Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

6

Click here to load reader

Transcript of Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

Page 1: Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

8/19/2019 Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

http://slidepdf.com/reader/full/programa-para-recital-de-diciembre-9-2015 1/6

 PRIMERA INTERVENCIÓN

CORO INFANTIL ACADEMIA “MUSICARTE & ESCUELA ECUATORIANA DE

 ARTES”  

Inició sus actividades en octubredel 2004, con la finalidad de

 fomentar a temprana edad eldesarrollo artístico de lacomunidad. Ha sido dirigido porlas maestras MargaritaRodríguez, Cecilia Sánchez yHaydé Chicaiza. En laactualidad el coro promueve ensu repertorio la interpretación demelodías de contenido social deautores ecuatorianos y

universales, estimulando en suscoristas valores positivos, el desarrollo físico y moral, y el espíritu de grupo. Desde el2013 lo dirige el pedagogo y comunicador social Leonel Palacios García.

Entre sus presentaciones se destacan:•  I y II Festival Internacional de Canto Coral “Julio María Matovelle”. •  VIII, IX, XIII Festival de Coros Infantiles del Conservatorio Nacional de

Música.•  II Encuentro Inter Escolar de Artes Escénicas.•  I Festival de Coros “Quito Legendario”. •  Festival de Coros Generacionales en el Banco Central del Ecuador.•  I y II Encuentro Coral “Canto Niño”. • 

Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.•  Teatros Bolívar, Universitario, México, Asociación de Barrios del Sur.•  Radios Tarqui y Fútbol. TV Ecuavisa, Teleamazonas, Asomavisión.•  9º Festival Internacional de Coros Ecuador.•  6º Festival del Caribe y Centro América Canta en el Centro del Mundo.•  60 Aniversario del Coro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.•  I Festival Coral Infantil del Gobierno de la Provincia de Pichincha “Cuando los

Niños cantan”  

 Repertorio1.

 

 Ángeles cantando están (Les anges dans nos campagnes) (Francia)

2. 

 Pedacito de Luna (Colombia) Autor: Chava Rubio Arreglo: Alejandro Zuleta3. 

Lindo Niño (Ecuador) Adaptación: Leonel Palacios4.

 

Ha dado a luz María (Ecuador) Arrullo afroesmeraldeño Adaptación:Leonel Palacios

5.  Mosaico de temas navideños: (Mi burrito sabanero –  Campana sobre campana –  Blanca Navidad). Adaptación: Juan Robalino y Leonel Palacios

Page 2: Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

8/19/2019 Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

http://slidepdf.com/reader/full/programa-para-recital-de-diciembre-9-2015 2/6

 

LEONEL PALACIOS GARCÍA Director del Coro Licenciado en Pedagogía Musical por la UniversidadTécnica de Manabí y en Comunicación Social por laUniversidad Central del Ecuador. Integrante del CoroNacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y docentede música en la Unidad Educativa Pedro Pablo BorjaN°1.Estudió Canto Lírico en la Fundación OrquestaSinfónica Juvenil (Fosje). Participó en la CantataEscénica “Carmina Burana” y en la ópera “Manuela y

 Bolívar”, organizadas por la Fundación Municipal

Teatro Nacional Sucre.Siguió varios talleres relacionados a la Dirección e

Interpretación Coral, entre sus maestros se destacan:Jorge Jaramillo Gálvez, Director del Coro Nacional CCE, Álvaro Manzano, Director de la Orquesta SinfónicaNacional, Fernando Mosquera (Ecuador), Jorge Córdoba, José Galván (México),Ricardo Mansilla, Óscar Escalada (Argentina), María Angarita (Venezuela), PabloTrindade (Uruguay), Leslie Guelker Cone (Estados Unidos), Esmeralda Conde Ruiz(Inglaterra) y José Antonio Rincón (Colombia).

