PROGRAMA-FINAL-CON-MODULOS-MEDICINA-TRADICIONAL-MEXICANA-2014BN.doc

12
PROGRAMA DE ESTUDIO MODULOS Y FECHAS 2º Semestre 2014 DIPLOMADO EN MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA 1 Coordinador: Biólogo Carlos J. Gómez Núñez Planta de Profesores y Expertos Marucha Ilhuikatzin, David Mazatl, Don Lauro Hinostroza García y Gerardo Said Sandoval MÓDULO I Fecha INTRODUCCION A LA MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA Y LOS SISTEMAS DE SALUD. - Los Sistemas de salud en el mundo según la OMS (Organización Mundial de la Salud) - Los Sistemas de Salud en México Antecedentes históricos y situación actual. - Las Organizaciones de Médicos Tradicionales Indígenas y el sistema oficial de salud. - El Movimiento Naturista y su relación con la Medicina Indígena Tradicional. -Perspectivas al futuro, propuestas y contrapropuestas. Mayo 2014 Sábado 3 Y domingo 4 De 10 a 14 y 15 a 17 horas Facilitador: Biol Carlos Gómez Vegetalis de Morelos MÓDULO II Fecha y facilitador COSMETICA BIO HERBOLARIA LOS ELEMENTOS Y LAS PLANTAS La herbolaria y la belleza del cuerpo y el alma Elaboración de productos hechos con cacao, nopal, sábila, miel de maguey, café, maíz, hierbas medicinales y flores. Pigmentos vegetales, aromas y texturas. La alquimia de las plantas trasformando Elaboración y estudio de Pigmentos vegetales - Protector solar de maíz - Repelente de mosquitos Mayo 2014 Sábado 24 y domingo 25 De 10 a 14 y 15 a 17 horas Facilitador Marucha Ilhuikatzin Ameyalli Bio Herbolaria San Luis Potosí MANILALLI MEDICINA TRADICIONAL – CALI MEXIHKO www.planeta2013.tv

Transcript of PROGRAMA-FINAL-CON-MODULOS-MEDICINA-TRADICIONAL-MEXICANA-2014BN.doc

PROGRAMA DE ESTUDIO MODULOS Y FECHAS 2 Semestre 2014DIPLOMADO EN MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA1

Coordinador: Bilogo Carlos J. Gmez NezPlanta de Profesores y Expertos

Marucha Ilhuikatzin, David Mazatl,

Don Lauro Hinostroza Garca y Gerardo Said Sandoval

MDULO IFecha

INTRODUCCION A LA MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA Y LOS SISTEMAS DE SALUD.

- Los Sistemas de salud en el mundo segn la OMS

(Organizacin Mundial de la Salud)

- Los Sistemas de Salud en Mxico

Antecedentes histricos y situacin actual.

- Las Organizaciones de Mdicos Tradicionales Indgenas

y el sistema oficial de salud.

- El Movimiento Naturista y su relacin con

la Medicina Indgena Tradicional.

-Perspectivas al futuro, propuestas y contrapropuestas.

Mayo 2014Sbado 3 Y domingo 4

De 10 a 14 y 15 a 17 horas

Facilitador:

Biol Carlos Gmez

Vegetalis de Morelos

MDULO IIFecha y facilitador

COSMETICA BIO HERBOLARIA

LOS ELEMENTOS Y LAS PLANTAS

La herbolaria y la belleza del cuerpo y el alma

Elaboracin de productos hechos con cacao, nopal, sbila, miel de maguey, caf, maz, hierbas medicinales y flores.

Pigmentos vegetales, aromas y texturas.

La alquimia de las plantas trasformando

Elaboracin y estudio de Pigmentos vegetales

Protector solar de maz Repelente de mosquitos Blsamo labial para prevenir herpes Exfoliante de pies cansados Enjuague bucal y dentfrico para evita gingivitis y mal aliento Shampoo para fortalecer cuero cabelludo y estimular raz Gel para despus de un tatuaje Talco para pies con mal olor y hongos Jabn para acn, manchas y puntos negros. Desodorante natural Colirio para ojosNota: Incluye materiales para elaboracin de productos.

