Programa VI Curso de Primatología Conservación Y Cognición ... · Profesor de Paleontología del...

6
Programa VI Curso de Primatología Conservación Y Cognición De Primates Opción A: 29 y 30 Marzo Opción B: 29,30 marzo y 5 abril Colaboran:

Transcript of Programa VI Curso de Primatología Conservación Y Cognición ... · Profesor de Paleontología del...

Page 1: Programa VI Curso de Primatología Conservación Y Cognición ... · Profesor de Paleontología del Dpto. de Geología de la Universidad de Alcalá. Coordinador del Área de Evolución

Programa VI Curso de PrimatologíaConservación Y Cognición

De Primates

Opción A: 29 y 30 MarzoOpción B: 29,30 marzo y 5 abril

Colaboran:

Page 2: Programa VI Curso de Primatología Conservación Y Cognición ... · Profesor de Paleontología del Dpto. de Geología de la Universidad de Alcalá. Coordinador del Área de Evolución

Comunicaciones Cortas:

Dra. Carmen MatéDoctora en Etología de Primates. Presidente del Consejo científico del Iowa Primate Learning SanctuaryJefe de Proyectos de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona

Dra. Ángeles Sánchez AndréDoctora en Biología. Profesora titular de Antropología Física de la Universidad de Alcalá

Dr. Ignacio Martínez MendizábalProfesor de Paleontología del Dpto. de Geología de la Universidad de Alcalá. Coordinador del Área de Evolución Humana del Centro Mixto de Evolución y Comportamiento Humano (UCM-Instituto de Salud Carlos III). Investigador del equipo científico de Atapuerca

Dr. Ignacio Morgado BernalCatedrático de Psicobiología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigador del Instituto de Neurociencia de la UABMiembro de la Sociedad Española de Neurociencia y de la FENS.

Dra. Ángela Loeches AlonsoProfesora Titular de Psicobiología. Facultad de Psicología UAM

Guillermo Bustelo GonzálezFundador y Director del Centro de Rescate de Primates Rainfer.Bioquímico. Profesor honorario de Psicología de la UAM.Investigador en Ciencias de Experimentación por la Consejería de Innovación Tecnológica de la CAM

Lino Pérez de QuadrosVeterinario del Grupo Parques Reunidos

Laia Dotras navarroPresidenta de SOS Primates y colaboradora del Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro.

Lourdes Lobato BailónResponsable del Departamento Veterinario del Centro de Rescate de Primates Rainfer

Luis flores GirónVeterinario del Zoobotánico de Jerez y Fundador de Wildvets: Veterinarios para la Fauna Salvaje

Pablo Rodríguez AyusoInvestigador del Grupo de Investigación Multidisciplinar en Estudios Culturales (GIMEC) del CEDCS

Dr. Carlos Gil BurmannDoctor en Psicobiología por la UAM. Coordinador EUPRIM-Net España

Eduardo Sánchez Fernández

Federico BogdanowiczAntropólogo, y Director Ejecutivo del Instituto Jane Goodall España

Antonio Galilea JiménezAutoridad Administrativa CITES España. Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Comercio.

Ponentes:

Ignacio Ezquerro SastreJefe de Cuidadores y Coordinador de Proyectos del Centro de Rescate de Primates Rainfer

Page 3: Programa VI Curso de Primatología Conservación Y Cognición ... · Profesor de Paleontología del Dpto. de Geología de la Universidad de Alcalá. Coordinador del Área de Evolución

Sábado 29 Marzo:

9:00 – 9:30 Recepción y entrega del material del curso

9:30 –10:30 Labor de los centros de rescate. El Centro de Primates Rainfer Ignacio Ezquerro Sastre. Jefe de cuidadores y Coordinador de Proyectos del Centro Rainfer.

10:30 –11:30 La Naturaleza de la Consciencia Humana. Dr. Ignacio Morgado. Catedrático de Psicobiología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigador del Instituto de Neurociencia de la UAB

11:30 –12:00 Pausa café

12:00 –13:00 Empatía y comportamientos prosociales: ¿Tienen moral los primates no humanos?

Dra. Ángela Loeches Alonso. Profesora de Psicobiología de UAM.

13:00 –15:00 Prácticas simultáneas: - Taller de Necropsia realizada por Lourdes Lobato - Tele-inyección y Anestesia (sólo veterinarios) por Luis Flores. - Discriminación Taxonómica en primates por Ignacio Ezquerro - Enriquecimiento Ambiental en primates por Marta Bustelo

15:00 –16:30 Comida

16:30 –17:30 La Conciencia de la muerte en los primates. Posibles modelos

teóricos cognitivos. Un experimento de discriminación de modelos. Guillermo Bustelo González. Director del Centro de Rescate de Primates Rainfer.

17:30 –18:30 Bioacústica de primates y origen del lenguaje.

Dr. Ignacio Martínez Mendizábal. Profesor de Paleontología del Dpto. de Geología de la Universidad de Alcalá.

18:30 –19:30 Mesa redonda

Page 4: Programa VI Curso de Primatología Conservación Y Cognición ... · Profesor de Paleontología del Dpto. de Geología de la Universidad de Alcalá. Coordinador del Área de Evolución

Domingo 30 Marzo:

9:00 – 9:30 Recepción

9:30 –10:30 El Convenio CITES: Un instrumento para la biodiversidad Antonio Galilea Jiménez. Autoridad Administrativa CITES España.

