Programación Arganzuela febmar

8
DISTRITO DE ARGANZUELA Esta programación podrá sufrir variaciones en cuanto a contenido y fecha, que serán anunciadas con antelación en los Centros Culturales. Centro Dotacional Integrado Arganzuela Canarias, 17. Tel. 91 506 36 10 Metro: Palos de la Frontera, Linea 3 E.M.T.: 6, 8, 18, 19, 45, 47, 55, 59, 85, 86, 102 y 247 Interurbanos: 461/A - 461/B Cercanías Renfe: Delicias: C7 y C10 E-mail: [email protected] Centro Cultural Casa del Reloj Paseo de la Chopera, 10 Nuevas dependencias. Tel. 91 588 61 18 Oficina de Atención de Actividades Culturales. Tel. 91 588 61 68 Información de Talleres. Tel. 91 588 62 90 Autobuses: 6, 8, 18, 19, 45, 47, 59, 78, 85, 86 y 148 Metro: Líneas 3, 5 y 6. Estaciones. Legazpi y Pirámides E-mail: [email protected] FEBRERO MARZO DISTRITO DE Arganzuela 2010

description

programación cultural del distrito

Transcript of Programación Arganzuela febmar

Page 1: Programación Arganzuela febmar

DISTRITODE ARGANZUELA Esta programación podrá sufrir variaciones en cuanto a contenido y

fecha, que serán anunciadas con antelación en los Centros Culturales.

Centro Dotacional Integrado ArganzuelaCanarias, 17. Tel. 91 506 36 10Metro: Palos de la Frontera, Linea 3E.M.T.: 6, 8, 18, 19, 45, 47, 55, 59, 85, 86, 102 y 247Interurbanos: 461/A - 461/BCercanías Renfe: Delicias: C7 y C10

E-mail: [email protected]

Centro Cultural Casa del RelojPaseo de la Chopera, 10Nuevas dependencias. Tel. 91 588 61 18Oficina de Atención de Actividades Culturales. Tel. 91 588 61 68Información de Talleres. Tel. 91 588 62 90Autobuses: 6, 8, 18, 19, 45, 47, 59, 78, 85, 86 y 148Metro: Líneas 3, 5 y 6. Estaciones. Legazpi y Pirámides

E-mail: [email protected]

FEBREROMARZO

D I S T R I T O D E

Arganzuela

2010

Page 2: Programación Arganzuela febmar

01

Centro Cultural Casa del Reloj

Centro Dotacional Integrado Arganzuela

Otras Actividades

PA G I N A 0 3

PA G I N A 0 8

A R G A N Z U E L A , L U G A R D E C U L T U R A

PA G I N A 1 2

FEBREROMARZO

D I S T R I T O D E

Arganzuela

2010

Page 3: Programación Arganzuela febmar

03

TEATRO

Viernes 19 de febrero, a las 19.00 horasDISTRITO ARTES. AMOR Y MUERTE EN EL CAMINO.Poesía teatralizada. Por la Compañía Juan Antonio Quintana.Intérpretes: Juan Antonio Quintana, Yolanda Diego yJesús Gallo.Dirección: Juan Antonio Quintana.Sinopsis: Amor y muerte en el camino pretende estableceruna relación muy directa entre la poesía y el espectador,utilizando los mecanismos y recursos del hecho teatral, dandovida a cada poema, de tal forma que se pueda decir que esuna verdadera interpretación más que un recitado, según elconcepto clásico que de tal arte existe y desvinculándolo dela simple declamación.

Viernes 5 de Marzo, a las 19.00 horasDISTRITO ARTES. PIEZA INCONCLUSA PARA SOFÁ Y DOSCUERPOS de Mariano Rochman. Comedia dramática. Porla Compañía Doble Sentido. Intérpretes: Natalia Morlacci yMariano Rochman.

Sinopsis: Diego y Bea son una pareja que habla sobre losdistintos momentos de su relación amorosa, como quien seconfiesa. A través de sus palabras y de saltos temporalesconocemos los mejores y los peores momentos de su historiajuntos. La acción ocurre en torno de un sofá que se presentacomo eje físico y emotivo de la relación. Durante larepresentación, los espectadores serán testigos privilegiadosdel ascenso y de la caída al vacío de la relación. ¿De quélado ponerse?

Viernes 26 de marzo, a las 19.00 horasUN ADULTERIO DECENTE por la Compañía Dédalo Teatro.

