Programa VOX 100 Medidas

20
Guadarrama Queremos ser tu VOZ. 100 Medidas para Gobernar

description

Nuestro programa para las Municipales de Guadarrama 2015.100 medidas para gobernarVox Guadarrama Elecciones Municipales al ayuntamiento de Guadarrama

Transcript of Programa VOX 100 Medidas

  • Guadarrama

    Queremos ser tu VOZ.

    100 Medidas para Gobernar

  • Donato Barba Candidato a la Alcalda

    de Guadarrama

  • Estimado vecino

    Me atrevo a entrar en su hogar para presentarme y expli-carle las razones por las que VOX, mi partido, concurre a las prximas elecciones municipales.

    Soy Donato Barba y encabezo la candidatura de VOX Gua-darrama. Llevo trabajando en el Ayuntamiento de Guada-rrama desde el ao 2001 primero como Director del Patro-nato de Cultura y desde hace algo ms de dos aos, como Tcnico de Turismo.

    Nunca pens en dedicarme a la poltica, y, hasta hace unos meses, ni haba participado directamente, ni haba estado afiliado a ningn partido.

    Pero, precisamente ahora, cuando hay un hartazgo de gran parte de los ciudadanos con respecto a la clase poltica, cuando nos quejamos y escuchamos tantas quejas, he con-siderado, apoyado por un slido equipo, que era el momen-to de dar un paso al frente y encabezar un proyecto nuevo con capacidad para generar ilusin.

    Los que formamos parte de la candidatura de VOX Guada-rrama y muchas otras personas que la apoyan y no estn en ella- somos personas corrientes, tenemos nuestro trabajo en el que hemos adquirido una slida experiencia profe-sional; no somos profesionales de la poltica y podramos si nos permite la expresin ser perfectamente usted y noso-tros ser los que estuviramos leyendo esta carta.

    Tenemos una gran ilusin por hacer las cosas de otra ma-nera, por trabajar en favor de los vecinos, por escuchar a todos. Sabemos que gobernar es tomar decisiones, pero queremos que stas se produzcan tras escuchar a los inte-resados, siendo despus razonadas y explicadas.

    Queremos traer aire fresco a la vida poltica, en nuestro caso municipal huyendo del enquistamiento de los polti-cos: mismos partidos, idnticas polticas. Estamos en tiem-pos nuevos y hacen falta polticos y polticas nuevas e ima-ginativas, en las que con escasos recursos y muy pegados a la realidad- se pongan en marcha proyectos que ilusionen a los vecinos y que hagan de Guadarrama un lugar del que todos nos sintamos orgullosos, donde impere la solidari-dad y la concordia y, en definitiva, un lugar ideal para vivir.

    A continuacin le presento los proyectos que llevaramos a cabo si tuvisemos la posibilidad de gobernar. Son 100 medidas muy pensadas que, indudablemente, mejoraran ostensiblemente la calidad de vida de los guadarrameos.

    Pedimos su confianza y, si nos la da, esperamos no defrau-darle.

    Reciba un cordial saludo, Donato Barba

  • Economa

    1. Revisar a la baja los impuestos municipalesExiste una demanda social de una bajada real, y no correcciones puntuales en los impuestos dependientes del Ayuntamiento de Guadarrama.

    Proponemos bajar el ndice corrector del IBI.

    Queremos un descenso severo en el Impuesto de vehculos de traccin me-cnica. Esta bajada no traer aparejada una merma en los ingresos del Ayuntamiento puesto que se prev un aumento sustancial en el nmero de contribuyentes.

    2. Llevar a cabo una poltica de ahorro de costesOptimizar el rendimiento de los servicios pblicos privatizados para poder ofrecer estos servicios a unos precios ms econmicos.

    Evitar duplicidades en los servicios prestados por el Ayuntamiento.

    3. Ajustar las retribuciones de los miembros de la Corporacin Municipal Bajaremos los sueldos de Alcalde y concejales hasta el mnimo que permita la ley.

