Programa semanal de actividades y exposiciones

6
CASA DE LA PROVINCIA Semana del a 14/05/2012 20/05/2012 PROGRAMA SEMANAL Inicio 14-may-12 14-may-12 Aula 1 Curso Fin Lugar/es: Actividad: "Estrategias para la Acción Socioeducativa Juvenil" Título: 9:00 Hora: Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. Organiza: Para la asistencia es necesaria la inscripción previa. Aforo: Curso para las "Estrategias para la Acción Socieducativa Juvenil" dirigido a personal técnico de juventu de los Ayuntamientos de la Provincia de Sevilla. Será impartido por José Valdivia Velasco. PROGRAMA: Inicio 14-may-12 14-may-12 Sala de Uso Múltiple, Salón de Actos Presentación Fin Lugar/es: Actividad: " I Máster de Preparación Física y Readaptación en Fútbol". Título: 19:00 Hora: Área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla. Organiza: Entrada libre hasta completar aforo. Aforo: La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, acogerá en sus instalaciones el desarrollo del I Máster de Preparación Física y Readaptación en Fútbol que hoy se presenta en esta Casa de la Provincia. Dicha presentación correrá a cargo del Director del Máster Bernardo Requena Sánchez que estará acompañado por personalidades del mundo del deporte sevillano y representantes de los dos grandes clubes de la Ciudad. PROGRAMA: Inicio 15-may-12 18-may-12 Casa-Palacio Congreso Fin Lugar/es: Actividad: Curso de la European Society for Terapeutic Radiology. Título: 17:00 Hora: Departamento de Física Médica de la Universidad de Sevilla y Viajes Adriano. Organiza: Para la asistencia es necesaria la inscripción previa. Aforo: Durante los días 15, 16, 17 y 18 de Mayo de celebrará el Congreso Third European Workshop on Monte Carlo treatment Planning. Mëtodo para el cálculo prescripción radioterápica con el proyecto Monte-Carlo. Las actividades se desarrollaran en : Día 15: Actos :- 08:15 h. Día 16: Actos .- 08:15 h. Día 17: Actos.- 08:15 h. Aula 1.- 09:00 h. Aula 1.- 09:00 h. Aula 1.-09:00 h. Sum 17:00 h. Aula 2.- 09:00 h. Aula 2.-09:00 h. Terraza Terraza Terraza Día 18: Actos.- 08:30 h. Aula 1.- 08:30 h. PROGRAMA: Inicio 15-may-12 15-may-12 Salón de Actos Presentación de Libro Fin Lugar/es: Actividad: "Viajeros francófonos en la Andalucía del XIX", de Elena Suárez Sánchez, Montserrat Serrano Mañes, Luis Gaston Elduayen, Olivier Piveteau y Antonio Fernández Navarro. Título: 20:30 Hora: Área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla. Organiza: Entrada libre hasta completar aforo. Aforo: En el Salón de Actos de la Casa de la Provincia, se presentará la obra arriba mencionada. Dicha presentación correrá a cargo de Rogelio Reyes Cano y estarán presentes la Diputada del Área de Ciudadanía, Participación y Cultura, Beatriz Sánchez y dos de los autores, Elena Suárez Sánchez y Antonio Fernández Navarro. PROGRAMA: jueves, 10 de mayo de 2012 Página 1 de 6 12:04 ** PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

description

14 a 20 de mayo de 2012

Transcript of Programa semanal de actividades y exposiciones

CASA DE LA PROVINCIA

Semana del a14/05/2012 20/05/2012

PROGRAMA SEMANAL

Inicio 14-may-12

14-may-12

Aula 1Curso

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Estrategias para la Acción Socioeducativa Juvenil"Título:

9:00Hora:

Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía.

Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.Aforo:

Curso para las "Estrategias para la Acción Socieducativa Juvenil" dirigido a personal técnico de juventud de los Ayuntamientos de la Provincia de Sevilla. Será impartido por José Valdivia Velasco.

