PROGRAMA - INNOVACCION · programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en...

6
PROGRAMA Innovación y Transparencia en lo Local Dirigido a: autoridades y funcionari@s de gobiernos locales municipales a nivel nacional FORMACIÓN ON-LINE

Transcript of PROGRAMA - INNOVACCION · programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en...

Page 1: PROGRAMA - INNOVACCION · programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico

PROGRAMA

Innovación y Transparencia en lo Local

Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible basado en el conocimiento para incidir en políticas públicas y colaborar en la construcción de una sociedad más democrática, innovadora, sustentable e incluyente a través de la investigación, el diálogo informado y la acción colectiva.

Grupo FARO implementa iniciativas de investigación nacional y regional que contribuyan con el desarrollo de América Latina, en la convicción de que la calidad de vida de los pueblos y la integración latinoamericana es un desafío para el Estado tanto como para los sectores sociales y ciudadanos en los que se incluyen sectores científicos, académicos, económicos, políticos, culturales en la generación de soluciones innovadoras.

En el marco de la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, denominado “INNOVACCION” en colaboración con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en Ecuador y la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil, impulsa el programa de formación on-line con espacios de reflexión y análisis para las organizaciones de la sociedad civil en búsqueda de una mayor legitimidad a través del fortalecimiento de capacidades, mejorando buenas prácticas para la participación e incidencia efectiva, con nuevos liderazgos basados en la confianza, credibilidad, transparencia, bases para construir organizaciones inteligentes con mirada hacia el futuro y capaces de responder a las nuevas necesidades, exigencias y retos de la sociedad ecuatoriana.

Fortalecimiento de capacidades on-line para reforzar bases conceptuales y prácticas para, desde el análisis, reflexión y discusión, lograr organizaciones transparentes, comprometidas con causas sociales y colectivas que basan su éxito en la generación de ambientes de confianza y la construcción de relaciones colaborativas.

Los contextos y coyunturas políticas, sociales y culturales de un territorio determinan la necesidad de desarrollar acciones sustentadas en procesos locales con una fuerte perspectiva de empoderamiento y participación ciudadana basada en el ejercicio real de derechos. En este marco, un esfuerzo importante debe recaer en la generación de competencias locales para gestionar el desarrollo desde una mirada holística con amplio involucramiento de la sociedad en la solución de sus problemas de manera creativa.

El presente programa abordará, de manera sistemática, los elementos que permitan identificar principalmente la importancia de la participación ciudadana como actor clave del desarrollo, y tomar como referencia la planificación del territorio como mecanismo fundamental para orientar y jerarquizar las políticas públicas, programas, proyectos y actividades locales.

El programa de formación dirigido a gobiernos locales municipales, es una propuesta que articula módulos secuenciales en modalidad virtual dirigido a funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares. Para lo cual, cuenta con el portal de entrada “INNOVACCION”, ubicado en la web de Grupo FARO la cual enlaza la plataforma virtual del programa. El programa comprende cuatro módulos virtuales, con una carga formativa de 16 horas cada uno y con un total del programa de 64 horas. Se complementará el aprendizaje con un taller presencial por región.

Con una metodología sencilla que vincula fundamentos teóricos, los módulos son dirigidos por profesionales con experiencia en los temas y contenidos propuestos, en procesos de interacción promovido por los tutores, el uso de la plataforma virtual, y con espacios para consulta o asesorías para responder a inquietudes, explicaciones o ampliaciones que las y los participantes requieren. El programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico práctico, partiendo del contexto y realidad de los gobiernos locales municipales.

Los contenidos, material de apoyo, lectura, guías, manuales, presentaciones, documentos de trabajo y tarea, así como los test pre y post módulos, se presentarán conforme a los avances en cada uno de los módulos.

Se podrá combinar los conocimientos teóricos con las prácticas individuales y organizacionales aplicados en el “Proyecto de Cambio” (idea de reforma, innovación o creación de una acción a implementar en el territorio, como por ejemplo el diseño de una política local, generación de capacidades, desarrollo de un sistema de planificación por resultados, etc) que, para efecto del presente programa es un requisito indispensable para optar por un cupo. De igual forma, se generará debates de tal manera de enriquecer y conjugar el estudio individual con el intercambio de experiencias colectivo de manera colaborativa y cooperativa.

Al concluir cada módulo se establece actividades evaluadas acordes a los objetivos de cada contenido así como la culminación de las tareas propuestas.

Al finalizar el programa se realizará un encuentro presencial como cierre.

El programa cuenta con el aval académico de la Universidad Técnica Particular de Loja, quien extenderá el certificado una vez que se haya cumplido con los requisitos de superación y cumplimiento para la entrega del certificado.

Requisitos para entrega del certificado:

1. Cumplir con el 100% del programa de capacitación. 2. Cumplir con los plazos de los módulos y sus actividades. 3. Participar activamente en, al menos, el 80% de foros y debates planteados a través de webinars.4. Cumplir con la entrega de trabajos indicados en cada uno de los módulos.5. Haber completado las evaluaciones propuestas en cada uno de los módulos6. Participar en un encuentro de cierre

Comprende cuatro módulos, cada módulo está integrado por 4 unidades con una carga horaria de 16 horas por módulo.

Apertura de la plataforma para inicio del programa: Lunes 8 de junio Duración del programa: del 11 de junio al 11 de septiembre de 2015

Módulo I: Participación Ciudadana y Rendición de CuentasFecha: Del 11 de junio al 3 de julio

1. La participación ciudadana como derecho2. La relación Estado – Sociedad Civil3. La Asamblea Local4. La Rendición de Cuentas

Módulo II: Planificación TerritorialFecha: Del 16 de julio al 7 de agosto

1. Marco Normativo (CRE, COPyFP, COOTAD)2. Conceptos básicos de la Planificación3. La Planificación Territorial4. La Planificación paso a paso

Módulo III: Gestión del PlanFecha: Del 20 de agosto al 11 de septiembre

1. Conceptos básicos de la organización como sistema2. Diseño de la estructura organizativa3. Diseño de la estructura funcional4. Diseño de la estructura de talento humano

Módulo IV: Transversalización del enfoque de género Fechas: Unidades 1 y 2: Del 4 al 15 de julio Unidades 3 y 4: Del 8 al 19 de agosto

1. El sistema sexo-género-deseo2. La construcción social de lo femenino y masculino3. Transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas4. Herramientas para la transversalización del enfoque de género

La población destinataria son funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares.

