Programa expresión 3 09

download Programa expresión 3 09

of 2

Transcript of Programa expresión 3 09

  • 8/14/2019 Programa expresin 3 09

    1/2

    ESCUELA DE DISEO GRFICOFACULTAD DE ARQUITECTURAUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

    405 Expresin Grfica 3Segundo Semestre 2009

    1. Informacin GeneralCiclo: Cuarto

    Area: Diseo y Comunicacin

    Prerrequisitos: Expresin Grfica 2

    Nivel: Fundamental

    Catedrtica: Lic. Juan BautistaSagastume ReyesJornada vespertina

    2. Descripcin de la Asignatura

    Es una asignatura prctica que brinda losconocimientos para el estudiante desarrollela habilidad de expresarse a travs deimgenes colores y texturas

    4. Metodologa

    Ejercicios prcticos, dilogo didctico yproyeccin material visual, orientacinpersonalizada.

    5. Normas de RendimientoAcadmico

    Para aprobar la asignatura; los participantesdebern como mnimo:Asistir a un 80% de las actividadesprogramadas.Alcanzar una nota final de 61 ms puntossobre la nota mxima posible que es de 100puntos.

  • 8/14/2019 Programa expresin 3 09

    2/2

    imgenes colores y texturas

    405 Expresin Grfica 3

    Temas de estudio y contenidos Objetivos Actividades deenseanza aprendizaje BibliografaEvaluacin

    Segunda Semestre 2009Escuela de Diseo Grfico

    Parramn, Jos MaraTeora y prctica del color.

    Parramn, Jos MaraAs se pinta con lpices decolores.

    Colyer, Mar t in . ComoEncargar Ilustraciones.Editorial Gustavo Gili, S.A.Edicin 1990.

    FASE ICONTRASTE Y VOLUMEN

    Contraste de luz y sombra,y colores complementarios,aplicando la tcnica delcrayn de madera, sobrecartulina Torren o Cnson.

    FASE IITEXTURAS

    Aplicacin a figurasgeomtricas luz, sombra ytextura.

    FASE IIIPRODUCT SHOT

    Ilustracin de productosreales con intensionespublicitarias.

    FASE IVDISEO GRAFICO

    Aplicacin de la ilustracinal diseo Grfico

    Que los participantes:

    Desarrollen la habilidad deilustrar figuras geomtricascon volumen, luz y sombra.

    Desarrollar en el estudiantela capacidad de observacinpara la reproduccin detexturas.

    Aplique los conocimientosde las fases anteriores aproblemas de diseo dondeinvolucra el volumen, luz,s o m b r a t e x t u r a ycomposicin.

    Apliquen los conocimientosadquiridos al diseo de unmater ia l impreso que

    involucre un producto.

    Exposin magistral, conapoyo de materialdidctico visual.

    Ejercicios prcticos.

    Crtica colectiva detrabajos.

    Nota promediada de30 puntos.

    Nota promediada de30 puntos.

    Nota promediada de30 puntos.

    Nota promediada de10 puntos.