Programa Maf UDP 2010

6

description

Introduce al participante a los contenidos del Código de Ética y del Estándar de Conducta Profesional, por los que se rigen los miembros del Chartered Financial Analyst Institute.

Transcript of Programa Maf UDP 2010

Page 1: Programa Maf UDP 2010
Page 2: Programa Maf UDP 2010

Descripción Cursos:

Ética y Estándares de Conducta ProfesionalIntroduce al participante a los contenidos del Código de Ética y del Estándar de Conducta Profesional, por los que se rigen los miembros del Chartered Financial Analyst Institute. Entre sus temas se incluyen:

- Introducción y análisis a los códigos de ética y estándares en la conducta del profesional.- Aplicación de principios y contenidos de los códigos referidos a casos concretos y prácticos de conducta profesional indebida.- Análisis de las responsabilidades implícitas para los profesionales que se rigen por estos códigos.- Analizar los estándares internacionales con relación a la inversión global.- Características y alcance de los Global Investment Performance Standards (GIPS) e implementación de éstos en distintos países.- Casos prácticos.

Estadística para Finanzas

Entrega al participante herramientas estadísticas y matemáticas habitualmente empleadas en el mundo de las finanzas. Los principales temas que aborda son:

- El valor del dinero en el tiempo. - Aplicaciones de descuento de flujos.- Conceptos básicos de estadística y probabilidad.- Distribuciones de probabilidad binomial y normal.- Medida de tendencia central, medidas de dispersión. - Simulación de Montecarlo. - Conceptos de probabilidad aplicados a las finanzas: retornos y varianzas de un portafolio.- Introducción a la teoría de portafolio. - Correlación y covarianza.

Métodos Cuantitativos

Esta curso continua proporcionando al participante herramientas estadísticas y matemáticas habitualmente em-pleadas en el mundo de las finanzas. Los principales temas que aborda son:

- Muestreo y estimación.- Teorema del límite central.- Pruebas y test de hipótesis para media y varianza.- Regresión simple y múltiple.- Series de tiempo.- Datos de panel.- Análisis técnico.- Aplicaciones prácticas.

Page 3: Programa Maf UDP 2010

Economía

Este curso busca familiarizar al participante con los principales conceptos económicos que afectan el análisis finan-ciero centrándose en el análisis microeconómico. Los temas a tratar incluyen: - Estructura de mercado.- Conceptos de elasticidades.- Organización de la producción.- Estructura de costos.- Producción y eficiencia.

Macroeconomía Financiera

Este curso busca familiarizar al participante con los principales conceptos económicos que afectan el análisis finan-ciero centrándose en el análisis macroeconómico. Los temas a tratar incluyen: - Ciclos económicos.- Tasa de interés.- Inflación.- Desempleo- Sistema bancario.- Política monetaria y fiscal. - Paridad y tipos de cambio.

Introducción al Análisis Financiero

Esta asignatura tiene como objetivo dotar al participante de una sólida base teórica vinculada al análisis de esta-dos financieros. Entre los temas que se tratarán se cuentan: - Sistemas de reporte financiero (IFRS y GAAP).- Elaboración, calidad y análisis de reportes financieros.- Estándares del análisis financiero (IFRS).- Análisis de activos y pasivos de corto y largo plazos.- Análisis del estado de Flujos de fondos.- Análisis de ratios financieros.- Aplicaciones prácticas.

Administración Financiera

Este curso profundiza algunos de los temas presentados en el curso Introducción al Análisis Financiero. Los princi-pales temas que se abordarán son:

- Tratamiento operativo de las finanzas: caja, inventario, deudores y otros activos operativos, depreciación y amortización.- Cash pooling.- Diferencias entre los reportes para fines impositivos frente a los reportes financieros.

Page 4: Programa Maf UDP 2010

- Efectos de los impuestos diferidos.- Evaluación del pasivo dentro y fuera del balance para determinar la liquidez y solvencia de la compañía.- Planificación financiera.- Sistema DuPont.- Aplicaciones prácticas.

