Programa electoral PSOE Azuqueca 2015

10
gobernar PARA LA MAYORÍA Candidato a la Alcaldía de Azuqueca de Henares JOSÉ LUIS BLANCO #TÚ HACES AZUQUECA PSOE VOTA José Luis Blanco Moreno @JL_Blanco jlb.2015 José Luis Blanco

description

Programa electoral PSOE Azuqueca 2015

Transcript of Programa electoral PSOE Azuqueca 2015

  • gobernarPARA LA MAYORA

    Candidato a la Alcalda de Azuqueca de Henares

    JOS LUIS BLANCO

    #T HACES AZUQUECA

    PSOEVOTA

    Jos Luis Blanco Moreno

    @JL_Blanco

    jlb.2015

    Jos Luis Blanco

  • Estimado vecino, estimada vecina:

    T haces Azuqueca. Hemos recorrido un largo camino junto a ti durante los ltimos 8 aos con un equipo de Gobierno liderado por Pablo Bellido. No ha sido fcil. La crisis econmica y, sobre todo, la poltica de recortes severos del Gobierno de Cospedal han puesto en graves aprietos la gestin municipal. Sin embargo, hemos trabajado mucho para distribuir del modo ms justo los recursos e intentar que nuestra sociedad continuara los ms cohesionada posible.

    Nuestra accin de gobierno se ha centrado en las personas. Hemos antepuesto los intereses de nuestros vecinos y vecinas a cualquier otro. Y gracias al empeo de todos los miembros del Gobierno socialista de Azuqueca hemos logrado ser un municipio ejemplar en muchos aspectos. Fuimos los primeros en poner en marcha un programa para que ningn nio y ninguna nia de Azuqueca fueran al colegio sin desayunar y sin almorzar, buscando siempre la normalizacin. Tambin fuimos pioneros a la hora de defender a nuestros vecinos y vecinas de los abusos bancarios. Y nuestra Estrategia Municipal contra la Pobreza ha sido un hito en el mbito municipalista.

    Nuestro objetivo ha sido claro, ayudar a las personas a mantener su dignidad. Y para ello es fundamental tener un trabajo. Por ello hemos desarrollado planes de empleo municipales y acciones para la insercin laboral.

    Tambin hemos apostado por el ahorro energtico y por la introduccin de energas renovables en los edificios municipales. Somos un

    municipio anti desahucios y no hemos permitido que a ninguna persona de Azuqueca le cortaran la luz o el gas durante el invierno, previo informe de los Servicios Sociales. Tenemos un proyecto de tiendas solidarias y hemos triplicado la partida de becas de material escolar.Todo ello manteniendo una baja presin fiscal para nuestros vecinos y vecinas y siendo uno de los municipios con menos deuda por habitante. Nuestra accin de gobierno ha apostado por la cultura, por el deporte, por la sanidad, por la educacin y por hacer Azuqueca contigo.

    No es momento de experimentos. Nosotros somos un equipo experimentado. Nosotros sabemos cmo gestionar este Ayuntamiento. Aqu te presento las principales medidas de gobierno.

    Por eso te pido tu voto para el PSOE en Azuqueca. Y tambin para Emiliano Garca-Page, un presidente que, a diferencia de Mara Dolores de Cospedal, no traicionar a Azuqueca. Un fuerte abrazo,

    Jos Luis Blanco, candidato a la Alcalda de Azuqueca

    Por las personas

  • Empleo

    -Polgonos industriales para crear 3.000 puestos de trabajo.-Actualizacin de los polgonos existentes a las necesidades del siglo XXI.-Formacin de Grado Medio y Superior en Ciencias del Transporte.-Aumentaremos los Planes de Empleo en colaboracin con Emiliano Garca-Page. -Intensificacin de la accin del Ayuntamiento como agencia de colocacin.-Plan de Empleo Juvenil con la implicacin de empresas locales.

    Impuestos

    -Mantenimiento de la baja presin fiscal, una familia azudense paga de media 300 euros menos que una de Guadalajara.-Bajaremos el IBI a la ciudadana hasta igualar a la situacin anterior a lo impuesto por Rajoy y Montoro.

    Sanidad-Contamos con el compromiso de Emiliano Garca-Page para recu-perar el segundo Centro de Salud.-Restablecer los servicios sanitarios perdidos en el Centro de Especialidades e implantar Pediatra en Urgencias.