    4. Establecer el compromiso de que haya slo un teniente de alcalde

    5. Agilizar, por parte del Ayuntamiento, las gestiones para facilitar las licencias de apertura de negocios

    Renegociar el acuerdo con el Canal de Isabel II

    Hechos:

    El precio del agua ha tenido un incremento considerable en Guadarrama en los ltimos aos y los vecinos vienen demandan-do una bajada importante de la tarifa por este servicio. El CYII contrajo el compromiso de in-vertir dos millones de euros en mejora y acondicionamiento de la red pblica de agua (o infra-estructuras) y esta inversin ha quedado reducida, durante el pa-sado Mandato, a un gasto real de cuatrocientos mil euros.

    6. Compromiso:

    Vox Guadarrama se compromete a replantear el acuerdo que se mantiene con el CYII, hacer cum-plir el mismo en los trminos acordados y renegociar el precio del agua.

  • Empleo

    7. Ayudar a la creacin de empleo establePromover una lnea de trabajo directa y fluida con ACEG (Asociacin de Comerciantes y Empresarios de Guadarrama).

    Gestionar la construccin e implantacin de una empresa de aprovecha-miento de la Biomasa generada en el entorno natural de Guadarrama, para la posterior generacin de fuentes de energa alternativa, ecolgica, y gene-radora de puestos de trabajo.

    Solicitar y gestionar con responsabilidad y diligencia las ayudas que pro-mueva la Comunidad de Madrid, fundamentalmente en temas relacionados con la creacin de puestos de trabajo estables para la poblacin desem-pleada del municipio.

    8. Fomentar y promocionar los productos autctonos de Guadarrama

    9. Apoyar decididamente al Comercio local y a las PYMES

    10. Poner a disposicin de los comerciantes y empresarios de Guada-rrama el uso de los espacios pblicos propiedad del Ayuntamiento, con el fin de evitar su infrautilizacin y potenciar actividades co-merciales dentro del municipio

    11. Mejorar la seguridad en el acceso al Polgono Industrial La Mata con el estudio de la construccin de una rotonda de acceso a la mis-ma.

  • Desarrollo Local

    12. Impulsar la construccin de una estacin de auto-buses junto a un aparcamiento disuasorio gratuito

    13. Solicitar a la empresa LARREA S.A. la gestin, por parte del Ayuntamiento, de la antigua oficina de la Calle Alfonso Senra

    14. Decir no a los parqumetros en Guadarrama

    15. Redisear y mejorar el Parque situado en la Calleja del Potro

    16. Impulsar la eficiencia energtica en las viviendas de Guadarrama a travs de programas especficos de ayuda (sustitucin de calderas, aislamiento de ventanas, etc.)

    17. Dinamizar la zona centro del municipio:Peatonalizar las calles comerciales del centro durante los fines de semana y festivos, como parte del plan para la reactivacin del comercio local.

    Desarrollar campaas que favorezcan, dentro y fuera del municipio las compras en los comercios de Guadarrama.

    Negociar con la empresa INTOR Concesiones S.A. la ce-sin de plazas de aparcamiento a disposicin de los co-mercios de Guadarrama para sus clientes.

  • 18. Fomentar el uso de materiales de bajo consumo en las instalaciones o lugares dependientes del Ayuntamiento

    19. Impulsar el soterramiento de las lneas de alta tensin que quedan en el municipio

    20. Traducir al ingls la pgina web del Ayuntamiento

    21. Redactar un calendario anual de mercados y ferias, en colaboracin con los comerciantes y empresarios de Guadarrama

    22. Recuperar y mejorar los programas de fiestas locales:Fiestas en honor de la Virgen de la Jarosa.

    Fiesta de los Quintos (se hara coincidir con la celebracin de la Fiesta Nacional).

    23. Llevar a cabo las gestiones adecuadas para que la fibra ptica llegue a Guadarrama lo antes posible

    24. Ampliar y mejorar la acera de la calle Daoz y Velarde

    25. Dar los pasos necesarios para que Guadarrama tenga una plaza de toros estable y, de esta manera, pueda reintegrarse en el circuito taurino

    26. Erigir un monolito en memoria de las Vctimas del te-rrorismo

    Donato Barba Candidato a la Alcalda

    de Guadarrama

  • Juventud

    27. Instaurar la Semana de la JuventudSe organizara una feria juvenil, de mbito cultural y deportivo, por todo el municipio.

