Programa del III Coloquio del Seminario Interdisciplinario de Estudios Medievales

4
Traducción, fuentes y problemas de transmisión en la Edad Media Tercer Coloquio PAPIIT IN 404211 15 y 16 de noviembre de 2012 Salón de actos Facultad de Filosofía y Letras UNAM

description

Traducción, fuentes y problemas de transmisión en la Edad Media.Proyecto DGAPA - PAPIIT IN 404211

Transcript of Programa del III Coloquio del Seminario Interdisciplinario de Estudios Medievales

Page 1: Programa del III Coloquio del Seminario Interdisciplinario de Estudios Medievales

Traducción, fuentes y problemas de transmisión en la Edad Media

Tercer Coloquio

PAPIIT IN 404211

15 y 16 de noviembre de 2012 Salón de actos Facultad de Filosofía y Letras UNAM

Page 2: Programa del III Coloquio del Seminario Interdisciplinario de Estudios Medievales

Jueves 15 de noviembre

Rosalba Lendo Fuentes

Las adaptaciones, castellana e inglesa, de la suite du Roman de Merlin.

Gerardo Román Altamirano Meza

Hacia una genealogía hipotextual de un motivo ecfrástico.

Las descripciones de escudos en la literatura clásica y medie-val.

Raúl Alejandro Romo Estudillo

La musa iocosa y la tradición de la enumeración en la vita Merlini de Geoffrey de Mounmouth.

Modera: Antonio Rubial García

9:30 Inauguración

10:00 Mesa 1

Paola Zamudio Topete

El monstruo híbrido: de la antigüedad clásica a los libros de caballerías.

Israel Álvarez Moctezuma

“Passeavase el rey moro”. La conquista de Granada en la música hispánica (siglos XV-XVI).

Cynthia Maciel Regalado

Tradiciones y elaboraciones ideológicas en algunas crónicas sobre la Primera Cruzada: construcción y eco del “nosotros” cristiano, frente a los “otros”, enemigos de Cristo.

Modera: Rosario Valenzuela Munguía

12:00 Mesa 2

14:00 Receso

Page 3: Programa del III Coloquio del Seminario Interdisciplinario de Estudios Medievales

Aura García Junco Moreno

Gigantes y enanos: querellas de antiguos y modernos en el renacimiento del siglo XII.

María Cristina Azuela Bernal

Del amor sublime al obsceno: una revisión a la transmisión del tratado de amor cortés (de amore) de Andreas Capellanus.

Lucila Lobato Osorio

El problema de la transmisión de una estructura narrativa: de la novela griega a las historias caballerescas.

Modera: Paola Zamudio Topete

16:00 Mesa 3

Georgina Barraza Carbajal

La historia de la subordinación y la generación del parentéti-co “digo yo” en español.

Iván Salgado García

Algunas observaciones sobre el latín de la navigatio sancti Brendani

Modera: Rubén Borden Eng

9:00 Mesa 4

Viernes 16 de noviembre

Page 4: Programa del III Coloquio del Seminario Interdisciplinario de Estudios Medievales

Carolina Ponce Hernández

La presencia de los autores clásicos y medievales en el labo-rintus de Everardo el Alemán.

Aldo Arturo Toledo Carrera

En busca del autor del Waltharius: características y proble-máticas.

Amaury Mendoza Toro

Análisis léxico en el de haeresibus de Juan Damasceno.

Modera: Iván Salgado García

10:00 Mesa 5

Graciela Cándano Fierro

La “falsa acusación” y su devenir en Oriente y Occidente. El caso de Sendebar.

Gregorio Enrique de Gante Dávila

Algunas notas sobre épica medieval: el Beowulf y los modelos clásicos.

Laura Alcántara Duque

La disidencia religiosa y la subversión de los tres órdenes.

La herejía como ejercicio de revuelta social en la alta Edad Media.

Modera: Israel Álvarez Moctezuma

16:00 Mesa 6

12:00 Conferencia magistral

Carlos Fonseca Clamote Carreto

Translatio textuelle et confluence génerique. Quand la chan-son de geste se décline comme un roman (XIIIe-XVe siècles)

(Habrá traducción al español)