VARIOS

NAVE DE TERNERASViernes 12 de febrero, a partir de las 19 horasBAILE DE CARNAVALPara toda la familia y con motivo de los Carnavales, se vallevar a cabo en la Nave de Terneras un Baile de Carnavalcon entrega de premios para los mejores disfraces infantiles.

Centro Cultural Casa del Reloj

Page 4: Programación Arganzuela febmar

05

Sábado 27 de febrero, a las 12.00 horasEspecial Carnaval TERRORÍFICAMENTE DIVERTIDO de Teatrode la Eñe. Dos personajes de terror infantil, Edelmiro, undivertido vampiro vegetariano, y el tío Cochambroso, unelegante enterrador en una función en la que se dan citasketchs tan divertidos como "Coma y las galletas", originalesjuegos relacionados con el mundo del terror infantil, en elque participan algunos de los niños y niñas asistentes, músicay mucho humor.

Sábado 6 de marzo, a las 12.00 horasTeatro Musical EL PRÍNCIPE FELIZ por la Compañía PríncipeFeliz. El Príncipe Feliz es una conmovedora y tierna adaptacióndel relato clásico de Oscar Wilde, donde los valores de lasolidaridad y fraternidad son el eje y esencia de la obra

Sábado 13 de marzo, a las 12.00 horasPayasos CIRCO INTERMINABLE por la Compañía HermanosFlores. El circo de los hermanos Flores va a comenzar, perolos payasos Floriberto y Florentino Flores se han quedadosin la carpa, la orquesta, el presentador y el ballet acuáticocon el que acostumbraban a presentar sus funciones deantaño. Con un poco de imaginación y mucha ayuda delpúblico, lograrán recrear todos estos elementos que dan elclima circense necesario

Sábado 20 de marzo, a las 12.00 horasLA CEBRA CAMILA por Ainhoa Fernández. Esta es la historiade una cebra que tiene un problema muy grande. Tiene miedode los demás animales porque son muy diferentes que ella.Son más altos o más bajos, más gordos o más flacos, ¡¡¡yde diferentes colores!!!

Con ayuda de la amistad y la comunicación desde la noviolencia, comprenderá que todos somos especiales.

Sábado 27 de marzo, a las 12.00 horasEL DUENDE DE LOS CASCABELES por la Compañía deTeatro de la Eñe. El duende de los Cascabeles nos narra "Lahistoria de Pepita y Pepito", interactiva con el público. Luegoalgún número de magia a cargo del payaso que acompañaal duende y un divertido juego en torno a diez cuentos detradición oral.

EXPOSICIONES

SALA DE EXPOSICIONES LA LONJAHorario: de lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 horasDel 27 de febrero al 26 de marzoExposición 50 AÑOS DE ROCÍO EN MADRID, organizadapor la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rocíoen Madrid.

Del 18 al 21 de febreroJUST MADRID. Feria de Arte Contemporáneo, dedicada aartistas emergentes y de perfil marcadamente internacionalen la que, 27 galerías, que apuestan por estos nuevos artistas,divulgan su obra aproximándola a coleccionistas, comisarios,público en general y otros agentes del mundo del arte.

SALA DE EXPOSICIONES PRIMAVERAHorario de lunes a sábado de 10 a 21 horas.Del 8 al 28 de febreroExposición de fotografía LA GRAN GUERRA PATRIA conmotivo de la celebración del 64º aniversario de la gran victoria

AUDITORIOViernes 26 de febrero, a las 19.00 horasCANCIONES DE SIEMPRE a cargo de Rosa Rebato y JulioValenzuela.

Viernes 12 de marzo, a las 19.00 horas13 PERLAS por la Compañía de Ballet Joven Español MiguelMarchan.

CONCIERTOS

Domingo 14 de febrero, a las 12.00 horasCONCIERTO DE CARNAVALIntérpretes: MAYDA GALANO, soprano y JOSÉ LUISFAJARDO, piano. Con obras de Pedro Machado de Castro,José Marín Varona, Eduardo Sánchez Fuentes, Gonzalo Roigy Ernesto Lecuona.

Domingo 21 de febrero, a las 12.00 horasDÚO BACH. Intérpretes: MANUEL GORDILLO, flauta yVICENTE SALAS, piano. Con obras de J, S. Bach, Rimsky-Korsakov, F. Doppler y E. L. Pessard, entre otros.

