Programa Electoral UDVQ-Unión Democrática por Villanueva y La Quintería

24
1

description

Nuestro compromiso eres TÚ Creemos que el futuro de un pueblo se gana con ilusión, mucho trabajo y la necesaria cooperación de todos los vecinos y ésta es la senda de prosperidad que Villanueva de la Reina y La Quintería necesitan recuperar. Unión Democrática por Villanueva y La Quintería apuesta por avanzar unidos, sin sectarismo, donde la actuación, responsabilidad y compromiso de sus gobernantes con el pueblo sea ejemplar. El futuro de nuestro pueblo necesita un alcalde próximo al ciudadano y sus problemas, un equipo de gobierno del pueblo y para el pueblo, consciente de su responsabilidad e implicación para buscar soluciones. Nuestra línea política no está basada en las promesas, nuestra política es compromiso, y nos comprometemos contigo en éste programa electoral. Un programa electoral realista que recoge vuestras propuestas y donde se define, con firmeza, un nuevo proyecto de futuro. Para lograrlo pedimos vuestro voto de confianza en las elecciones municipales del próximo 2

Transcript of Programa Electoral UDVQ-Unión Democrática por Villanueva y La Quintería

1

2

Por un Ayuntamiento transparente que priorice al ciudadano/a.

Por el empleo, su fomento y una justa distribución.

Por nuestro sector primario, olvidado en estos años.

Por el medio ambiente y servicios de calidad.

Por las infraestructuras y viviendas.

Para cambiar la política de juventud, contando contigo.

Para cambiar la filosofía del deporte y la gestión de sus instalaciones.

Por el turismo, nuestra riqueza natural.

Educación, cultura y tradiciones.

Nuestros servicios sociales y políticas de igualdad.

Las nuevas tecnologías, para no perder el tren del futuro.

La Quintería, juntos por el cambio.

4 13

6 14

7 15

9 18

11 20

12 21

Juntos,el cambio es posible

3

UNIÓN DEMOCRÁTICA POR VILLANUEVA Y LA QUINTERÍA (UDVQ) es una nueva fuerza política de ámbito local que nace vibrante, llena de esperanza para luchar por ti, por tus problemas, preocupaciones e intereses; nuestro compromiso eres tú.

Somos un grupo de villanoveros y quintereños que creen en la necesidad de un cambio en la polí-tica local actual, un cambio que necesita la unión de todas las ideas y el compromiso de todos por un mismo objetivo: un nuevo proyecto de futuro para nuestro pueblo.

Constituimos una agrupación variada, cuya diversidad y puesta en valor de todas las ideas y opi-niones es seña de identidad. Somos un partido joven, dinámico y consciente de los problemas reales de nuestra sociedad, un partido humanista y progresista que defiende la igualdad, la demo-cracia participativa, la justicia social y la lucha contra toda discriminación.

Presentamos nuestra candidatura a las elecciones municipales con el objetivo de poder ofrecer un cambio a la situación actual y con el compromiso de crear, entre todos, un ayuntamiento más democrático, transparente y participativo.

Ofrecemos un nuevo enfoque combinando experiencia, innovación y compromiso. La experiencia de Roque Lara, junto con la juventud y formación del resto de la candidatura, será la dosis necesa-ria de cordura democrática y eficacia política que nuestro pueblo necesita y anhela.

La iniciativa de un gran número de progresistas que, encabezada por Roque Lara Carmona, han lu-chado por los derechos de igualdad de oportunidades y progreso social de nuestro pueblo durante más de 35 años, hizo realidad proyectos hoy emblemáticos como el parque del Guadalquivir, la re-

4

sidencia, la casa hogar, el museo de la vida rural y del aceite o la casa el Conde de la Quintería.

Creemos que el futuro de un pueblo se gana con ilusión, mucho trabajo y la necesaria coo-peración de todos los vecinos y ésta es la senda de prosperidad que Villanueva de la Reina y La Quintería necesitan recuperar. Unión Demo-crática por Villanueva y La Quintería apuesta por avanzar unidos, sin sectarismo, donde la actuación, responsabilidad y compromiso de sus gobernantes con el pueblo sea ejemplar. El futuro de nuestro pueblo necesita un alcal-de próximo al ciudadano y sus problemas, un equipo de gobierno del pueblo y para el pue-blo, consciente de su responsabilidad e impli-cación para buscar soluciones.

Nuestra línea política no está basada en las promesas, nuestra política es compromiso, y nos comprometemos contigo en éste progra-ma electoral. Un programa electoral realista que recoge vuestras propuestas y donde se de-fine, con firmeza, un nuevo proyecto de futuro.

Para lograrlo pedimos vuestro voto de con-fianza en las elecciones municipales del próximo 24 de mayo. Juntos lo haremos, como siempre, de forma justa, honesta y to-talmente transparente.

POR UN AYUNTAMIENTO TRANSPARENTE QUE PRIO-RICE AL CIUDADANO/A.