 Dirigió una variedad de grupos corales: Academia Naval Almirante Nelson, ColegioInternacional Sek-Los Valles, Parroquiales del Centro de Experiencia del Adulto Mayor(CEAM), Movimiento Seglar Misioneros de Jesús, Quicentro Shopping (con el que

 grabó un disco), Academia Fogogroup, Colegio Femenino Spellman, FundacionesSmail Train, Crisfé y del Programa del Adulto Mayor del ISSFA.

 Actualmente dirige el Coro Infantil de la Academia Musicarte.

EDUARDO RODRíGUEZ Pianista acompañante 

Contactos:  Díaz de Pineda Oe1-242 y Pedro de Alfaro (Villaflora)MSc. Víctor Hugo PachecoTelf. 0995021379 / 2651839 / 2615554E-mail : [email protected] 

[email protected] 

www.musicarte.edu.ec 

Page 3: Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

8/19/2019 Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

http://slidepdf.com/reader/full/programa-para-recital-de-diciembre-9-2015 3/6

SEGUNDA INTERVENCIÓN

CORO ENKANTOEnkanto nació en el 2008como una iniciativa de un

 grupo de artistasindependientes, exintegrantes de otrasagrupaciones y profesionalesde distintas áreas quecomparten la pasión por lamúsica. Surgió con laconsigna de promover lamúsica coral, ser un centrode formación de nuevoscantantes y abrir espacios

 para la difusión artística.

Su repertorio incluye músicaecuatoriana, sacra, popular, internacional, obras escénico musicales y arregloscompuestos exclusivamente para la agrupación. Está dirigido por el maestro Iván

 Acosta. Desde sus inicios, el coro ha participado en festivales, recitales, muestras, presentaciones en espacios públicos, conciertos didácticos y de obra social, así como presentaciones en distintos medios de comunicación. Participó en la Cantata Navideñade Aurora Román en la Casa de la Música, ha sido el grupo vocal invitado durante laexposición de pesebres en San Francisco y también ha formado parte de montajesescénicos, como la Zarzuela “Los Bohemios” (Teatro Calderón de la  Barca, TeatroLalama y teatro Variedades) y el musical “Jack” (USFQ, teatro Benalcázar, teatroLalama)

En julio de 2014, Enkanto representó al Ecuador en el festival Internacional de Coros,CORHABANA, con Sede en La Habana-Cuba. En octubre del mismo año fue el coroque representó al Ecuador en el festival Mundial "Buenos Aires Coral", dondecompartió escenario con agrupaciones de Argentina, Colombia y República Checa y fueel invitado especial para el concierto de clausura del mes Octubre Coral, en Santa Rosa

 –  La Pampa.

 Repertorio1. Seasons of love, música de Jonathan Larson, arreglo de Roger Emerson2. God rest you Mery gentlemen. Tradicional Anónimo.

3. ¡Qué niño es este? Villancico tradicional.4. Claveles y rosas. Arreglo César Santos.5. Ya viene el niñito. Arreglo Eugenio Auz.

Page 4: Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

8/19/2019 Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

http://slidepdf.com/reader/full/programa-para-recital-de-diciembre-9-2015 4/6

IVÁN ACOSTA CALDERÓN.DIRECTOR CORO ENKANTO.Realizó sus estudios musicales en elConservatorio Nacional y en la Universidad delos Hemisferios. Director fundador del Coro dela Universidad San Francisco de Quito yactualmente tiene a su cargo el Coro y el Clubde canto de la UDLA, dirige el Coro EnKanto y

 forma parte del Coro Mixto Ciudad de Quito dela Fundación Teatro Nacional Sucre. Realizóseminarios internacionales de Dirección Coralen Cuba en el 2013 y 2014 y completó el Cursode Dirección Coral y Orquestal delConservatorio Mozarte, impartido por elmaestro Búlgaro Sergei Pavlov. Ha recibidoclases magistrales con maestrosinternacionales como: Josep Flummerfelt

EEUU, Stefanno Vizioli y Leonardo VordoniITALIA,Carmen Helena Téllez VENEZUELA,entre otros. Actualmente cursa estudios de