    28. Llevar a cabo el Primer vivero de empresas de GuadarramaHabilitar una zona de algn edificio pblico para futu-ros emprendedores. De esta forma tendran un espacio de Co-working (trabajo colectivo) con mentores para aprender a crear y dirigir una empresa.

    29. Aumentar la participacin de los jvenes en el mu-nicipio de Guadarrama a travs de programas de voluntariado. Los jvenes recibiran un carnet don-de se les compensara la accin social realizada con el uso gratuito de las diferentes instalaciones municipales: polideportivo, piscina, etc.

    30. Potenciar y mejorar la participacin de la juventud en la programacin de los festejos locales

    31. Construir un Skate Park contando con la implica-cin de los jvenes del municipio

    32. Crear el Observatorio de la Juventud de Guadarra-ma

    El Ayuntamiento trabajara en colaboracin con: aso-ciaciones, IES centros educativos y peas del municipio para estudiar las necesidades ms relevantes de nues-tros jvenes. La voz preponderante sera la de los jvenes del municipio.

    33. Impulsar programas que acerquen a los jvenes a la vida social cultural y poltica del municipio. De esta manera, los jvenes se incorporaran al tejido asociativo del municipio de Guadarrama

    34. Facilitar el acceso a la vivienda de nuestros jve-nes:Mediante el desarrollo del Plan de vivienda joven de la CAM.

    Potenciar el alquiler con opcin a compra en nuestro municipio.

    35. TrficoEstablecer el compromiso firme de eliminar to-dos los radares, acabando con el afn recaudato-rio que tantos perjuicios conlleva, tanto a vecinos como a turistas que vienen a nuestro municipio, y sustituirlos por campaas de sensibilizacin y sealizacin vial

  • Educacin

    36. Evitar que ningn alumno de Guadarrama, al aca-bar la E.S.O., tenga que irse a estudiar fuera del municipio porque no obtenga plaza en el IES de Guadarrama

    37. Promover la lectura y la escritura desde la Biblio-teca municipal y mejorar los servicios que lleva a cabo:Incrementar el horario de apertura.

    Habilitar nuevos espacios.

    Considerarla como punto de encuentro para las familias.

    Organizar actividades: cuentacuentos, club de lectura, talleres de literatura y poesa, concursos, etc.

    38. Desarrollar iniciativas para la recuperacin de la historia y la evolucin de Guadarrama. Se contara tambin con la colaboracin ciudadana

    Deportes

    39. Desarrollar el programa Guadarrama, municipio ciclista, en colaboracin con el Club Ciclista Gua-darrama:Dar cursos de seguridad vial para ciclistas, centros de educacin y asociaciones de Guadarrama.Sealizar todo el municipio con indicaciones de cmo adelantar a un ciclista/ grupo de ciclistas.Aspirar al Accidente cero en ciclistas en nuestro muni-cipio.Promover marchas ciclo-tursticas en diferentes parajes unido a un programa gastronmico especfico.Tratar de atraer a nuestro municipio a aficionados al ciclismo de todos los puntos de Espaa, y de fuera de nuestro pas, con el consiguiente aumento del nmero de turistas en Guadarrama.Fomentar la utilizacin de la bicicleta y organizar el Da de la bicicleta en familia.

    40. Dinamizar las escuelas deportivas municipalesAumentar la prctica de deportes minoritarios.

    41. Facilitar el deporte familiarCrear un abono familiar deportivo anual que suponga un descuento en la prctica de diferentes actividades de-portivas.

  • Deportes

    42. Impulsar el deporte de competicin y tecnifica-cin:Facilitar la creacin de clubes federados de las distintas disciplinas A.D.S. en Guadarrama. De esta forma, se evi-tara tener que desplazarse a otros municipios.