Nuestro pueblo necesita una gestión de gobier-no participativa, donde el equipo de gobierno y en especial el alcalde, como máximo repre-sentante de la misma, atienda a su responsa-bilidad y priorice la atención directa y de forma ortodoxa al ciudadano. Su disposición ante los problemas, reivindicaciones o cualquier tipo de cuestión que nuestros vecinos requieran debe ser escuchada, valorada y atendida. Los conce-jales liberados, aquellos que tienen un sueldo dedicado para ejercer estas funciones adminis-trativas, deben servir al pueblo bajo el mismo régimen que cualquier otro trabajador, aten-diendo a sus obligaciones, cumpliendo horarios y respondiendo ante sus responsabilidades.

UDVQ defiende un Ayuntamiento al servicio de todos, sin lugar a sectarismo o intereses parti-darios. El trabajo, su dinamización y su gestión es un derecho fundamental del ciudadano, por lo que en ningún caso y bajo ningún con-cepto debe usarse como moneda de cambio o coacción que atente contra los derechos más fundamentales que rigen nuestra sociedad. En definitiva, un Ayuntamiento abierto a todos los

5

cuidadanos, con un ejercicio ejemplar como verdadera herramienta de solución y mejora.

Gobernaremos el Ayuntamiento desde la hon-radez, honestidad, transparencia y proximi-dad a ti y a tus problemas que como ciudada-no mereces. Por ello nuestro compromiso es:

■ La igualitaria dedicación por parte de nues-tros concejales liberados a todos los veci-nos, cumpliendo un horario de 8:00 a 15:00 horas y a completa disposición de los princi-pales problemas y necesidades de nuestro pueblo.

■ Publicar anualmente los sueldos brutos de concejales liberados, las asignaciones a los concejales no liberados y grupos políticos así como todas las subvenciones y asigna-ciones para las asociaciones de nuestra localidad. Además, nuestros concejales pu-blicarán sus declaraciones de la renta en la página web www.udvq.es para que estén a disposición y consulta del ciudadano.

■ Crear una oficina de asesoría y defensa del ciudadano para información de recibos y reclamaciones (telefonía, eléctricas, bancos y otras entidades) para actuar como media-dor, en especial con las personas mayores que tienen menos posibilidades de informa-

ción y recursos. Igualmente apoyar la defen-sa del ciudadano en la cláusula suelo, des-ahucios, cortes de suministros o cualquier otro servicio del que dependa la defensa e integridad de los derechos fundamentales.

■ Hacer plenos mensuales, como se hacían antes, para una mayor eficacia y transpa-rencia en la gestión del equipo de gobierno. El debate, puesta en común de los proble-mas y búsqueda de soluciones entre todas las fuerzas políticas es la mejor forma de dar respuesta a nuevos retos del futuro. Los plenos podrán ser grabados, publicados y difundidos para un mayor conocimiento por parte de la ciudadanía.

■ Apoyar a todos los grupos políticos en sus iniciativas, colaboraciones y proyectos que busquen el bien común de nuestro pueblo y den respuesta a las preocupaciones y de-mandas de la ciudadanía.

■ Ampliar la información para que la ciuda-danía sea más participativa, recogiendo sus propuestas e inquietudes (revisión de im-puestos municipales, señalización de tráfico, confección de los presupuestos anuales, etc).

6

POR EL EMPLEO, SU FOMENTO Y UNA JUSTA DISTRIBUCIÓN.

La agricultura, pilar fundamental de nuestra economía local, los servicios sociales y los em-presarios locales son nuestro principal sus-tento económico. Por ello, el compromiso de UDVQ es:

■ Crear una nueva concejalía para el empleo. Ésta se dedicará exclusivamente a la dina-mización del empleo y a la atención que, de carácter urgente, este ámbito necesita.

El apoyo a todos estos sectores es fundamental para nuestro pueblo, por lo que serán dotados de los mecanismos e instrumentos necesarios para erradicar el desempleo local.

Además, desde esta nueva concejalía se im-pulsará el asesoramiento más adecuado a los desempleados, basado en su formación y expe-riencia, para su pronta y mejor incorporación al mercado laboral. En épocas de crisis han de reducirse los gastos superfluos y potenciar pro-gramas de empleo. Por ello, UDVQ estudiará la urgente creación de un plan de empleo muni-cipal priorizando el uso eficiente de los fondos.

SECTOR INDUSTRIAL Y EMPLEO

■ Creación de una comisión de empleo y desa-rrollo local, con presencia de todos los gru-pos políticos, empresarios y representantes de los trabajadores con el fin de impulsar:

1. Una justa distribución del empleo.2. Nuevas iniciativas emprendedoras

en los diferentes sectores.3. La difusión de las subvenciones al

empleo y la proposición de cursos de formación a nuestros desem-pleados necesarios para facilitar el acceso al mercado laboral.

■ Impulso a la construcción de nuevas naves para los empresarios y apoyo a su primera instalación.

■ Fomento del comercio online. La página web del Ayuntamiento se pondrá a disposi-ción de nuestros empresarios como medio de difusión de su actividad en nuestra co-marca y provincia.