Domingo 28 de febrero , a las 12.00 horasCUARTETO DE CUERDASIntérpretes: ANDREY FROLOV, 1 violín, NELLY SAVROVA, 2violín, SERGIO SAVROV, viola y ANTON GAKKEL, violonchelo.Con obras de varios clásicos y de Robert Schumann, homenajeen el 200 aniversario de su nacimiento.

Domingo 7 de marzo, a las 12.00 horasCONCIERTO HOMENAJE A LA MUJER. Intérpretes: CRISTINA

CARLÍN, soprano, VICENTE VACÁRCEL, barítono y MANUELVALENCIA, piano. Programa: Arias y dúos de ópera y zarzueladedicadas a la mujer.

Domingo 14 de marzo, a las 12.00 horasTRÍO VIOLÍN, GUITARRA, PERCUSIÓNIntérpretes: DAVID GONZÁLEZ, violín, MANUEL ÁLVAREZUGARTE, guitarras y SEBASTIÁN MERLÍN, percusión.Programa: Música latinoamericana contemporánea.

Domingo 21 de marzo, a las 12.00 horasRECITAL DE VIOLONCHELO Y CLAVECÍN. Intérpretes:VIKTOR TOELMANN, violonchelo y CHENG I CHEN LIU,clavecín. Programa: obras de la época del barroco.

Domingo 28 de marzo, a las 12.00 horasCONCIERTO DE SEMANA SANTA. Intérpretes: SARA BONDI,flauta y ANNA BARBERO, piano.Programa: Obras de J. Pachelbel, J. S. Bach, J. Massenet,T. G. Albinoni, E. Satie, F. Chopin, S. Rachmaninoff, M. Ravelc.D. Morricone y E. Grieg.

ACTIVIDADES INFANTILES

Sábado 20 de febrero, a las 12.00 horasTeatro Musical DE VIAJE POR LA ZARZUELA por la CompañíaFerro Teatro. Dorote y Teodoro son dos cómicos un pocolocos, que junto con el pianis Mozarito, viajan en sudestartalado y ruidoso autobús. Ellos son muy felices así,pero su gran sueño sería actuar en el Gran Teatro de laZarzuela. Gracias a los niños del público que les ayudaráncantando, superaran la audición y conseguirán su sueño.

04

Page 5: Programación Arganzuela febmar

07

Ciclo Mujer en RusiaLunes 1 de marzo, a las 18.30 horasUNA ESTACIÓN PARA DOS (1982).Dirigida por Eldar Riazanov.Interpretada por Ludmila Gúrchenko, Oleg Basilashvili, NikitaMijalkov, Nonna Mordiukova.

En la estación de trenes, en unas circunstancias pocoatractivas, se conocen dos personas absolutamente apuestas:una camarera Viera y un pianista Platón Riabinin que muypronto tiene que ingresar en prisión para cumplir la penapor un accidente del que no ha sido culpable.

Lunes 15 de marzo, a las 18.30 horasLA ESTRELLA CAUTIVANTE DE LA FELICIDAD (1975).Dirigida por Vladimir Motyl.Interpretada por Irina Kupchenko, Aleksey Batalov, NatalyaBondarchuk, Oleg Strizhenov.

En diciembre de 1825, distinguidos miembros del EjércitoRuso, muchos de ellos de linaje noble, impulsan una revoluciónpara derrocar al tiránico zar Nikolai I y dar una Constituciónal pueblo ruso. Tras el fracaso de la revolución losconspiradores, conocidos como Decembristas, sondeportados sistemáticamente a Siberia.

� Las entradas para todas las actividades culturales seretirarán en el propio Centro Cultural (2 por persona, exceptoen actividades infantiles en que se tendrá en cuenta la unidadfamiliar) desde las 10.00 horas del día del espectáculo, hastacompletar el aforo.

06

del Ejército Soviético en la Segunda Guerra Mundial. CentroCultural Ruso y Científico

NAVE DE TERNERASDel 18 al 21 de febreroJUST MADRID. Feria de Arte Contemporáneo, dedicada aartistas emergentes y de perfil marcadamente internacionalen la que, 27 galerías, que apuestan por estos nuevos artistas,divulgan su obra aproximándola a coleccionistas, comisarios,público en general y otros agentes del mundo del arte.

CINE

Conferencia a Cargo de Don VICENTE DEL CASTILLO.Ldo. en comunicación audiovisual.Jueves 18 de febrero, a las 18.30 horasCON FALDAS Y A LO LOCO (1959).Dirigida por Billy Wilder.Interpretada por Marilyn Monroe y Tony Curtis.Todos los públicos.