    Promover y difundir la prctica deportiva competitiva para los veteranos. Se canalizaran las inquietudes de muchos exdeportistas guadarrameos que, una vez aca-bada su etapa deportiva en categora absoluta, desean seguir practicando sus respectivos deportes a otro nivel.

    43. Impulsar el deporte paralmpico:Adecuar y mejorar los sistemas de accesibilidad a las ins-talaciones deportivas municipales.

    Dotar al municipio de espacios adaptados para la prcti-ca deportiva de personas con alguna discapacidad fsica.

    44. Mejorar la imagen del municipio de Guadarrama a travs del deporte:Desarrollar un programa de incentivos y de ayudas para aquellos deportistas con grandes resultados deportivos que estn promocionando Guadarrama en el exterior.

  • Familia

    45. Crear un Carn de familia para:Favorecer a todas las familias del municipio.

    Obtener descuentos en todas las actividades impartidas por el Ayuntamiento.

    46. Establecer bonificaciones a las familias numerosas con menor renta

    47. Facilitar la accesibilidad de las madres gestantesHabilitar plazas de aparcamiento para mujeres que se encuentren en sus tres ltimos meses de gestacin. Para la obtencin del permiso slo se requerira presentar el certificado mdico que acredite la fecha de trmino del embarazo.

    48. Apoyar a las familias de Guadarrama en situacin de desamparo, prestando especial atencin a las mujeres embarazadas y a padres o madres con hi-jos a su cargo en situacin de conflicto

    49. Facilitar la conciliacin de la vida laboral y familiar de los trabajadores municipales

    50. Crear una Escuela de padres con el objetivo de: - Mejorar su preparacin.

    - Fomentar la sociedad del aprendizaje para conseguir que los nios y adolescentes desarrollen todo su ta-lento.

    - Trabajar el desarrollo personal a travs de la paterni-dad.

    - Trabajar la comunicacin entre padres e hijos.

    - Considerar la adolescencia como la edad de la posi-bilidad, del crecimiento personal, del desarrollo de la personalidad.

    - Organizar monogrficos, foros y debates sobre temas especficos.

    - Contar con la experiencia de los abuelos en esta es-cuela.

    51. Instaurar en el municipio el Da de la familia

  • Asuntos Sociales-Sanidad

    52. Creacin de un departamento especfico para aten-der a las personas con discapacidadFomentar la igualdad de oportunidades y la integracin laboral.

    Trabajar en planes locales dirigidos a eliminar la discri-minacin y las barreras fsicas, sociales y culturales.

    53. Potenciar los servicios de comedor y ayuda a domi-cilio para personas mayores o dependientes

    54. Favorecer las ayudas para la supresin de barreras arquitectnicas en las viviendas de las personas mayores y discapacitadas

    55. Promover la ampliacin del nmero de especiali-dades mdicas en Guadarrama

    56. Promover y promocionar excursiones, que se lleva-ran a cabo por las empresas del municipio, para personas con movilidad reducidaGrupos guiados para el conocimiento de la sierra del Guadarrama en vehculos elctricos que respeten el me-dio ambiente.

    57. Crear la Casa del Voluntariado desde la que po-ner en contacto a los potenciales voluntarios de Guadarrama con las personas necesitadas de nues-tra poblacin

    58. Promover que las personas mayores y discapacita-das de nuestro municipio puedan ser acompaadas por animales abandonados mediante un programa de colaboracin con Fenixcan

  • Urbanizaciones

    59. Desarrollar el programa: Un concejal, dos urbani-zacionesCada concejal del municipio, tanto del equipo de gobier-no como de la oposicin tendr a su cargo dos urbaniza-ciones, de las cuales ser su referente e interlocutor para exponer y ayudar a resolver los diversos problemas que se puedan plantear.

    60. Fundar una asociacin de urbanizaciones que favo-rezca la mejor gestin de los recursos

    61. Finalizar el proceso de recepcin de todos los ser-vicios pblicos vinculados al Ayuntamiento, tales como acerado, asfaltado alumbrado, etc.

