Programa Final

14

Transcript of Programa Final

Page 1: Programa Final
Page 2: Programa Final

VIERNES 18/10

SALA E 350  personas

10 Hs. ACTO DE APERTURA

Lic. Karina Chayan. Presidente de AATRA. Docente UBA, UNLaM. Hospital Borda. Diplomada en género. Buenos Aires Lic. Sebastián García. Vicepresidente de AATRA. Presidente de AMAT. Mar del Plata AT Mariel Roberts. Delegada AATRA Filial Rosario. Coordinadora Diplomatura de Acompañamiento Terapéutico UAI. Rosario

10.45 Hs Mesa redonda I: “MARCO LEGAL” a 12.30 hs. Coordina: Lic. Sebastian García. Filial Mar del PlataExpositores:

Lic. Karina Chayan. Presidente de AATRA. Docente UBA, UNLaM. Hospital Borda. Diplomada en género. Buenos Aires. Prof. Dr. Jorge Luis Pellegrini. Director del Instituto de Estudios Sociales y Psicosociales de la Universidad de la Punta. San Luis Pq. Gabriela Chaia. Docente Universidad Abierta Interamericana. Facultad Psicología.

13 hs ALMUERZO ( EN LA EXPLANADA DEL CENTRO CULTURAL HABRÁ STANDS, DONDE DIFERENTES INSTITUCIONES INTERCAMBIARÁN EXPERIENCIAS RESPECTO DE LA INCLUSIÓN DEL AT, EN SUS EQUIPOS DE

TRABAJO)

14 Hs a 15.30 hs Mesa Redonda II: “INTERVENCIÓN DEL AT EN DISCAPACIDAD” Coordina: Ps. Susana Schneeroff. Filial Buenos AiresExpositores:

Lic. Graciela Bustos. Hospital Escuela de Salud Mental de San Luis. Docente de la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Mar del Plata y Universidad Católica de Cuyo, de las Carreras de Psicología y Acompañamiento Terapéutico. Docente de la residencia en Interdisciplinaria con orientación en Procesos de Transformación Institucional.

Ps. Flaviana García. Fundación AFIDI. Hogares Santa Cecilia. Rosario Ps. Martín Contino. Becario del CONICET Docente Diplomatura en AT UAI. Docente UNR Psicología. Rosario

Page 3: Programa Final

SALA E 350  personas SALA B 60 personas SALA C 100 personas

15.30 Hs a 17.30 hs TALLER DE TEATRO, EXPRESION

CORPORAL Y CONSTRUCCION CREATIVA. ORIENTADO PARA

ACOMPAÑANTES TERAPEUTICOS.

Cupo limitado

Coordinan: Marcela Sartini, Actriz Nacional, Egresada de la Esc. Provincial de Teatro y Títeres n° 5029 de la ciudad de Rosario.

AT Mariel Roberts AT Verónica Salvatierra

15.30 hs a 17.30 hs TRABAJOS LIBRES

EJE: “ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO EN EDUCACIÓN”

Coordina: AT María Silvia Funes. MdP

1. “El lugar del at para quitar la mirada patológica en el colegio, la inserción del dispositivo para dejar ser”. Autor Brian Banszczyk

2. “Angel: el antes y el después a partir de la inclusión del at en el jardín de infantes”. Autor Mirabete, Ma. Emilia

3. “Modalidad de intervención del at en las clases de Educación física”. Autor Mariano Carrizo Paez.

4. “El caso del joven A” Autora Velia Rodriguez

5. “Interrogando nuestra práctica ante nuevas demandas. Acompañar en la escuela.” Autor: Leonardo Pontoriero

6. ¿Me acompañas en la escuela? Autora María Fátima Benitez

15.30 hs a 17.30 Hs TRABAJOS LIBRES

EJE: “ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD “

Coordina: AT Norma Posetto. San Luis

1. “Atreverse…” Autor Patricia Adriana Elizondo

2. “Situaciones del acompañar: un viaje por lo múltiple. Algunos trazos” Autoras Romina Paula Olivero, Ma. Jose Percara.