Mayo 2014Sbado 24 y domingo 25De 10 a 14 y 15 a 17 horas

Facilitador

Marucha Ilhuikatzin

Ameyalli Bio Herbolaria

San Luis Potos

MDULO IIIFecha y facilitador

ANTECENDENTES Y FUNDAMENTOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA- Teoras sobre el desarrollo del conocimiento en el arte de la curacin y las terapias de la medicina tradicional- Los registros arqueolgicos, fuentes originales como

cdices, registros de textos de poca de la conquista y la colonia- La medicina tradicional y su importancia en Mesoamrica.

- Historia de las cosas de la Nueva Espaa, texto:

Fray Bernardino de Sahagn.

- Cdice Badiano. LIBELLUS INDORUM MEDICINALIS HERBIS.

- Historia Natural de la Nueva Espaa, texto:

Protomdico Francisco Hernndez- El positivismo, la poca de La Botica, el Instituto Medico Nacional.

- La poca moderna: de Maximino Martnez a la fecha, el IMEPLAN-

- La industria Farmacutica y la medicina social- El neo chamanismo y uso de Plantas Sagradas- Recuento de la situacin Actual. Propuestas y contrapropuestas

Junio 2014Sbado 14 y domingo 15De 10 a 14 y 15 a 17 horas

Facilitador:

Biol Carlos Gmez

Vegetalis de Morelos

MDULO IVFecha y facilitador

MEDICINA TRADICIONAL ANDINA

Impartida por Lauro Hinostroza

Presidente del Instituto de Medicinas Tradicionales

Aplicadas y Artesanas Mxico Per IMTAAMPAChttp://www.chamanesdeamerica.org/

- Antecedentes de la Etno Medicina Andina

- Medicina Tradicional del Per

- Herbolaria y fitotecnia de los Andes

- Tcnicas de Medicina Chamnica de los Andes - Las plantas sagradas de los Andes

Junio 2014 Sbado 28 y domingo 29De 10 a 14 y 15 a 17 horas

Facilitador:

Lauro Hinestrosa

IMTAAMPAC, Instituto de Medicinas Tradicionales Aplicadas y Artesanas Mxico -Per

MDULO VFecha y facilitador

COSMOVISIN DE LA MEDICINA TRADICIONALEL Nahui Ollin Teotl / La Cruz modelo de la curacin

Arquetipo del espacio sagrado y la energa vital.

- Las Leyes del Movimiento: El Principio, la armona y el caos La dualidad en lo Frio-Caliente. La Triada Los cuatro rumbos y Los cuatro elementos- Filosofa, Religin y Curacin en la medicina indgena- La cuenta del tiempo. Tonalamatl Nahua y Tzolquin Maya- La medicina Tolteca, Azteca, Maya, Zapoteca, Huichola, y otras- La Medicina Popular y la Medicina Comunitaria- Influencia de otras tradiciones mdicas en Amrica.- ETNO-CIENCIAS y Saber popular: Anatoma, fisiologa, etiologa, patologa

en las concepciones indgenas de Mxico y Amrica.

Julio Sbado 12 y domingo 13De 10 a 14 y 15 a 17 horas

Facilitador

David Mzatl

Ameyaltonal AC

Grupo Cultural

MDULO VIFecha y facilitador

FORMAS DE DIAGNSTICO

EN LA MEDICINA INDIGENA TRADICIONAL.

- Lecturas adivinatorias.

Cartas, hojas de coca, lectura de maz, diagnostico en agujas,

huevos en agua, lectura de flama, percepciones y visiones etc.

- Lectura de pulsos. Localizacin y seales, pulso del abdomen,

prctica para aprender a recoger el pulso regado,

latido y sus consecuencias.

- Lectura de signos fsicos. Lectura de Lengua.

- Observaciones e interrogatorio bsico.

- Historia clnica y Diagnostico.

AgostoSbado 9 y domingo 10De 10 a 14 y 15 a 17 horas

Facilitador:

Biol Carlos Gmez

Vegetalis de Morelos

MDULO VIIFecha y Facilitador

ENFERMEDADES O DESEQUILIBIOS

ENFOQUE DE LA MEDICINA INDGENA TRADICIONAL.