PROGRAMA:

Inicio 14-may-12

14-may-12

Sala de Uso Múltiple, Salón de Actos

Presentación

Fin

Lugar/es:Actividad:

" I Máster de Preparación Física y Readaptación en Fútbol".Título:

19:00Hora:

Área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.Aforo:

La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, acogerá en sus instalaciones el desarrollo del I Máster de Preparación Física y Readaptación en Fútbol que hoy se presenta en esta Casa de la Provincia. Dicha presentación correrá a cargo del Director del Máster Bernardo Requena Sánchez que estará acompañado por personalidades del mundo del deporte sevillano y representantes de los dos grandes clubes de la Ciudad.

PROGRAMA:

Inicio 15-may-12

18-may-12

Casa-PalacioCongreso

Fin

Lugar/es:Actividad:

Curso de la European Society for Terapeutic Radiology.Título:

17:00Hora:

Departamento de Física Médica de la Universidad de Sevilla y Viajes Adriano.Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.Aforo:

Durante los días 15, 16, 17 y 18 de Mayo de celebrará el Congreso Third European Workshop on Monte Carlo treatment Planning. Mëtodo para el cálculo prescripción radioterápica con el proyecto Monte-Carlo.Las actividades se desarrollaran en :

Día 15: Actos :- 08:15 h. Día 16: Actos .- 08:15 h. Día 17: Actos.- 08:15 h. Aula 1.- 09:00 h. Aula 1.- 09:00 h. Aula 1.-09:00 h. Sum 17:00 h. Aula 2.- 09:00 h. Aula 2.-09:00 h. Terraza Terraza Terraza

Día 18: Actos.- 08:30 h. Aula 1.- 08:30 h.

PROGRAMA:

Inicio 15-may-12

15-may-12

Salón de ActosPresentación de Libro

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Viajeros francófonos en la Andalucía del XIX", de Elena Suárez Sánchez, Montserrat Serrano Mañes, Luis Gaston Elduayen, Olivier Piveteau y Antonio Fernández Navarro.

Título:

20:30Hora:

Área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.Aforo:

En el Salón de Actos de la Casa de la Provincia, se presentará la obra arriba mencionada. Dicha presentación correrá a cargo de Rogelio Reyes Cano y estarán presentes la Diputada del Área de Ciudadanía, Participación y Cultura, Beatriz Sánchez y dos de los autores, Elena Suárez Sánchez y Antonio Fernández Navarro.

PROGRAMA:

jueves, 10 de mayo de 2012 Página 1 de 612:04 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Inicio 16-may-12

16-may-12

Sala de Uso MúltiplePresentación

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Demostración de nuevos dispositivos de lectura. El libro digital."Título:

17:30Hora:

Instituto Francés. Feria del Libro de Sevilla.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.Aforo:

La editorial Jirones de Azul, hara una demostración de nuevos dispositivos de lecturas en el contexto de las Jornadas Franco-Españolas: "El Futuro del libro digital"

PROGRAMA:

Inicio 16-may-12

16-may-12

Salón de ActosJornada

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Jornadas franco-españolas sobre el libro electrónico"Título:

19:30Hora:

Instituto Francés.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.Aforo:

- 19:30 h.- Mesa redonda: -El libro digital: ¿de que hablamos? ¿Cuáles son los retos del libro digital?.-Aspectos filosóficos (pensar el numérico que engendra una cultura y produce una nueva manera de ver mundo).-Análisis de las nuevas prácticas de lectura (¿en que modifica el digital la lectura? Impactos sobre el pensamiento, la cultura, las prácticas sociales…). Ponentes François Bon, autor. Javier Celaya, investigador, fundador y director del portal dosdoce.com. Joaquín Rodríguez, blog "los futuros del libro". Manuel Gil, director comercial de Ediciones Siruela y autor del blog "Antinomias libro".

