso

    liso,obstculos!ordondetransita

    128$(a#da de

    unmismonivel ygol!eado conobjetosm"vilesy ijos

    28C#1

    28;1#F

    28;2#B

    28;8#E

    28;#M

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    4asgu>os y *eridas

    1295$ .0:Huscar en elalmac)n el !a!el!ara cargar lamuinalitogrica$

    1296$

    isoliso,obstculos!ordondetransita

    1297$

    (a#da deunmismonivel ygol!eado conobjetosm"vilesy ijos

    28;#2

    28;C#F

    28

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    76/138

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    126$ +05:(orte del !a!elreuerido: oicio,carta u otro dise>o

    1269$Duillotin

    aindustrial

    1265$corte con la

    cuc*illade laguillotina,c*ouesel)ctricos

    1266$08

    28>#F

    28>#B

    28>C#L

    281#T

    =racturas

    'lectriAaci"n

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    282# 1272$ +06:re!araci"n,

    ajustes y carga de!a!el de lamuina litogrica!ara la reim!resi"nde los modelos yaim!resos en!lanc*as$

    127$-uina

    litogrica

    1279$%tra!amient

    o demiembrossu!eriores,lesionescor!orales,c*ouesel)ctricos

    1275$2

    28>#M

    28#B

    28#E

    28C#M

    =racturas

    'lectriAaci"n

    Lesiones(ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    %tra!amiento de miembros su!eriores

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    77/138

    22C#P%&c

    es&

    'e$%a,a=&

    221# E$a-a 8

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    1281$ +07:;m!resi"n de unmodelo !araajustar la !osici"nde im!resi"n en lamuinal itogr ica, se*acen lasim!resionesnecesarias *asta

    el ajuste com!leto$

    1282$-uina

    litogrica

    128$%tra!amient

    o demiembrossu!eriores,lesionescor!orales$(*ou

    esel)ctricos

    1289$2

    28#B

    28#E

    28#M

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    'lectriAaci"n

    %tra!amiento de miembros su!eriores

    120$ +08:;m!resi"n delmodelo inal$

    121$-uina

    litogrica

    122$%tra!amient

    o demiembrossu!eriores,c*ouesel)ctricos

    28C#2

    28C;#M

    28C#E

    28C#M

    =racturas

    Lesiones

    'lectriAaci"n

    (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    %tra!amiento de miembros su!eriores

    12$ +0:(ambio de tintasde la muina deacuerdo a losdise>os reueridos!or el cliente$

    100$-uinalitogrica y!ro

    101$;n*alaci"ndeva!ores deu#mic

    218#2

    21#F

    21;#M

    21#T (ontusiones y *ematomas'lectriAaci"n

    roblemas circulatorios

    ;nto?icaciones !or in*alaci"n

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    78/138

    22C#P%&c

    es&

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    ductosu#micos

    os$%tra!amiento!or lamuina,c*ouesel)ctricos

    108$ .05:4etirar de la

    muina litogricay !osicionar enmesa comCn detrabajo el materialim!reso$

    10$

    -aterialim!reso

    110$'suerAo#sico

    222#2 228#F

    22#M

    22;#L 22

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    79/138

    22C#P%&c

    es&'e$%a,a=&

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    127$ +11:Huscar de la mesacomCn de trabajoel !a!el im!reso!or la muinalitogrica, y cargarmuinati!ogrica !ara su

    res!ectivacodiicaci"n$

    128$-aterial

    im!reso

    12$(orte con el

    !a!el yatra!amientodemiembrossu!eriores,lesiones

    cor!orales,c*ouesel)ctricos

    21#2

    22#M

    28#B

    2#L

    2;#T

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    unciones y abrasiones

    'lectriAaci"n

    16$ +12:%ccionar la!alanca de lamuina !ara lacodiicaci"n delobjeto de trabajo

    17$-uina

    ti!ogrica

    18$'suerAo

    #sico,movimientosre!etitivos

    2C#2

    2;1#F

    2;2#B

    2;8#L

    2;#T

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    roblemas circulatorios

    199$

    196$ +1:4etirar el materialcodiicado de lamauinati!ogrica y!osicionarlo en lamesa comCn de

    197$-aterial

    ;m!reso

    198$(ortes con

    el!a!el,!osturasinadec

    2;C#2

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    80/138

    22C#P%&c

    es&'e$%a

    ,a=&

    221# E$a-a 8

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    trabajo uadas

    155$ .06:.rasladar elmaterial im!reso ycodiicado *asta elsegundo nivel !arasu com!aginaci"n$

