PROGRAMACION DE INFORMATICA€¦  · Web viewManejar los comandos básicos del procesador de...

63
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°8 Sedes: Perpetuo Socorro, Jorge Eliécer Gaitán, Lorenzo Gumercindo Albornoz, Los Laureles. Nuestro Compromiso es por una educación de calidad PLAN DE ESTUDIOS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA NIVELES: BÁSICA PRIMARIA, BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA DOCENTES RESPONSABLES JENNIFER QUIROZ MAYORCA JAROLD DÍAZ CARREÑO

Transcript of PROGRAMACION DE INFORMATICA€¦  · Web viewManejar los comandos básicos del procesador de...

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°8

Sedes: Perpetuo Socorro,

Jorge Eliécer Gaitán,

Lorenzo Gumercindo Albornoz,

Los Laureles.

Nuestro Compromiso es por una educación de calidad

PLAN DE ESTUDIOS

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

NIVELES: BÁSICA PRIMARIA, BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA

DOCENTES RESPONSABLES

JENNIFER QUIROZ MAYORCA

JAROLD DÍAZ CARREÑO

MAICAO – LA GUAJIRA

2011

FINES DE LA EDUCACIÓN.

De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación se

desarrollará atendiendo a los siguientes fines:

1. El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los

derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral,

física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás

valores humanos.

2. La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los

principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así

como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.

3. La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan

en la vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación.

4. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la

historia colombiana y a los símbolos patrios.

5. La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más

avanzados, humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la

apropiación de hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.

6. El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y

cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad.

7. El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la

cultura, el fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus

diferentes manifestaciones.

8. La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica

de la solidaridad y la integración con el mundo, en especial con Latinoamérica y el

Caribe.

9. El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance

científico y tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de

la calidad de la vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de

solución a los problemas y al progreso social y económico del país.

10. La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento

del medio ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales,

de la prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa

del patrimonio cultural de la Nación.

11. La formación en la práctica del trabajo, mediante los conocimientos técnicos y

habilidades, así como en la valoración del mismo como fundamento del desarrollo

individual y social.

12. La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la

prevención integral de problemas socialmente relevantes, la educación física, la

recreación, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre, y

13. La promoción en la persona y en la sociedad de la capacidad para crear, investigar,

adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo del país y le permita

al educando ingresar al sector productivo.

ÁREAS OBLIGATORIAS Y FUNDAMENTALES

ARTICULO 23. Ley 115 feb 8 de 2004

Para el logro de los objetivos de la educación básica se establecen áreas obligatorias y

fundamentales del conocimiento y de la formación que necesariamente se tendrán que

ofrecer de acuerdo con el currículo y el Proyecto Educativo Institucional.

Los grupos de áreas obligatorias y fundamentales que comprenderán un mínimo del

80% del plan de estudios, son los siguientes:

1. Ciencias naturales y educación ambiental.

2. Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia.

3. Educación artística.

4. Educación ética y en valores humanos.

5. Educación física, recreación y deportes.

6. Educación religiosa.

7. Humanidades, lengua castellana e idiomas extranjeros.

8. Matemáticas.

9. Tecnología e informática.

PARAGRAFO. La educación religiosa se ofrecerá en todos los establecimientos

educativos, observando la garantía constitucional según la cual, en los establecimientos

del Estado ninguna persona podrá ser obligada a

recibirla.

PROYECTOS DE AULA CON AYUDAS DE LAS TIC’S

Los estudiantes de la Institución Educativa N°8 de Maicao deben aprender a trabajar de

forma colaborativa y cooperativa, desarrollar pensamiento crítico y solucionar

problemas del entorno en que se desenvuelven apoyados por las tecnologías de

información y comunicación.

La tecnología e informática debe ser el área que integre de forma curricular c/u de las

áreas del saber, las cuales se trabajen de forma interdisciplinar, lo cual posibilite nuevos

proceso de enseñanza y aprendizaje más efectivos, que busquen educar estudiantes

reflexivos, constructores de conocimiento personal, participativos y comprometidos con

la búsqueda de estrategias de solución a los problemas regionales dentro de un entorno

democrático, sociocultural y ambiental.

Los nuevos ambientes de aprendizaje procuran utilizar una serie de actividades que

lleven a trabajar de forma efectiva aspectos como: Aprendizaje centrado en el

estudiante, estímulo multisensorial, progreso o avance por múltiples caminos,

comunicación con medios múltiples ("Multimedia"), trabajo colaborativo, intercambio

de información, aprendizaje activo; exploratorio; basado en la indagación, pensamiento

crítico y toma de decisiones informadas, acción proactiva / planeada, contexto auténtico,

del mundo real.

Los resultantes del proceso formativo deben preparar a los estudiantes para:

1. Comunicarse utilizando una variedad de medios y formatos.

2. Acceder a la información e intercambiarla con otras personas, de diversas

maneras.

3. Recopilar, organizar, analizar y sintetizar la información.

4. Sacar conclusiones y hacer generalizaciones a partir de la información recogida.

5. Utilizar la información y recoger herramientas apropiadas para resolver

problemas.

6. Aprender contenidos y ser capaces de ubicar información adicional de acuerdo

con las necesidades.

7. Convertirse en aprendices autodirigidos.

8. Colaborar y cooperar en trabajos en equipo.

9. Interactuar con los demás, de maneras éticas y apropiadas.

Estos objetivos formulados por Nacional Educational Technology Standards pueden

aplicarse en los estudiantes de la básica primaria, secundaria y media.

ESTÁNDARES DE FORMACIÓN BÁSICA EN TIC PARA LOS ESTUDIANTES

Los criterios de formación básica en TIC para estudiantes se dividen en seis grandes

categorías. Cada estándar se debe presentar y luego reforzar y dominar por parte de los

estudiantes. Estas categorías proporcionan un marco de referencia que permite enlazar

los indicadores de desempeño que se encuentran dentro de los Perfiles para Estudiantes

Competentes en TIC, con los estándares. Los maestros pueden utilizar estos estándares

y perfiles como pautas para planear actividades que hagan uso de las TIC y, mediante

las cuales, el estudiante logre éxito en el aprendizaje, la comunicación y el desarrollo de

habilidades para la vida.