PROGRAMA:

Inicio 16-may-12

16-may-12

BibliotecaTaller

Fin

Lugar/es:Actividad:

Taller de narrativa (continuación)Título:

20:00Hora:

Asociación de Amigos del Teatro y Artes Escénicas de Sevilla. ATAES.Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.Aforo:

El taller de narrativa, organizado por la Asociación de Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas de Sevilla (ATAES) y dirigido por Eduardo Jordá, se plantea como un curso eminentemente práctico para que el alumno desarrolle su talento escribiendo sus propios textos narrativos, que junto con los textos elegidos por el profesor, comentará con este y los demás participantes. El taller tiene tres objetivos básicos:

a)Conseguir que cada alumno sea capaz de explicar si un relato es bueno o malo, es decir, conseguir que llegue a ser un buen lector.

b)Conseguir que cada alumno explique por escrito, de forma bien argumentada y razonada, por qué le ha gustado o disgustado un texto leído en clase.

c)Conseguir que cada alumno sea capaz de escribir un texto de creación, es decir, que en la medida de sus posibilidades, sea un buen escritor de textos creativos.

PROGRAMA:

Inicio 16-may-12

16-may-12

Terraza / AzoteaArtes escénicas y/o musicales

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Cine mudo + música."Título:

21:30Hora:

Entretejas.Organiza:

Acceso previa adquisición de "entrada"Aforo:

Cine mudo: "Day pay" (1922), Charlie Chaplin. "A Dog´s Life" (1918), Charlie Chaplin

Sonata muda. Sobre Berzosax.

Grupo de cámara que nace en 2007 en el aula de saxofón del conservatorio oficial de música Hnos. Berzosa de Cáceres y formado por cuatro saxofonistas (soprano, alto, tenor y barítono).

Información y adquisició de entradas: www.entretejas.org

PROGRAMA:

jueves, 10 de mayo de 2012 Página 2 de 612:04 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Inicio 17-may-12

17-may-12

Sala de Uso MúltiplePresentación

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Festival de la Mistela de Los Palacios y Villafranca".Título:

12:00Hora:

Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.Aforo:

El Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca; un representante del Instituto Andaluz del Flamenco de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía; el Presidente de la Tertulia Cultural Flamenca "El Pozo de las Penas" y el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca, mantendrán un encuentro con los medios de comunicación para presentar el Festival de la Mistela.

PROGRAMA:

Inicio 17-may-12

17-may-12

Sala de Uso MúltiplePresentación

Fin

Lugar/es:Actividad:

Cartel anunciador de la " LII Romería en honor de la Stma. Virgen del Rosario", de El Cuervo (Sevilla)

Título:

17:30Hora:

Ayuntamiento de El Cuervo (Sevilla).Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.Aforo:

Manuel González Jarana, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de El Cuervo (Sevilla),acompañado por José Antonio Cárdenas Caro, Hermano Mayor de la Hermandad y Cofradía del Stmo. Cristo del Amor y del Amparo y la Stma. Virgen del Rosario, mantendrán un encuentro con los medios de comunicación para presentarel l cartel anunciador de la LII Romería en honor a la Stma. Virgen del Rosario, que se celebrará los próximos 26 y 27 de mayo de 2012, en dicho municipio.

PROGRAMA:

Inicio 17-may-12

17-may-12

Salón de ActosPresentación de Libro

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Mujeres bajo sospecha. Mujeres y sexualidad, 1930 - 1980", de Raquel Osborne.Título:

20:30Hora:

Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.Aforo:

La Casa de la Provincia acoge la presentación del libro "Mujeres bajo sospecha. Mujeres y sexualidad, 1930 - 1980", de Raquel Osborne. La presentación del libro correrá a cargo de Francisca Maqueda, acompañada por Pura Sánchez de la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia.