Jueves 25 de febrero, a las 18.30 horasEL INTERCAMBIO (2008).Dirigida por Clint Eastwood.Interpretada por Angelina Jolie y Jhon Malkovich.No recomendada a menores de 13 años.

Jueves 18 de marzo, a las 18.30 horasLA DECISION DE SOPHIE (1982).Dirigida por Alan J. Pakula.Interpretada por Meryl Streep y Kevin Kline.No recomendada a menores de 13 años.

Jueves 25 de marzo, a las 18.30 horasMARIA ANTONIETA (2006).Dirigida por Sophia Coppola.Interpretada por Kirsten Dunst y Marianne Faithfull.Todos los públicos.

CINE RUSO

Ciclo de GuerraLunes 8 de febrero, a las 18.30 horasCUANDO VUELAN LAS CIGÜEÑAS (1957).Dirigida por Mikhei Kalatozishvili.Interpretada por Aleksei Batalov y Tatyana Samojlova.Drama de dos enamorados en tiempos de guerra. Verónicay Boris están enamorados, pero la Segunda Guerra Mundialles separa, pues Boris ha de marchar a combatir contraAlemania. Para Verónica, él es la razón de vivir y espera suregreso a Moscú coincidiendo con la llegada de las cigüeñas.

Lunes 22 de febrero, a las 18.30 horasLOS AMANECERES SON AQUÏ MÄS APACIBLES (1972).Dirigida por Stanislav Rostotsky. Interpretada porYelena Drapeko, Yekaterina Markova, Olga Ostroumova, IrinaShevchuk, Irina Dolganova, Andrei Martynov, LyudmilaZaytseva, Alla Meshcheryakova, N. Yemelyanov, AlexeiChernov, Yuri Sorokin.Una fracción de tropas nazis aterriza cerca de un grupoartillero antiaéreo de cinco mujeres soviéticas que debenavisar a sus camaradas. Sin embargo, cuando descubrenque los saboteadores han destruido los únicos medios decomunicación que poseen, las mujeres deben enfrentar alenemigo por sí solas.

CURSOS Y TALLERES

Solicitud de plazas libres: A lo largo del curso en el propioCentro Cultural. Paseo de la Chopera, 10. Tel. 91 588 62 90.Horario: de 10 a 13 y de 17 a 19 horas.

Page 6: Programación Arganzuela febmar

EXPOSICIONES

Horario: De lunes a domingo, de 10.00 a 21.00 horas.Del 1 al 28 de febreroExposición de pintura de RUSLÁN GALASOV denominada“Pintura poética, reflejo de la poesía y del amor a través delretrato”. Inauguración día 6 de febrero a las 19.00 horas.Del 1 al 31 de marzoExposición de maquetas de fachadas de comercios antiguospor MIGUEL YUNQUERA MARTÍNEZ denominada “RinconesII”. Inauguración día 2 de marzo a las 19.30 horas.

TEATRO

Sábado 13 de febrero, a las 19.00 horasSe representa la obra DERECHOS E IZQUIERDOS. por laCompañía “Aupa Teatro”.Sábado 6 de marzo, a las 19.00 horasCONMEMORACIÓN DÍA DE LA MUJER.ANILLOS PARA UNA DAMA de Antonio Gala, por la Compañíade Teatro Carlos Lemos.

VARIOS

Sábado 20 de febrero, a las 19.00 horasANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA. Actuación a cargo de Casade Valladolid.

Sábado 24 de febrero, a las 19.00 horasPROYECCION DE DOCUMENTAL “LA MISMA PIEDRA”,relacionado con el trastorno bipolar a través del testimoniode afectados y especialistas. A continuación charla-coloquio(ENTRADA LIBRE).

Sábado 27 de febrero, a las 19.00 horasBOLEROS. Actuación de Martha Patricia Yepes yMiguel Vega.

Sábado 13 de marzo, a las 19.00 horasMAGIA A RAUDALES. Espectáculo de magia a cargo deRaúl Jiménez.

09

Centro Dotacional Integrado Arganzuela

Sábado 20 de marzo, a las 19.00 horasROMANCE MARINERO a cargo del Club de la Zarzuela deMadrid.

Sábado 27 de marzo, a las 19.00 horasLOS METAL MODERN , espectáculo musical a cargo delQuinteto You tuba.

