Programa Por Sesiones Gerencia Operaciones i

3
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL) PROGRAMA DE ESTUDIOS POR SESIONES PROGRAMA DE ESTUDIO: GERENCIA DE OPERACIONES I 1/3 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: MATERIA ICHE02725 GERENCIA DE OPERACIONES I CRÉDITOS/HORAS/SEMANALES: PROFESOR RESPONSABLE: Teóricos: 04 Prácticos: 00 2. PROGRAMA RESUMIDO: 1. INTRODUCCIÓN. 2. ANÁLISIS GRÁFICO DE PROBLEMAS PROGRAMACIÓN LINEAL. 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS P.L. CON MÁS DE DOS VARIABLES DE DECISIÓN. 4. MÉTODO DE SIMPLEX. 5. PROBLEMAS DE P.L. APLICADOS AL TRANSPORTE Y TRANSBORDO. 6. PROGRAMACIÓN LINEAL EN ENTEROS. 7. MODELOS DE REDES. 8. PERT / CPM. 9. TEORÍA DE INVENTARIOS. 10. PRONÓSTICOS. 11. ANÁLISIS DE DECISIONES. 3. PROGRAMA DETALLADO: SESIÓN 1 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Presentación. Políticas del Curso. 1.2. Resolución de Problemas y la toma de decisiones 1.3. Modelación de problemas de P.L. SESIÓN 2 2. ANÁLISIS GRÁFICO DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL 2.1. Problemas de maximización SESIÓN 3 2.2. Problemas de minimización 2.3. Casos especiales SESIÓN 4 2.4. Análisis de sensibilidad 2.4.1. Coeficientes de la F.O. 2.4.2. Lado derecho de las restricciones SESIÓN 5 2.5. Solución en computadora (Solver de Excel) y análisis de resultados SESIÓN 6 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS P.L. CON MÁS DE DOS VARIABLES DE DECISIÓN 3.1 Modelación y solución en computadora SESIÓN 7 Modelación y solución en computadora UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS (FEN). CARRERA: MATERIA TRANSVERSAL FEN ÁREA: ADMINISTRACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL (ADFI) TIPO DE MATERIA: TEÓRICA X PRÁCTICA EJE DE FORMACIÓN: FORMACIÓN PROFESIONAL ING. OSCAR MENDOZA MACÍAS

description

PROGRAMA POR SESIONES

Transcript of Programa Por Sesiones Gerencia Operaciones i

Page 1: Programa Por Sesiones Gerencia Operaciones i

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL)

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR SESIONES

PROGRAMA DE ESTUDIO: GERENCIA DE OPERACIONES I 1/3

1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

CÓDIGO: MATERIA

ICHE02725 GERENCIA DE OPERACIONES I

CRÉDITOS/HORAS/SEMANALES: PROFESOR RESPONSABLE:

Teóricos: 04

Prácticos: 00

2. PROGRAMA RESUMIDO:

1. INTRODUCCIÓN. 2. ANÁLISIS GRÁFICO DE PROBLEMAS PROGRAMACIÓN LINEAL. 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS P.L. CON MÁS DE DOS VARIABLES DE DECISIÓN. 4. MÉTODO DE SIMPLEX. 5. PROBLEMAS DE P.L. APLICADOS AL TRANSPORTE Y TRANSBORDO. 6. PROGRAMACIÓN LINEAL EN ENTEROS.

7. MODELOS DE REDES. 8. PERT / CPM. 9. TEORÍA DE INVENTARIOS. 10. PRONÓSTICOS. 11. ANÁLISIS DE DECISIONES.

3. PROGRAMA DETALLADO:

SESIÓN 1 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Presentación. Políticas del Curso. 1.2. Resolución de Problemas y la toma de decisiones 1.3. Modelación de problemas de P.L.

SESIÓN 2 2. ANÁLISIS GRÁFICO DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL 2.1. Problemas de maximización SESIÓN 3 2.2. Problemas de minimización 2.3. Casos especiales

SESIÓN 4 2.4. Análisis de sensibilidad

2.4.1. Coeficientes de la F.O. 2.4.2. Lado derecho de las restricciones

SESIÓN 5 2.5. Solución en computadora (Solver de Excel) y análisis de resultados

SESIÓN 6 3. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS P.L. CON MÁS DE DOS VARIABLES DE DECISIÓN 3.1 Modelación y solución en computadora

SESIÓN 7

Modelación y solución en computadora

UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS (FEN).

CARRERA: MATERIA TRANSVERSAL FEN

ÁREA: ADMINISTRACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL (ADFI)

TIPO DE MATERIA: TEÓRICA X PRÁCTICA

EJE DE FORMACIÓN: FORMACIÓN PROFESIONAL

ING. OSCAR MENDOZA MACÍAS

Page 2: Programa Por Sesiones Gerencia Operaciones i

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL)

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIO: GERENCIA DE OPERACIONES I 2/3

SESIÓN 8 3.2. Aplicaciones a la economía: Modelación y análisis en computadora 3.3. Selección de medios de publicidad

SESIÓN 9 3.4. Selección de cartera 3.5. Políticas de préstamo bancario

SESIÓN 10 4. MÉTODO SIMPLEX 4.1 Solución básica y tabla inicial

SESIÓN 11 4.2 Análisis de la tabla final SESIÓN 12 4.3 Casos especiales SESIÓN 13 4.4 Resolución en computadora 4.5 Análisis de sensibilidad con el simplex y dualidad SESIÓN 14 Análisis de sensibilidad con el simplex y dualidad SESIÓN 15 5. PROBLEMAS DE P.L. APLICADOS AL TRASPORTE Y TRANSBORDO 5.1 Modelo de red y planteamiento de programación lineal

SESIÓN 16 Modelo de red y planteamiento de programación lineal

SESIÓN 17 6. PROGRAMACIÓN LINEAL EN ENTEROS (PROBLEMAS DE ASIGNACIÓN) 6.1 Modelo de red y planteamiento de programación lineal SESIÓN 18 7. MODELOS DE REDES 7.1 Definiciones 7.2 El problema de la ruta más corta

SESIÓN 19 7.3 El problema del árbol de extensión mínima 7.4 El problema del flujo máximo

SESIÓN 20 8. PERT / CPM 8.1 La ruta crítica

8.1.1 Construcción de redes PERT/CPM 8.1.2 Programación de actividades con tiempo determinístico

SESIÓN 21

8.1.2 Programación de actividades con tiempo probabilístico SESIÓN 22 8.2 PERT tiempo 8.3 PERT costo

SESIÓN 23 9. TEORÍA DE INVENTARIOS 9.1 Modelos CEP Estáticos y Dinámicos 9.2 Modelos CEP Determinísticos y Probabilísticos SESIÓN 24 Modelos CEP (EOQ) Determinísticos y Probabilísticos

Page 3: Programa Por Sesiones Gerencia Operaciones i

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL)

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIO: GERENCIA DE OPERACIONES I 3/3

SESIÓN 25 9.3 Modelos de un solo periodo

SESIÓN 26 9.4 MRP Y JIT

SESIÓN 27 10. PRONÓSTICOS 10.1 Promedio móvil 10.2 Suavización exponencial 10.3 Regresión

SESIÓN 28 11. ANÁLISIS DE DECISIONES 11.1 Toma de decisiones bajo incertidumbre 11.2 Toma de decisiones bajo riesgo 11.3 Decisión bajo incertidumbre 11.4 Función de utilidad

4. VIGENCIA DEL PROGRAMA:

RESOLUCIÓN COMISIÓN ACADÉMICA:

CAc-2013-071

FECHA: 01 de Febrero de 2013