PROGRAMA:

Inicio 18-may-12

18-may-12

Salón de ActosPresentación de Libro

Fin

Lugar/es:Actividad:

"De Coria a Sevilla pasando por Moscú. Escritos", de Andrés Martínez de León.Título:

20:30Hora:

Área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.Aforo:

Beatriz Sánchez García, Diputada del Área de Ciudadanía, Participación y Cultura de la Diputación de Sevilla, acompañada por Alberto González Troyano, Francisco Canterla y un representante de la Fundación Martínez de León, presentarán el libro arriba mencionado, del Autor Andrés Martínez de León. Edición a cargo de Francisco Canterla. Biblioteca de Autores Sevillanos. Editorial: Diputación de Sevilla.

PROGRAMA:

jueves, 10 de mayo de 2012 Página 3 de 612:04 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

OTRAS ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES

La Imprenta de San Eloy. Pinturas de Joaquín Sáenz.

Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Joaquín Sáenz

Casa de la Provincia de Diputación de Sevilla.Organiza:

En el año 1992, la Fundación Pública "Luís Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" a Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. Nacido en Sevilla, ha desarrollado prácticamente toda su carrera artística en esta ciudad, compaginando el trabajo de pintor con el de impresor. No es de extrañar que la misma imprenta se convierta en tema recurrente de su pintura, dando lugar a la serie que ahora nos ocupa y que se desarrolló entre los primeros años 70 hasta mediados de los 80, fecha en que el viejo caserón de la calle San Eloy sería abandonado y finalmente demolido.

ESTA EXPOSICIÓN TIENE CARÁCTER PERMANENTE.

Contenido expositivo:

del 01/01

"Despacho-Museo de Plácido Fernández Viagas".

al 30/12 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Fernández Viaga

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

El 4 de diciembre de 2006 se inauguró el Despacho-Museo Plácido Fernández Viagas, una exposición que recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.

La zona expositiva consta de tres salas. La primera nos ofrece la faceta humana del personaje, a través de fotografías que muestran sus imágenes más entrañables y familiares. La segunda, situada en el antedespacho, recoge los hechos políticos mássignificativos de la etapa preautonómica andaluza, con una expresa alusión al Pacto de Antequera, impulsado por Fernández Viagas, y a su discurso de investidura, en la Diputación de Cádiz. Por último, la tercera recrea el que fuera su despacho, desde mayo a noviembre de 1978, e ilustrado, además, con imágenes del presidente.

Contenido expositivo:

del 10/05

"Huelva y América. Cien Años de Americanismo. Revista "La Rábida" (1911 - 1933).

al 27/05 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Patio

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla; Universidad Internacional de Andalucía.Organiza:

jueves, 10 de mayo de 2012 Página 4 de 612:04 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

La Universidad Internacional de Andalucía ha digitalizado la colección completa de la revista La Rábida, publicada en Huelva en el período 1911-1933 y la ha puesto a disposición del público a través de su Repositorio Institucional (http://dspace.unia.es).

Para entender la relevancia de esta publicación hay que tener en cuenta el auge que las asociaciones americanistas tuvieron en la España del primer tercio del siglo XX. La Real Sociedad Colombina Onubense (fundada en 1880) participó activamente en este movimiento cultural, social y político, consiguiendo mantener durante dos décadas una revista de vocación americanista con un atractivo y variado contenido.

El primer número de La Rábida se publicó el 26 de julio de 1911 con el objetivo de dar a conocer los “Lugares Colombinos” en todo el mundo, y fomentar el turismo hacia La Rábida, Huelva, Palos, Moguer, etc. Paulatinamente, la publicación se fue convirtiendo en un referente del americanismo en España, y tuvo amplia difusión tanto en nuestro país como en exterior, especialmente en América. A lo largo de sus 23 años de existencia contó con una extensa nómina de colaboradores y corresponsales como el mexicano José Vasconcelos Calderón, el argentino Manuel Baldomero Ugarte, el escritor español afincado en Chile Javier Fernández Pesquero, el nicaragüense Salvador Mendieta, los dominicanos Enrique Deschamps y Federico Henríquez, los puertorriqueños José de Diego y Vicente Balbás Capó, y desde luego, españoles como Rafael Mª de Labra, Pedro de Répide o el jerezano Antonio Chacón Ferral (An-cha-fe). Asimismo, contaba con una amplia participación de autores onubenses, encabezados por el director-propietario de la revista, José Marchena Colombo, y el pedagogo y colombino, Manuel Siurot.