    156$-anejo

    ytrasladodecargas

    157$'suerAo

    #sico

    22#D

    2>8#T

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    169$ +19:+rganiAar y

    reubicar el materialim!reso en el reade com!aginaci"nen una mesaalterna dis!uesta!ara ello$

    165$-anejodecargas

    166$osturas

    inadecuadas

    167$1

    2>#F

    2>C#B

    21#D

    22#T

    (ontusiones y *ematomas.raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    =racturas

    17$ .07:.rasladar a lamuina!eroradora elmaterial: =acturas,recibos, talonariosotros$

    179$.raslado

    dematerial acom!

    aginar

    175$osturas

    inadecuadas

    176$1

    2#F

    2#B

    2C#D

    21#T

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    =racturas

    %tra!amientos de miembros su!eriores

    Hursitis de la rodilla e inlamaci"n de la cara

    anterior de la rodilla

    Hursitis del !ie iAuierdo

    182$ +15:osicionar elmaterial, o!erar y

    18$-uina

    !er

    189$osturas

    inadec

    185$1

    2>#F

    2#B

    2#D

    2C#T

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    'lectriAaci"n

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    81/138

    22C#P%&c

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    accionar lamuina !ara!erorar las *ojasobjeto de trabajo$

    oradora

    uadas,c*ouesel)ctricos

    10$

    12$ +16:erorar !or gru!os los recibos,acturas, otalonarios@ se *ace!or medio de unamuina la cual es

    accionada !ormedio de un !edaly con las manos sesostienen lostalones a !erorar$

    1$-uina

    !erora

    dora

    19$unAacione

    s conobjetoscortantes dela

    muina$(*ouesel)ctricos$

    15$1

    2C>#F

    2C#M

    2C#D

    2CC#M

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    =racturas

    %tra!amientos de miembros su!eriores

    Hursitis de la rodilla e inlamaci"n de la caraanterior de la rodilla

    Hursitis del !ie

    'lectriAaci"n

    1901$ .08:.raslado manualdel material!erorado *asta lamauina cosedorao gra!adora

    1902$.raslado

    dematerial

    190$osturas

    inadecuadas

    1909$1

    2;1#B

    2;1#D

    2;1#T

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    =racturas

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    82/138

    22C#P%&c

    es&'e$%a

    ,a=&

    221# E

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    1910$ +17:%ccionar mauinacosedora con el!ie iAuierdo !araunir los talonarios,recibos, y!osteriormentetrasladar *asta lamesa comCn detrabajo$ +engomar deacuerdo al

    reuerimiento$

    1911$-auina

    cosedora

    1912$unAacione

    s conobjetoscortantes delamuina$(*ouesel)ctric

    os

    191$1

    2;2;#F

    2;2#D

    2;2#M

    (ontusiones y *ematomas

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    (ortaduras, laceraciones y rasgu>os

    =racturas

    'lectriAaci"n

    %tra!amientos de miembros su!eriores

    Hursitis de la rodilla e inlamaci"n de la cara

    anterior de la rodilla

    Hursitis del !ie

    unAada !or !ieAas m"viles de la muina

    191$ +18:'laborar ta!as osola!as !ara lostalonarios,realiAando loscortes con laguillotina$ !egartalonarios$

    1920$Duillotin

    a

    1921$corte con la

    cuc*illade laguillotina

    2;88#1C

    2;8#F

    2;8;#B

    2;8#T

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    (ortes y *eridas

    ndrome de tuner car!iano

    '!icondinitis o codo de tenista

    .endinitis del manguito de los mCsculos

    rotadores

    1928$ +1:'ngomar sola!asde los talonarios yubicaradecuadamente encada talonario omaterial de trabajo!revisto$

    192$-aterial

    detrabajo!egamentos

    190$(ontacto e

    in*alaci"n consustanciast"?icas

    2;2#1

    2;8#F

    2;#M

    2;;#E

    2;

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    83/138

    22C#P%&c

    es&'e$%a,a=&

    221# E$a-a 8

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    197$ %1:'m!auetartrabajo inaliAado

    198$.raslado

    decargasyreiladodematerial

    19$

    1990$osturas

    inadecuadas

    2;;2#1

    2;;8#F

    2;;#B

    2;;;#D

    2;;os

    =racturas

    2;;># E+a,&%acin 'e Se++&s2;;# 1998$ ;1:

    Beriicariluminaci"n delrea de trabajo,realiAa !ruebasa!agando la luAblanca y enciendela luA roja@ a in deobservar laoscuridad