ESTÁNDARES DE FORMACIÓN BÁSICA EN TIC PARA ESTUDIANTES

Estándares Norteamericanos en TIC para la Educación (Nacional Educational

Technology Standards)

ISTE - Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (www.iste.org)

Las categorías son:

A. Operaciones y conceptos básicos

a. Los estudiantes demuestran una sólida comprensión de la naturaleza y

operación de sistemas de las Tecnologías de la Información y las

Comunicaciones (TIC).

b. Los estudiantes son competentes en el uso de las TIC.

B. Problemas sociales, éticos y humanos

a. Los estudiantes comprenden los problemas éticos, culturales y sociales

relacionados con las TIC.

b. Los estudiantes hacen un uso responsable de los sistemas tecnológicos

(TIC), la información y el software.

c. Los estudiantes desarrollan actitudes positivas hacia los usos de las TIC

que apoyan el aprendizaje individual permanente, la colaboración, las

búsquedas personales y la productividad.

C. Herramientas de las TIC para la productividad

a. Los estudiantes utilizan las TIC para acrecentar el aprendizaje,

incrementar la productividad y promover la creatividad.

b. Los estudiantes usan las herramientas de productividad para colaborar en

la construcción de modelos ampliados por las TIC, para la preparación de

publicaciones y para producir otros trabajos creativos.

D. Herramientas de las TIC para la comunicación

a. Los estudiantes utilizan las telecomunicaciones para colaborar, publicar e

interactuar con compañeros, expertos y otras audiencias.

b. Los estudiantes emplean una variedad de medios y formatos para

comunicar eficazmente información e ideas a diversas audiencias.

E. Herramientas de las TIC para la investigación

a. Los estudiantes usan las TIC para localizar, evaluar y recoger

información de una variedad de fuentes.

b. Los estudiantes emplean herramientas tecnológicas para procesar datos e

informar resultados.

c. Los estudiantes evalúan y seleccionan nuevas fuentes de información e

innovaciones tecnológicas en base a su conveniencia para llevar a cabo

tareas específicas.

F. Herramientas de las TIC para la solución de problemas y la toma de

decisiones

a. Los estudiantes usan recursos tecnológicos para resolver problemas y

tomar decisiones bien fundamentadas.

b. Los estudiantes emplean las TIC en el desarrollo de estrategias para la

solución de problemas en el mundo real.

ESTRATEGIAS DE EVALUACION

ACTIVIDADES:

Conversatorios

Exposiciones orales

Trabajo en grupo

Orientaciones teóricas y practicas

Mesa redonda

Debates

Proyectos colaborativos y cooperativos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se desarrollara de forma continua y permanente

Asistencia

Puntualidad

Comportamiento

Participación activa

Relaciones interpersonales

Anotaciones

Comprensión de textos impresos y electrónicos

Apropiación de recursos tecnológicos como responsabilidad social

Utilización de instrumentos de evaluación tipo rúbricas

Actitud frente al área

ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN

Consultas y sustentación

Elaboración de informes

Diseño de materiales

PROGRAMACION DE INFORMATICABASICA PRIMARIA

GRADO: PRIMERO

EJE TEMATICO 1

Conociendo los computadores

LOGRO:

Conocer el computador, y las diferentes partes que lo conforman y algunos cuidados que se deben tener en la utilización del mismo.

TEMAS

1. Que es un computador 2. Utilidades del computador3. Partes del Computador

a. Pantallab. Tecladoc. Moused. C.P.Ue. Impresora f. escáner

4. Cuidados del computador5. Reglas y recomendaciones de la sala de informática

INDICADORES DE LOGROS:

Conoce el concepto del computador. Reconoce algunas partes de la computadora así como su función. Identifica las partes de la torre del computador y las características de estas. Comprende la importancia que tiene el computador en la realización de trabajos. Explica el uso que tiene el computador en la actualidad. Conoce los cuidados que se deben tener en la utilización y limpieza de la

computadora.

EJE TEMATICO 2

Evolución Histórica de la Escritura

LOGROS:

Gusto e interés por el aprendizaje y el conocimiento en el inicio de la escritura en el procesador texto.

TEMAS

1. Historia de la escritura2. Tipos de Escritura3. Materiales utilizados en la escritura4. Herramientas que se utilizan en la escritura 5. El teclado 5.1 clasificación del teclado 5.1.1 teclas alfanuméricas 5.1.2 teclas numéricas6. Trabajo con letras en el teclado7. Reconocimiento de letras en el teclado

INDICADORES DE LOGROS:

Expresa como se inicio la escritura Reproduce algunos símbolos utilizados en las primeras escrituras Identifica herramientas que se utilizan para escribir Realiza una composición oral Asocia letras a palabras Reconoce y ubica algunas letras en el teclado Realiza ejercicios de digitación con palabras dictadas

EJE TEMATICO 3

Aprendiendo a manejar Paint y el Mouse

LOGRO:

Avanzar en los procesos de desarrollo de habilidades y destrezas Gusto e interés por el aprendizaje y el conocimiento

TEMAS

1. Que es Paint2. Elementos de la ventana de Paint3. Manejo del Mouse4. Realizo figuras geométricas (Paint)5. Relleno de colores las figuras que dibujo (Paint)

INDICADORES DE LOGROS:

Reconoce el editor grafico de Paint Reconoce y hace uso de algunos elementos de la ventana de Paint Realiza dibujos en el editor grafico de Paint Realiza y reconoce algunas figuras geométricas con el editor grafico de Paint Rellena con colores las figuras geométricas que dibuja Maneja el Mouse con mayor precisión Conoce, identifica y utiliza el cursor

EJE TEMATICO 4

Medios de comunicación y tecnología

LOGRO:

Reconocer productos tecnológicos del entorno cotidiano y utilizarlo de forma segura y apropiada.