■ Bonificación de impuestos municipales a los empresarios por nuevas contrataciones.

■ Lucha por la urbanización de la primera fase del polígono de la autovía y la implantación

7

de nuevas empresas. El terreno no utilizado será cedido a los vecinos interesados en ex-plotar sus recursos de cultivo.

■ Apoyo a las iniciativas empresariales y tra-bajar por la búsqueda de nuevas líneas de crédito de cualquier administración compe-tente.

■ Mejora de las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones del polígono El Calvario.

POR EL COMERCIO LOCAL Y PEQUEÑOS AUTÓNOMOS

■ Colaboración e impluso de la asociación de comerciantes para apostar por la creación y dinamización de jornadas de concienciación de consumo local, como ruta de las tapas y una red de colaboración de apoyo mutuo.

■ La página web del Ayuntamiento será plata-forma para defender productos autóctonos, pastelería, embutidos, artesanía y confec-ción. Lucharemos para que las marcas de calidad “parque natural” respalden su ima-gen y calidad.

■ Oferta a los autónomos del transporte la mejora del aparcamiento de sus vehículos, con mayor garantía de seguridad y con el

apoyo necesario en su búsqueda de cartera de clientes.

■ Fomento de cursos de formación adecua-dos a la actividad de los autónomos y a las necesidades de sus empleados.

■ Movilización de una campaña de sensibiliza-ción y control de las ventas ambulantes, en defensa de nuestros autónomos.

POR NUESTRO SECTOR PRIMARIO, OLVIDADO EN ESTOS AÑOS.

La agricultura es nuestra mayor fuente de ri-queza y en otros tiempos fue capaz llevar a mínimos nuestro desempleo: espárragos, pi-mientos o cultivos alternativos deben ser una prioridad de futuro; por ello, el compromiso de UDVQ es:

■ Apostar por el impulso de cooperativas agrícolas.

8

En etapas anteriores, desde el ayuntamiento se apostó y construyó una nave que fue mo-tor de empleo, pero falló la comercialización. En ésta misma dirección, creemos necesaria la apuesta por cultivos alternativos como:

▪ Fresas o cultivos bajo abrigo, peleando por líneas adecuadas de comercialización.

▪ Pistachos como en otros municipios de la provincia.

▪ Espárragos blancos y verdes.

Apoyaremos nuestro olivar y nuestro aceite, hoy concentrado en Aceites Guadalquivir y empresas privadas punteras en calidad, dan-do respuesta a los problemas actuales y los nuevos retos de futuro del sector. Para ello, el compromiso de UDVQ es:

■ Apoyar la búsqueda de subvenciones, dina-mizar campañas de marketing, calidad, pro-moción y concienciación del valor de nuestros aceites con el fin de promover el consumo en-tre los emigrantes en otras tierras.

■ Adecuar y mejorar la actual nave de espá-rragos como centro de manipulado, de ven-ta y comercialización. Aprovecharemos esa infraestructura municipal para conseguir más productividad y mejor rendimiento de sus instalaciones.

■ Apoyar a “Aceites Guadalquivir” en su bús-queda de ayudas, en sus proyectos de futu-ro y en su promoción.

■ Impulsar el relevo generacional con incen-tivos a los jóvenes para que se incorporen al sector agrícola con empresas de servicio, buscando el apoyo económico y el mejor asesoramiento. Este impulso es de extrema necesidad para que nuestro campo y olivar recupere el espíritu empresarial.

■ Nuestras comunidades de riego necesitan nuestra presencia y nuestro apoyo. Ellas son un porcentaje importante de nuestra producción agrícola.

■ Somos el único pueblo en el que el silo es gestionado por los agricultores y desde la cooperativa se defiende mejor su comercia-lización por lo que seguiremos apoyándolos.

■ Nuestra cooperativa de algodón concentra la oferta y asesora al productor por lo que debe seguir siendo un referente. Es la única de la provincia y contará con nuestro apoyo.

Nuestros caminos rurales, eje vertebrador para las cosechas, recolección y tareas diarias, necesi-tan una apuesta conjunta que debemos liderar desde nuestro ayuntamiento, para que anual-mente se mantengan y no estén abandonados.

9

Desde UDVQ nuestro compromiso es:

■ Crear una comisión de caminos que estu-die el convenio de colaboración con aceites Guadalquivir, comunidades de riego y coo-perativa de algodón, para anualmente man-tener los caminos rurales. Por supuesto, pe-learemos para que desde la Consejería de Agricultura sigan apoyando la construcción y mejora de caminos.

■ Muchas veces la falta de información hace que nuestros agricultores y cooperativas pierdan oportunidad de ayudas. Por ello difundiremos, en colaboración con las dife-rentes cooperativas, las distintas líneas de ayudas para el sector primario.

■ Pelear junto con las Comunidades de Vegas para que el decreto que le quita las bonifica-ciones sea reconsiderado.

■ Buscar la mejor solución al edificio de la cá-mara agraria, que el gobierno municipal ac-tual no ha sabido resolver.