- Breve revisin a los conceptos de salud-enfermedad.

- Mal ojo, vista fuerte, mal aire.

- Susto y espanto, prdida de la sombra, debilidad por dao, mal echado.

- Empacho, la enfermedad que ms nios mata, visto desde la MIT.

- Cada de la mollera.

- Enfermedades en general.

AgostoSbado 30 y domingo 31De 10 a 14 y 15 a 17 horas

Biol Carlos Gmez

Vegetalis de Morelos

MDULO VIIIFecha y facilitador

TCNICAS TERAPEUTICAS

EN LA MEDICINA INDGENA TRADICIONAL

- Las limpias: Formas de sanacin energtica.

- Masajes teraputicos. Tronada de anginas.

Tronada de Empacho, Garrotillo, Manteada. Etc.

- Baos curativos. Aguas termales, Aguas Herbales, Vapor, Temazcal.

- Materiales para la curacin : Herbolaria, animales, minerales,

diversos lquidos y productos de diferente origen.

SeptiembreSbado 13 y domingo 14De 10 a 14 y 15 a 17 horas

Biol Carlos Gmez

Vegetalis de Morelos

MDULO IXFecha y facilitador

INTRODUCCIN A LA HERBOLARIA

TERAPETICA APARATOS Y SISTEMAS

- Biodiversidad. Variedad de Ecosistemas. Tipos de vegetacin.

- Tradiciones Culturales del uso de las plantas medicinales.

- Herbolaria por aparato y sistema:

Digestivo, Respiratorio, Urinario, Circulatorio, Nervioso,

Glandular , Musculo-esqueltico y Sexualidad armnica y sagrada

- Preparacin de las plantas medicinales:

Jarabes, pomadas, polvos, pulpas y emplastos,

tinturas y micro dosis, jabones, etc.

SeptiembreSbado 27 y domingo 28De 10 a 14 y 15 a 17 horas

MDULO XFecha y facilitador

HIDROTERAPIA TCNICAS DE CURACIN POR AGUA

USO TERAPUTICO DE AGUAS TERMALES Y MINERALES

- Introduccin a la Hiodroterapia

- Las aguas termales y sus beneficios

- El uso del lodo, arenas y productos naturales

- Hidroterpia y su uso en problemas digestivos

- Hidroterpia y sexualidad

- Las corrientes naturales y la talasoterapia

Visita a Aguedionda, Aguas Termales en MorelosOctubre Sbado 4 y domingo 5De 10 a 14 y 15 a 17 horas

Biol Carlos Gmez

Vegetalis de Morelos

MDULO XIFecha y facilitador

BAOS CURATIVOS DE SUDORACIN. TEMAZCALLI- Introduccin a los diferentes tipos de Temazcal

- Introduccin al manejo del Temazcal Teraputico- Beneficios y usos del Temazcal Teraputico

- El uso de elementos y productos naturales

- El proceso y uso de materiales para el Temazcal- Conceptos de la tradicin en el Temazcal- Riesgos, uso y abuso en el manejo del TemazcalNota: Temazcal por confirmar el lugar.OctubreSbado 18 y domingo 19De 10 a 14 y 15 a 17 horas

Facilitador

David Mzatl

Ameyaltonal AC

Grupo Cultural

MDULO XIIFecha y facilitador

ETNOMEDICINA Y PLANTAS SAGRADAS

PARA LA MEDICINA TRADICIONAL DE AMRICA

Enfoque Acadmico y de las Tradiciones Originarias

Impartido por Gerardo Said

Director de Cali Mexihko Grupo Cultural, Director de Malinalli Medicina Integrativa y Medicina Tradicional.