La heterogeneidad que caracteriza a las organizaciones sociales obliga a asumir con responsabilidad la capacidad de respuesta, se recomienda considerar para el perfil de ingreso, que la persona que postula tenga nivel universitario completo o demuestre, al menos, 2 años de experiencia en funciones de gestión, dirección, coordinación, o asesoría técnica en las áreas mencionadas.

Las personas que deseen optar por un cupo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Llenar ficha de inscripción a través del sitio web innovaccion.ec2. Enviar carta de interés y compromiso del (de la) participante para asistir al programa completo3. Enviar “Proyecto de Cambio”, idea, innovación o creación de una acción a implementar en el

territorio relacionado con su gestión (experiencia concreta) de tal manera de lograr un desarrollo empático y abierto de reflexión y aplicación en la práctica, conforme el desarrollo del programa

4. Presentar carta de delegación del GAD al que pertenece con el cargo o función que desempeña y tiempo de permanencia

5. Adjuntar hoja de vida6. Anexar fotocopia de la cédula de identidad de el (o la) participante

Para la selección de participantes se considerará criterios de equidad, ubicación geográfica, tamaño y categoría de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales del país.

1. Contar con un tiempo mínimo de permanencia de, al menos, un año en funciones.2. Contar con un nivel de educación universitario completo o tener experiencia de, al menos 2 años,

en funciones de dirección, coordinación, asesoría técnica en las áreas de Planificación, Talento Humano, Participación Ciudadana, Finanzas o áreas relacionadas.

El programa tiene un costo subvencionado por la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, con cupo limitado por lo que se prevé un máximo de 2 participantes por GAD, por lo que la selección se realizará bajo los criterios asignados y de riguroso orden de inscripción y recepción de los documentos hasta cumplir con el cupo de establecido.

Dirigido a: autoridades y funcionari@s de gobiernos locales municipales a nivel nacional

FORMACIÓN ON-LINE

Page 2: PROGRAMA - INNOVACCION · programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico

Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible basado en el conocimiento para incidir en políticas públicas y colaborar en la construcción de una sociedad más democrática, innovadora, sustentable e incluyente a través de la investigación, el diálogo informado y la acción colectiva.

Grupo FARO implementa iniciativas de investigación nacional y regional que contribuyan con el desarrollo de América Latina, en la convicción de que la calidad de vida de los pueblos y la integración latinoamericana es un desafío para el Estado tanto como para los sectores sociales y ciudadanos en los que se incluyen sectores científicos, académicos, económicos, políticos, culturales en la generación de soluciones innovadoras.

En el marco de la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, denominado “INNOVACCION” en colaboración con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en Ecuador y la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil, impulsa el programa de formación on-line con espacios de reflexión y análisis para las organizaciones de la sociedad civil en búsqueda de una mayor legitimidad a través del fortalecimiento de capacidades, mejorando buenas prácticas para la participación e incidencia efectiva, con nuevos liderazgos basados en la confianza, credibilidad, transparencia, bases para construir organizaciones inteligentes con mirada hacia el futuro y capaces de responder a las nuevas necesidades, exigencias y retos de la sociedad ecuatoriana.

Fortalecimiento de capacidades on-line para reforzar bases conceptuales y prácticas para, desde el análisis, reflexión y discusión, lograr organizaciones transparentes, comprometidas con causas sociales y colectivas que basan su éxito en la generación de ambientes de confianza y la construcción de relaciones colaborativas.

Los contextos y coyunturas políticas, sociales y culturales de un territorio determinan la necesidad de desarrollar acciones sustentadas en procesos locales con una fuerte perspectiva de empoderamiento y participación ciudadana basada en el ejercicio real de derechos. En este marco, un esfuerzo importante debe recaer en la generación de competencias locales para gestionar el desarrollo desde una mirada holística con amplio involucramiento de la sociedad en la solución de sus problemas de manera creativa.

El presente programa abordará, de manera sistemática, los elementos que permitan identificar principalmente la importancia de la participación ciudadana como actor clave del desarrollo, y tomar como referencia la planificación del territorio como mecanismo fundamental para orientar y jerarquizar las políticas públicas, programas, proyectos y actividades locales.

Grupo FARO

Programa: Innovación y Transparencia en lo Local

El programa de formación dirigido a gobiernos locales municipales, es una propuesta que articula módulos secuenciales en modalidad virtual dirigido a funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares. Para lo cual, cuenta con el portal de entrada “INNOVACCION”, ubicado en la web de Grupo FARO la cual enlaza la plataforma virtual del programa. El programa comprende cuatro módulos virtuales, con una carga formativa de 16 horas cada uno y con un total del programa de 64 horas. Se complementará el aprendizaje con un taller presencial por región.

Con una metodología sencilla que vincula fundamentos teóricos, los módulos son dirigidos por profesionales con experiencia en los temas y contenidos propuestos, en procesos de interacción promovido por los tutores, el uso de la plataforma virtual, y con espacios para consulta o asesorías para responder a inquietudes, explicaciones o ampliaciones que las y los participantes requieren. El programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico práctico, partiendo del contexto y realidad de los gobiernos locales municipales.

Los contenidos, material de apoyo, lectura, guías, manuales, presentaciones, documentos de trabajo y tarea, así como los test pre y post módulos, se presentarán conforme a los avances en cada uno de los módulos.

Se podrá combinar los conocimientos teóricos con las prácticas individuales y organizacionales aplicados en el “Proyecto de Cambio” (idea de reforma, innovación o creación de una acción a implementar en el territorio, como por ejemplo el diseño de una política local, generación de capacidades, desarrollo de un sistema de planificación por resultados, etc) que, para efecto del presente programa es un requisito indispensable para optar por un cupo. De igual forma, se generará debates de tal manera de enriquecer y conjugar el estudio individual con el intercambio de experiencias colectivo de manera colaborativa y cooperativa.