POR EL MEDIO AMBIENTE Y SERVICIOS DE CALIDAD.

Nuestro pueblo apostó, junto con el consorcio del Rumblar, por el ciclo integral del agua y ges-tionamos conjuntamente agua potable, aguas residuales, depuración y recogida de basura. Fuimos punta de lanza en las décadas pasadas; hoy debemos seguir peleando porque la em-presa concesionaria mejore sus servicios. Por ello, el compromiso de UDVQ es:

■ Que se dé una solución a los problemas de depuración. Problema ya anunciado por el partido que gobierna en el 2011 y que no ha sabido resolver.

■ Mejorar el servicio de recogida de basura, ampliar los contenedores soterrados y re-visar la distribución de papeleras en los dis-tintos barrios.

■ Ampliar la zona de servicio de agua potable al Arroyo Escobar que sufre los problemas de sequía.

■ Concienciar sobre la importancia medioam-biental con campañas de ahorro de ener-gías tradicionales y agua potable, así como

10

talleres de reciclaje y difusión de las espe-cies de flora y fauna de nuestra localidad.

■ Instar a Somajasa para que los puntos ne-gros de suministro por baja presión sean resueltos.

■ Seguir apostando por el ahorro energético en los edificios públicos con el uso de ener-gías renovables.

■ Impulsar campañas didácticas y de conciencia-ción de la riqueza de nuestro parque natural.

■ Instaurar un control de palomas en los edifi-cios y hacer campañas de comportamiento cívico para la concienciación de la recogida de excrementos caninos por los los dueños.

■ Adecuar la Plaza de Colón y su ajardinamien-to, hoy día en condiciones de abandono. Además, adecuaremos el Parque Juan de Ba-rrionuevo Moya, acondicionando su parque infantil y mejorando su ajardinamiento.

■ Impulsar anualmente “La semana verde” con jornadas medioambientales en nues-tros centros educativos y asociaciones.

■ Iniciar la creación y rehabilitación de sende-ros y vías verdes.

■ Mantener nuestras calles limpias, arreglan-do papeleras y demás material urbano.

■ Fomentar las actividades de reciclaje de re-siduos en las empresas.

■ Terminar la adecuación y ajardinamiento del depósito del agua.

■ Mejorar el servicio de Policía Municipal, reor-ganizando los servicios y adecuándolos para una mayor y mejor cobertura.

VILLANUEVA DE LA REINA, CALIDAD DE VIDA

■ Impulsaremos campañas de sensibilización y captación de voluntarios para la realiza-ción de diferentes acciones: acompaña-miento a mayores, a enfermos, seguridad en entradas y salidas de colegios, sensibili-zación medioambiental, etc.

■ Lucharemos contra el absentismo escolar.

11

■ Ofreceremos un Plan de Formación teórico-práctico para los mayores de 16 años sin ti-tulación profesional.

■ Demandaremos a la Consejería mejoras en el servicio de salud y potenciaremos programas conjuntos de educación para la salud, pro-moviendo un plan de actuación y prevención contra las drogas y hábitos no saludables.

■ Consesuaremos con el SAS una mayor aten-ción en pediatría, con mayor información y regularidad en el servicio.

■ Mejoraremos pavimento, infraestructura e iluminación del Cementerio Municipal.

POR LAS INFRAESTRUCTURAS Y VIVIENDAS.

Nuestro pueblo necesita una firme apuesta por sus carreteras. En el 2007 se presentó el proyecto para el nuevo puente y las actuacio-nes necesarias en la carretera A -6075. Hoy día, después de 8 años, no se ha avanzado en absoluto. Otras actuaciones de urgente necesi-dad como la rotonda de La Quintería, que su-

pone un peligro diario, la entrada al polígono y el acceso a “aceites Guadalquivir” siguen pen-dientes. Bajo la misma situación de crisis, otros pueblos han conseguido llevar a cabo obras de circunvalación porque lucharon más fuerte y defendieron con firmeza los intereses de sus ciudadanos. Para nosotros es fundamental y de carácter prioritario la seguridad ciudadana. Por ello, el compromiso de UDVQ es:

■ Pelear para que estas infraestructuras sean objetivos principales de ejecución en esta le-gislatura. Asímismo remarcamos que debe darse una respuesta urgente y, si el proyecto de puente y la A 6075 no se adjudica, actua-remos para evitar que se corte la carretera en la curva “la gallega” elevando su cota.

El problema del arroyo del Encantado no ha te-nido respuesta por parte del equipo de gobier-no y las administraciones pertinentes. Se pre-sentaron varias actuaciones pero ninguna que haya supuesto una solución definitiva a este complejo problema. Nosotros creemos que ya es hora buscar su solución y es la Administra-ción Central, Confederación, quien debe darla para que resuelva de una vez los problemas jurídicos o que defina otro trazado si es nece-sario, puesto que los villanoveros no podemos seguir pagando las consecuencias. Por ello, el compromiso de UDVQ es:

12

■ Exigir a Confederación la solución definitiva y su construcción.