Expresarse con mayor fluidez, firmeza y espontaneidad.

TEMAS

1. La Comunicación2. Los medios de comunicación

2.1 La computadora2.2 La televisión

2.3 La radio2.4 El teléfono2.5 El celular

INDICADORES DE LOGROS:

Comunica sus ideas en forma oral o grafica. Se comunica corporalmente. Diferencia algunas herramientas de comunicación Utiliza adecuadamente algunos instrumentos de comunicación. Manifiesta interés por los temas relacionados con la tecnología a través de

preguntas e intercambio de ideas. Identifica la computadora como artefacto tecnológico para la información y la

comunicación, y las utiliza en diferentes actividades.

GRADO: SEGUNDO

EJE TEMATICO 1

El Computador y sus Partes

LOGROS

Reconocer la importancia del computador en el desarrollo de las actividades cotidianas e identificar las funciones de cada una de sus partes.

TEMAS

1. Que es un computador y sus utilidades2. Escenarios del computador3. El monitor4. La C.P.U5. El Teclado y sus partes6. EL Mouse

6.1 Botón izquierdo6.2 Botón derecho6.3 Conectores del mouse6.4 Como se conecta a un mouse a la CPU

INDICADORES DE LOGROS:

Explica la importancia que tiene el computador y sus usos en la vida cotidiana. Comprende la importancia que tiene el computador en la realización de trabajos Explica el uso que tiene el computador en la actualidad. Reconoce cada una de las partes del computador. Explica algunas funciones de las partes de computador. Identifica y maneja algunas teclas como la Barra Espaciadora y la tecla Enter. Explica en sus propias palabras las partes del mouse y sus funciones Conoce las partes que conforman el mouse (botón izquierdo, derecho, rueda, cable,

conector). Muestra mayor dominio del Mouse.

EJE TEMATICO 2

Iniciando con Worpad

LOGRO:

Manejar algunos comandos básicos de Wordpad para facilitar la presentación de textos escritos.

Reconocer productos tecnológicos que contribuyen con la solución de problemas de la vida cotidiana.

TEMAS

1. Que es Worpad2. Elementos de la ventana de Worpad3. Utilizo algunas teclas y conozco su funcionamiento3.1 La tecla Enter3.2 Barra espaciadora3.3 Bloqueo Mayúscula (BloqMayús)3.4 La tecla Retroceso3.5 Teclas direccionales

4. Guardar un documento5. Alinear textos5.1 Alinear a la izquierda5.2 Alinear a la derecha5.3 Centrar

6. Atributos de un texto6.1 Negrita6.2 Cursiva6.3 Subrayado

7. Efectos del texto7.1 Fuente7.2 Tamaño de la fuente7.3 Color

8. Afianzamiento con el teclado

INDICADORES DE LOGROS:

Utiliza el comando Guardar para almacenar un documento escrito. Identifica algunas de las funciones de los elementos de la pantalla de Wordpad. Conoce el funcionamiento de algunas teclas y las utiliza según su necesidad. Utiliza los atributos de Negrita, Subrayado y Cursiva para mejorar el aspecto de la

fuente en un documento.

Identifica y modifica los formatos de caracteres como Fuente, Tamaño de Fuente y color para mejorar el aspecto de un documento.

Identifica y utiliza los diferentes tipos de alineaciones según su necesidad. Realiza ejercicios para mejorar la localización y memorización de las teclas

ubicadas en el teclado.

EJE TEMATICO 3

Afianzándonos en el manejo de Paint y el Mouse

LOGRO:

Avanzar en los procesos de desarrollo de habilidades y destrezas Gusto e interés por el aprendizaje y el conocimiento

TEMAS

1. Información general sobre Paint2. Abrir Paint3. Área de dibujo4. Herramientas de Paint

4.1 Botón de selección libre4.2 Botón de selección4.3 Botón de aumento4.4 Líneas4.5 Figuras geométricas4.6 Agregar texto a un dibujo4.7 Colores4.8 Borrar

5. Guardar en Paint

INDICADORES DE LOGROS:

Reconoce el editor grafico de Paint Reconoce y hace uso de algunas herramientas de Paint según su necesidad Realiza dibujos y agrega texto en el editor grafico de Paint Realiza algunas figuras geométricas con el editor grafico de Paint Rellena con colores las figuras geométricas que dibuja Guarda documentos en el editor grafico de Paint Maneja el Mouse con precisión

EJE TEMATICO 4

Medios de comunicación y tecnología

LOGRO:

Reconocer productos tecnológicos del entorno cotidiano y utilizarlo de forma segura y apropiada.

Expresarse con mayor fluidez, firmeza y espontaneidad.

TEMAS

1. Definición de Comunicación2. Importancia de los medios de Comunicación3. Estructura física de los medios de Comunicación

3.1 Medios Audiovisuales (televisión, cine)3.2 Medios Radiofónicos (Radio)3.3 Medios Impresos (Revistas, periódicos, folletos, magazines)3.4 Medios Digitales (Internet)

INDICADORES DE LOGROS:

Comunica sus ideas en forma oral o grafica Se comunica corporalmente Diferencia algunas herramientas de comunicación y explica la importancia que

tiene en su uso cotidiano. Utiliza adecuadamente algunos instrumentos de comunicación. Manifiesta interés por los temas relacionados con la tecnología a través de

preguntas e intercambio de ideas. Identifica la computadora como artefacto tecnológico para la información y la

comunicación, y las utiliza en diferentes actividades. Identifica algunos artefactos tecnológicos según su estructura física.