3. “Aceptando la diversidad y la diferencia” Autor: Elizondo Patricia

4. “El sujeto detrás del síntoma”. Autores: Karina Gonzalez, Tomás Oliva, Eugenia Elisa Barrionuevo, Pablo Dragotto, Matías Jatuff

Page 4: Programa Final

18 hs. a 19.30 hs

CONFERENCIA: “METAPSICOLOGÍA DEL ACOMPAÑAMIENTO

TERAPÉUTICO Y VICISITUDES DE LA CONTEMPORANEIDAD”

Coordina: Lic. Verónica Fernandez

Expositoras: Lic. SUSANA KURAS DE

MAUER Lic. SILVIA RESNIZKY

18 Hs a 19.30 hs.TRABAJOS LIBRES

EJE: “LA INTERDISCIPLINARIEDAD”

Coordina: Lic. Berta Entrocassi. Entre Ríos

1. Interdisciplina y trabajo en equipo Autora Gladys Bianchi

2. ¿Despertar o dormir? Autora Camila Tubio

3. Formación del AT: el imaginario social del rol en estudiantes de la ciudad de Mar del Plata. Autores: Cingolani, Juan M., Bezzoni, Pablo.

4. El  at, la supervisión y coordinación, trabajo en equipo. Autores: María Vargas y Soledad Giraud

18 Hs a 19.30 hs TRABAJOS LIBRES

EJE: “AT Y ADICCIONES”Coordina: AT Flavio Rodriguez. Rosario. Santa Fe

1. “La pertinencia del at en la asistencia de adicciones. Su incorporación a los servicios ambulatorios de una ONG de la ciudad de San Luis”. Autores Guiñazu, Rafael; Alzubaray, Paulina; Perez Ma. José, Quiroga Ana.

2.“Osadía: la importancia del at en el abordaje de las adicciones”. Autores: Paula De Ipola, Cristian Baruca, Mónica Villa.

3. Modalidad Presentación Institucional. Institución AABRA, sede Lanús Autores: Claudio Farfán, Beatriz Aguiar.

4. “HUMARAYA: Centro integral para el tratamiento de las adicciones”. Autor: Stella Maris Miranda, Juan Nicolás Miranda

SÁBADO 19/10SALA E 350 SALA B 60 SALA C 100 9.30 Hs a 11 hs Mesa Redonda III: 9.30 hs a 11 hs 9.30 hs a 11 hs

Page 5: Programa Final

“ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO FRENTE A SITUACIONES DE CONSUMO DE SUSTANCIAS” Coordina: AT Mariel Roberts. Rosario. Santa FeExpositores:

Dr. Gustavo de Vega. AVCD Comunidad Terapéutica. Rosario

Lic. Pablo Dragotto. Licenciado en psicología y acompañante terapéutico. Director de Fundacion Sistere (Córdoba).Ex-presidente de AATRA

Lic. Verónica Giacchino. Directora de AABRA Sede Lanus

Coordinadora General del programa de prevención para púberes y adolescentes en la Escuela Pública- Dependiente de Secretaria de Rectorado de la UBA

TRABAJOS LIBRES

EJE 5: “TERCERA EDAD Y EL ROL DEL AT”

Coordina: AT Yohana Contreras. San Luis1. “De la inexistencia del espacio (el

encierro) a la construcción de un lugar posible no sin el tiempo de la palabra”. Autor Santiago Pablo Feeney.

EJE: “ EL TRABAJO EN EQUIPO”

1. Un sujeto, más allá del barbijo” Autor: David E. García

2. “El rol del at en las clases de educación física”. Autor Mariano Carrizo Paez

3. “La Inclusión del at en el equipo terapéutico interdisciplinario para el tratamiento de la disposición suicida”. Autora Mónica Morra Cáceres

11.15 Hs a 12.45 hs Mesa Redonda IV: “ACOMPAÑAR EN TERCERA EDAD. CUIDADOS PALIATIVOS”

Coordina: AT Verónica Salvatierra. Rosario. Santa Fe

11.15 hs a 12.45

TALLER “SALUD COLECTIVA Y ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO”

Lic. Carlos Graiño. Miembro Fundador de Seminario Freudiano

11:15 hs a 12.45 hs

TALLER “PENSAR LA PRACTICA” TALLER PARTICIPATIVO VIVENCIAL

Lic. Susana Schneeroff. Master en

Page 6: Programa Final

Expositores:

Dra. Miriam Stolfi. Neuróloga. Médica de PAMI. Rosario

Dr. Rodriguez Halzuet. Médico Gerontólogo. Prof. Ciencias Médicas. UNR Rosario

Lic. Verónica Fernández. Docente, Miembro Fundador de AATRA y de Asociación de A. Terapéuticos de Bahía Blanca.