    62. Desarrollar un Plan invernal para la gestin efi-ciente de las nevadas

    63. Sustituir paulatinamente los contenedores de ba-sura por contenedores ecolgicos soterrados

    64. Renovar paulatinamente el mobiliario en los viales pblicos de las urbanizaciones, tales como bancos, papeleras, jardineras, bolardos, carteles indicati-vos, sealizacin vial, supresin de barreras arqui-tectnicas, etc

    65. Establecer un plan de mejora y adecuacin de las zonas verdes pertenecientes al Ayuntamiento que estn situadas en las distintas urbanizaciones del municipioRenovar parques infantiles, crear instalaciones depor-tivas complementarias a las ya existentes en el ncleo urbano y mejorar el mantenimiento de las zonas verdes.

    Elaborar un programa especfico de creacin de mobilia-rio deportivo de mantenimiento y biosaludables para las personas mayores en las urbanizaciones.

    66. Fomentar una Unidad de seguridad en las urba-nizacionesPromover la instalacin de cmaras de vigilancia y lectu-ra de matrculas en los accesos a dichas urbanizaciones.

    Crear un fichero conjunto de seguridad.

    Organizar reuniones peridicas con los responsables pri-vados de seguridad o, en su defecto, administradores, de las distintas urbanizaciones.

    67. Mejorar los accesos en aquellas urbanizaciones si-tuadas en vas de alta velocidad y puntos habitua-les de accidentes

  • Mejora de la Administracin

    73. Adquirir el compromiso de contestar cualquier escrito que se presente por registro en el Ayunta-miento en menos de una semana

    74. Crear la figura del Defensor del Ciudadano, que debe ser un funcionario con la suficiente autoridad como para poder resolver cualquier conflicto que se plantee entre un vecino y cualquier departa-mento del Ayuntamiento

    75. Mejorar la atencin al ciudadano con una cuidando la especfica preparacin de los trabajadores que evite el rebote burocrtico

    76. Establecer una buena relacin con los represen-tantes de la Junta de Personal

    77. Mejorar la fluidez de informacin entre los depar-tamentos del Ayuntamiento

    Asociaciones

    68. Impulsar la creacin de un Consejo de Asociacio-nes en el que estaran incluidas todas las asocia-ciones que tengan su sede social en el municipio de Guadarrama

    69. Remodelar paulatinamente el Centro El Raso / El Laurel para poder albergar a todas las asociaciones vinculadas al municipio y que contribuira a facili-tar las relaciones y convenios entre las mismas

    70. Instaurar el Da de las Asociaciones con la cele-bracin de un festival ldico en el que las asocia-ciones del municipio dieran a conocer a los vecinos de Guadarrama la labor que desarrollan

    71. Invitar a las asociaciones del municipio a partici-par en la elaboracin del programa de las fiestas locales

    72. Regular las subvenciones a las asociaciones me-diante proyectos pblicos cuya valoracin realiza-ra el Consejo de Asociaciones

  • Cultura

    78. Conservacin y promocin del patrimonio histri-co, cultural y artstico de GuadarramaOrganizar exposiciones dentro y fuera del municipio.

    Promocionar un vdeo en web y redes sociales.

    Llevar esta promocin a los centros educativos del mu-nicipio.

    Organizar visitas guiadas a exposiciones llevadas a cabo dentro del municipio y a lugares de inters.

    Crear un servicio de alerta WEB de eventos culturales del municipio.

    79. Fomentar la recuperacin y difusin de las tradi-ciones y costumbres del municipioPedir colaboracin a los vecinos para la recuperacin de tradiciones.

    Impulsar la celebracin de festivales.

    Fomentar la exposicin y venta de productos artesanales por parte de los comerciantes del municipio.

    Impulsar la organizacin de concursos (entre vecinos, entre otros municipios, pero teniendo la sede en Guada-rrama).

    80. Favorecer la cultura en familiaOrganizar actividades de ocio para todas las edades:

    Concursos, Cineforum, Club de lectura, Difusin cient-fica, Artesana, Encuentros y exposiciones, Conciertos y teatro, etc.