 Dirección Orquestal en la Escuela Navarro Lara de España

Page 5: Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

8/19/2019 Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

http://slidepdf.com/reader/full/programa-para-recital-de-diciembre-9-2015 5/6

TERCERA INTERVENCIÓN

GRUPO CORAL AMISTADCoro mixto integrado por 20 personasquienes, siendo profesionales en diversasáreas, dedican un tiempo extra a su gusto

 por el canto coral. Los inicios del coro seremontan a mayo de 1984 cuando elentonces director, Pablo de la Puente, juntocon otros 6 jóvenes deciden seguir su propio

 gusto en estilo musical y crean arreglos demúsica latinoamericana y ecuatoriana.

 Desde aquél inicio hasta la actualidad elCoral ha renacido en varias ocasiones. El

 grupo actual cuenta con integrantes dereciente pertenencia al coro quienes logranuna gran calidad en la ejecución de su repertorio, gracias a su constante labor musical,

el cual aborda variados estilos. El Grupo ha participado en eventos corales tales como:Festivales internacionales (3 ediciones de CANTAPUEBLO creado por AlejandroScarpeta de Argentina), Nacionales (Agosto mes de las artes), Festivales de músicaSacra (Iglesias de Quito), obras Sinfónico Corales (Novena Sinfonía de Beethoven,Stabat Mater, Danzas Polovetzianas, etc), Festivales Navideños y Conciertos de músicalatinoamericana en diferentes escenarios de la ciudad y del País.Soprano Contralto

 Abigail Romero. Lody VillarrealJaneth Bermúdez. Marcela CoralIsabel Bermúdez. Irene AnaluisaMaría Augusta Prado Alicia SerranoFabiola Cisneros Wilma AvilésVioleta Castelo Yolanda ManzanoTenor BajoGonzalo Meza Manuel Burbano

 Pablo Ayala Fausto PonguilloMiguel Larrea Amid Mariño

Miguel Pozo Repertorio

1.  Un Niño pobre nació J. Díaz, V. Cintolesi Arreglo: Pablo de la Puente2.  Los peces en el rio popular andaluz Arreglo: Pablo Ayala3.

 

Navidad José Luis Perales Arreglo: Pablo Ayala4.

 

Festejos del Cuzco Herbert Bitrich

5. 

 Popurrí de villancicos: (Dichosa Tierra, Blanca Navidad, Campanas deNavidad, Tamborilero, A media Noche, AdesteFideles, Noche de paz) Varios Autores Arreglo:

 Pablo Ayala

Page 6: Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

8/19/2019 Programa Para Recital de Diciembre 9 2015

http://slidepdf.com/reader/full/programa-para-recital-de-diciembre-9-2015 6/6

DIRECTOR: PABLO AYALA MOSQUERANacido en 1962 es Ingeniero Mecánico graduado en laEscuela Politécnica Nacional que comparte su tiempodedicado a la docencia universitaria (en la PontificiaUniversidad Católica del Ecuador) con la actividad coral ymusical de manera regular cada semana. Inició sus estudiosmusicales en el Centro de Difusión Musical (Escuela que

 pertenecía a la Orquesta Sinfónica) en 1981, a la vez que formó parte del coro Nueva Generación con el cual se presentaron importante obras bajo la dirección del Maestro Álvaro Manzano. En 1985 recibe clases de canto con la prestigiosa maestra chilena Blanca Hauser. Posteriormente,en 1987 se integra al Grupo Coral Amistad y luego de 6años pasa a ocupar el cargo de director del mismo. En el

 primer semestre del 2002 realiza un ciclo de seminarios en Dirección Coral en laUniversidad Loyola de Ciencias y Artes Musicales con el Dr. Peter Wolderman (USA).

 Desde 1994 hasta la actualidad ha mantenido el Grupo Coral en actividad con un

repertorio propio, seleccionando aquellos temas musicales que son de preferencia del público.

CIERRE DEL RECITALTodos los coros interpretan Rodolfo el reno de manera conjunta