  • Tejido empresarial-Creacin de la Mesa para el Desarrollo Econmico de Azuqueca.-De acuerdo con la Asociacin de Comerciantes, avanzar para que Azuqueca sea un un centro comercial abierto.-Medidas para el ahorro de costes en el sector empresarial.-Logstica de tercera generacin.

    -Fomentar el conocimiento de nuestros espacios naturales.-Haremos de Azuqueca un referente en energas renovables.-Plan de Rehabilitacin energtica de los edificios de viviendas para reducir el gasto, sin coste para la ciudadana. -Creacin de rutas verdes en el entorno del ro Henares y la caada real, para poder disfrutarlas paseando, corriendo o en bici. -En colaboracin con la MVH mejorar y ampliar el servicio y las instalacio-nes del punto limpio.-Reforzar la limpieza en fines de semana.-Zonas verdes mas sostenibles.-Recogida por viviendas del resto de poda.-Regeneraremos los espacios pblicos con criterios de sostenibilidad am-biental, propiciando la rehabilitacin del patrimonio edificado y la rehabili-tacin integral de barrios y unidades vecinales.-Fomentar el conocimiento del ro, aprovechando el proyecto de la Universidad de Alcal de Henares

    Medio ambiente, vivienda y sostenibilidad

    Educacin-Plan de mejora de instalaciones en los centros educativos; pactado con las AMPAs y la Junta.-Implantacin del Bachillerato nocturno y nuevos ciclos formativos.-Azuqueca, un libro de texto. Poner todos los recurso educativos al servicio de la educacin. -Continuaremos con las polticas de conciliacin, manteniendo los campamentos en los das no lectivos. -Facilitaremos a traves de planes de empleo la igualdad de oportunidades con programas de apoyo escolar. -Exigiremos a la JCCM restablecer el servicio de logopedia y psicologa en los centros educativos. - Apuesta por un nuevo colegio y un instituto.

  • Cercana

    -Poltica de proximidad con la ciudadana a travs de la creacin de la Concejala de Barrio.-Elaboracin de presupuestos participativos con las aportaciones vecinales y mejora de la participacin ciudadana en la toma de decisiones municipales a travs de los Consejos Ciudadanos.-Dar cuenta de la gestin en asamblea ciudadana al final de cada ao. -Iniciativa popular Local para incorporar las propuestas de la ciudadana a los procesos de gobierno del Ayuntamiento. -Mantener el apoyo a las asociaciones locales mediante la cesin de espacios y la subvencin de actividades.-Seguir desarrollando el portal de transparencia y avanzar en un gobierno abierto.-Continuaremos reforzando la administracin electrnica para facilitar el acceso, la realizacin de trmites y gestiones e incentivar la participacin y toma de decisiones de los vecinos con su Ayuntamiento-Avanzar en la compra pblica priorizando los circuitos cortos, el respeto al medio ambiente y la solidaridad- Estrechar la relacin con los barrios

    Igualdad- Incrementaremos el Programa especfico de Atencin Psicolgica a Menores Vctimas de Violencia de G-nero. Somos de los pocos ayuntamientos de Espaa que lo tenemos.-II Plan municipal de Igualdad con la colaboracin de las asociaciones de mujeres y el Consejo municipal de Igualdad. -Impulsar la formacin de profesionales municipales para la aplica-cin del reglamento de lenguaje no sexista. -Campaas de concienciacin locales en IES y colegios para promo-cionar actitudes igualitarias en la sociedad.-Trabajo conjunto con asociaciones, colectivos, consejo local de igualdad. -La igualdad de gnero como eje transversal de la poltica municipal. Municipio libre de sexismo. Para ello no se programarn actividades sexistas, cultura, deportes, educacin, etc.-Ordenanza para regular la publicidad sexista de los negocios de la localidad.

    -Iniciativa Puente para garantizar a los jvenes el paso del mbito de la formacin al mercado laboral.-Oficina Europa para asesorar sobre be-cas, formacin y empleo en las instituciones europeas.-Programa Integral de Ocio y Tiempo Libre para los jvenes.