■ Buscar la solución definitiva a la zona “La Neguilla” que inunda nuestras calles ya que se quedó incompleta.

Jóvenes y familias necesitan independizarse y hoy en día no tienen alternativa para adquirir una vivienda propia por sus ingresos. Por ello, el compromiso de UDVQ es:

■ Iniciar una nueva política de viviendas socia-les, de autoconstrucción y de viviendas en renta baja.

■ Estudiar la bolsa de viviendas vacías y en venta apoyando su adquisición subvencio-nada y posterior adecuación.

Además, desde UDVQ nos comprometemos a: ■ Revisar las zonas mal dotadas de alumbra-

do público, pavimentando a su vez calles en estado actual de abandono como “Quince de junio” o “La Paz”.

■ Revisar nuestro planeamiento urbanístico, y estudiar el IBI para hacerlo más justo.

■ Elaborar un plan de accesibilidad para la mejora de la calidad de vida de nuestros mayores y discapacitados.

PARA CAMBIAR LA POLÍTICA DE JUVENTUD, CONTANDO CONTIGO.

Hace un mes escaso el Centro de Juventud ha retomado su actividad después de haber es-tado sin iniciativas ni proyectos durante años, ¿qué es lo que pasó para que la Asociación Ju-venil cesara su actividad? Desde UDVQ no per-mitiremos que esto vuelva a suceder; creemos que la juventud debe ser el motor de cambio para nuestro futuro y su voz, preocupaciones e iniciativas deben ser escuchadas día a día y no una vez cada cuatro años. UDVQ trabaja para ofrecer un programa abierto y participativo para ti y para ello el compromiso de UDVQ es:

■ Acordar un horario de la Asociación Juvenil adecuado a las demandas de los jóvenes para tener un lugar de reunión alternativo. Además, equiparemos las instalaciones con instrumentos de ocio y entretenimiento.

■ Ofrecer el uso de instalaciones públicas desaprovechadas y su equipamiento para iniciativas dirigidas a la juventud.

13

■ Desarrollo de actividades que supongan una verdadera opción a la movilidad juvenil actual. A su vez, de forma complementaria, es necesario la adecuación de una zona de botellón con unas instalaciones apropiadas (sanitarios, bancos, iluminación, papeleras), para evitar que el botellón se haga en zonas cercanas a los vecindarios.

■ Potenciar los convenios de colaboración con la Universidad y otros centros educati-vos para prácticas laborales.

■ Poner a disposición de los jóvenes nuestras instalaciones deportivas para su uso en fi-nes de semana en horario nocturno.

■ Ofrecer salidas culturales, de ocio y entre-tenimiento desde la Concejalía de Juventud.

■ Ofrecer un plan de empleo juvenil en los meses de verano.

■ Promocionar los jóvenes talentos mediante la participación en certámenes de diferen-tes ámbitos.

■ Luchar para conseguir una escuela taller comarcal o taller de empleo. Ofertaremos cursos de formación en las áreas que la de-manda empresarial lo requiera.

PARA CAMBIAR LA FILOSOFÍA DEL DEPORTE Y LA GESTIÓN DE SUS INSTALACIONES.

Nuestro pueblo cuenta con unas instalaciones deportivas conseguidas a lo largo de muchos años actualmente infrautilizadas, mal mante-nidas e incluso muchas de ellas vacías como consecuencia de su mala gestión. No podemos permitir tener instalaciones cerradas mientras los niños juegan en las plazas o jardines. Por ello, el compromiso de UDVQ es:

■ Apostar por un plan de deporte base coor-dinado con las actividades deportivas de nuestros centros escolares, que son el pilar de la iniciación al deporte.

■ Potenciar un club de tenis y pádel que ani-me a los jóvenes en su práctica.

■ Impulsar la Asociación de Baloncesto y Fút-bol de acuerdo con la demanda existente. Trabajar en la búsqueda de ayudas y/o sub-venciones destinadas a la mejora de instala-ciones deportivas que nos permitan conse-guir un campo de césped para fútbol 7.

14

■ Apoyar el Club de Petanca para la práctica y su fomento entre todos los jóvenes y ma-yores.

■ Ofertar gimnasia de mantenimiento para los distintos sectores de población, en espe-cial para los mayores.

■ Apostar por nuestra Piscina Municipal, hoy poco usada, mejorando sus instalaciones y potenciando actividades de ocio y cultura, así como cursos de natación y de manteni-miento físico.

■ Dar solución a las goteras del Polideportivo Municipal.

■ Estudiar los precios públicos de nuestras instalaciones deportivas y buscar horas li-bres de pago.

■ Apoyar la Asociación de Pesca y Caza así como todas sus actividades.

■ Apoyar la Asociación de Motocross y sus ini-ciativas.

POR EL TURISMO, NUESTRA RIQUEZA NATURAL.