GRADO: TERCERO

EJE TEMATICO 1

El computador y su historia

LOGROS

Reconocer la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de las actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

TEMAS

1. El Computador y su Historia2. Artefactos utilizados por nuestros antepasados

2.1 El ábaco2.2 La carta2.3 El telégrafo2.4 El teléfono2.5 La rueda2.6 La balsa, el barco2.7 El globo aerostático

3. Artefactos utilizados en la Actualidad3.1 El computador3.2 El televisor3.3 El celular3.4 La bicicleta, El automóvil, la moto y el metro3.5 Cruceros, yates etc.3.6 Aviones

4. Ventajas y desventajas en el desarrollo de las actividades

INDICADORES DE LOGRO:

Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.

Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades.

Explico las ventajas y desventajas en la utilización de algunos artefactos en el desarrollo de mis actividades cotidianas con respecto a mis antepasados.

Indico y utiliza artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas(Deportes, Entretenimiento, Salud, Estudio, Alimentación, Comunicación y Desplazamiento).

EJE TEMATICO 2

Procesador de Textos

LOGRO:

Manejar los comandos básicos del procesador de textos Word para facilitar la presentación de textos escritos con la maquina..

TEMAS

1. Que es Microsoft Word2. El primer Texto3. Guarda un documento en Word4. Abrir un documento en Word5. Cerrar Word6. Elementos de la pantalla inicial de Word7. Desplazarse por un documento

7.1 teclas direccionales7.2 teclas de desplazamiento (Inicio, Fin, Re pag, Av pag)

INDICADORES DE LOGROS:

Utiliza el comando Guardar para almacenar un documento escrito. Identifica las funciones de algunos elementos de la pantalla inicial de Word Reconoce y hace uso de las funciones abrir y cerrar un documento. Reconoce las teclas direccionales y de desplazamiento en el teclado y hace uso

de ellas según su necesidad. Utiliza tecnologías de la información y comunicación disponibles en mi entorno

para el desarrollo de diversas actividades (Comunicación, entretenimiento y aprendizaje).

EJE TEMATICO 3

Generalidades de Windows

LOGRO:

Aplicar los conceptos básicos del sistema operativo Windows como base fundamental para el manejo del computador como herramienta.

TEMAS

1. Conocer el escritorio1.1 Los iconos1.2 La barra de tarea1.3 Propiedades de la pantalla

2. Utilizar el Mouse2.1 Clic2.2 Doble Clic2.3 Pulsar y arrastrar2.4 Clic derecho

3. Trabajar con Ventana3.1 Barra de titulo3.2 Barra de estado3.3 Botones de manipulación

INDICADORES DE LOGROS:

Reconoce los elementos de la pantalla principal de Windows Utiliza pertinentemente los botones, barras y opciones según sus respectivas

funciones. Explora toda la información que almacena un computador Utiliza la papelera para guardar archivos eliminados y tener la posibilidad de

recuperarlos. Reconoce las funciones que tiene los botones del Mouse y hace uso de ellos

según su necesidad. Diferencia entre puntero y ratón. Conecta el ratón al computador. Identifica los principales conectores que puede tener el ratón. Reconoce las barras y botones de las ventanas y hace uso de ellas según su

necesidad.

EJE TEMATICO 4

Tecnología y sus usos

LOGRO:

Reconocer productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

TEMAS

1. Que es la tecnología2. Señales o símbolos

2.1 señales de transito2.2 Basuras2.3 Advertencias2.4 Símbolos patrios2.5 Símbolos para contar y calcular2.6 El semáforo

3. Herramientas y materiales de uso cotidiano(tijeras, cortaúñas, pinturas etc.)

INDICADORES DE LOGROS:

Observo, comparo y analizo los elementos de un artefacto para utilizarlo adecuadamente.

Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito como recorta, pegar, construir, pintar, ensamblar etc.

Identifico y utilizó algunos símbolos y señales cotidianos particularmente relacionados con la seguridad.

Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, usos y procedencia.

GRADO: CUARTO

EJE TEMATICO 1

Generalidades de Windows

LOGRO:

Aplicar los conceptos básicos del sistema operativo Windows como base fundamental para el manejo del computador.

TEMAS

1. El explorador de Windows2. Búsqueda de archivos y carpetas

2.1 Abrir archivos2.2 Cerrar archivos

3. Creación de carpetas4. La papelera de reciclaje5. La calculadora de Windows6. Abrir el Bloc de notas

INDICADORES DE LOGROS:

Explora toda la información que almacena un computador Ejecuta la función Búsqueda como la manera más rápida de encontrar un archivo

o carpeta desaparecido. Utiliza la papelera de reciclaje para guardar archivos eliminados y tener la

posibilidad de recuperarlos. Utiliza la calculadora para realizar operaciones como suma, resta multiplicación

y división según su necesidad. Abre y hace uso del bloc de notas para realizar textos escritos

EJE TEMATICO 2

Procesador de textos

LOGRO:

Manejar los comandos básicos del procesador de textos Word para facilitar la presentación de textos escritos.

TEMAS

1. Seleccionar un texto2. Copiar, cortar y pegar un texto3. Deshacer y rehacer4. Aspectos de la fuente

4.1 fuente4.2 tamaño de la fuente4.3 color de la fuente4.4 Negrita, Subrayado y cursiva

5. Alineaciones de texto6. Insertar imágenes7. Actividades en Word

INDICADORES DE LOGRO

Identifica y hace uso de la opciones copiar, cortar y pegar en un documento según su necesidad.

Selecciona, elimina deshace y rehace un documento según su necesidad Inserta imágenes prediseñadas o desde archivo. Utiliza los atributos de Negrita, Subrayado y Cursiva para mejorar el aspecto de

un documento. Identifica y modifica los formatos de caracteres como Fuente, Color de fuente y

tamaño de la fuente.

EJE TEMATICO 3

Naturaleza y evolución tecnológica

LOGRO:

Reconocer artefactos creados por el hombre para satisfacer sus necesidades, además lo relaciona con los procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.