    Juventud

  • Cultura-Museo de la Ciudad y nuevo Teatro-Auditorio.-Habilitar el antiguo cuartel de la Guardia Civil como espacio para la creacin y promocin cultural ms innovadora para los artistas locales, que complemente la programacin de la Casa de la Cultura.-Creacin de la Escuela municipal de arte para potenciar la Cantera Cultural de Azuqueca.-Haremos de los Encuentros de Arte un Festival Cultural de referencia.- Sala de grabacin para msicos locales- Seguir impulsando la cultura en los centros educativos Pasaporte cultural- Azuqueca, ciudad de los cuentos. Dentro de la Casita de Los Cuentos Eva Ortiz habr una programa-cin diaria para seguir con los programas de animacin a la lectura y una sala autogestionada por familias. Impulsaremos el plan municipal de lectura Yo tambin leo. - Conveniaremos con cafeteras, restaurantes y bares para que Azuqueca viva el teatro en multitud de escenarios.- Seguiremos apostando por el programa Cultura en la Calle, para que la cultura (msica, circo, teatro, danza...) llegue a cada barrio. - Escuela de teatro- Azuqueca en 10 citas culturales:1. Mes del Jazz. Febrero2 Da de la Espiga. Mayo3 Encuentros de Arte. Mayo, junio4 Maratn de cuentos. Junio5 Titiriteca. Julio6 Viernes a la luna. julio y agosto7 Cultura en la calle. Julio y agosto8 Desfile de carrozas. septiembre9. Muestra nacional de teatro espiga de oro. noviembre10. Ciclo de cine en valores. noviembre- Continuar con el horario ampliado de la sala de estudio de biblioteca en fines de semana y noches.

    Mayores-A travs de nuestro Senado de Mayores, conseguiremos una participacin ms activa de las personas mayores.-Pondremos en marcha un Plan Integral para la mejora del Envejecimiento Activo con iniciativas de ocio, cultura y deporte.-De la mano del Gobierno regional, recuperaremos toda la Ayuda a Domicilio que Cospedal nos ha quitado.-Defender el derecho de nuestros mayores a acceder medicamentos bsicos para su salud

  • Deportes

    -Continuaremos fomentando el deporte base como elemento de cohesin social, incorporando un progra-ma de tecnificacin, nutricional y de promocin de la salud en las escuelas municipales deportivas.-Programa Deporte y Salud.-Ampliacin del complejo deportivo San Miguel para incorporar nuevos terrenos y generar una Ciudad Deportiva-Construccin de nuevas pistas de barrio y equipa-miento deportivo.-Mantendremos las tasas deportivas ms bajas del Corredor del Henares-Fomento del concepto Azuqueca, ciudad del Deporte-Reforma integral del edificio de la piscina de vera-no (vestuarios, taquillas, botiqun, etc)-Mantendremos nuestra apuesta por el deporte para todas las personas, promoviendo las actividades depor-tivas populares, en especial para mayores y personas con discapacidad y diversidad funcional-Mantendremos el apoyo a los clubes y deportistas de la localidad.-Instalacin de cubiertas en pistas de raqueta-Sealizacin de rutas para el running-Mejora y adecuacin en la zona de cardio de la piscina cubierta.-Seguiremos fomentando la celebracin de eventos deportivos y promocionaremos ferias del deporte que sirvan tambin para dinamizar la hostelera y el comercio local

    Servicios

    - Apertura del tanatorio- Reforzar el servicio de limpieza- Tolerancia cero a las excreciones caninas, apoyndonos en las asociaciones- Incrementar los puntos de recogida selectiva de residuos y poner en marcha un plan de compostaje municipal.

  • Cohesin social y Cooperacin al desarrollo

    -Garantizaremos, como hasta ahora, que ningn menor vaya al colegio sin desayunar.-A ningn vecino y ninguna vecina de Azuqueca se le cortar la luz o el gas, previo informe de los Servicios Sociales.-Plan de Accesibilidad y de Integracin de las personas con diversidad funcional.-Potenciaremos los servicios sociales pblicos y la colaboracin con las ONGs que trabajan en el municipio.-Puesta en marcha de un plan municipal contra el desperdicio y la prdida de alimentos como herramienta contra la pobreza.-Mantener nuestro compromiso de la Estrategia Municipal contra la pobreza y la exclusin social y el apoyo refuerzo a las entidades locales que realizan una labor encomiable como Critas, Cruz Roja, ACCEM, Guada-Acoge, Red de Solidaridad Popular, etc- Continuaremos fomentando iniciativas agroecolgicas en el municipio junto a agricultores locales que ayuden a la creacin de empleo, a la lucha contra la pobreza y la exclusin, al apoyo a los productores de la provincia (escuela de ecoemprendimiento, banco de tierras, Mercado de la Tierra, circuitos cortos, grupos de consumo, etc)-Llegaremos al 1% del presupuesto total en cooperacin al desarrollo.