En la actualidad, fruto del trabajo de muchos años, nuestro pueblo cuenta con recursos para que, unidos a la red provincial, sean generado-res de empleo revitalizando nuestra hostelería y comercio local. Contamos con una inmensa riqueza natural: nuestro río Guadalquivir con su paseo es un paraje único y nuestro parque natural del que aún queda mucho por descu-brir. Además de la riqueza natural, contamos con extraordinarios y singulares edificios como la Iglesia, el Museo de la vida rural o la Casa Conde de La Quintería, entre otros patrimo-nios que junto con nuestra gastronomía deben ser reclamo y exponentes de nuestro pueblo para darlo a conocer y dinamizar el turismo. Por todo ello, el compromiso de UDVQ es:

■ Usar los recursos municipales de difusión y la página web del ayuntamiento para pro-mocionar nuestra oferta turística, con un diseño atractivo para el visitante.

■ Asistir a las ferias del turismo para la di-vulgación y la mayor expansión de nuestra oferta turística.

15

■ Mejorar el estado en el que se encuentran las Cuevas de Lituergo, actualmente semi abandonadas. Además, realizaremos traba-jos de promoción y puesta en valor de este singular paraje.

■ Mejorar el estado en el que se encuentra el Batán, que actualmente se encuentra en es-tado de abandono.

■ Crear campañas de concienciación destina-das a nuestros vecinos para poner en valor nuestros recursos naturales y arquitectó-nicos, ofertando además visitas a los esco-lares para el conocimiento y valoración del patrimonio que tenemos.

■ Impulsar la creación de una asociación en el ámbito turístico que cuente con la parti-cipación y compromiso de jóvenes y mayo-res. Además apostaremos por su formación para dinamizar el turismo en nuestro pue-blo, potenciando así su oferta como guías.

■ Trabajar para la implicación de nuestros jó-venes universitarios en nuestra historia, cul-tura y tradiciones contando con sus ideas, iniciativas y proyectos para que sean parte de nuestra acción en este ámbito.

Nuestro museo, tras siete años paralizado, ha sido inaugurado olvidando parte de nuestra

identidad. Necesita una programación anual dinámica a la vez que atractiva. Para ello UDVQ se compromete a:

■ Trabajar por la creación de una sala de expo-sición permanente de la obra del artista lo-cal Andrés Medina Herrera en el museo (una parte del museo se dispondrá a uso artístico-cultural). Pondremos en valor su obra, así como su reconocimiento como artista local de importante relevancia en su época.

■ Dedicar una sala a exposiciones temporales para crear una programación dinámica y de interés que atraiga nuevos visitantes.

EDUCACIÓN, CULTURA Y TRADICIONES.

Nuestros centros educativos son fundamen-tales para la formación de los ciudadanos del mañana y deben ser una prioridad en nuestra acción de gobierno. UDVQ los considera de ca-rácter prioritario y en los que es necesario tra-bajar día a día para su mejora y mantenimien-to. Por ello, el compromiso de UDVQ es:

16

■ Apoyar al AMPA de Ed. Primaria y de Secun-daria en sus proyectos, conscientes de la importancia de una comunidad implicada.

■ Diseñar una cubierta en los patios que per-mita la práctica de deporte ante situaciones metereológicas adversas.

■ Ofertar anualmente actividades comple-mentarias apostando por las actividades extraescolares como complemento a la for-mación de nuestros estudiantes.

■ Incentivar a los jóvenes, premiando el mejor expediente de cada fin de ciclo con un curso de idiomas.

■ Adecuar una sala de estudio, ampliando su horario a 12 horas en calendario de exáme-nes y selectividad.

■ Potenciar el teatro, la música, el arte y el cine, acercándolo a la ciudadanía y ponien-do a disposición de las iniciativas y proyec-tos de este ámbito una de nuestras grandes instalaciones, el Teatro Municipal.

■ Apostar, junto con asociaciones y colectivos culturales, por una cultura social, con talle-res de teatro para adultos y jóvenes, cursos de fotografía, talleres artísticos y apoyo a grupos musicales locales.

■ Impulsar la Biblioteca Municipal haciéndola más atractiva para todos los ciudadanos con nuevas actividades. Ampliaremos su hora-rio y materiales e incluso mantendremos la iniciativa de abrirla en vacaciones. Acercare-mos material didáctico a la piscina municipal como hace muchos años ya se hacía.

■ Realizar un continuo y regular seguimiento de las necesidades de los actuales centros educativos.

■ Mantener un continuo seguimiento de fami-lias desfavorecidas con niños en peligro de exclusión social.

■ Potenciar y difundir la gastronomía local, creando concursos y jornadas gastronómi-cas de cocina local para así poner en valor su relevancia como parte importante de nuestra cultura.

■ Luchar por el retorno del festival musical “Planetademos” y así fomentar el turismo de nuestra localidad, beneficiando al sector hostelero y empresas del sector servicios.

■ Promover la arqueología catalogando y pro-mocionando los hallazgos arqueológicos re-ferentes a nuestra localidad.

■ Seguir apostando por la escuela infantil.

17

■ La sede de la Asociación Amigos de la Mú-sica necesita, de forma imprescindible, ser reformada y lucharemos por ello.