    199$;nterru!t

    or

    1950$(*oue

    el)ctrico

    2;1#2

    2;>2#F

    2;>8#M

    2;>#D

    2;>;#M

    .endinitis de la mu>eca

    ndrome de tCnel car!iano

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    84/138

    22C#P%&c

    es&'e$

    %a,a=&

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    1966$ +2:'ncender yrealiAar en lamuina de luArelejante unuemado !or contacto de la!el#cula

    1967$;nterru!t

    or

    1968$(*oue

    el)ctrico

    2;>C#2

    2;1#F

    2;2#B

    2;8#D

    2;#T

    Lesiones otalmol"gicas !or arcos el)ctricos

    conjuntivitis, cegueras$

    'lectriAaci"n

    Ouemaduras !or c*oue el)ctrico

    1975$ +

    :.ransormar la!el#cula en elrevelador

    1976$

    -auinarelectora

    1977$'?!osici"n

    atem!er

    aturaselevadas$(*ouesel)ctricos

    1478.2 2;C#F2;1#B

    2;2#D

    2;8#T

    'str)s t)rmico

    Ouemaduras en miembros su!eriores !or

    contacto directo

    'lectriAaci"n

    1989$ +9:&ecar la imagen

    1985$4evelad

    oru#mico

    1986$;n*alaci"n

    deva!ores

    1487.

    22;#F

    2;C#M

    2;C1#E

    2;C2#I

    'nermedades de la !iel y/o dermatitis !or

    contacto directo

    ;nto?icaci"n !or in*alaci"n

    19$ .2:Huscar la lminacirel en elde!"sito delsegundo nivel$

    199$La

    !el#culasinsecar

    195$(a#das del

    mismoydierente nivel$;n*alac

    1496.

    2

    2;C#F

    2;C#B

    2;CC#E

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    85/138

    22C#

    P%&ces&'e$%a,a=&

    221# E

    $a-a 8

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    i"n deva!ores

    =racturas

    1502$ +5:4ealiAar el

    uemado de la!el#cula !or contacto !or mediode la muina deluA relejante

    150$

    -uinarelectora

    1509$Ouemadura

    s,da>osoculare

    s,!osturasinadecuadas$(*ouesel)ctricos

    1505$2

    2#F

    2osoculares,!osturasinadecuadas

    1519$2

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    86/138

    22C#P%&c

    es&'e$%a,

    a=&

    221# E$a-a 8

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    87/138

    22C#P%&c

    es

    &'e$%a,

    222# Ac$ii'a'es

    228#Pe+ig%&

    22#Riesg&

    22;#T

    22# Ea+(acin 'e+

    %iesg&22# Da9&s a +a sa+('

    22C;#

    P

    22C#

    N

    22C#

    entrega ydes!ac*o

    1595$

    amiento

    1597$

    e nivel159$

    1. a%"a 1,. E+a"ua&i'n (e riesgos etapa 21556$ O-e%a%i& 'e +a ma(ina%ia:!rensistas 01012 com!aginador 0 guillotinero 08 em!auetador 019 Resmas 'e -a-e+ ,&n': !eso 20 g

    17.18.

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    88/138

    21#

    E$a

    -a

    22#

    8

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    22#

    12>2C#

    2>81#

    MO2>82#

    1622$ .rabajar con el t ronco recto y los

    braAos cerca del cuer!o$162$ %l ternar activaci"n y relajaci"n delos mCsculos, incor!orarse !eri"dicamentey *acer est iramientos$ -antenerergonom#a en el !uesto de trabajo

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    89/138

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    90/138

    2

    1#

    E$a-a

    22#

    8

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2>>#2

    2>>#MO

    1668$ aliAaci"n, donde est enmarcada los

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    91/138

    21#

    E$a-a

    22#

    8

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2C8# 16$ +10$ re!araci"nde la muina ti!ogrica:lubricaci"n, im!osici"n demoldes, colocaci"n de tintaen los rodillos y ajustes de

    165$-uina

    ti!ogrica

    y

    167$ %tra!amiento demiembrossu!eriores,

    2>C#28

    2>CC#MO

    1700$

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    92/138

    21#

    E$a-a

    22#

    8

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    93/138

    21#

    E$a-a

    22#

    8

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2#1C

    28#MO

    1728$ roteger los "rganos!eligrosos de la muina, revisar deorma !eri"dica la colocaci"n de!artes m"vi les !ara un buenuncionamiento