13 hs ALMUERZO

Bahia Blanca- Escuela de Psicoanálisis- Miembro Fundador de Asociación Acompañantes Terapéuticos Bahía Blanca y AATRA. 

Salud Mental. Autora del libro Manual Didáctico sobre el Acompañamiento Terapéutico. Docente, Coordinadora y Supervisora Cruz Roja. Miembro CD AATRA.

14 A 15.30 hs

TALLER “PSICOSIS Y ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO”

Lic. Sebastián García. Vicepresidente de AATRA. Presidente de AMAT. Coordinador del Servicio de Asistido de Rehabilitación del Servicio de Pre-internación en la clínica Neuropsiquiatrica Clara del Mar. Mar del Plata

Lic. María Eugenia Rossi. Miembro de la CD de AATRA

14 Hs a 15.30 hs

CONFERENCIA: “MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL

DESGASTE PSÍQUICO”.

Ps. Victor F. Quiroga. Psicólogo Universidad Nacional de RosarioDiploma de Estudios Avanzados (Universidad Autónoma de Madrid)Docente de Grado Psicología. U.N.R. y postgrado Psicología. U.B.A.Investigador Categoría III.

14 HS A 15.30TRABAJOS LIBRES

EJE :AT, arte y salud Coordina: AT Maria Cecilia Vazquez. MdP

1. “El arte como herramienta resiliente”. Autor Rodrigo del Caño

2. “Eso que hacemos ahí (con el otro maléfico)”. Autor: Pedro Nestor Ibañez, Melgarejo Ma. Noelia, Villar Ana Lucía.

Page 7: Programa Final

Vicepresidente de AMAT. Coordinadora  del Servicio Asistido de rehabilitación del Servicio de Pre - Internación en la Clínica Neuropsiquiatrita Clara del Mar de. MdP

16 a 17.30 hs

Mesa Redonda V “Salud Publica y A. T”Coordina: Lic. Karina Chayan. Buenos Aires

Ps. Carlos Graiño. Miembro Fundador de Seminario Freudiano Bahía Blanca-

16 a 17.30 hsConferencia:“PSICOANÁLISIS Y ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO” Coordina: Lic Verónica Giacchino. Buenos AiresExpositores:

Ps. Esther Tocalli. Psicóloga

16 a 17.30 hs

Page 8: Programa Final

Escuela de Psicoanálisis- Miembro Fundador de Asociación Acompañantes Terapéuticos Bahía Blanca y AATRA. 

Frondizi Marcelo, Talleres protegidos y Hospital Borda. Trabajo Interdisciplinario.

Ps. Antonio Tesolini. Coordinador Programa Acompañamiento Personalizado. Salud Pública de la Provincia de Santa Fe.

18 HS Presentación de Libros“DISPOSITIVOS”

Lic. Susana Kuras de Mauer Lic. Silvia Resnizky

Libro: ACOMPAÑANTES

UNR. Prof. Adjunta Cátedra psiquiatría Niños. Fac. de Ciencias Médicas Psicoanalista Miembro de la Association Lacanienne Internationale (ALI). Creadora, Coordinadora y profesora de la Tecnicatura Universitaria en AT Universidad del Salvador.

Dra. Marite Colovini. Psicoanalista, docente e investigadora de la UNR. Coordinadora del Equipo de Operadores Terapéuticos en la Fundación Hecho con Arte , Directora de la Maestría en Psicopatologia y Salud Mental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR

Page 9: Programa Final

Lic. Laura Frank Lic. Pablo Dragotto

Libro: Historias que Dicen

Dra Judith Portela Lic. Ana Quiroga

Coordina: Lic. Karina Chayan. PRESIDENTE DE AATRA

19.30 HS CIERRE CONGRESO

“ENTREGA DEL PREMIO FEDERICO MANSON”

CIERRE “BALLET NOUS SEGUNDA ETAPA”

Page 10: Programa Final