TEMAS

1. Productos tecnológicos2. Productos naturales3. innovaciones e invenciones en Colombia4. Actividades en Word

INDICADORES DE LOGROS:

Diferencia productos tecnológicos de naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados.

Menciona invenciones o innovaciones que han contribuido en el desarrollo del país.

Presenta consultas e ideas mediante el uso de textos escritos en Microsoft Word.

EJE TEMATICO 4

Apropiación y uso de la tecnológica

LOGRO:

Reconocer características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura.

TEMAS

1. Internet2. Los navegadores3. Los buscadores4. El correo electrónico5. Actividades de investigación

INDICADORES DE LOGROS:

Utilizo tecnologías de la información y comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información e investigación).

Selecciona productos que respondan a sus necesidades utilizando criterio apropiados (fecha de vencimiento, condiciones de manipulación y almacenamiento, componente, efectos sobre la salud y el medio ambiente).

Sigue las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos.

GRADO: QUINTO

EJE TEMATICO 1

Generalidades de Windows

LOGRO:

Aplicar los conceptos básicos del sistema operativo Windows como base fundamental para el manejo del computador.

TEMAS

1. Cambiar la fecha y hora del equipo2. Organizar elementos del escritorio3. Configurar la pantalla4. Cambiar el fondo del escritorio5. Cambiar el protector de pantalla6. Propiedades del Mouse

INDICADORES DE LOGROS

Cambia y actualiza la fecha y hora del equipo. Organiza de algunas formas los elemento del escritorio de Windows Selecciona una imagen de fondo o documento de la lista par cambiar el papel

tapiz. Identifica y selecciona el protector de pantalla del equipo según su gusto. Modifica el aspectos de las ventanas del escritorio de Windows a su gusto.

EJE TEMATICO 2

Procesador textos

LOGRO:

Maneja los comandos básicos del procesador de textos Word para facilitar la presentación de textos escritos con la maquina.

TEMAS

1. Animación del texto2. Letra capital3. Numeración y viñetas4. Márgenes5. Auto formas6. Ortografía y gramática7. Actividades son Microsoft Word

INDICADORES DE LOGROS:

Elabora textos en Word haciendo uso de la animación del texto para resaltar sus escritos.

Utiliza la Letra capital en su documentos escritos en Word, para mejorar la presentación de sus texto.

Utiliza algunas formas en los documentos de Word para generar formas más complejas.

Reconoce los errores de ortografía y gramática en los documentos escritos en Word

EJE TEMATICO 3

Apropiación y uso de la tecnología

LOGRO:

Reconocer características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma segura.

TEMAS

1. Que es un manual de instrucciones2. Características de los artefactos3. artefactos eléctricos y electrónicos4. Internet5. buscadores de Internet6. Actividades de investigación

INDICADORES DE LOGROS

Sigue las instrucciones de los manuales de utilización de productos tecnológicos. Describe y clasifica artefactos existentes en mi entorno con base en características

tales como materiales, forma, estructura, función y fuentes de energía utilizadas, entre otras.

Utiliza tecnologías de la información y la comunicación disponibles en su entorno para el desarrollo de diversa actividades (Comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación etc.).

Describe productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquema, dibujos, diagramas, entre otros.

EJE TEMATICO 4

Tecnología y sociedad

LOGRO:

Identificar y mencionar situaciones en las que se evidencian los efectos sociales y ambientales, producto de la utilización de procesos y artefactos de la tecnologías.

TEMAS

1. Bienes y servicios que ofrece mi comunidad2. Normas para la prevención de enfermedades3. Fuentes de información de mi comunidad4. Medios de comunicación de mi comunidad5. Instituciones y autoridades que hacen parte de mi comunidad

INDICADORES DE LOGROS

Identifico algunos bienes y servicios que ofrece mi comunidad y velo por su cuidado y buen uso valorando sus beneficios sociales.

Indico la importancia de acatar las normas para la prevención de enfermedades y accidentes en la institución y promuevo su cumplimiento.

Utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.

Identifico instituciones y autoridades a las que puedo acudir para solicitar la protección de los bienes y servicios de mi comunidad.

PROGRAMACION DE INFORMATICABASICA, SECUNDARIA Y MEDIA

GRADO: SEXTO A SEPTIMO

EJE TEMATICO 1

Naturaleza y evolución de la tecnología

LOGROS:

Reconocer conceptos y principios propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades.

APLICACIONES

1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Analiza y expone razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia.

Identifica y explica técnicas y conceptos de otras disciplinas que se han empleado para la generación y evolución de sistema tecnológicos (alimentación, servicios públicos, salud, transporte).

Reconoce en algunos artefactos, conceptos y principios científicos y técnicos que permitieron su creación.

Explica conceptos y principios propios de la tecnología así como sus funciones. Ilustra con ejemplos la relación que existen entre diferentes factores en los

desarrollos tecnológicos (peso, costo, resistencia, material etc.). Identifica innovaciones e inventos transcendentales para la sociedad; los ubica y

explica en su contexto histórico.

Explica con ejemplos el concepto de sistemas e indico sus componentes y relaciones da causa efecto.

Describe el rol de la realimentación en el funcionamiento automático de algunos sistemas.

Da ejemplos de transformación y utilización de fuentes de energía en determinados momentos históricos.

Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y conocimiento sobre algún tema especifico.

EJE TEMATICO 2

Apropiación y uso de la tecnología

LOGROS:

Relacionar el funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos con su utilización segura.

APLICACIONES

1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Analiza y aplica las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, productos y sistemas tecnológicos.

Analiza el impacto de artefactos, productos y sistemas tecnológicos en la solución de problemas y satisfacción de necesidades

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para apoyar sus procesos de aprendizaje y actividades personales (recolectar, seleccionar, organizar y procesar información).

Ejemplifica como en el uso de artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, existen principios de funcionamiento que los sustentan.