    172$

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    94/138

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    95/138

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    96/138

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    97/138

    21#

    E$a-a

    22#

    8

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2aliAar las Aonas de riesgo1806$ 'rgonom#a del rea de trabajo1807$ 4ealiAar mantenimiento

    !eri"dico de las instalacionesel)ctricas y !rotecci"n de las mismas

    1808$ .odos los cuadros el)ctricos

    deben estar debidamente !rotegidos180$ 'vitar sobrecargar las

    instalaciones mediante el uso debases mClti!les

    1810$ 'vitar mani!ular !artesel)ctricas con las manos *Cmedas omojadas$

    1811$181$ +6:+btener

    acabado inal1819$roductos

    u#micos

    1815$ Ouemaduras, da>osoculares,!osturas

    inadecuadas

    22>#22

    1817.

    MO

    1818$ Eis!osici"n de ic*as deseguridad

    181$ -antener los reci!ientes delrevelador, correctamente cerrados yetiuetado

    1820$ ;nstalar sistemas deventilaci"n adecuada

    1821$ Eis!oner de duc*as1822$ Lim!ieAa inmediata en caso de

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    98/138

    21#

    E$a-a

    22#

    8

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    99/138

    21#

    E$a-a

    22#

    8

    28# P%&ces& 'e$%a,a=& 2#Pe+ig%& 2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    100/138

    21#

    E$a-a

    22#

    8

    28# P%&ces& 'e$%a,a=&

    2#Pe+ig%&

    2;# Riesg&

    2#Ea+(a

    cin

    Riesg&

    2# Me'i'as -%een$ias

    2

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    101/138

    2C# E$a-a 2C1# O-

    e%acin2C2# Ac$ii'a' !(mana 2C8# T#E

    18$ Ven$as:'ntrega de!roductos aclientes$

    189$2C

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    102/138

    2C22#

    2C28#

    2C2#2C2;#

    2C2#

    2C2#

    2C2#

    2C2C#

    2C81#

    2C82# ;###2 "a%ac$e%i/acin 'e+ -%&ces& 'e $%a,a=&: Ven$as

    2C88#P%&ces&

    'e$%a,a=

    &

    2C8# Ac$ii'a'

    2C8;# "a%ac$e%5s$icas

    2C8

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    103/138

    2C88#P%&ces&

    'e$%a,a=

    &

    2C8# Ac$ii'a'

    2C8;# "a%ac$e%5s$icas

    2C8

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    104/138

    2C88#P%&ces&

    'e$%a,a=

    &

    2C8# Ac$ii'a'

    2C8;# "a%ac$e%5s$icas

    2C8

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    105/138

    2C;#P%&

    ces&'e

    $%a,a=&

    2C;C# Ac$ii'a'es

    2C

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    106/138

    2C;#P%&

    ces

    2C;C# Ac$ii'a'es

    2C

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    107/138

    2C;#P%&

    ces

    2C;C# Ac$ii'a'es

    2Cosreueridos !or el cliente$

    2006$ 2007$

    200$ .05: 4 etirar de l amuina litogrica y!osicionar en mesa comCn detrabajo el material im!reso$

    2010$ 2011$

    201$ +10$ re!araci"n dela muina t i!ogrica:

    lubricaci"n, im!osici"n demoldes, colocaci"n de tinta enlos rodil los y ajustes de!resi"n$

    2019$ 2015$

    2017$ +11: Huscar de lamesa comCn de trabajo el!a!el im!reso !or la muinalitogrica, y cargar muinati!ogrica !ara su res!ectivacodiicaci"n$

    2018$ &edestaci

    "n!rolonga

    da

    201$

    .raumatismos musculo esuel)ticos

    =racturas

    Lesiones

    (ontusiones y *ematomas

    2021$ +12: %ccionar la!alanca de la muina !ara lacodiicaci"n del objeto detrabajo

    2022$ 202$

    2025$ +1: 4etirar elmaterial codiicado de lamauina ti!ogr ica y!osicionarlo en la mesacomCn de trabajo

    2026$ 2027$

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    108/138

    2C;#P%&

    ces

    2C;C# Ac$ii'a'es

    2C

  • 7/25/2019 Programa de Seguridad y Salud en El Trabajo Revision Etapa 2 Medidas

    109/138

    2C;#P%&

    ces

    2C;C# Ac$ii'a'es

    2Co grico ordenes detrabajo y dise>os y trasladar alrea de elaboraci"n

    2076$ -ani!ulaci"n de

    cargas

    2077$ -alas !osturasen el

    momento delevantar las

    .raumatismos musculo esuel)ticos=racturas Lesiones a nivel de la columna lumbar y