■ Apoyar y potenciar a grupos de mononas y carnaval que desde la pasión por la cultura y tradiciones de nuestro pueblo, trabajan día a día por su mantenimiento.

■ Implicar a la asociación de ajedrez en las ac-tividades de los centros educativos.

■ Impulsar la Peña Flamenca “el Olivo del Can-te” y seguir apoyando la escuela flamenca. Fuimos referentes en el flamenco en todos los niveles, nuestra revista o la escuela fla-menca de Villanueva dieron imagen y pres-tigio a nuestro pueblo. Gracias a esa gran labor y esfuerzo tenemos jóvenes en todos los ámbitos de éste arte.

■ Recuperar con carácter bienal nuestras Jornadas Históricas y Culturales que tanto aportaron a nuestra historia y promociona-ron nuestro pueblo. Además publicaremos todos sus contenidos y estudios para acer-car el conocimiento de nuestro pueblo a to-dos los ciudadanos.

■ Recuperar con carácter bienal el Concurso Internacional de Artes Visuales “Villajoven”.

NUESTRAS FIESTAS: SEMANA SANTA, SANTA POTENCIANA Y FERIA DE AGOSTO.

■ Buscaremos formas de colaboración de las asociaciones para organizar actividades destinadas a jóvenes y niños en el Batanejo. Nuestra romería en el Batanejo es una de nuestras fiestas más simbólicas y creemos que últimamente ha perdido participación y colaboración con la Cofradía y los diferentes sectores que participan de ella.

■ Adecuaremos el Batán para su visita y orga-nizaremos actividades culturales en torno a la romería.

■ Realizaremos encuestas entre los jóvenes a través de los centros educativos, Internet y asociaciones para que nos den a conocer sus ideas, gustos y prioridades.

■ Buscaremos alternativas para los alumnos de ESO y primaria por las tardes en la caseta

18

municipal creando una adecuada oferta de entretenimiento y ocio.

■ La caseta joven necesita una nueva orga-nización, con una programación adecuada a la demanda de los jóvenes y lo haremos contando con vuestra opinión.

■ Dinamizaremos la feria de día implicando a la hostelería con rutas de la tapa. Además, recuperaremos las exposiciones y muestras de artesanía local en la programación de la degustación de productos típicos.

■ Potenciaremos el “julio cultural” para que vuelva a tener una programación atractiva, dinámica y que de respuesta a los diferen-tes sectores de nuestra población.

■ Apoyaremos nuestra semana santa y pon-dremos a disposición de las cofradías nues-tra banda municipal de música y cornetas.

■ Apoyaremos las saetas así como todos los actos culturales y artísticos en torno a nues-tra semana santa.

NUESTROS SERVICIOS SOCIALES Y POLÍTICAS DE IGUALDAD.

Nuestro pueblo fue referente en atención a la infancia, mayores y discapacitados. Gracias a la apuesta que se hizo por la residencia de ancia-nos, nuestra casa hogar concertada o nuestra escuela infantil son, ahora, centros bien equipa-dos y consolidados que vienen generando em-pleo y bienestar a las familias. Para UDVQ estos servicios son una prioridad ya que son el mejor instrumento para la cohesión e igualdad social. Por ello, nuestro compromiso es:

■ Continuar apoyando y dinamizando el “pro-grama de ayuda a domicilio”. Este servicio lo constituyen el conjunto de actuaciones pre-ventivas, formativas y rehabilitadoras llevadas a cabo por profesionales cualificados en el propio domicilio con el objetivo de seguir aten-diendo las necesidades sociales que aunque hoy en día está más restringido, seguirá gene-rando empleo y atención profesionalizada.

■ Iniciar la petición de cesión, por parte del Mi-nisterio, del viejo cuartel para trabajar en un proyecto de ampliación y mejora de nuestra residencia.

19

■ Apoyar la programación del “Hogar del Ju-bilado” con la ampliación de actividades y viajes culturales.

■ Impulsar la Asociación de Mujeres “Noulas” con la puesta en marcha de iniciativas como: cursos, talleres, celebraciones, charlas, cine-fórum, entre otras, que estén enfocadas:

▪ Al cuidado de la salud a través del trabajo corporal y la integración de aspectos men-tales, emocionales, lúdicos y culturales.

▪ Al desarrollo de la capacidad artística y ma-nual: labores artesanales, teatro, reciclaje y manualidades.

▪ Al ejercicio continuo de sus habilidades mentales: lectoescritura y memoria.

■ Apostar por la atención a la discapacidad. Las familias con niños con discapacidad de 0 años hasta el final de la escolaridad conta-rán con el apoyo, asesoramiento, informa-ción y orientación especializada referente a temas educativos, administrativos, burocrá-ticos y demás ámbitos.

