Programa del foro Segovia Mesa de Fomento

1
MESA DE FOMENTO Moderador: Jesús Martínez Calle. Director de El Adelantado de Segovia Segovia, 1 de abril de 2011 JUAN LUIS DE LA RIVAS SANZ Profesor de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Escuela Arquitectura UVA Arquitecto en 1984 por la Universidad de Navarra. Doctor Arquitecto en 1988 por la Universidad de Navarra. Completa su formación como Visiting Scholar en la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Milán (1990) y en la Arizona State University de Phoenix (1996). Desde 1990, Profesor Titular de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid. Director del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid hasta septiembre de 2005. Dirige diversos proyectos de investigación y consultoría orientados a fomentar la innovación en urbanismo y ordenación del territorio, colaborando con las Administraciones responsables en la materia -Ministerios de Educación y de Fomento, Junta de Castilla y León, Gobiernos de Extremadura, la Rioja y Asturias, programas de la UE. JOSÉ PABLO SÁEZ VILLAR Director Gerente de ACEX Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, por la Universidad de Cantabria. Master del "MADEC" en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras, de la Fundación Agustín de Betancourt, de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y del SEOPAN. Master en Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción, por la Universidad Politécnica de Madrid. Master en Facility Management, de Structuralia. En la actualidad es consejero de la Asociación Española de la Carretera, en la que forma parte además de diversos comités. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Técnica de Carreteras, siendo miembro de cuatro comités técnicos (Comité de conservación, de seguridad vial, de carreteras de baja intensidad y carreteras interurbanas). SERGIO MARTÍNEZ PRIETO Responsable de Web CyLDigital.es (Proyecto Espacios CyL Digital) Coordinación de la plataforma a nivel de contenidos y en lo que a elementos técnicos se refiere para garantizar el buen funcionamiento de la plataforma, así como el cumplimiento de los objetivos definidos en la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento (ERSDI) que, junto con el proyecto "Espacios CyL Digital", garantizan el acercamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a todos los ciudadanos castellanos y leoneses. La web CyLDigital es un proyecto, integrado dentro del proyecto global de Telecomunicaciones y Sociedad Digital del Conocimiento para Castilla y León, desarrollado por la Junta de Castilla y León “Castilla y León Comunidad Digital”, puesto en marcha para promover la participación activa de ciudadanos y empresas en la Sociedad de la Información. LUIS IGNACIO ROMÁN PUENTES Teleoperador del Centro de Reservas de Transporte a la Demanda El Transporte a la Demanda consiste en un sistema de gestión del transporte basado en una petición previa del ciudadano que se dirige y organiza desde un Centro de Reservas . Completa y complementa el transporte rural convencional conectando al viajero con el municipio cabecera para satisfacer sus necesidades básicas, sirviéndose de las nuevas tecnologías , respondiendo a las necesidades de movilidad planteadas en zonas o ámbitos rurales de baja o mínima población con el fin de equiparar a sus ciudadanos con los que residen en zonas urbanas. Se pretende que los vehículos que prestan los servicios regulares lleguen a los pueblos pequeños y alejados, y por lo tanto peor comunicados, cuando sus habitantes realmente lo necesiten. Se trata, por tanto de un sistema que permite aumentar la fiabilidad del servicio y la garantía de prestación al ciudadano, a la vez de optimizar los recursos existentes.

Transcript of Programa del foro Segovia Mesa de Fomento

Page 1: Programa del foro Segovia Mesa de Fomento

MESA DE FOMENTO Moderador: Jesús Martínez Calle. Director de El Adelantado de Segovia

Segovia, 1 de abril de 2011

JUAN LUIS DE LA RIVAS SANZ Profesor de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Escuela Arquitectura UVA Arquitecto en 1984 por la Universidad de Navarra. Doctor Arquitecto en 1988 por la Universidad de Navarra. Completa su formación como Visiting Scholar en la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Milán (1990) y en la Arizona State University de Phoenix (1996). Desde 1990, Profesor Titular de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid. Director del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid hasta septiembre de 2005. Dirige diversos proyectos de investigación y consultoría orientados a fomentar la innovación en urbanismo y ordenación del territorio, colaborando con las Administraciones responsables en la materia -Ministerios de Educación y de Fomento, Junta de Castilla y León, Gobiernos de Extremadura, la Rioja y Asturias, programas de la UE.

JOSÉ PABLO SÁEZ VILLAR Director Gerente de ACEX

Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, por la Universidad de Cantabria. Master del "MADEC" en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras, de la Fundación Agustín de Betancourt, de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y del SEOPAN. Master en Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción, por la Universidad Politécnica de Madrid. Master en Facility Management, de Structuralia. En la actualidad es consejero de la Asociación Española de la Carretera, en la que forma parte además de diversos comités. Es miembro de la Junta Directiva de la Asociación Técnica de Carreteras, siendo miembro de cuatro comités técnicos (Comité de conservación, de seguridad vial, de carreteras de baja intensidad y carreteras interurbanas).

SERGIO MARTÍNEZ PRIETO Responsable de Web CyLDigital.es (Proyecto Espacios CyL Digital) Coordinación de la plataforma a nivel de contenidos y en lo que a elementos técnicos se refiere para garantizar el buen funcionamiento de la plataforma, así como el cumplimiento de los objetivos definidos en la Estrategia Regional para la Sociedad Digital del Conocimiento (ERSDI) que, junto con el proyecto "Espacios CyL Digital", garantizan el acercamiento de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a todos los ciudadanos castellanos y leoneses. La web CyLDigital es un proyecto, integrado dentro del proyecto global de Telecomunicaciones y Sociedad Digital del Conocimiento para Castilla y León, desarrollado por la Junta de Castilla y León “Castilla y León Comunidad Digital”, puesto en marcha para promover la participación activa de ciudadanos y empresas en la Sociedad de la Información.

LUIS IGNACIO ROMÁN PUENTES Teleoperador del Centro de Reservas de Transporte a la Demanda

El Transporte a la Demanda consiste en un sistema de gestión del transporte basado en una petición previa del ciudadano que se dirige y organiza desde un Centro de Reservas.

Completa y complementa el transporte rural convencional conectando al viajero con el municipio cabecera para satisfacer sus necesidades básicas, sirviéndose de las nuevas tecnologías, respondiendo a las necesidades de movilidad planteadas en zonas o ámbitos rurales de baja o mínima población con el fin de equiparar a sus ciudadanos con los que residen en zonas urbanas. Se pretende que los vehículos que prestan los servicios regulares lleguen a los pueblos pequeños y alejados, y por lo tanto peor comunicados, cuando sus habitantes realmente lo necesiten. Se trata, por tanto de un sistema que permite aumentar la fiabilidad del servicio y la garantía de prestación al ciudadano, a la vez de optimizar los recursos existentes.