Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

download Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

of 11

Transcript of Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

  • 8/18/2019 Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

    1/11

    UNIVERSIDAD DE MENDOZA

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA

    Licenciatura en PsicologíaSede San Rafael

    ASIGNATURAPráctica Profesional Supervisada

    rientaci!n"Psicología rgani#acional

    C!digoP$%

    PLAN

    &'($

    CURS

    %) A*

    +REA

    ,R-ACI.N PR,ESINAL

    ASIGNATURAS CRRELATI/AS"

    Psicología rgani#acionalA* LECTI/

    &'(0

    Profesor Titular: Lic. Stella Maris Guerrini.Profesor Asociado:Profesor Adjunto: Lic. María José Gómez Piovano.Profesor Adjunto: Lic. Maria Madalena !erre"ro.

    Teoría Pr#ctica T$TAL

    %ara &oraria Semanal: ' '

    %ara &oraria Total: () ()

  • 8/18/2019 Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

    2/11

    12ETI/S GENERALES"

    Se es*era +ue al a*ro,ar la asinatura los estudiantes loren:

     A %onocimientos de: Perfil del Psicóloo $ranizacional " los Su,sistemas vinculados a--&& en las oranizaciones con las distintas #reas de a*licación " erramientas técnicas+ue facilitan los *rocesos de mejoras " cam,ios en las oranizaciones. /icaserramientas se orientan a *rocesos de dianóstico oranizacional0 evaluación " a*licaciónde metodoloías de tra,ajos *ara la calidad " salud la,oral.

     A1 &a,ilidades *ara: /esem*e2ar el -ol del Psicóloo en $ranizaciones " ad+uirir e3*eriencias en la a*licación de alunas erramientas orientadas a los su,sistemas de--&&.

    41 Actitudes de 5tica0 -es*onsa,ilidad " %om*romiso con el -ol del Psicóloooranizacional.

    C-PETENCIAS

     Al finalizar la *r#ctica su*ervisada de Psicoloía $ranizacional se es*era +ue los alumnos a"anad+uirido *rioritariamente las siuientes com*etencias:

    Tra3a4o en e5uipo"6s la ca*acidad de *artici*ar activamente en la *rosecución de una meta com7n su,ordinando losintereses *ersonales a los o,jetivos del e+ui*o.

    Capacidad de planificaci!n 6 de organi#aci!n:6s la ca*acidad de determinar eficazmente las metas " *rioridades de su tarea8#rea8*ro"ectoesti*ulando la acción0 los *lazos " los recursos re+ueridos. 9nclu"e la instrumentaciónde mecanismos de seuimiento " verificación de la información.

    Iniciativa 7 Autono8ía6sta es la com*etencia +ue sinifica r#*ida ejecutividad ante las *e+ue2as dificultades o*ro,lemas +ue suren en el día a día de la actividad. Su*one actuar *roactivamente cuandoocurren desviaciones o dificultades sin es*erar a efectuar todas las consultas en la línea jer#r+uicadocentes1 evitando así el aravamiento de *ro,lemas de im*ortancia menor. 9m*lica tam,ién laca*acidad de *ro*oner mejoras sin +ue a"a un *ro,lema concreto +ue de,a ser solucionado

     Responsa3ilidad6sta com*etencia est# asociada al com*romiso con +ue las *ersonas realizan las tareasencomendadas. Su *reocu*ación *or el cum*limiento de lo asinado est# *or encima de sus

    *ro*iosintereses0 la tarea asinada est# *rimero

    Tolerancia a la presi!nSe trata de la a,ilidad *ara seuir actuando con eficacia en situaciones de *resión de tiem*o " dedesacuerdo0 o*osición " diversidad. 6s la ca*acidad *ara res*onder " tra,ajar con alto desem*e2oensituaciones de muca e3iencia

  • 8/18/2019 Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

    3/11

  • 8/18/2019 Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

    4/11

     Al finalizar cada eta*a se realizar# una 2ornada de Integraci!nCon4unta  a la +ueasistir#n todos los ru*os de *r#cticas " el cuer*o docente com*leto. Los alumnos realizar#n unae3*osición en e+ui*os frente al cuer*o docente " sus com*a2eros. /e esta forma0 articular#n los*rocesos de a*rendizaje +ue van transitando0 *resenciando " *artici*ando de las e3*eriencias delos otros ru*os. 6n esta o*ortunidad0 tam,ién los docentes *artici*an en forma conjunta de latarea de su*ervisión0 am*liando la mirada de cada caso. Para cada jornada los alumnos de,er#nllevar un informe escrito *ara la c#tedra " otro en so*orte diital *ara e3*onerlo ante el curso.6stas jornadas tienen una duración a*ro3imada de ) oras.