Al concluir cada módulo se establece actividades evaluadas acordes a los objetivos de cada contenido así como la culminación de las tareas propuestas.

Al finalizar el programa se realizará un encuentro presencial como cierre.

El programa cuenta con el aval académico de la Universidad Técnica Particular de Loja, quien extenderá el certificado una vez que se haya cumplido con los requisitos de superación y cumplimiento para la entrega del certificado.

Requisitos para entrega del certificado:

1. Cumplir con el 100% del programa de capacitación. 2. Cumplir con los plazos de los módulos y sus actividades. 3. Participar activamente en, al menos, el 80% de foros y debates planteados a través de webinars.4. Cumplir con la entrega de trabajos indicados en cada uno de los módulos.5. Haber completado las evaluaciones propuestas en cada uno de los módulos6. Participar en un encuentro de cierre

Comprende cuatro módulos, cada módulo está integrado por 4 unidades con una carga horaria de 16 horas por módulo.

Apertura de la plataforma para inicio del programa: Lunes 8 de junio Duración del programa: del 11 de junio al 11 de septiembre de 2015

Módulo I: Participación Ciudadana y Rendición de CuentasFecha: Del 11 de junio al 3 de julio

1. La participación ciudadana como derecho2. La relación Estado – Sociedad Civil3. La Asamblea Local4. La Rendición de Cuentas

Módulo II: Planificación TerritorialFecha: Del 16 de julio al 7 de agosto

1. Marco Normativo (CRE, COPyFP, COOTAD)2. Conceptos básicos de la Planificación3. La Planificación Territorial4. La Planificación paso a paso

Módulo III: Gestión del PlanFecha: Del 20 de agosto al 11 de septiembre

1. Conceptos básicos de la organización como sistema2. Diseño de la estructura organizativa3. Diseño de la estructura funcional4. Diseño de la estructura de talento humano

Módulo IV: Transversalización del enfoque de género Fechas: Unidades 1 y 2: Del 4 al 15 de julio Unidades 3 y 4: Del 8 al 19 de agosto

1. El sistema sexo-género-deseo2. La construcción social de lo femenino y masculino3. Transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas4. Herramientas para la transversalización del enfoque de género

La población destinataria son funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares.

La heterogeneidad que caracteriza a las organizaciones sociales obliga a asumir con responsabilidad la capacidad de respuesta, se recomienda considerar para el perfil de ingreso, que la persona que postula tenga nivel universitario completo o demuestre, al menos, 2 años de experiencia en funciones de gestión, dirección, coordinación, o asesoría técnica en las áreas mencionadas.

Las personas que deseen optar por un cupo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Llenar ficha de inscripción a través del sitio web innovaccion.ec2. Enviar carta de interés y compromiso del (de la) participante para asistir al programa completo3. Enviar “Proyecto de Cambio”, idea, innovación o creación de una acción a implementar en el

territorio relacionado con su gestión (experiencia concreta) de tal manera de lograr un desarrollo empático y abierto de reflexión y aplicación en la práctica, conforme el desarrollo del programa

4. Presentar carta de delegación del GAD al que pertenece con el cargo o función que desempeña y tiempo de permanencia

5. Adjuntar hoja de vida6. Anexar fotocopia de la cédula de identidad de el (o la) participante

Para la selección de participantes se considerará criterios de equidad, ubicación geográfica, tamaño y categoría de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales del país.

1. Contar con un tiempo mínimo de permanencia de, al menos, un año en funciones.2. Contar con un nivel de educación universitario completo o tener experiencia de, al menos 2 años,

en funciones de dirección, coordinación, asesoría técnica en las áreas de Planificación, Talento Humano, Participación Ciudadana, Finanzas o áreas relacionadas.

El programa tiene un costo subvencionado por la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, con cupo limitado por lo que se prevé un máximo de 2 participantes por GAD, por lo que la selección se realizará bajo los criterios asignados y de riguroso orden de inscripción y recepción de los documentos hasta cumplir con el cupo de establecido.

Fortalecimiento de capacidades on-line para reforzar bases conceptuales y prácticas para, desde el análisis, reflexión y discusión, lograr organizaciones transparentes, comprometidas con causas sociales y colectivas que sostienen su éxito en la generación de ambientes de confianza y la construcción de relaciones colaborativas.

Page 3: PROGRAMA - INNOVACCION · programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico

Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible basado en el conocimiento para incidir en políticas públicas y colaborar en la construcción de una sociedad más democrática, innovadora, sustentable e incluyente a través de la investigación, el diálogo informado y la acción colectiva.

Grupo FARO implementa iniciativas de investigación nacional y regional que contribuyan con el desarrollo de América Latina, en la convicción de que la calidad de vida de los pueblos y la integración latinoamericana es un desafío para el Estado tanto como para los sectores sociales y ciudadanos en los que se incluyen sectores científicos, académicos, económicos, políticos, culturales en la generación de soluciones innovadoras.

En el marco de la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, denominado “INNOVACCION” en colaboración con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en Ecuador y la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil, impulsa el programa de formación on-line con espacios de reflexión y análisis para las organizaciones de la sociedad civil en búsqueda de una mayor legitimidad a través del fortalecimiento de capacidades, mejorando buenas prácticas para la participación e incidencia efectiva, con nuevos liderazgos basados en la confianza, credibilidad, transparencia, bases para construir organizaciones inteligentes con mirada hacia el futuro y capaces de responder a las nuevas necesidades, exigencias y retos de la sociedad ecuatoriana.

Fortalecimiento de capacidades on-line para reforzar bases conceptuales y prácticas para, desde el análisis, reflexión y discusión, lograr organizaciones transparentes, comprometidas con causas sociales y colectivas que basan su éxito en la generación de ambientes de confianza y la construcción de relaciones colaborativas.

Los contextos y coyunturas políticas, sociales y culturales de un territorio determinan la necesidad de desarrollar acciones sustentadas en procesos locales con una fuerte perspectiva de empoderamiento y participación ciudadana basada en el ejercicio real de derechos. En este marco, un esfuerzo importante debe recaer en la generación de competencias locales para gestionar el desarrollo desde una mirada holística con amplio involucramiento de la sociedad en la solución de sus problemas de manera creativa.