■ Buscar soluciones a las personas discapaci-tadas mayores de 21 años o que han agota-do los periodos educativos, para que, junto con asociaciones provinciales especializadas, den respuesta a servicios y programas basa-

dos en criterios de calidad, impartidos y bajo la orientación de profesionales, con el fin de proporcionar la atención integral que pre-cisen para alcanzar los máximos niveles de desarrollo personal (motor, intelectual, autó-nomo, comunicativo, social, y ocupacional) y las capacidades necesarias para enfrentarse a las exigencias de la vida cotidiana:

▪ Para las personas con mayores posibilida-des, será el medio que les capacite para alcanzar la integración laboral y la realiza-ción personal y social.

▪ Para personas más dependientes será un lugar estable y permanente que les facilite el desarrollo personal y la integración social.

■ Elaborar un plan de eliminación de barreras que haga nuestro pueblo más accesible a discapacitados y mayores dependientes.

■ Seguir apoyando la “Asociación de Fibromial-gia” y de familiares dependientes, para seguir desarrollando sus proyectos y actividades.

20

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, PARA NO PERDER EL TREN DEL FUTURO.

■ Ampliaremos la red WIFI gratuita en todo el espacio público de nuestro municipio.

■ Crearemos una web interactiva que permi-tirá la comunicación bidireccional entre el ciudadano y el Ayuntamiento. Desde esta plataforma se podrán resolver y facilitar la mayoría de los trámites tanto del ciudada-no como de las empresas. También será plataforma de difusión de la información y de los recursos relevantes para la ciudada-nía como: ofertas de empleo, subvenciones, ayudas o becas.

■ Acercaremos a todas las empresas las nue-vas tecnologías apostando por su adapta-ción a los nuevos medios de venta online y difusión de su oferta en Internet.

■ Promoveremos programas didácticos y de concienciación del uso de las nuevas tecno-logías (ventajas y desventajas de éstas) para ampliar su conocimiento y facilitar su do-minio.

21

LA QUINTERÍA, JUNTOS POR EL CAMBIO.

La Quintería debe tener los mismos servicios públicos que Villanueva y desde UDVQ traba-jaremos para que, con la ayuda de todos los quintereños y villanoveros, sea una realidad. Por ello, nuestro compromiso es:

■ Trabajar por el empleo, su agricultura, urba-nismo y sobre todo para mejorar sus servi-cios públicos; para ello, UDVQ presenta una lista repleta de nuevas ideas e ilusión para que, juntos, el cambio sea posible.

■ Mejorar las carreteras de entrada, dotándo-las de arcenes adecuados que permitan el cruce de vehículos con seguridad.

■ Mejorar los colegios públicos, sus patios y sus servicios ofertando actividades extraescola-res a los alumnos. Para ello proponemos des-plazar a la Quintería un monitor de deportes y otro para actividades extraescolares.

■ Solucionar los problemas de servicio de agua potable, el cual es deficitario y falto de presión en épocas estivales, así como la me-jora de los servicios de recogida de basura.

■ Mejorar la pista polideportiva y el campo de fútbol, hoy en estado de abandono.

■ Adecuar la zona de los pinos dotándola de bancos.

■ Mejorar la oferta de transporte público entre Villanueva y Andújar y el apoyo a familias con dificultades económicas y/o de movilidad.

■ Negociar con la Cooperativa de Colonos para que puedan utilizarse los terrenos del Soto, hoy en día abandonados, como huer-tos familiares y potenciando, así mismo, los cultivos alternativos.

■ Potenciar las fiestas de San Isidro y fiesta de agosto mejorando su programación con campeonato de petanca, dominó y activida-des para niños y jóvenes.

■ Reabrir la Biblioteca así como el Centro Gua-dalinfo dando a su vez una solución al pro-blema de línea ADSL.

22

■ Ofertar actividades de ocio y entretenimiento para los diferentes sectores de la población.

■ Trabajar para que La Quintería sea un atrac-tivo turístico para la promoción de nuestro pueblo. Sus arcos, la Casa el Conde, sus jar-dines y su plácida tranquilidad son elemen-tos singulares que la hacen única.

■ Potenciaremos y daremos a conocer la Casa del Conde de la Quintería, creando becas ar-tísticas en colaboración con la Universidad de Jaén y Granada que reúnan a universi-tarios para convivir y poder realizar obras artísticas durante periodos de estancia fo-mentando así el empleo y el turismo local. Las obras generadas formarán parte de un fondo artístico municipal.

■ Apostar por la oferta de solares para que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de quedarse a vivir en La Quintería.

■ Construir una nave industrial para su cesión a nuevos emprendedores.

■ Proteger los taludes junto a los invernade-ros para evitar problemas en la calle Miguel Hernández (desde depuradora hasta campo de fútbol).

■ Mejorar el alumbrado público de la calle Mi-guel Hernández y Zona Sindical.

■ Terminar de adecuar la casa de maestros para usos culturales y de asociaciones.

■ Mejorar la calle de Miguel de Cervantes me-diante una pasarela con acceso sobre el canal.

■ Ajardinar la zona del Consultorio Médico y la zona Sindical.

■ Añadir bandas sonoras en las calles Arjona, San José y Villanueva.

■ Ofertar un “julio cultural” para La Quintería con una variada programación adaptada a todas las edades.

23

24