Utiliza herramientas y equipos de manera segura para construir modelos, maquetas y prototipos.

Utiliza apropiadamente instrumentos para medir diferentes magnitudes físicas. Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y

conocimiento sobre algún tema especifico.

EJE TEMATICO 3

Solución de problemas con tecnologías

LOGROS:

Proponer estrategias para soluciones tecnológicas a problemas, en diferentes contextos.

APLICACIONES

1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Identifica y formula problemas propios del entorno que son susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas.

Frente a una necesidad o problema, selecciona una alternativa tecnológica apropiada. Al hacerlo utiliza criterios adecuados como eficiencia, seguridad, consumo y costo.

Detecta fallas en artefactos, procesos y sistemas tecnológicos, siguiendo procedimientos de pruebas y descarte y propone estrategias de solución.

Identifica la influencia de factores ambientales, sociales, culturales y económicos en la solución de problemas.

Reconozco y utilizo algunas formas de organización del trabajo para solucionar problemas con la ayuda de la tecnología.

Interpreta grafico, bocetos y planos en diferentes actividades. Realiza representaciones graficas y tridimensionales de sus ideas y diseños. Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y

conocimiento sobre algún tema especifico.

EJE TEMATICO 4

Tecnología y sociedad

LOGROS:

Relacionar la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad.

APLICACIONES

1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Se interesa por las tradiciones y valores de su comunidad y participa en la gestión de iniciativas a favor del medio ambiente, la salud y la cultura (como jornadas de recolección de materiales reciclables, vacunación, bazares, festivales etc.).

Indaga sobre las posibles acciones que puede realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones.

Analiza las ventajas y desventajas de diversos procesos de transformación de los recursos naturales en productos y sistemas tecnológicos.

Evalúa los costos y beneficios antes de adquirir y utilizar artefactos y productos tecnológicos.

Participa en discusiones sobre el uso racional de algunos artefactos tecnológicos. Asume y promueve comportamientos legales relacionados con el uso de los

recursos tecnológicos. Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y

conocimiento sobre algún tema especifico.

GRADO: OCTAVO A NOVENO

EJE TEMATICO 1

Naturaleza y evolución de la tecnología

LOGROS:

Reconocer los conocimientos científicos y tecnológicos que se han implementado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas y transformar el entorno.

APLICACIONES

1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Identifica principios científicos aplicados al funcionamiento de algunos artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos.

Identifica y analiza interacciones entre diferentes sistemas tecnológicos (como alimentación y la salud, el transporte y la comunicación).

Explica algunos factores que influyen en la evolución de la tecnología y establezco relaciones con algunos eventos históricos.

Compara tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explica sus cambios y posibles tendencias.

Identifica y analiza inventos e innovaciones que han marcado hitos en el desarrollo tecnológico.

Describe casos en que los que la evolución de las ciencias ha permitido optimizar algunas de las soluciones tecnológicas existentes.

Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico tales como la tecnología, procesos, productos, sistemas, servicios, artefactos, herramientas, materiales, técnica, fabricación y producción.

Identifica artefactos que contienen sistemas de control con realimentación. Ilustra con ejemplos el significado e importancia de la calidad en la producción

de artefactos tecnológicos. Identifica artefactos basados en la tecnología digital y describe el sistema binario

utilizado en dicha tecnología. Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y

conocimiento sobre algún tema especifico.

EJE TEMATICO 2

Apropiación y uso de la tecnología

LOGROS:

Tener en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.

APLICACIONES

1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Utiliza responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos naturales. Sustenta con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la

selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema.

Utiliza eficientemente la tecnología en el aprendizaje de otras disciplinas (artes, educación física, matemáticas, ciencias).

Utiliza responsable y autónomamente las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo.

Hago un mantenimiento adecuado de mis artefactos tecnológicos. Utilizo elementos de protección y normas de seguridad para la realización de

actividades y manipulación de herramientas y equipos. Interpreta el contenido de una factura de servicios públicos. Ensambla sistemas siguiendo instrucciones y esquemas. Utiliza instrumentos tecnológicos para realizar mediciones e identifica algunas

fuentes de error en dichas mediciones. Representa en grafica bidimensionales, objetos tres dimensiones a través de

proyecciones y diseños a mano alzado o con la ayuda de herramientas informáticas.

Utiliza correctamente elementos de protección cuando involucro artefactos y procesos tecnológicos en las diferentes actividades que realiza.

Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y conocimiento sobre algún tema especifico.

EJE TEMATICO 3

Solución de problemas con tecnologías

LOGROS:

Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

APLICACIONES

1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs

7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Identifica y formula problemas propios del entorno, susceptibles de ser resueltos con soluciones basadas en la tecnología.

Compara distintas soluciones tecnológicas frente a un mismo problema según sus características, funcionamiento, costos y eficiencia.

Detecta fallas en sistemas tecnológicas sencillos y propone soluciones. Reconoce que hay soluciones perfectas, y que pueden existir varias soluciones a

un mismo problema según los criterios utilizados y su ponderación. Considera aspectos relacionados con la seguridad, ergonomía, impacto en el

medio ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas. Propone mejoras en las soluciones tecnológicas y justifica los cambios

propuestos con base en la experimentación, las evidencias y el razonamiento lógico.

Propone soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde parte de la información debe ser obtenida y parcialmente inferida.

Diseña, construye y prueba prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.

Explica las características de los distintos procesos de transformación de los materiales y de obtención de las materias primas.

Interpreta y representa ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos maquetas, modelos y prototipos.

Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y conocimiento sobre algún tema especifico.

EJE TEMATICO 4

Tecnología y sociedad

LOGROS:

Reconocer las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúa en consecuencia, de manera ética y responsable.

APLICACIONES

1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Analiza el costo ambiental de la sobreexplotación de los recursos naturales (agotamiento de las fuentes de agua potable y problema de las basuras).

Analiza diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepción de los problemas y las soluciones tecnológicas, y los toma en cuenta en sus argumentaciones.