El presente programa abordará, de manera sistemática, los elementos que permitan identificar principalmente la importancia de la participación ciudadana como actor clave del desarrollo, y tomar como referencia la planificación del territorio como mecanismo fundamental para orientar y jerarquizar las políticas públicas, programas, proyectos y actividades locales.

Certificado

Metodología

El programa de formación dirigido a gobiernos locales municipales, es una propuesta que articula módulos secuenciales en modalidad virtual dirigido a funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares. Para lo cual, cuenta con el portal de entrada “INNOVACCION”, ubicado en la web de Grupo FARO la cual enlaza la plataforma virtual del programa. El programa comprende cuatro módulos virtuales, con una carga formativa de 16 horas cada uno y con un total del programa de 64 horas. Se complementará el aprendizaje con un taller presencial por región.

Con una metodología sencilla que vincula fundamentos teóricos, los módulos son dirigidos por profesionales con experiencia en los temas y contenidos propuestos, en procesos de interacción promovido por los tutores, el uso de la plataforma virtual, y con espacios para consulta o asesorías para responder a inquietudes, explicaciones o ampliaciones que las y los participantes requieren. El programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico práctico, partiendo del contexto y realidad de los gobiernos locales municipales.

Los contenidos, material de apoyo, lectura, guías, manuales, presentaciones, documentos de trabajo y tarea, así como los test pre y post módulos, se presentarán conforme a los avances en cada uno de los módulos.

Se podrá combinar los conocimientos teóricos con las prácticas individuales y organizacionales aplicados en el “Proyecto de Cambio” (idea de reforma, innovación o creación de una acción a implementar en el territorio, como por ejemplo el diseño de una política local, generación de capacidades, desarrollo de un sistema de planificación por resultados, etc) que, para efecto del presente programa es un requisito indispensable para optar por un cupo. De igual forma, se generará debates de tal manera de enriquecer y conjugar el estudio individual con el intercambio de experiencias colectivo de manera colaborativa y cooperativa.

Al concluir cada módulo se establece actividades evaluadas acordes a los objetivos de cada contenido así como la culminación de las tareas propuestas.

Al finalizar el programa se realizará un encuentro presencial como cierre.

El programa cuenta con el aval académico de la Universidad Técnica Particular de Loja, quien extenderá el certificado una vez que se haya cumplido con los requisitos de superación y cumplimiento para la entrega del certificado.

Requisitos para entrega del certificado:

1. Cumplir con el 100% del programa de capacitación. 2. Cumplir con los plazos de los módulos y sus actividades. 3. Participar activamente en, al menos, el 80% de foros y debates planteados a través de webinars.4. Cumplir con la entrega de trabajos indicados en cada uno de los módulos.5. Haber completado las evaluaciones propuestas en cada uno de los módulos6. Participar en un encuentro de cierre

Comprende cuatro módulos, cada módulo está integrado por 4 unidades con una carga horaria de 16 horas por módulo.

Apertura de la plataforma para inicio del programa: Lunes 8 de junio Duración del programa: del 11 de junio al 11 de septiembre de 2015

Módulo I: Participación Ciudadana y Rendición de CuentasFecha: Del 11 de junio al 3 de julio

1. La participación ciudadana como derecho2. La relación Estado – Sociedad Civil3. La Asamblea Local4. La Rendición de Cuentas

Módulo II: Planificación TerritorialFecha: Del 16 de julio al 7 de agosto

1. Marco Normativo (CRE, COPyFP, COOTAD)2. Conceptos básicos de la Planificación3. La Planificación Territorial4. La Planificación paso a paso

Módulo III: Gestión del PlanFecha: Del 20 de agosto al 11 de septiembre

1. Conceptos básicos de la organización como sistema2. Diseño de la estructura organizativa3. Diseño de la estructura funcional4. Diseño de la estructura de talento humano

Módulo IV: Transversalización del enfoque de género Fechas: Unidades 1 y 2: Del 4 al 15 de julio Unidades 3 y 4: Del 8 al 19 de agosto

1. El sistema sexo-género-deseo2. La construcción social de lo femenino y masculino3. Transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas4. Herramientas para la transversalización del enfoque de género

La población destinataria son funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares.

La heterogeneidad que caracteriza a las organizaciones sociales obliga a asumir con responsabilidad la capacidad de respuesta, se recomienda considerar para el perfil de ingreso, que la persona que postula tenga nivel universitario completo o demuestre, al menos, 2 años de experiencia en funciones de gestión, dirección, coordinación, o asesoría técnica en las áreas mencionadas.

Las personas que deseen optar por un cupo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Llenar ficha de inscripción a través del sitio web innovaccion.ec2. Enviar carta de interés y compromiso del (de la) participante para asistir al programa completo3. Enviar “Proyecto de Cambio”, idea, innovación o creación de una acción a implementar en el

territorio relacionado con su gestión (experiencia concreta) de tal manera de lograr un desarrollo empático y abierto de reflexión y aplicación en la práctica, conforme el desarrollo del programa

4. Presentar carta de delegación del GAD al que pertenece con el cargo o función que desempeña y tiempo de permanencia

5. Adjuntar hoja de vida6. Anexar fotocopia de la cédula de identidad de el (o la) participante

Para la selección de participantes se considerará criterios de equidad, ubicación geográfica, tamaño y categoría de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales del país.

1. Contar con un tiempo mínimo de permanencia de, al menos, un año en funciones.2. Contar con un nivel de educación universitario completo o tener experiencia de, al menos 2 años,

en funciones de dirección, coordinación, asesoría técnica en las áreas de Planificación, Talento Humano, Participación Ciudadana, Finanzas o áreas relacionadas.

El programa tiene un costo subvencionado por la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, con cupo limitado por lo que se prevé un máximo de 2 participantes por GAD, por lo que la selección se realizará bajo los criterios asignados y de riguroso orden de inscripción y recepción de los documentos hasta cumplir con el cupo de establecido.

Page 4: PROGRAMA - INNOVACCION · programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico

Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible basado en el conocimiento para incidir en políticas públicas y colaborar en la construcción de una sociedad más democrática, innovadora, sustentable e incluyente a través de la investigación, el diálogo informado y la acción colectiva.