Mercado de Renta Variable

Este curso tiene como objetivo familiarizar al participante con el mercado de renta variable y la relación riesgo retorno. Entre los tópicos que se tratarán se cuentan: - Mercados primarios y secundarios.- Sistemas de trading.- Bolsas de Comercio e índices bursátiles.- Riesgo – Retorno- Diversificación eficiente- Bases de la Teoría Financiera Moderna.- Análisis fundamental y técnico.- Anomalías a la hipótesis de mercados eficientes.

Inversión en Acciones

Este curso profundiza algunos de los temas presentados en el curso Mercado de Renta Variable. Los principales temas abordados son:

- Sistema y proceso de inversión.- Clasificación y análisis de los ciclos de vida de un negocio e industria.- La administración de acciones en entornos crecientes, defensivos, cíclicos y especulativos.- Métodos de valoración de acciones. - Aplicaciones prácticas.

Finanzas Corporativas

Este curso tiene como finalidad que el participante comprenda adecuadamente las implicancias de las decisiones financieras de inversión, financiamiento y política de dividendos en la generación de valor de empresa. En el curso se discutirán temas como:

- Problemas de agencia y Gobierno Corporativo.- Política de dividendos. - Costo de capital.- Estimación de los flujos de efectivo y presupuesto de capital.- Métodos para la evaluación de proyectos.

Page 5: Programa Maf UDP 2010

- Estructura del capital. - Financiamiento y apalancamiento. - Fusiones y adquisiciones.

Mercado de Renta Fija

Este curso introducirá al participante en los diferentes instrumentos que conforman el mercado de renta fija, fami-liarizándolo con sus características y métodos de valoración. Entre los temas que se tratarán se incluyen:

- Valores del Tesoro de Estados Unidos.- CDS y bonos municipales.- Bonos corporativos y otros tipos de bonos.- Valoración de Bonos.- Medidas de rendimiento y retorno.- Duración, convexidad e inmunización.

Inversión en Renta Fija

Este curso profundiza algunos de los temas presentados en el curso Mercado de Renta Fija. Los principales temas abordados son:

- Tipos de curvas de rendimiento y spreads. - Estructura de plazos de la curva de rendimiento. - Determinación de las tasas apropiadas para valuar los flujos de fondos de un bono.- Cálculo del valor de un bono usando tasas forward.- Riesgos asociados a la inversión en bonos: tasa de interés, prepago, crédito, liquidez y tipo de cambio, entre otros.- Productos Estructurados.- Aplicaciones prácticas.

Activos Derivados

Este curso brinda al participante un marco conceptual para entender la inversión en instrumentos derivados, sus características y sus principales riesgos. Los tópicos se centrarán en:

- Tipos de derivados y sus características. - Mercados forward y futuros.- Mercado de swaps.- Mercado de opciones. - Paridad Put-Call y arbitraje.- Estrategias con opciones.- Sonrisas de volatilidad.- Griegas.- Derivados de Crédito.

Page 6: Programa Maf UDP 2010

Alternativas de Inversión

Este curso introducirá al participante en los diferentes instrumentos que representan alternativas de inversión. Entre los temas que se tratarán se incluyen:

- Tipo de alternativas de inversión y sus características.- Inversiones en bienes raíces (real estate).- Private Equity/Venture capital.- Hedge Funds.- Closely held companies.- Distressed securities/Bankruptcies.- Inversiones en materias primas (commodities).

Administración de Carteras

En este curso el participante podrá aplicar los diferentes conceptos adquiridos sobre teoría de portafolio e instru-mentos de renta fija y variable, así como de productos derivados para gestionar un portafolio de inversión. Los principales temas que considera son:

- Análisis del proceso de inversión.- Principales técnicas y estrategias para una administración de portafolio exitosa. - Ventajas de los portafolios globales.