10:30 –11:30 Gorila beringei graueri, la subespecie de gorila más amenazada. Republica Democrática del Congo

Luis Flores. Veterinario del Zoobotánico de Jerez y Fundador de Wildvets.

11:30 –12:00 Pausa café

12:00 –13:00 El Instituto Jane Goodall en África: Programas de rescate, rehabilitación y reintroducción de chimpancés, conservación de habitats, educación ambiental y desarrollo sostenible junto a comunidades locales

Federico Bogdanowicz. Director Ejecutivo del Instituto Jane Goodall España13:00 –15:00 Prácticas simultáneas: - Anatomía Comparada de los Primates no Humanos y el Hombre por Dra. Ángeles Sánchez André - Necropsia realizada por Lourdes Lobato - Tele-inyección y anestesia (sólo veterinarios) por Luis Flores - Discriminación taxonómica en Primates por Ignacio Ezquerro15:00 –16:30 Comida

16:30 –17:30 Indicadores conductuales y de bienestar animal en primates.

Dra. Carmen Maté. Presidente del Consejo Científico del Iowa Primate Learning Sanctuary.

17:30 –19:00 Comunicaciones Cortas

- Test de discriminación de imágenes para experimentos de metacognición por Pablo Rodríguez Ayuso - Cuantificación de la preferencia en un chimpancé común (Pan troglodytes) por Eduardo Sánchez Fernández - Presentación del proyecto “Euprim-Net” por Dr. Carlos Gil Burmann

19:00 –19:30 “Pelansi: La historia de un Orangután”.

Alejo Sabugo. Director de documentales

19:30 –20:00 Mesa Redonda

Page 5: Programa VI Curso de Primatología Conservación Y Cognición ... · Profesor de Paleontología del Dpto. de Geología de la Universidad de Alcalá. Coordinador del Área de Evolución

Sábado 5 Abril:

9:00 – 9:30 Recepción

9:30 –10:30 SOS Primates: Apoyando el trabajo del Centro de Rehabilitación

de Primates de Lwiro (RD Congo). Laia Dotras Navarro. Presidenta de SOS Primates y colaboradora del Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro.

10:30 –11:30 Medicina general en primates. Casos Clínicos

Lino Pérez de Quadros. Veterinario del Grupo Parques Reunidos.

11:30 –12:00 Pausa café

12:00 –14:00 Prácticas : - Toma de datos conductuales en Primates por Ignacio Ezquerro

14:00 –15:30 Comida

15:30 –16:30 Taller sobre el impacto de la deforestación en las selvas de Indonesia. las plantaciones de aceite de palma. Visualización Del Documental “Green the Film” y debate.

16:30 –17:30 Mesa Redonda

17:30 –17:45 Clausura Curso

Page 6: Programa VI Curso de Primatología Conservación Y Cognición ... · Profesor de Paleontología del Dpto. de Geología de la Universidad de Alcalá. Coordinador del Área de Evolución

Información E Inscripciones:

Tarifas:

Opción A (29 y 30 Marzo): Estudiantes Universitarios . . . . . . . . . . 80€ Resto Asistentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100€

Opción B (29, 30 Marzo y 5 Abril): Estudiantes Universitarios . . . . . . . . . . 90€ Resto Asistentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110€

Descuentos aplicables:

Exvoluntarios/ Socios/ Padrinos/ del Centro de Rescate de Primates Rainfer . . . . . . . . 20% Dto.Socios del Instituto Jane Goodall España . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10% Dto.Socios de la APE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10% Dto.Desempleados (Necesario fotocopia DARDE actualizada) . . . 25% Dto. sobre tarifa resto de asistentes

Concesión Créditos ECTS (Pendientes de confirmación; consultar via email) :

UAM 1 Crédito / UAH 1 Crédito / URJC 1,5 Créditos

Para otras Universidades consultar vía email de contacto¡Importante!: Para la convalidación de los créditos los alumnos deben realizar la opción B, exceptuando los alumnos de la UAM que como mínimo deberán cursar la opción A y realizar tutorías en su universidad.

Información:Las plazas son limitadas y se llenarán por orden de inscripción.

Para realizar la inscripción deberá enviarnos a [email protected] :

- La ficha de inscripción que se podrá descargar desde los enlaces de descarga facilitados más abajo con todos los datos cumplimentados. - Fotocopia de DNI - Fotocopias pertinentes para solicitud de descuentos (señalado en la ficha de inscripción) - Copia del recibo de ingreso en la cuenta de Caja Madrid de Rainfer: IBAN: ES27 2038-2267-39-6000545645 (Importante poner en concepto: Curso VI Rainfer)

Toda la recaudación del curso irá destinada íntegramente al mantenimiento y cuidado de los primates del Centro de Rescate de Primates Rainfer.

El Centro no dispone de servicio de restaurante pero disponemos de comedor.

Posibilidades de descarga De la Ficha de Inscripción:www.cursosprimatologia.wordpress.comwww.facebook.com/rainferSolicitud vía [email protected]

Contacto:

Tlf: 91-661 70 [email protected]