Grupo FARO implementa iniciativas de investigación nacional y regional que contribuyan con el desarrollo de América Latina, en la convicción de que la calidad de vida de los pueblos y la integración latinoamericana es un desafío para el Estado tanto como para los sectores sociales y ciudadanos en los que se incluyen sectores científicos, académicos, económicos, políticos, culturales en la generación de soluciones innovadoras.

En el marco de la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, denominado “INNOVACCION” en colaboración con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en Ecuador y la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil, impulsa el programa de formación on-line con espacios de reflexión y análisis para las organizaciones de la sociedad civil en búsqueda de una mayor legitimidad a través del fortalecimiento de capacidades, mejorando buenas prácticas para la participación e incidencia efectiva, con nuevos liderazgos basados en la confianza, credibilidad, transparencia, bases para construir organizaciones inteligentes con mirada hacia el futuro y capaces de responder a las nuevas necesidades, exigencias y retos de la sociedad ecuatoriana.

Fortalecimiento de capacidades on-line para reforzar bases conceptuales y prácticas para, desde el análisis, reflexión y discusión, lograr organizaciones transparentes, comprometidas con causas sociales y colectivas que basan su éxito en la generación de ambientes de confianza y la construcción de relaciones colaborativas.

Los contextos y coyunturas políticas, sociales y culturales de un territorio determinan la necesidad de desarrollar acciones sustentadas en procesos locales con una fuerte perspectiva de empoderamiento y participación ciudadana basada en el ejercicio real de derechos. En este marco, un esfuerzo importante debe recaer en la generación de competencias locales para gestionar el desarrollo desde una mirada holística con amplio involucramiento de la sociedad en la solución de sus problemas de manera creativa.

El presente programa abordará, de manera sistemática, los elementos que permitan identificar principalmente la importancia de la participación ciudadana como actor clave del desarrollo, y tomar como referencia la planificación del territorio como mecanismo fundamental para orientar y jerarquizar las políticas públicas, programas, proyectos y actividades locales.

Programa

El programa de formación dirigido a gobiernos locales municipales, es una propuesta que articula módulos secuenciales en modalidad virtual dirigido a funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares. Para lo cual, cuenta con el portal de entrada “INNOVACCION”, ubicado en la web de Grupo FARO la cual enlaza la plataforma virtual del programa. El programa comprende cuatro módulos virtuales, con una carga formativa de 16 horas cada uno y con un total del programa de 64 horas. Se complementará el aprendizaje con un taller presencial por región.

Con una metodología sencilla que vincula fundamentos teóricos, los módulos son dirigidos por profesionales con experiencia en los temas y contenidos propuestos, en procesos de interacción promovido por los tutores, el uso de la plataforma virtual, y con espacios para consulta o asesorías para responder a inquietudes, explicaciones o ampliaciones que las y los participantes requieren. El programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico práctico, partiendo del contexto y realidad de los gobiernos locales municipales.

Los contenidos, material de apoyo, lectura, guías, manuales, presentaciones, documentos de trabajo y tarea, así como los test pre y post módulos, se presentarán conforme a los avances en cada uno de los módulos.

Se podrá combinar los conocimientos teóricos con las prácticas individuales y organizacionales aplicados en el “Proyecto de Cambio” (idea de reforma, innovación o creación de una acción a implementar en el territorio, como por ejemplo el diseño de una política local, generación de capacidades, desarrollo de un sistema de planificación por resultados, etc) que, para efecto del presente programa es un requisito indispensable para optar por un cupo. De igual forma, se generará debates de tal manera de enriquecer y conjugar el estudio individual con el intercambio de experiencias colectivo de manera colaborativa y cooperativa.

Al concluir cada módulo se establece actividades evaluadas acordes a los objetivos de cada contenido así como la culminación de las tareas propuestas.

Al finalizar el programa se realizará un encuentro presencial como cierre.

El programa cuenta con el aval académico de la Universidad Técnica Particular de Loja, quien extenderá el certificado una vez que se haya cumplido con los requisitos de superación y cumplimiento para la entrega del certificado.

Requisitos para entrega del certificado:

1. Cumplir con el 100% del programa de capacitación. 2. Cumplir con los plazos de los módulos y sus actividades. 3. Participar activamente en, al menos, el 80% de foros y debates planteados a través de webinars.4. Cumplir con la entrega de trabajos indicados en cada uno de los módulos.5. Haber completado las evaluaciones propuestas en cada uno de los módulos6. Participar en un encuentro de cierre

Comprende cuatro módulos, cada módulo está integrado por 4 unidades con una carga horaria de 16 horas por módulo.

Apertura de la plataforma para inicio del programa: Lunes 8 de junio Duración del programa: del 11 de junio al 11 de septiembre de 2015

Módulo I: Participación Ciudadana y Rendición de CuentasFecha: Del 11 de junio al 3 de julio

1. La participación ciudadana como derecho2. La relación Estado – Sociedad Civil3. La Asamblea Local4. La Rendición de Cuentas

Módulo II: Planificación TerritorialFecha: Del 16 de julio al 7 de agosto

1. Marco Normativo (CRE, COPyFP, COOTAD)2. Conceptos básicos de la Planificación3. La Planificación Territorial4. La Planificación paso a paso

Módulo III: Gestión del PlanFecha: Del 20 de agosto al 11 de septiembre

1. Conceptos básicos de la organización como sistema2. Diseño de la estructura organizativa3. Diseño de la estructura funcional4. Diseño de la estructura de talento humano

Módulo IV: Transversalización del enfoque de género Fechas: Unidades 1 y 2: Del 4 al 15 de julio Unidades 3 y 4: Del 8 al 19 de agosto

1. El sistema sexo-género-deseo2. La construcción social de lo femenino y masculino3. Transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas4. Herramientas para la transversalización del enfoque de género

La población destinataria son funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares.

La heterogeneidad que caracteriza a las organizaciones sociales obliga a asumir con responsabilidad la capacidad de respuesta, se recomienda considerar para el perfil de ingreso, que la persona que postula tenga nivel universitario completo o demuestre, al menos, 2 años de experiencia en funciones de gestión, dirección, coordinación, o asesoría técnica en las áreas mencionadas.

