Programa Vocalía Programática Interculturalidad - Juan David

download Programa Vocalía Programática Interculturalidad - Juan David

of 4

Transcript of Programa Vocalía Programática Interculturalidad - Juan David

  • 8/15/2019 Programa Vocalía Programática Interculturalidad - Juan David

    1/4

     

    Vocalías Programáticas

    2016-2017

  • 8/15/2019 Programa Vocalía Programática Interculturalidad - Juan David

    2/4

    Programa Vocalía Interculturalidad

    Juan David Villalba

    Mi nombre es Juan David Villalba Cano, soy colombiano radicado en Chile y

    estudiante de la carrera de Ingeniería en Ejecución en Química a la cual ingresé el

    año 2015 con la intención de concretar los sueños que desde pequeño me

    impulsaban desde mi natal Pereyra en la hermosa Colombia.

    Llegué a Chile junto a mis padres cuando era apenas un niño de 7 años y hoy me

    presento como candidato a la vocalía de interculturalidad de la FEUSACH con la

    ferviente convicción de ser un aporte a la hora de integrar las distintas culturas

    que hoy se ven representadas al interior de nuestro campus entendiendo que

    Chile presenta un importante crecimiento en su tasa de inmigración, donde

    muchas veces el racismo se hace presente con los que arribamos a esta hermosa

    tierra, realidad que muchas veces se replica en nuestra misma casa de estudios.

    Dentro del marco de la interculturalidad entiendo que la vocalía busca incentivar

    la integración de las distintas culturas que puedan existir en nuestra universidad,

    porque el hecho de ser un grupo humano implica diversidad de pensamiento,

    tradiciones y prácticas; lo que no debe entenderse como apropiación y

    competencia de cual es mejor que la otra sino que todo lo contrario, se trata de

    fraternidad, de entendernos y respetarnos con nuestras diferencias.

    Este es el principal motivo y deseo que tengo para iniciar un trabajo en equipo

     junto a la lista A “Construyamos federación para todos y todas”, un proyecto que

  • 8/15/2019 Programa Vocalía Programática Interculturalidad - Juan David

    3/4

    me invitó y convenció que desde todos los espacios se puede construir para un

    mejor vivir.

    Es así que como parte del proyecto de Construyamos, me interesa abordar el

    tema de la interculturalidad dentro de la Universidad, ampliando la perspectiva

    que los estudiantes tienen respecto a este tema, que no solo incluye a los pueblos

    indígenas en su definición, sino que además debe incluir a otras visiones como de

    la de los estudiantes extranjeros e inmigrantes que estudiamos en la Universidad.

    Nuestro proyecto está convencido que resulta necesario visibilizar esta realidad,

    integrando otras perspectivas sobre lo que implica convivir en una Universidad

    que por la composición de sus estudiantes es rica en diversas culturas.

    De esta forma proponemos para el trabajo de esta vocalía:

      Generación de instancias de interacción entre las diversas culturas

    presentes en la universidad,  con el fin de generar un ambiente de

    interculturalidad en nuestra casa de estudios. Incentivaremos de esta forma

    la organización de estos grupos por medio de actividades de encuentros,

    que permitan conocer sus realidades y compartir sus experiencias, además

    de visibilizar sus demandas y problemas.

      Realización de ferias de la diversidad cultural: De esta forma pretendemos

    generar una real convivencia al interior de la universidad, que no solo

    permita visibilizar la existencia de otras culturas dentro de la Universidad,

    sino que abrir espacios de encuentro e intercambio entre sus estudiantes.

  • 8/15/2019 Programa Vocalía Programática Interculturalidad - Juan David

    4/4

      Vinculación con los trabajadores extranjeros que trabajan en nuestra

    universidad: Nuestro rol social como usachinas y usachinos debe

    concretarse en apoyo y participación en iniciativas que abran los espacios a

    los diferentes miembros de nuestra comunidad, por eso propiciaremos

    espacios de reunión y actividades culturales en las cuales se pueda

    fraternizar. 

      Visualización de las diversas culturas latinoamericanas e indígenas,

    mediante la realización de un festival multicultural que llene de alegría y a

    la vez eduque a la comunidad usachina sobre la riqueza y el valor presentes

    en la historia y el arte de nuestros pueblos hermanos. 

    Con la realización de estas actividades buscamos fomentar no solo la educación,

    sino que también el respeto y la tolerancia hacia las diferencias existentes entre

    distintos pueblos y de sus integrantes, para sí dar un real valor hacia las diversas

    expresiones que buscan mantenerse vivas manteniendo lo mejor de sus

    tradiciones y costumbres.

    Los invito a votar por mí y a acompañarme en este hermoso trabajo para que

     juntos podamos construir una nueva universidad para todas y todos.

    VOTA OPCIÓN II VOCALÍA DE INTERCULTURALIDAD

    JUAN DAVID VILLALBA