- Introduccin a la Etnomedicina

- Las Plantas Sagradas y los Pueblos Originarios de Amrica

- La Psique y la naturaleza de las Plantas Sagradas

- Clasificacin y Taxonoma de las Plantas Sagradas

- Las plantas sagradas como Entegenos

- Uso y abuso de las Plantas Sagradas

Noviembre

Sbado1y dom 2 DiciembreDe 10 a 14 y 15 a 17 horas

Facilitado por

Gerardo Said Director de Malinalli

Cali Mexihko Grupo Cultural

ENTREGA DE CONSTANCIAS Y TRMITE DE DIPLOMAS

Trmite ante UAEM. Universidad Autnoma del Estado de Morelos

Cali Mexihko Grupo Cultural y

Malinalli Colegio de Medicina Tradicional

Vegetalis Morelos y Mayahuelcalli Morelos

Instituto de Medicinas Tradicionales

Aplicadas y Artesanas Mxico Per IMTAAMPAC

Holistika Mxico Medicina Integrativa

ENTREGA DE TRABAJO FINAL, RESUMEN Y CONCLUSIONES

PROPUESTAS Y CONTRAPROPUESTAS.

Total de Horas Acadmicas en Aula y campo: 200 hrs

Diciembre

Sbado 14 de 10 a 14 horas.

Sede de Actividades

En Malinalli Colegio de Medicina Tradicional de Cali Mexihko

Y Holistika Mxico Medicina Integrativa

Sneca 114, Esq Ejrcito NacionalCol Polanco. Delegacin Miguel Hidalgo

CALENDARIO ACADMICO MALINALLI 2014

CONVOCAN MALINALLI MEDICINA TRADICIONAL CALI MEXHIKOEl Colegio de Salud Holstica de CALI MEXIHKO yVegetalis Medicina Tradicional 30 aos dedicados a la cultura de la salud natural y

Mayahuelcalli, El cuidado de la salud, a travs de la medicina tradicional y elIMTAAMPAC, Instituto de Medicinas Tradicionales Aplicadas y Artesanas Mxico Per.

Con opcin a trmite y entrega de Diploma por la UAEM Universidad Autnoma de MorelosCon opcin a trmite por la SEP, Sistema Nacional de Educacin no incluidos en el costo.Mayo a Diciembre del 2014 en fines de semana / sbados y domingos de 10 a 18 hrsCoordinador Maestro Biol. Carlos J. Gmez NezPlanta de Expertos Terapeutas, Curanderos y Mdicos Tradicionales:Maestro Biol. Carlos J. Gmez NezDon Lauro Hinostroza Garca del PerMarucha Ilhuikatzin y David MzatlPsiclogo Terapeuta Gerardo Said Sandoval:::::::::::::::Total Horas Academia y Prcticas: 200 hrsTalleres y prcticas de campo en fines de semana con los curanderos

y sanadores del Estado de Morelos.IMPORTANTE: A partir del Mdulo V se realizarn estudio, prcticas y elaboracin de plantaspara manejo y curacin por rganos y Sistemas: Respiratorio, Digestivo, Msculo Esqueltico,Vas urinarias, Enfermedades de la Mujer, Parto Natural y Ginecolgica.INFORMACIN SOBRE COSTOS Y FORMA DE PAGO Y REGISTROA. Para inscribirte: Llena el formulario aqu en Registro Cursos y Talleres en Planeta 2013

http://www.planeta2013.tv/registro_cursos/ B. Paga en el Banco HSBC Cta 6185 494896 a nombre de Gerardo Sandoval Monroy

C. Enva tus comprobantes de pago al Mail: [email protected]

D. Presntate con tu instructor en da y hora para tu actividad 30 min antes.Se entregar constancia por Mdulo pero solo Diploma por el total de horas y 80 % de Asistencia.

Inversin por clases impartidas en sbados y domingos cada fin de semana: $1,850.00Si hay dos fines de semana programados al mes, cada mes cada uno: $1,200.00Nota: Algunos mdulos constan de 2 o 3 fines de semana.Puedes participar en los Mdulos de manera independiente. No habr devolucin por cancelacin.

Nota: Cupo limitado a 25 participantes por grupo.Cualquier asunto ser resuelto con el Consejo Acadmico.

Atentamente,

Malinilalli El Colegio de Medicina Tradicional

Cali Mexihko Grupo Cultural http://www.planeta2013.tv/MANILALLI MEDICINA TRADICIONAL CALI MEXIHKO

www.planeta2013.tv