Las personas que deseen optar por un cupo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Llenar ficha de inscripción a través del sitio web innovaccion.ec2. Enviar carta de interés y compromiso del (de la) participante para asistir al programa completo3. Enviar “Proyecto de Cambio”, idea, innovación o creación de una acción a implementar en el

territorio relacionado con su gestión (experiencia concreta) de tal manera de lograr un desarrollo empático y abierto de reflexión y aplicación en la práctica, conforme el desarrollo del programa

4. Presentar carta de delegación del GAD al que pertenece con el cargo o función que desempeña y tiempo de permanencia

5. Adjuntar hoja de vida6. Anexar fotocopia de la cédula de identidad de el (o la) participante

Para la selección de participantes se considerará criterios de equidad, ubicación geográfica, tamaño y categoría de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales del país.

1. Contar con un tiempo mínimo de permanencia de, al menos, un año en funciones.2. Contar con un nivel de educación universitario completo o tener experiencia de, al menos 2 años,

en funciones de dirección, coordinación, asesoría técnica en las áreas de Planificación, Talento Humano, Participación Ciudadana, Finanzas o áreas relacionadas.

El programa tiene un costo subvencionado por la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, con cupo limitado por lo que se prevé un máximo de 2 participantes por GAD, por lo que la selección se realizará bajo los criterios asignados y de riguroso orden de inscripción y recepción de los documentos hasta cumplir con el cupo de establecido.

Page 5: PROGRAMA - INNOVACCION · programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico

Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible basado en el conocimiento para incidir en políticas públicas y colaborar en la construcción de una sociedad más democrática, innovadora, sustentable e incluyente a través de la investigación, el diálogo informado y la acción colectiva.

Grupo FARO implementa iniciativas de investigación nacional y regional que contribuyan con el desarrollo de América Latina, en la convicción de que la calidad de vida de los pueblos y la integración latinoamericana es un desafío para el Estado tanto como para los sectores sociales y ciudadanos en los que se incluyen sectores científicos, académicos, económicos, políticos, culturales en la generación de soluciones innovadoras.

En el marco de la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, denominado “INNOVACCION” en colaboración con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en Ecuador y la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil, impulsa el programa de formación on-line con espacios de reflexión y análisis para las organizaciones de la sociedad civil en búsqueda de una mayor legitimidad a través del fortalecimiento de capacidades, mejorando buenas prácticas para la participación e incidencia efectiva, con nuevos liderazgos basados en la confianza, credibilidad, transparencia, bases para construir organizaciones inteligentes con mirada hacia el futuro y capaces de responder a las nuevas necesidades, exigencias y retos de la sociedad ecuatoriana.

Fortalecimiento de capacidades on-line para reforzar bases conceptuales y prácticas para, desde el análisis, reflexión y discusión, lograr organizaciones transparentes, comprometidas con causas sociales y colectivas que basan su éxito en la generación de ambientes de confianza y la construcción de relaciones colaborativas.

Los contextos y coyunturas políticas, sociales y culturales de un territorio determinan la necesidad de desarrollar acciones sustentadas en procesos locales con una fuerte perspectiva de empoderamiento y participación ciudadana basada en el ejercicio real de derechos. En este marco, un esfuerzo importante debe recaer en la generación de competencias locales para gestionar el desarrollo desde una mirada holística con amplio involucramiento de la sociedad en la solución de sus problemas de manera creativa.

El presente programa abordará, de manera sistemática, los elementos que permitan identificar principalmente la importancia de la participación ciudadana como actor clave del desarrollo, y tomar como referencia la planificación del territorio como mecanismo fundamental para orientar y jerarquizar las políticas públicas, programas, proyectos y actividades locales.

Inscripciones

Criterios de Selección

El programa de formación dirigido a gobiernos locales municipales, es una propuesta que articula módulos secuenciales en modalidad virtual dirigido a funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares. Para lo cual, cuenta con el portal de entrada “INNOVACCION”, ubicado en la web de Grupo FARO la cual enlaza la plataforma virtual del programa. El programa comprende cuatro módulos virtuales, con una carga formativa de 16 horas cada uno y con un total del programa de 64 horas. Se complementará el aprendizaje con un taller presencial por región.

Con una metodología sencilla que vincula fundamentos teóricos, los módulos son dirigidos por profesionales con experiencia en los temas y contenidos propuestos, en procesos de interacción promovido por los tutores, el uso de la plataforma virtual, y con espacios para consulta o asesorías para responder a inquietudes, explicaciones o ampliaciones que las y los participantes requieren. El programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico práctico, partiendo del contexto y realidad de los gobiernos locales municipales.

Los contenidos, material de apoyo, lectura, guías, manuales, presentaciones, documentos de trabajo y tarea, así como los test pre y post módulos, se presentarán conforme a los avances en cada uno de los módulos.

Se podrá combinar los conocimientos teóricos con las prácticas individuales y organizacionales aplicados en el “Proyecto de Cambio” (idea de reforma, innovación o creación de una acción a implementar en el territorio, como por ejemplo el diseño de una política local, generación de capacidades, desarrollo de un sistema de planificación por resultados, etc) que, para efecto del presente programa es un requisito indispensable para optar por un cupo. De igual forma, se generará debates de tal manera de enriquecer y conjugar el estudio individual con el intercambio de experiencias colectivo de manera colaborativa y cooperativa.

Al concluir cada módulo se establece actividades evaluadas acordes a los objetivos de cada contenido así como la culminación de las tareas propuestas.

Al finalizar el programa se realizará un encuentro presencial como cierre.

El programa cuenta con el aval académico de la Universidad Técnica Particular de Loja, quien extenderá el certificado una vez que se haya cumplido con los requisitos de superación y cumplimiento para la entrega del certificado.