Analiza y explica la influencia de las tecnologías de la información y comunicación en los cambios culturales, individuales y sociales, así como los intereses de grupos sociales en la producción e innovación tecnológica.

Mantiene una actitud analítica y critica con relación al uso de los productos contaminantes (pilas, plástico, etc.) y su disposición final.

Explica con ejemplos, el impacto que producen en el medio ambiente algunos tipos y fuentes de energía y propone alternativas.

Analiza la importancia y el papel que juegan las patentes y los derechos de autor en el desarrollo tecnológico.

Ejerce su papel de ciudadano responsable con el uso adecuado de los sistemas tecnológicos (transporte, ahorro de energía, etc.).

Utiliza responsablemente productos tecnológicos, valorando su partencia, calidad y efectos potenciales sobre mi salud y el medio ambiente.

Explica el ciclo de vida de algunos productos tecnológicos y evalúa las consecuencias de su prolongación.

Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y conocimiento sobre algún tema especifico.

GRADO: DECIMO A UNDECIMO

EJE TEMATICO 1

Naturaleza y evolución de la tecnología

LOGROS:

Analiza y valora críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para su desarrollo.

APLICACIONES

1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Explica como la tecnología ha evolucionado en sus diferentes manifestaciones y la manera cómo éstas han influido en los cambios estructurales de la sociedad y la cultura a lo largo de la historia.

describe cómo los procesos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiadas por objetivos, producen avances tecnológicos.

Identifica y analiza ejemplos exitosos y no exitosos de la transferencia tecnológica en la solución de problemas y necesidades.

Relaciona el desarrollo tecnológico con los avances en la ciencia, la técnica las matemáticas y otras disciplinas.

Analiza los sistemas de control basados en la realimentación de artefactos y procesos, y explica su funcionamiento y efecto.

Argumenta con ejemplos la importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos.

Explico los propósitos de la ciencia y de la tecnología y su mutua interdependencia.

Indaga sobre la prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos. Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y

conocimiento sobre algún tema especifico.

EJE TEMATICO 2

Apropiación y uso de la tecnología

LOGROS:

Tener en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.

APLICACIONES

1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Diseña y aplica planes sistemáticos de mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la vida cotidiana.

Investiga y documenta algunos procesos de producción y manufactura de productos.

Utiliza adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas.

Actúa teniendo en cuenta normas de seguridad industrial y utiliza elementos de protección en ambientes de trabajo y de producción.

Utiliza e interpreta manuales, instrucciones, diagramas y esquemas, para el montaje de algunos artefactos, dispositivos y sistemas tecnológicos.

Utiliza herramientas y equipos en la construcción de modelos, maquetas o prototipos, aplicando normas de seguridad.

Trabaja en equipo en la realización de proyectos tecnológicos y, cuando lo hace, involucra herramientas tecnológicas de comunicación.

Selecciona y utiliza (según los requerimientos) instrumentos tecnológicos para medir, interpretar y analizar los resultados y estima el error en estas medidas.

Integra componente y pone en marcha sistemas informáticos personales utilizando manuales e instrucciones.

Selecciona fuentes y tipos de energía teniendo en cuenta, entre otros, los aspectos ambiéntales.

Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y conocimiento sobre algún tema especifico.

EJE TEMATICO 3

Solución de problemas con tecnología

LOGROS:

Resolver problemas tecnológicos y evalúa las soluciones teniendo en cuenta las condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.

APLICACIONES

1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Evalúa y selecciona con argumentos, sus propuestas y decisiones en torno a un diseño.

Identifica cuál es el problema o necesidad que originó el desarrollo de una tecnología, artefacto o sistema tecnológico.

Identifica las condiciones, especificaciones y restricciones de diseño, utilizadas en una solución tecnológica y puede verificar su cumplimiento.

Detecta, describe y formula hipótesis sobre fallas en sistemas tecnológicos sencillos y propone estrategias para repáralas.

Propone, analiza y compara diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y dificultades.

Tiene en cuenta aspectos relacionados con la antropometría, la ergonomía, la seguridad, el medio ambiente y el contexto cultural y socio-económico al momento de solucionar problemas con tecnología.

Optimiza soluciones tecnológicas a través de estrategias de innovación, investigación, desarrollo y experimentación y argumenta los criterios y la ponderación de los factores utilizados.

Propone soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre. Diseña, construye y prueba prototipos de artefactos y procesos (como respuesta

a necesidades o problemas), teniendo en cuanta las restricciones y especificaciones planteadas.

Propone y evalúa el uso de tecnología para mejora la productividad en pequeñas empresas.

Interpreta y representa ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos, diagramas, figuras, planos

constructivos, maquetas, modelos y prototipos, empleando para ello herramientas informáticas.

Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y conocimiento sobre algún tema especifico.

EJE TEMATICO 4

Tecnología y sociedad

LOGROS:

Reconocer las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en vivo, y actúa responsablemente.

APLICACIONES1. Microsoft Word2. Microsoft Excel3. Microsoft PowerPoint4. Microsoft Publisher5. Internet6. Blogs7. Buscadores8. Navegadores

INDICADORES DE LOGROS:

Discute sobre el impacto de los desarrollos tecnológicos, incluida la biotecnología en la medicina, la agricultura y la industria.

Analiza y describe factores culturales y tecnológicos que inciden en la sexualidad, el control de la natalidad, la prevención de enfermedades transmitidas sexualmente y las terapias reproductivas.

Participa en discusiones relacionadas con las aplicaciones e innovaciones tecnológicas sobre la salud; toma postura y argumenta sus intervenciones.

Evalúa los procesos productivos de diversos artefactos y sistemas tecnológicos, teniendo en cuenta sus efectos sobre el medio ambiente y las comunidades implicadas.

Analiza el potencial de los recursos naturales y de los nuevos materiales utilizados en la producción tecnológica en diferentes contextos.