    81. Apoyar el trabajo llevado a cabo por las asociacio-nes culturales con sede social en GuadarramaImpulsar la fundacin de nuevas asociaciones.

    Definir unos criterios para la concesin de subvenciones.

    Promover sus actividades dentro y fuera del municipio.

  • Cultura

    82. Favorecer la investigacin, la creatividad y el em-prendimiento a travs de la dotacin de becas y Premios

    83. Fomentar el inters por la msicaLlevar la msica a la calle.

    Acercar la msica a los centros educativos del municipio.

    Impulsar la formacin de una banda de msica de Gua-darrama.

    Organizar unas Jornadas de Msica Coral Infantil (liga-da a un concurso de creacin de msica coral).

    Prestar especial atencin a la msica creada e interpre-tada por los guadarrameos.

    Turismo

    84. Promocionar el Turismo en GuadarramaFerias (Fitur, Intur, etc...)

    Promocin en la Comunidad de Madrid.

    Pginas web.

    Vdeos promocionales.

    Presentaciones.

    Organizar ferias que promuevan los productos tpicos de Guadarrama.

    Apoyar a las Casas y Hoteles Rurales establecidos en el municipio con actuaciones y sealizaciones adecuadas.

    85. Potenciar la marca Guadarrama

    86. Promocionar la imagen de Guadarrama como Res-taurante del Parque Nacional de la Sierra de Gua-darrama

    87. Favorecer el Turismo familiar en el municipio de GuadarramaProgramar actividades al aire libre dependiendo de la poca del ao.

    88. Apoyar firme y decididamente las actividades de-sarrolladas por El Gurug

  • Turismo

    89. Crear la Universidad de la Naturaleza en Guadarra-ma: Conferencias.

    Tertulias.

    Exposiciones.

    Mesas redondas.

    Presentacin de libros.

    90. Colaborar con otros municipios para fomentar el Turismo en la Sierra de GuadarramaFomentar las actividades llevadas a cabo por ADESGAM (Asociacin de Desarrollo Sierra de Guadarrama).

    91. Colaboracin con empresarios y comerciantesMejorar la calidad de los servicios tursticos.

    Fomentar el desarrollo de actividades tursticas: nego-cios relacionados con este sector que den nuevas expec-tativas de desarrollo al municipio.

    92. Conseguir hacer de Guadarrama un Pueblo con encanto

    Medio Ambiente

    93. Trabajar esta rea en equipo con todas las conceja-las del Ayuntamiento

    94. Fomentar el cuidado del Medio Ambiente con:Conferencias.

    Exposiciones.

    Cineforum.

    Talleres.

    Colaboracin ciudadana.

    95. Organizar cursos y jornadas de micologa prcticaPotenciar y difundir la cultura micolgica: recoleccin, clasificacin y degustacin.

    96. Mejorar y ampliar los parques y zonas verdesMejorar la plaza sobre el aparcamiento de la Calleja del Potro.

    Crear un paseo de rboles en la Dehesa desde el Polide-portivo hasta la rotonda de la A6, aprovechando la tierra que se saque de la construccin.

    Establecer un horario ms amplio de funcionamiento de la fuente que se encuentra en el Parque Municipal.

  • Medio Ambiente

    97. Ampliar el aparcamiento que da servicio al Polide-portivo y Colegios

    98. Recuperar el esplendor del Paseo de la Alameda

    99. Conseguir el Sacrificio 0 en animales de compa-a, en colaboracin con FENIXCAN

    100. Evitar la proliferacin de excrementos en todo el municipio, poniendo en prctica campaas de con-cienciacin y, si fueran necesarias, medidas disua-sorias. Contaremos tambin con la colaboracin de FENIXCAN

  • Tus Ideas

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

    .........................................................

  • @VoxGuadarrama

    http://goo.gl/WG99p5644 40 43 46

    C/ Alfonso Senra, 2128440 Guadarrama (Madrid)

    Guadarrama