CONFERENCIAS

Ponente: Dº. Carlos García Costoya.Licenciado en Ciencias de la Información y en Derecho.Diplomatura en Marketing.MADRID, NACIMIENTO Y DESARROLLO DE UNA CIUDADMartes 16 febrero, a las 18.30 horasMadrid, ciudad de los Borbones.

Martes 23 de febrero, a las 18.30 horasMadrid, el gran crecimiento de los siglos XIX y XX.

REINAS DE LEYENDAMartes 2 de marzo, a las 18.30 horas.Isabel la Católica.

Martes 9 de marzo, a las 18.30 horasMercedes de Borbón.

Martes 16 de marzo, a las 18.30 horasVictoria Eugenia de Battenberg.

Martes 23 de marzo, a las 18.30 horasSofía de Grecia.

CINE

Ponente: D. Vicente del Castillo.Licenciado en Comunicación Audiovisual.

CICLO: HAZ REIRViernes 19 de febrero, a las 18.30 horas“SUGARBABY” (1985). Todos los públicos.Director: Percy Adlon.Intérpretes: Marianne Sagebrecht, Eisi Gulp.

Viernes 26 de febrero, a las 18.30 horas“EL GUATEQUE” (1968). Todos los públicos.Director: Blake Edwards.Intérpretes: Peter Sellers, Claudine Longet.

Viernes 5 de marzo, a las 18.30 horas“ATRACO A LAS TRES” (1962). Todos los públicos.Director: Jose Maria Forqué.Intérpretes: Manuel Alexandre y Rafaela Aparicio.

Viernes 12 de marzo, a las 18.30 horas“SCOOP” (2006). Mayores de 13 años.Director: Woody Allen.Intérpretes: Hugh Jackman y Scartett Johansson.

Viernes 19 de marzo, a las 18.30 horas“EL QUINTETO DE LA MUERTE” (1955)Todos los públicos.Director: Alexander Mackendrick.Intérpretes: Alec Gimes y Meter Selles.

08

Page 7: Programación Arganzuela febmar

10

Martes 23 de marzo, a las 10.00 horasVISITA AL MUSEO DE LA CASA DE LA MONEDAPunto de encuentro: C/ Doctor Esquerdo, 36. Número deplazas: 25. Precio: Gratuito.

NORMAS GENERALES

� La reserva de localidades para las actividades culturalesse hará telefónicamente el mismo día del espectáculo de 9a 17 horas, salvo sábados y festivos que se harán el viernesanterior de 17 a 21 horas.

� Las entradas para las actividades culturales se retirarána partir de las 17,00 horas y hasta 20 minutos antes de lahora de comienzo. A partir de ese momento las entradas queno hayan sido recogidas se repartirán al público presentepor riguroso orden de llegada hasta completar aforo.

� Por razones de distribución, los títulos de las proyeccionescinematográficas pueden sufrir variación.

� La reserva de plaza ( 2 personas ) para las visitas culturalesse realizará telefónicamente para cada una de ellas el díahábil anterior a la misma, a partir de las 9.00 horas.

CURSOS Y TALLERES

Solicitud de plazas libres: A lo largo del curso en la Oficinade Atención de Actividades Culturales. c/ Canarias, 17.Horario: de 9 a 13 y de 17 a 19 horas.

Viernes 26 de marzo, a las 18.30 horas“SU JUEGO FAVORITO” (1964)Todos los públicos.Director: Howard Hawks.Intérpretes: Rock Hudson, Paula Prenstiss.

LUDOTECA INFANTIL

De 4 a 12 años. Reserva de plaza telefónica: viernes anterior,de 17 a 21 horas hasta completar aforo (30 participantes).

Sábado 20 de febrero, de 10.00 a 14.00 horasTemática: Mes de los Carnavales. Taller: Máscaras de fiesta.

Sábado 27 de febrero, de 10.00 a 14.00 horasTemática: Mes de los Carnavales. Taller: Animales disfrazados.

Sábado 6 de marzo, de 10.00 a 14.00 horasTemática: Mes de Papá. Taller: Marcos de fotos.

Sábado 13 de marzo, de 10.00 a 14.00 horasTemática: Mes de Papá Taller: Peonzas. A las 12:00Espectáculo infantil: El show de teta y tony. Cia. doble sentido.

Sábado 20 de marzo, de 10.00 a 14.00 horasTemática: Mes de Papá. Taller: Oruga comebolis.

Sábado 27 de marzo, de 10.00 a 14.00 horasTemática: Mes de Papá. Taller: Pajitas decoradas.