    6ntre eta*a " eta*a se realizan DSupervisiones Se8anales0 cada ru*o con su docentesu*ervisor. 6stas su*ervisiones son de E s. los días +ue corres*onden al cursado de la materia.

     Adem#s los docentes dedicar#n otras E oras semanales a la lectura " corrección del material*resentado en estas su*ervisiones.

    Etapa ("Acerca8iento < contacto a la rgani#aci!n=

    6n esta eta*a se es*era +ue los alumnos realicen el contacto con la oranización en la +uerealizar#n las *r#cticas. Los alumnos de,er#n ser *roactivos en la creación de las relaciones

    interinstitucionales +ue la *r#ctica re+uiere. Se eval7an las com*etencias: iniciativa F autonomía "resolución de conflictos.

    9nforme escrito: Los alumnos de,er#n informar los datos de la oranización0 el *rocedimiento +uerealizaron asta conseuir realizar las *r#cticas allí. 6s*ecificar el referente de la oranización con+uien realizar#n el tra,ajo0 oranirama " *rinci*ales necesidades.

    Tiem*o: @ semana

    Etapa &"Reali#aci!n del :iagn!stico rgani#acional

    Los alumnos de,er#n realizar el dianóstico oranizacional " una i*otética *ro*uesta de tra,ajo.La *ro*uesta de,e ser consensuada lueo con los referentes de la oranización.

    6n esta eta*a se eval7a fundamentalmente la ca*acidad de oranización0 *lanificación " resoluciónde *ro,lemas del e+ui*o.

    9nforme escrito " e3*osición oral: La misma de,er# contar con las siuientes acciones

    ; /ianóstico $ranizacional +ue inclu"e:

    a. -eferencias culturales " de clima la,oral visión0 misión0 valores0 *atrones decom*ortamiento0 normas im*lícitas " e3*licitas0 valores " creencias0 niveles de satisfacción0

    información conte3tual0 etc.1.,. /escri*ción ,#sica de la $P6-A%9?= de la oranización *roveedores F recursos F*rocesos *rinci*ales F *roductos F clientes1

    c. /escri*ción de la A-B

  • 8/18/2019 Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

    5/11

    e ; Síntesis de fortalezas " de,ilidades de la oranización.

    f F /escri*ción de los instrumentos de an#lisis utilizados cuestionarios0 entrevistas0 *lanillasde reistro0 etc.1

    Tiem*o: ' semanas de comenzadas las *r#cticas

    Etapa B"Propuesta de plan de acci!n

  • 8/18/2019 Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

    6/11

    /evolución de los alumnos a la oranización:9nforme escrito " e3*osición oral: La misma de,er# contar con las siuientes acciones

    ; -eferente de la oranización; Partici*antes de la *r#ctica; /escri*ción de la acción; !ortalezas " de,ilidades de la oranización; Suerencias de acción

    /evolución de la oranización a los alumnos:Los referentes de la oranización " alunos *artici*antes de las actividades llevadas a ca,o *or losalumnos de,er#n com*letar " firmar el formulario ela,orado *or la c#tedra " los alumnos lo traer#n*ara dejarlo a las su*ervisoras.

    Tiem*o: @ semana des*ués de concluir la eta*a anterior.

    Etapa 0"E>posici!n de las prácticas reali#adas en las 2RNA:AS INTERC+TE:RAS :E LA

    CARRERA :E PSICLG?A al finali#ar el a@o=

    ; Al cierre del a2o los alumnos de,er#n e3*oner una síntesis del *roceso realizado las )eta*as anteriores1 en las Jornadas 9nterc#tedra con el fin de com*artir los as*ectos m#s relevantesde la e3*eriencia de las *r#cticas con el resto del alumnado de la !acultad de %iencias de la Salud.

    Planificaci!n

    PRGRA-A ANAL?TIC :E PSICLG?A RGANI;ACINAL

    Unidad (

    9ntroducción al estudio de la Psicoloía $ranizacional

    &istoria " /esarrollo.

    %ultura " %lima $ranizacional

    1I1LIGRA,?A" Alles0 Marta. E@@1 Comportamiento Organizacional . Cómo lograr un cambio cultural a través dela gestión por competencias. Granica. 4uenos Aires. %a*itulo @H

     Alles0 Marta. [email protected]ón estratégica de recursos humanos: Gestión por Competencias.Granica0 4uenos Aires. %a*ítulos @ " EH

    Melamed0 Alejandro E@1. Empresas más humanas. 4uenos Aires0 6ditorial Planeta. %a*ítulo @H-o,,ins0 S. P. EI1. Comportamiento Organizacional . Pearson 6ducación0 Mé3ico. %a*ítulo @ "@H