Analiza proyectos tecnológicos en desarrollo y debate en su comunidad, el impacto de su posible implementación.

Identifica e indaga sobre los problemas que afectan directamente a su comunidad, como consecuencia de la implementación o el retiro de bienes y servicios tecnológicos. Propone acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles dentro de un contexto participativo.

Toma decisiones relacionadas con las implicaciones sociales y ambientales de la tecnología y comunica los criterios básicos que utiliza o las razones que le condujeron a tomarlas.

Diseña y desarrolla estrategias de trabajo en equipo que contribuyan a la protección de sus derechos y los de su comunidad (campañas de promoción y divulgación de derechos humanos, de la juventud).

Evalúa las implicaciones para la sociedad de la protección a la propiedad intelectual en temas como desarrollo y utilización de la tecnología.

Identifica necesidades y potencialidades del país para lograr su desarrollo científico y tecnológico.

Organiza y explica por medio de mapas conceptuales información y conocimiento sobre algún tema especifico.

APLICACIONES:

MICROSOFT WORD: Procesador de textos

TEMAS

1. Introducción a Word Que es Microsoft Word Elementos de la pantalla de Word Usar Menús y Barras de Herramientas

2. Edición de un documento Guardar un documento nuevo Guardar un documento mientras se trabaja Guardar el nombre de un documento Abrir un documento Desplazarse por el documento Seleccionar texto Cortar, copiar y pegar texto Deshacer, Rehacer

3. Formato de Caracteres Aspectos de la fuente Color de Fuente Animación del texto Espaciar y subir o bajar textos Letra Capital

4. Formato de Párrafos Alineaciones Sangrías Interlineado y espaciado entre párrafos Numeración y viñetas Tabulaciones Mover y suprimir los tabuladores personalizados

5. Formato de Paginas Márgenes Tamaño del papel y la orientación Encabezados y pie de paginas Botones de la barra de Herramientas de Encabezado y Pie de Pagina

6. Imprimir Seleccionar impresoras Vista Preliminar Impresión de documentos Ordenes de Impresión Imprimir paginas pares o impares Imprimir varias copias de cada pagina

13. Tablasa. Creación de tablasb. Selección de tablasc. Insertar filas y columnasd. Unir y dividir celdase. Eliminar celdas, filas y columnasf. Desplazarse, seleccionar y borrar en las tablasg. Cambiar el ancho y alto con el ratónh. Barra de herramientas de tablas y bordesi. Auto formato de tablas

14. Columnas Crear columnas Modificar el tamaño de las columnas Añadir líneas entre las columnas Columnas múltiples en un documento

15. Estilos16. Ortografía y gramática

Revisión Gramatical Autocorrección Errores Gramaticales y Ortográficos

17. Trabajar con Gráficos Insertar imágenes Tipos de archivos gráficos Manipular imágenes Insertar Autoformas y dibujar Insertar WordArt Modificar WordArt Efectos WordArt

MICROSOFT EXCEL: Hoja de cálculo

TEMAS

1. ¿Qué es y para que sirve EXCEL?2. Arrancar EXCEL3. La pantalla inicial4. Las barras5. Movimiento rápido en la hoja y en el libro6. introducir datos7. Modificar datos8. Tipos de datos9. Conceptos básicos de Excel10. Tipos de datos Excel11. Operaciones con archivos

Guardar, abrir, empezar y cerrar un libro de trabajo Botones del cuadro del diálogo guardar Crear automáticamente copias de seguridad Proteger libros de trabajo

12. Funciones13. Selección de celdas14. Formato de celdas

Fuente Alineación Bordes Tramas Números

15. Borrar celdas16. Formato de hojas17. Insertar filas, columnas y hojas18. Eliminar filas, columnas, celdas y hojas19. Copiar celdas20. Corrección ortográfica21. Gráficos

POWER POINT: Herramientas de aprendizaje visual

TEMAS

1. ¿Qué es y para que sirve PowerPoint?2. Conceptos Básicos3. Creación de presentaciones4. Abrir una presentación5. Tipos de vistas6. Trabajar con diapositivas

Insertar una diapositiva Copiar una diapositiva Mover diapositivas Eliminar diapositivas Diseño de diapositivas

7. Trabajar con textos Insertar texto Añadir texto nuevo Cambiar aspectos de textos Alineación de párrafos Numeración y Viñetas Corrector ortográfico Personalizar viñetas

8. Trabajar con Gráficos Insertar Gráficos Modificar el tipo de gráficos Opciones de diseño

INTERNET: Comunicación E Información

TEMAS:

3. La Comunicación4. Los sistemas de comunicación

El telégrafo La Telefonía fija La Telefonía móvil La radio La televisión

5. Comunicaciones por satélite6. Grandes Redes de Comunicación7. El Sistema GPS8. La computadora Como medio de Comunicación9. Comunicarse Usando Internet

TECNOLOGIA: Uso Adecuado De Las TIC

TEMAS

1. Uso de las tecnologías2. Internet: Usos y beneficios3. Internet: Peligros y precauciones4. Video juegos: Ventajas y Beneficios5. Video juegos sanos: Aplicaciones6. Celular: Usos y beneficios

SISTEMA OPERTAVO: Generalidades de Windows

TEMAS

1. Conceptos Básicos2. El Escritorio y sus elementos3. El Explorador de Windows4. La Búsqueda de Archivos y Carpetas5. La papelera de reciclaje

MAPAS CONCEPTUALES: Herramientas gráficas

TEMAS

1. Que es un Mapa Conceptual?2. Que es un concepto?3. Los objetos como conceptos4. Los acontecimientos como concepto.5. Palabras de enlace6. Relaciones entre palabras

6.1 Relaciones estáticas6.2 Relaciones dinámicas

7. Proposiciones desde la perspectiva de Mapas Conceptuales.8. Creación de proposiciones

8.1 Proposiciones estáticas8.2 Proposiciones dinámicas.