VISITAS CULTURALES

Martes 16 de febrero, a las 9.30 horasVISITA AL MUSEO DE LA REAL ACADEMIA DE BELLASARTES DE SAN FERNANDO.Punto de encuentro: C/ Alcalá, 13. Número de plazas: 25.Precio: 2,50 € (Entrada gratuita para mayores de 65 años,parados y estudiantes, que acrediten esta condición).

Martes 23 de febrero, a las 13.00 horasVISITA AL PALACIO DEL SENADO.Punto de encuentro: Pza. de la Marina Española, 8. Númerode plazas: 60. Precio: Gratuito.

Martes 2 de marzo, a las 10.30 horasVISITA AL MUSEO DEL ROMANTICISMO.Punto de encuentro: C/ San Mateo, 13. Número de plazas:25. Precio: 1,50 € (Entrada gratuita para mayores de 65años, parados y estudiantes, que acrediten esta condición).

Martes 9 de marzo, a las 10.00 horasVISITA AL MUSEO DE LA CIUDAD.Punto de encuentro: C/ Príncipe de Vergara, 140. Númerode plazas: 25. Precio: Gratuito.

Martes 16 de marzo, a las 10.00 horasVISITA AL MUSEO NAVAL.Punto de encuentro: Paseo del Prado, 5. Número de plazas:25. Precio: gratuito.

11

SALA DE ESTUDIO

De lunes a viernes, de 9 a 21 horas.Sábados, domingos y Festivos, de 10 a 21 horas.Para facilitar el estudio en época de exámenes, se amplía elhorario de la Sala de Lectura de Lunes a Domingo, de 9 a24 horas, sólo en las siguientes fechas:Del 26 de enero al 20 de febrero.Del 4 de mayo al 20 de junio.Del 17 de agosto al 18 de septiembre.

Page 8: Programación Arganzuela febmar

12

LA TARDE MÁS JOVEN

Sábados de 16.30 a 21.30 horasSi tienes entre 12 y 18 años, ponemos a tu disposición:Internet, juegos de mesa, videoconsolas, teatro, cine, zonade juego, talleres, refrescos, ...�Organizado por la Direccion General de Educacion yJuventud del Ayuntamiento de Madrid.

AGENTE DE IGUALDAD

Calle Guillermo de Osma, 14 - 6ª Planta.Atención con cita previa Telefónica: 91 517 72 51.

BIBLIOTECA PÚBLICA PÍO BAROJA

Calle Arganda, 12. Teléfono: 91 474 16 03.Más información en www.munimadrid.es/bibliotecaspublicas

ESCUELA DE PATINAJE

Todos los sábados de 9.30 a 13.50 horas en el ColegioPúblico Tomás Bretón. Calle Alejandro Dumas, 4. Informaciónde plazas libres en el mismo horario y colegio.

OFICINA DE INFORMACION JUVENIL

Casa de la Juventud. Paseo de la Chopera, 10.Horario: De lunes a jueves de 12:30 a 14:00 y de 16:30 a20:00 horas y los viernes de 12:30 a 14:30 horas.Teléfono: 91 517 83 44.Acceso a información de tiempo libre, viajes, becas, cursosy programas formativos, compra y alquiler de vivienda joven,tramitación de carnés juveniles, etc.�Organizado por la Direccion General de Educacion yJuventud del Ayuntamiento de Madrid.

AGENCIA PARA EL EMPLEO

ORIENTACIÓN LABORALPrevia Cita en el Teléfono: 91 723 05 24.

INTERMEDIACIÓN LABORALOfertas de Empleo: De lunes a viernes de 9:00 a 11:00 h.Centro Cultural (Nuevas dependencias)Paseo de la Chopera, 6.

INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

POLIDEPORTIVO DE ARGANZUELACalle Alicante, 14.Teléfono: 91 528 88 79.

POLIDEPORTIVO CENTRO DOTACIONAL INTEGRADOCalle Canarias, 17.Teléfono: 91 506 36 16.

POLIDEPORTIVO MARQUÉS DE SAMARANCHPaseo Imperial, 18.Teléfono: 91 364 22 40.

AULA MADRID TECNOLOGÍA

Centro Dotacional Integrado Arganzuela. Calle Canarias, 17.Horario: Lunes a jueves de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 20.30y viernes de 10.30 a 14.30 y de 16.30 a 19.30 horas.Enseñanza gratuita de internet y navegación libre.

Otras Actividades

FEBREROMARZO

D I S T R I T O D E

Arganzuela

2010