Programa Evento Academico Agosto 30

download Programa Evento Academico Agosto 30

of 2

Transcript of Programa Evento Academico Agosto 30

  • 7/30/2019 Programa Evento Academico Agosto 30

    1/2

    Escuela de Nutriciny Diettica Facultad de Salud

    FACULTAD DE SALUDESCUELA DE NUTRICIN Y DIETTICA

    CENTRO DE ESTUDIOS DE NUTRICIN YDIETTICA "CENYD

    Evento acadmicoDIA DEL NUTRICIONISTA DIETISTA

    Viernes, 30 de agosto de 2013

    LUGAR:SEDE BUCARICACarrera 19 calle 35

    UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

    Bucaramanga

    CONFERENCISTAS

    GLORIA LILIANA RODRIGUEZ GARCIA. Nu tricionista Dietista de la UniversidadIndustrial de Santander. Especialista en Docencia Universitaria UIS. Candidata a

    M agster en Gobi erno y Polticas Pblicas. Universidad Externado de Colomb ia.

    A ctua lme nte Doc en te de la Es cu ela de Nu tr ic in y D ie tt ica U IS. Tra ba j com o

    coordinadora del Centro Zonal Luis Carlos Galn Sarmiento. ICBF. Organizacin

    Internacional para las migraciones.

    JOSE DAVID SIERRA LUGO. Nutricionista Dietista de la Universidad Nacional.Socorr ista y tcnico en bsqueda y rescate de la Cruz Roja Colombiana, Instructor

    para emergencias y desastres. Nutricionista del convenio del ICBF - Organizacin

    Internacional para las Migraciones. Capac itador en Seguridad alime ntaria en el

    Observatorio de Seguridad Alimentaria y nutricional OBSAN Universidad Nacional

    de C olombia. Actualmente Coordinador d el Centro de R ecuperacin Nutr icional CRN

    de Puerto Leguzamo (Putumayo).

    ELIZABETH RODRIGUEZ TORO. Nutricionista Dietista de la Universidad deA ntio q uia. Es pecia list a en Nu t rici n Hu ma n a. U. de A nt ioqu ia. Exp e rienci a e n

    teraputica nutricional de pacientes crticos, con enferme dades crnicas y

    enfermedades infecciosas como el VIH-SIDA. Ha trabajado en el Hospital Manuel

    Uribe Angel, en el Instituto Cardio Neuro Vascular CORBIC S.A, Pasanta en el

    Hospital Universitario San Vicente de Paul.

    CLAUDIA PATRICIA TORRES GONZALEZ. Nutricionista Dietista la UniversidadIndustrial de Santander. Diplomada en Administracin de Servicios Alimentarios.

    Universidad Nacional a Distancia UNAD. Programa de prevencin de la enfermedad

    renal. Experiencia en consul ta nutricional.

    RAFAEL ALCIDES TELLEZ SANCHEZ. Econom ista. M agister en Planificacin yadministracin del Desarrollo Regional. Universidad de los Andes. Bogot. Estudios de

    impac to ambiental en la UIS. Ca ndidato a Dr. en Estudios Territoriales. Universidad de

    Caldas. Actualmente profesor asistente de la Universidad Industrial de Santander.

    Investigador proyectos sobre determinantes ecolgicos y econmicos de la Seguridad

    A lim en tar ia y sober an a al ime nta ria . Co ns ulto r ase sor ON U, el P DP MM y P NU D en

    estudios y estrategias de seguridad alimentaria para el Magdalena medio y la

    subregin del Sur del Cesar.

    CAROLINA SANTOS NIO. Nutricionista y Dietista de la Universidad Industrial deSantander. Candidata a Magster en Desarrollo Rural. Pontificia Universidad

    Javeriana. Actualmente consultora en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la

    Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura FAO-. Ha

    trabajado como docente en el Instituto de Ciencias Sociales y Econmico Familiares.

    Experiencia con comunidades campesinas, en situacin de desplazamiento forzado,

    poblacin retornante, reasentada y vctima del conflicto armado. Gestora de Seguridad

    alimentaria en la Corporacin Buen Ambiente, Corambiente y en la Fundacin Accin

    contra el Hambre.

  • 7/30/2019 Programa Evento Academico Agosto 30

    2/2

    PROGRAMACIN

    MISIN DE LA ESCUELA

    La Escuela de Nutricin y Diettica, tiene como propsito laformacin integral de Nutricionistas Dietistas, comprometidos con elprogreso de la ciencia de la alimentacin y nutricin y con laconstruccin de estilos de vida saludables facilitando el desarrollobiolgico, psicolgico y social del ser humano.

    Promueve en su comunidad acadmica la apropiacin de valoresproyectando el sentido de pertenencia institucional y profesional, elliderazgo, la sensibilidad humana y el pensamiento crtico para laconstruccin del conocimiento a travs de la docencia, lainvestigacin y la proyeccin social.

    CON EL APOYO DE:UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER: VicerrectoraAcadmica, Facultad de Salud, Coordinacin de Egresados,

    Divisin de Publicaciones, y ASEDUIS.

    ALNUT, CARFRISAN,

    AMAREY NOVA MEDICAL S.A., LAFRANCOL ENSOY,EUROETIKA,NESTLE,BIMBO Y CENYD

    HORA

    TEMA

    7:30 - 8:00 am Inscripciones

    8:00 - 8:15 am Instalacin

    8:15 - 8:45 am Promocin de la Salud en el mbito escolar:entre la expresin formal de las polticas y lapercepcin de los actores en Santander.Gloria Liliana Rodrguez Garca

    8:45 - 9:15 am Propuesta para el diseo de una racinalimentaria para la poblacin en situacin deemergencia. Jos David Sierra Lugo

    9:15 - 9:45 am Manejo nutricional en la enfermedad renal.Elizabeth Rodriguez Toro

    9:45 - 10: am15 Eficacia de los fitoesteroles en el control de lahipercolesterolemia. Claudia Patricia Torres

    10: - 10: am15 45 Soberana y autonoma alimentaria en elterritorio. Rafael A. Tllez Snchez

    10: - 11: am45 15 Los roles del Nutricionista - Dietista en elmundo rural, a propsito del proceso de paz.Carolina Santos Nio

    11:1 - 11:2 am5 5 Programa de Egresados. Oficina deRelaciones Exteriores. Universidad Industrialde Santander

    11:2 - 11:3 am5 5 Asociacin de Egresados UIS. ASEDUIS

    11:3 - 11:4 am5 5 Mensaje de la Egresada Carolina Santos

    11:4 - 12:00 m5 Clausura

    Programacin