  • 8/18/2019 Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

    7/11

    Unidad &

    $ranizaciones

    !undamentos de la 6structura $ranizacional

    -oles0 funciones " a*titudes del Gerente

    %ontrato *sicolóico

    %am,io $ranizacional

    /esarrollo $ranizacional

    1I1LIGRA,?A"Lazzati0 S. @II1 Anatomía de la $ranización. Macci.Lazzati0 S. " Sanuineti0 6 E'1 Gerencia " Liderazo. %a*ítulos A0 40 %0 /0 6 " !.-o,,ins0 S. P. EI1. Comportamiento Organizacional . %a*ítulo @ " @C. Pearson 6ducación0Mé3ico.Sene0 Peter E1. La Danza del Cambio. =orma0 4oot#. %a*ítulo @ " E.H

    Sene Peter. EC1. La uinta disciplina en la práctica. Granica0 4uenos Aires. %a*ítulo ( " )H A*untes de clase

    Unidad B

     An#lisis " descri*ción de *uestos.

    6s+uema de una descri*ción de *uestos.

    9nformación necesaria ; Métodos *ara reunir información.

    -elación con otras funciones de recursos umanos en una estión *or com*etencias.

    1I1LIGRA,?A"

     Alles0 Marta. E@1 Dirección estratégica de recursos humanos: Gestión por Competencias.%a*ítulo '. Granica0 4uenos Aires.

    Unidad %

    Proceso de Selección de Personal.

    Pers*ectiva de un *sicóloo. La tarea " su conte3to.

    Planificación del *roceso de selección. Pasos del *roceso.

    La entrevista. 6ntrevista *or com*etencias.

    6l *roceso de evaluación *sicolóica.

    %om*rensión e interación de datos.

  • 8/18/2019 Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

    8/11

    1I1LIGRA,?A" Alles0 Marta E@1. Dirección estratégica de recursos humanos: Gestión por Competencias.%a*ítulo (. Granica0 4uenos Aires.Mejías0 %ristina. E@1. El sillón vac!o. "elección # outplacement de talentos en el siglo $$%. Cap.&. Granica. 4uenos Aires-icino0 Susana >. EC1. "elección de personal . %a*ítulos @0 C0 " K. Paidós. 4uenos Aires.

    Unidad $

    /esarrollo del %a*ital &umano.

    -etención de talentos.

    Gestión del desem*e2o

    !ormación.

    /esarrollo de com*etencias.

    %oacin: Perfil del coac. 6structura del coacin. Pers*ectivas.

    6l tra,ajo en la *osmodernidad. /iferencias eneracionales en los entornos la,orales.

    1I1LIGRA,?A" Alles0 Marta. E@1 Dirección estratégica de recursos humanos: Gestión por Competencias.%a*ítulo ) " C. Granica0 4uenos Aires.Maison0 Pa,lo E@'1 El traba'o en la posmodernidad: (e)le*iones # propuestas sobre lasrelaciones humanas en tiempos de la Generación +. %a*ítulos @0 E " '. Granica0 4uenos Aires.Mejías0 %ristina. E@1. El sillón vac!o. "elección # outplacement de talentos en el siglo $$%.%a*ítulos @ " E Granica. 4uenos Aires.Pierre Anel " Patric Amar. E1 Gu!a ,ráctica del Coaching. %a*. @0 '0 ( " ). Paidós.

    4arcelona.-o,,ins0 S. P. EI1. %om*ortamiento $ranizacional. %a*ítulo @K. Pearson 6ducación0 Mé3ico.

    Unidad 0

    Tra,ajo en e+ui*o.

    /iferencia entre e+ui*os " ru*os

    %reación de e+ui*os de alto rendimiento

    1I1LIGRA,?A"

    Jon %. Ma3ell. E' -. Las & le#es incuestionables del traba'o en euipo.6ditorial %ari,e0Miami0 66

  • 8/18/2019 Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

    9/11

    Proceso de la %omunicación.

    !unciones de la comunicación

    %omunicación inter*ersonal

    %omunicación oranizacional

    %anales

    4arreras *ara la comunicación eficaz

    1I1LIGRA,?A"

     A*untes de clase.Sene Peter. EC1. La uinta disciplina en la práctica. %a*ítulo (. Granica. 4uenos Aires-o,,ins0 S. P. EI1. Comportamiento Organizacional . %a*ítulo @@. Pearson 6ducación0 Mé3ico.

    Unidad D

    Liderazo.

    Gerencia " liderazo

    Modelos de Liderazo

    1I1LIGRA,?A"

     Alles0 Marta. E@@1 Comportamiento Organizacional. Cómo lograr un cambio cultural a través dela gestión por competencias. %a*ítulo '. Granica. 4uenos Aires.4lancard0 N " Oiarmi0 P @IKC1 El l!der e'ecutivo al minuto. Giral,oLazzati0 S. " Sanuineti0 6 E'1 Gerencia " Liderazo. 6diciones Macci0 4uenos Aires. %a*ítulos

    @ a K.-o,,ins0 S. P. EI1. Comportamiento Organizacional . %a*ítulo @E " @'. Pearson 6ducación0Mé3ico.Sene0 Peter E1. La Danza del Cambio. %a*ítulo @. =orma0 4oot#

    1I1LIGRA,?A 1LIGATRIA

     Alles0 Marta. E@@1 Comportamiento Organizacional. Cómo lograr un cambio cultural a través dela gestión por competencias. 4uenos Aires0 Granica.