Requisitos para entrega del certificado:

1. Cumplir con el 100% del programa de capacitación. 2. Cumplir con los plazos de los módulos y sus actividades. 3. Participar activamente en, al menos, el 80% de foros y debates planteados a través de webinars.4. Cumplir con la entrega de trabajos indicados en cada uno de los módulos.5. Haber completado las evaluaciones propuestas en cada uno de los módulos6. Participar en un encuentro de cierre

Comprende cuatro módulos, cada módulo está integrado por 4 unidades con una carga horaria de 16 horas por módulo.

Apertura de la plataforma para inicio del programa: Lunes 8 de junio Duración del programa: del 11 de junio al 11 de septiembre de 2015

Módulo I: Participación Ciudadana y Rendición de CuentasFecha: Del 11 de junio al 3 de julio

1. La participación ciudadana como derecho2. La relación Estado – Sociedad Civil3. La Asamblea Local4. La Rendición de Cuentas

Módulo II: Planificación TerritorialFecha: Del 16 de julio al 7 de agosto

1. Marco Normativo (CRE, COPyFP, COOTAD)2. Conceptos básicos de la Planificación3. La Planificación Territorial4. La Planificación paso a paso

Módulo III: Gestión del PlanFecha: Del 20 de agosto al 11 de septiembre

1. Conceptos básicos de la organización como sistema2. Diseño de la estructura organizativa3. Diseño de la estructura funcional4. Diseño de la estructura de talento humano

Módulo IV: Transversalización del enfoque de género Fechas: Unidades 1 y 2: Del 4 al 15 de julio Unidades 3 y 4: Del 8 al 19 de agosto

1. El sistema sexo-género-deseo2. La construcción social de lo femenino y masculino3. Transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas4. Herramientas para la transversalización del enfoque de género

La población destinataria son funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares.

La heterogeneidad que caracteriza a las organizaciones sociales obliga a asumir con responsabilidad la capacidad de respuesta, se recomienda considerar para el perfil de ingreso, que la persona que postula tenga nivel universitario completo o demuestre, al menos, 2 años de experiencia en funciones de gestión, dirección, coordinación, o asesoría técnica en las áreas mencionadas.

Las personas que deseen optar por un cupo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Llenar ficha de inscripción a través del sitio web innovaccion.ec2. Enviar carta de interés y compromiso del (de la) participante para asistir al programa completo3. Enviar “Proyecto de Cambio”, idea, innovación o creación de una acción a implementar en el

territorio relacionado con su gestión (experiencia concreta) de tal manera de lograr un desarrollo empático y abierto de reflexión y aplicación en la práctica, conforme el desarrollo del programa

4. Presentar carta de delegación del GAD al que pertenece con el cargo o función que desempeña y tiempo de permanencia

5. Adjuntar hoja de vida6. Anexar fotocopia de la cédula de identidad de el (o la) participante

Para la selección de participantes se considerará criterios de equidad, ubicación geográfica, tamaño y categoría de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales del país.

1. Contar con un tiempo mínimo de permanencia de, al menos, un año en funciones.2. Contar con un nivel de educación universitario completo o tener experiencia de, al menos 2 años,

en funciones de dirección, coordinación, asesoría técnica en las áreas de Planificación, Talento Humano, Participación Ciudadana, Finanzas o áreas relacionadas.

El programa tiene un costo subvencionado por la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, con cupo limitado por lo que se prevé un máximo de 2 participantes por GAD, por lo que la selección se realizará bajo los criterios asignados y de riguroso orden de inscripción y recepción de los documentos hasta cumplir con el cupo de establecido.

Page 6: PROGRAMA - INNOVACCION · programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico

Grupo FARO es un centro de políticas públicas que promueve en Ecuador y América Latina el desarrollo sostenible basado en el conocimiento para incidir en políticas públicas y colaborar en la construcción de una sociedad más democrática, innovadora, sustentable e incluyente a través de la investigación, el diálogo informado y la acción colectiva.

Grupo FARO implementa iniciativas de investigación nacional y regional que contribuyan con el desarrollo de América Latina, en la convicción de que la calidad de vida de los pueblos y la integración latinoamericana es un desafío para el Estado tanto como para los sectores sociales y ciudadanos en los que se incluyen sectores científicos, académicos, económicos, políticos, culturales en la generación de soluciones innovadoras.

En el marco de la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, denominado “INNOVACCION” en colaboración con la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en Ecuador y la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil, impulsa el programa de formación on-line con espacios de reflexión y análisis para las organizaciones de la sociedad civil en búsqueda de una mayor legitimidad a través del fortalecimiento de capacidades, mejorando buenas prácticas para la participación e incidencia efectiva, con nuevos liderazgos basados en la confianza, credibilidad, transparencia, bases para construir organizaciones inteligentes con mirada hacia el futuro y capaces de responder a las nuevas necesidades, exigencias y retos de la sociedad ecuatoriana.

Fortalecimiento de capacidades on-line para reforzar bases conceptuales y prácticas para, desde el análisis, reflexión y discusión, lograr organizaciones transparentes, comprometidas con causas sociales y colectivas que basan su éxito en la generación de ambientes de confianza y la construcción de relaciones colaborativas.

Los contextos y coyunturas políticas, sociales y culturales de un territorio determinan la necesidad de desarrollar acciones sustentadas en procesos locales con una fuerte perspectiva de empoderamiento y participación ciudadana basada en el ejercicio real de derechos. En este marco, un esfuerzo importante debe recaer en la generación de competencias locales para gestionar el desarrollo desde una mirada holística con amplio involucramiento de la sociedad en la solución de sus problemas de manera creativa.

El presente programa abordará, de manera sistemática, los elementos que permitan identificar principalmente la importancia de la participación ciudadana como actor clave del desarrollo, y tomar como referencia la planificación del territorio como mecanismo fundamental para orientar y jerarquizar las políticas públicas, programas, proyectos y actividades locales.

El programa de formación dirigido a gobiernos locales municipales, es una propuesta que articula módulos secuenciales en modalidad virtual dirigido a funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares. Para lo cual, cuenta con el portal de entrada “INNOVACCION”, ubicado en la web de Grupo FARO la cual enlaza la plataforma virtual del programa. El programa comprende cuatro módulos virtuales, con una carga formativa de 16 horas cada uno y con un total del programa de 64 horas. Se complementará el aprendizaje con un taller presencial por región.