La publicación incluye artículos de opinión y de debate, información local, nacional e internacional, secciones fijas y colaboradores de larga duración (como Manuel Siurot y su “Sal del Oidel”). Como no podía ser de otro modo, dedicaba todos los años números monográficos a las festividades del 3 de Agosto (la Sociedad Colombina es una de las organizadoras) y a las del 12 de Octubre

Contenido expositivo:

del 11/05

Una Imagen de España. Fotógrafos Estereoscopistas Franceses (1856-1867)

al 24/06 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Triunfo

Casa de la Provincia de la Diutación de Sevilla; Instituto de Cultura de la Fundación Mapfre.

Organiza:

La exposición Una imagen de España. Fotógrafos estereoscopistas franceses (1856-1867), comisariada por Javier Piñar Samos y Carlos Sánchez Gómez, recoge la particular mirada que, gracias al desarrollo de la fotografía estereoscópica, difunden de la España decimonónica tres fotógrafos: Joseph Carpentier, Jean Andrieu y Ernest Lamy y dos editores: Ferrier & Soulier y los hermanos Gaudin.

La muestra se divide en tres ámbitos temáticos que introducen al espectador en el contexto del viaje fotográfico por nuestro país en el siglo XIX, en los artificios y la explotación de la visión espacial y en la imagen de España difundida a través de la fotografía estereoscópica. La mirada de estos viajeros se centra en la toma de vistas urbanas, en plasmar el monumentalismo de nuestro Medievo cristiano y de Al-Ándalus, los escenarios del poder político, las puertas urbanas y los puertos de mar así como las visiones globales de las ciudades. La selección de imágenes presentada invita al visitante a descubrir una visión prácticamente inédita de nuestro país y recupera la memoria de numerosos espacios urbanos, muchos de ellos profundamente transformados o desaparecidos en nuestros días.

Contenido expositivo:

del 12/05

César Lucas. El oficio de mirar.

al 24/06 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Provincia

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla; Centro Andaluz de la Fotografía; Junta de Andalucía.

Organiza:

jueves, 10 de mayo de 2012 Página 5 de 612:04 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

La exposición César Lucas. El oficio de mirar presenta al público una espléndida retrospectiva del trabajo que ha desarrollado el fotógrafo a lo largo de cinco décadas.César Lucas fundador de la agencia gráfica Cosmo Press y colaborador de las más importantes productoras cinematográficas como Twenty Century Fox, la United Artist o la Metro Goldwyn Mayer, está considerado como de los foto-reporteros más destacados de España. La exposición se recoge en un espléndido libro publicado por Lunwerg Editores, que se puede considerar como un cuidado compendio gráfico de la amplia trayectoria de este gran fotógrafo español. César Lucas (Cantiveros, Avila, 1941) es, sobre todo, un artista autodidacta. Con apenas dieciocho años ingresa como fotógrafo de prensa en la Agencia Europa Press e inmediatamente comienza a publicar en numerosos diarios y revistas españolas y extranjeras. Con 22 años publico en Life, una de las revistas más prestigiosas del panorama internacional, y no tardaría mucho tiempo en convertirse en el fotógrafo de las figuras y estrellas del espectáculo nacional e internacional, dando sus fotografiás la vuelta al mundo

Contenido expositivo:

jueves, 10 de mayo de 2012 Página 6 de 612:04 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com