     Alles0 Marta Alicia. E@. Dirección estratégica de recursos humanos: Gestión por Competencias.4uenos Aires. Granica.

     Anel0 Pierre " Amar0 Patric. E1 Gu!a ,ráctica del Coaching. 4arcelona0 Paidós.

    4lancard0 N " Oiarmi0 P @IKC1 El l!der e'ecutivo al minuto. Giral,o

    Maison0 Pa,lo E@'1 El traba'o en la posmodernidad: (e)le*iones # propuestas sobre lasrelaciones humanas en tiempos de la Generación +. 4uenos Aires0 Granica.

  • 8/18/2019 Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

    10/11

    Mejías0 %ristina. E@1. El sillón vac!o. "elección # outplacement de talentos en el siglo $$%.4uenos Aires0 Granica.

    Melamed0 Alejandro E@1. Empresas más humanas. 4uenos Aires0 6ditorial Planeta.

    Lazzati0 S. " Sanuineti0 6 E'1 Gerencia " Liderazo. 4uenos Aires0 6diciones Macci.

    -icino0 Susana >. EC1. "elección de personal . 4uenos Aires. Paidós.

    -o,,ins0 S. P. EI1. Comportamiento Organizacional . Mé3ico0 Pearson 6ducación.

    Sene0 Peter E1. La Danza del Cambio. 4oot#0 =orma0

    Sene Peter. EC1. La uinta disciplina en la práctica.. /uenos 0ires1 Granica.

    1I1LIGRA,?A C-PLE-ENTARIA

     Al,ajari0 >erónica " Mamés0 Serio. E)1 Evaluación ,sicológica en "elección de ,ersonal .Paidós. 4uenos Aires.

    Goleman0 /aniel. @IIK. La inteligencia emocional en la empresa. 4uenos Aires. >erara.

    Nofman0 !red". E@. 2etamanagement. La nueva con3ciencia de los negocios. 4omo &: principios.4uenos Aires. Granica.

    Nofman0 !red". E@. 2etamanagement. La nueva con3ciencia de los negocios. 4omo 5:aplicaciones. 4uenos Aires. Granica.

    Nofman0 !red". E@. 2etamanagement. La nueva con3ciencia de los negocios. 4omo 6: )iloso)!a.4uenos Aires. Granica.

    Lazzati0 Santiao. @III. El aporte humano en la empresa. 4uenos Aires. 6diciones Macci.

    Lazzati0 Santiao. @II. (, 7 4D1 El proceso decisiorio. En)oue1 método # participación. 4uenos Aires. 6diciones Macci

    Sene0 Peter. @II. La uinta disciplina. El arte # la práctica de la organización abierta al aprendiza'e. 4uenos Aires. Granica.

    RE9UISITS :E A:-ISI.N"

    &a,er reularizado la materia de Psicoloía $ranizacional o tenerla rendida.

    -ET:LG?A :E E/ALUACI.N

    - Prácticos= %on formato de e3*osiciones ru*ales so,re los avances de las *r#cticas./icas e3*osiciones se realizaran al finalizar cada eta*a.

    - E>a8en final

  • 8/18/2019 Programa PPS Psicología Organizacional San Rafael 2016

    11/11

    CN:ICINES PARA REGULARI;AR LA -ATERIA 6 RGI-EN :E E/ALUACI.N F(%"

    A= CN:ICINES :E REGULARI:A: RAL

     Asistencia al K de las su*ervisiones 9nformes escritos " e3*osiciones orales al final de cada eta*a de la *r#ctica Tra,ajo de %am*o: @0 salvo inasistencia con certificación médica. Presentación del *orfolio al terminar el cursado

    1= CN:ICINES :E REGULARI:A: RAL H ESCRIT

    =o es una condición a alcanzar en la *r#ctica

    C= CN:ICINES PARA RECURSAR =o alcanzar las condiciones de reularidad oral

    ESTRATEGIAS :I:+CTICAS UTILI;A:AS:

    Presentación de contenidos teóricos orientados al desarrollo *r#ctico de la materia. 63*osición "estudios de cam*o con erramientas +ue acercan al alumno a la a*licación de metodoloías detra,ajo en %om*ortamiento $ranizacional.

    RECURSS :I:+CTICS UTILI;A:S:

    6studios de %asos. Actividades *r#cticas. Tra,ajos de cam*o. 6ncuestas " entrevistas la,orales.