Con una metodología sencilla que vincula fundamentos teóricos, los módulos son dirigidos por profesionales con experiencia en los temas y contenidos propuestos, en procesos de interacción promovido por los tutores, el uso de la plataforma virtual, y con espacios para consulta o asesorías para responder a inquietudes, explicaciones o ampliaciones que las y los participantes requieren. El programa ofrece un aprendizaje inter activo que busca generar cambios en el conocimiento y la acción de la organización mediante un contenido teórico práctico, partiendo del contexto y realidad de los gobiernos locales municipales.

Los contenidos, material de apoyo, lectura, guías, manuales, presentaciones, documentos de trabajo y tarea, así como los test pre y post módulos, se presentarán conforme a los avances en cada uno de los módulos.

Se podrá combinar los conocimientos teóricos con las prácticas individuales y organizacionales aplicados en el “Proyecto de Cambio” (idea de reforma, innovación o creación de una acción a implementar en el territorio, como por ejemplo el diseño de una política local, generación de capacidades, desarrollo de un sistema de planificación por resultados, etc) que, para efecto del presente programa es un requisito indispensable para optar por un cupo. De igual forma, se generará debates de tal manera de enriquecer y conjugar el estudio individual con el intercambio de experiencias colectivo de manera colaborativa y cooperativa.

Al concluir cada módulo se establece actividades evaluadas acordes a los objetivos de cada contenido así como la culminación de las tareas propuestas.

Al finalizar el programa se realizará un encuentro presencial como cierre.

El programa cuenta con el aval académico de la Universidad Técnica Particular de Loja, quien extenderá el certificado una vez que se haya cumplido con los requisitos de superación y cumplimiento para la entrega del certificado.

Requisitos para entrega del certificado:

1. Cumplir con el 100% del programa de capacitación. 2. Cumplir con los plazos de los módulos y sus actividades. 3. Participar activamente en, al menos, el 80% de foros y debates planteados a través de webinars.4. Cumplir con la entrega de trabajos indicados en cada uno de los módulos.5. Haber completado las evaluaciones propuestas en cada uno de los módulos6. Participar en un encuentro de cierre

Comprende cuatro módulos, cada módulo está integrado por 4 unidades con una carga horaria de 16 horas por módulo.

Apertura de la plataforma para inicio del programa: Lunes 8 de junio Duración del programa: del 11 de junio al 11 de septiembre de 2015

Módulo I: Participación Ciudadana y Rendición de CuentasFecha: Del 11 de junio al 3 de julio

1. La participación ciudadana como derecho2. La relación Estado – Sociedad Civil3. La Asamblea Local4. La Rendición de Cuentas

Módulo II: Planificación TerritorialFecha: Del 16 de julio al 7 de agosto

1. Marco Normativo (CRE, COPyFP, COOTAD)2. Conceptos básicos de la Planificación3. La Planificación Territorial4. La Planificación paso a paso

Módulo III: Gestión del PlanFecha: Del 20 de agosto al 11 de septiembre

1. Conceptos básicos de la organización como sistema2. Diseño de la estructura organizativa3. Diseño de la estructura funcional4. Diseño de la estructura de talento humano

Módulo IV: Transversalización del enfoque de género Fechas: Unidades 1 y 2: Del 4 al 15 de julio Unidades 3 y 4: Del 8 al 19 de agosto

1. El sistema sexo-género-deseo2. La construcción social de lo femenino y masculino3. Transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas4. Herramientas para la transversalización del enfoque de género

La población destinataria son funcionari@s de gobiernos locales municipales representantes de los niveles ejecutivo, legislativo y del área técnica. Por tanto, la convocatoria está abierta a alcaldes(as) concejales, y directores de áreas relacionadas con la Planificación, Participación Ciudadana, Talento Humano, Finanzas o similares.

La heterogeneidad que caracteriza a las organizaciones sociales obliga a asumir con responsabilidad la capacidad de respuesta, se recomienda considerar para el perfil de ingreso, que la persona que postula tenga nivel universitario completo o demuestre, al menos, 2 años de experiencia en funciones de gestión, dirección, coordinación, o asesoría técnica en las áreas mencionadas.

Las personas que deseen optar por un cupo deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1. Llenar ficha de inscripción a través del sitio web innovaccion.ec2. Enviar carta de interés y compromiso del (de la) participante para asistir al programa completo3. Enviar “Proyecto de Cambio”, idea, innovación o creación de una acción a implementar en el

territorio relacionado con su gestión (experiencia concreta) de tal manera de lograr un desarrollo empático y abierto de reflexión y aplicación en la práctica, conforme el desarrollo del programa

4. Presentar carta de delegación del GAD al que pertenece con el cargo o función que desempeña y tiempo de permanencia

5. Adjuntar hoja de vida6. Anexar fotocopia de la cédula de identidad de el (o la) participante

Para la selección de participantes se considerará criterios de equidad, ubicación geográfica, tamaño y categoría de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales del país.

1. Contar con un tiempo mínimo de permanencia de, al menos, un año en funciones.2. Contar con un nivel de educación universitario completo o tener experiencia de, al menos 2 años,

en funciones de dirección, coordinación, asesoría técnica en las áreas de Planificación, Talento Humano, Participación Ciudadana, Finanzas o áreas relacionadas.

El programa tiene un costo subvencionado por la Iniciativa Liderazgo, Gestión e Innovación Local, con cupo limitado por lo que se prevé un máximo de 2 participantes por GAD, por lo que la selección se realizará bajo los criterios asignados y de riguroso orden de inscripción y recepción de los documentos hasta cumplir con el cupo de establecido.

IMPORTANTE

Las personas interesadas en participar en el programa “Innovación y Transparencia en lo Local” deben llenar el formulario de inscripción a través del sitio web innovaccion.ec máximo hasta el día Viernes 5 de

junio de 2015 hasta las 16h00. En este formulario se les solicitará cargar la documentación necesaria en un archivo comprimido.

Para mayor información puede comunicarse con:David Salvador o Benjamín Cueva

a los teléfonos: (593-2) 2456 367 / 2264 719 / 2456 369 ext18 o puede enviar un mensaje a:

[email protected] o [email protected]