    Nueva tecnologas

    - Apuesta y apoyo para el desarrollo de proyectos empresariales innovadores relacionados con las nuevas tecnologas que generen empleos de futuro- Seguiremos desarrollando el proyecto Azuqueca Ciudad Conectada, promoviendo con los operado-res el despliegue de tecnologas (wifi, fibra ptica, etc) en el municipio para mejorar los servicios de comu-nicaciones a nuestros vecinos- Fomentaremos la alfabetizacin tecnolgica de los vecinos de Azuqueca con programas formativos- Seguiremos apostando por la telefona IP de voz y datos y acciones similares para ser menos depen-dientes y reducir la factura telefnica

    Consumo- Mantendremos la Oficina Municipal de Informacin al consumidor para seguir defendiendo los derechos que como consumidores tienen nuestros vecinos, y realizando campaas de informacin sobre telefona, vivienda, servicios financieros y energticos, etc.- Seguiremos promoviendo el consumo responsable a travs del Centro de Formacin del Consumidor.

  • Dependencia

    -Exigiremos a la JCCM que se cumplan las ratios y se garanticen los recursos de apoyo en educacin para las personas con diversidad funcional.-Exigiremos a la JCCM que se aumenten los presupuestos para el servicio de ayuda a domicilio.-Dotaremos de especialistas las actividades municipales para la integracin de las personas con diversidad funcional.-Iremos adaptando paulatinamente los parques infantiles para las personas con diversidad funcional.- Mantendremos nuestro apoyo a las asociaciones locales que como ADA, Caminando, desempean una magnfica labor, firmando convenios que sellen nuestro compromiso- Seguiremos apoyando las actividades deportivas y de ocio a estos colectivos como una herramienta de integracin y cohesin- Mantendremos la medidas econmicas que benefician a las personas con capacidades diferentes (gratui-dad en el transporte urbano, del impuesto de circulacin, bonificaciones en las actividades municipales, etc)- Incentivaremos la contratacin de personas con capacidades diferentes

    Seguridad

    - Lucha con el vandalismo-Polica a pie y prxima a los vecinos- Mantendremos nuestro apoyo a Proteccin Civil - Educacin para la convivencia.- Realizacin de itinerarios seguros.

    Movilidad y transporte

    - Solicitar la reactivacin del Plan Astra o servicio de autobs a Guadalajara y localidades vecinas- Mejora de servicio de autobuses urbanos- Seguir promoviendo medidas de pacificacin del trfico fomentando el uso de la bicicleta- Dialogar con Renfe para mejorar el servicio de tren- Trabajaremos para la conexin de Azuqueca con la R-2

  • PSOEVOTA

    CANDIDATURA AZUQUECA DE HENARES 2015

    1. JOS LUIS BLANCO MORENO2. MARA DEL ROSARIO MARTN FERNNDEZ3. SANTIAGO CASAS LARA4. MARA DEL SAGRARIO BRAVO DURO5. JESS DE LA RA GONZLEZ (Independiente)6. ELISA DE JESS CANSADO DOMNGUEZ7. JULIO GARCA MORENO8. RUFINA FERNNDEZ JIMNEZ (Independiente)9. JUAN PABLO ROMN MORALES10. CARMEN LUQUE PAREJO (Independiente)11. SERGIO DE LUZ SANTAMARA (Independiente)12. SUSANA SANTIAGO PEALVER (Independiente)13. ENRIQUE PREZ DE LA CRUZ14. MARA CONCEPCIN SENEN JIMNEZ (Independiente)15. JESS SALVADOR ACOSTA RODRGUEZ (Independiente)16. AURELIA JEREZ MEDINA17. FRANCISCO MURIEL OSUNA (Independiente)18. BEATRIZ PREZ LOPEZ (Independiente)19. RUBN CARBAJO SANZ (Independiente)20. MARA ARANTZAZU PASTOR MANCEBO21. PABLO BELLIDO ACEVEDO

    Suplentes1. CRISTINA PREZ GARCA2. JESS DAZ BUENO3. MARA TERESA LPEZ LPEZ (Independiente)