Programación de microcontroladores

13
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA PROGRAMACIÓN DEL MICROCONTROLADOR MARCOS GONZALES TARRILLO MARIA ELISABETH. CRUZ NUÑEZ

Transcript of Programación de microcontroladores

Page 1: Programación de microcontroladores

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA

PROGRAMACIÓN DEL MICROCONTROLADOR

MARCOS GONZALES TARRILLO MARIA ELISABETH. CRUZ NUÑEZ

Page 2: Programación de microcontroladores

MICROCONTROLADORES

PROGRAMACIÓN DE

Page 3: Programación de microcontroladores

Es conocido ya que los actuales sistemas operativos son programados en su mayor parte en lenguajes de alto nivel, especialmente C, pero siempre hay una parte en la que el ensamblador se hace casi insustituible bajo DOS y es la programación de los drivers para los controladores de dispositivos, relacionados con las tareas de más bajo nivel de una máquina, fundamentalmente las operaciones de entrada/salida

Page 4: Programación de microcontroladores

CARACTERISTICASSon diseñados para disminuir el coste económico y el consumo de energía de un sistema en particular. Por eso el tamaño de la CPU, la cantidad de memoria y los periféricos incluidos dependerán de la aplicación.

Page 5: Programación de microcontroladores

El procesador: Es el elemento más importante del microcontrolador y determina sus principales características, tanto a nivel hardware como software. Se encarga de direccionar la memoria de instrucciones

Memoria:En los microcontroladores la memoria de instrucciones y datos está integrada en el propio chip. Una parte debe ser no volátil, tipo ROM, y se destina a contener el programa de instrucciones que gobierna la aplicación

Page 6: Programación de microcontroladores

La RAMEn estos dispositivos es de poca capacidad pues sólo debe contener las variables y los cambios de información que se produzcan en el transcurso del programa

Puertas de Entrada y Salida:Permiten comunicar al procesador con el mundo exterior, a través de interfaces, o con otros dispositivos. Estas puertas, también llamadas puertos, son la principal utilidad de las patas o pines de un microprocesador.

Page 7: Programación de microcontroladores

Todos los microcontroladores disponen de un circuito oscilador que genera una onda cuadrada de alta frecuencia

Reloj principal:

Se emplean para controlar periodos de tiempo (temporizadores) y para llevar la cuenta de acontecimientos que suceden en el exterior (contadores).

Temporizadores o Timers:

Page 8: Programación de microcontroladores

LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

Page 9: Programación de microcontroladores

PROTEUS

Es una aplicación CAD, compuesto de tres módulos: ISIS (Intelligent Schematic Input System): es el módulo de captura de esquemas.

ISIS: Es un programa que permite dibujar, sobre un área de trabajo, un circuito electrónico que posteriormente podremos simular.

Page 10: Programación de microcontroladores

EL LENGUAJE C.

Dispone de todas las ventajas de un lenguaje de programación de alto nivel (anteriormente descritas) y le permite realizar algunas operaciones tanto sobre los bytes como sobre los bits (operaciones lógicas, desplazamiento etc.). Las características de C pueden ser muy útiles al programar los microcontroladores.

Page 11: Programación de microcontroladores

VISUAL BASICEl lenguaje de programación Visual Basic es uno de los lenguajes de programación que utiliza una interfaz visual es decir que nos permite programar en un entorno gráfico, nos permite realizar un gran número de tareas sin escribir código, simplemente realizando operaciones con el ratón sobre la pantalla de la computadora.

LENGUAJE ASEMMBLEREs un lenguaje de programación de bajo nivel. Consiste en un conjunto de mnemónicos que representan instrucciones básicas para los computadores, microprocesadores, microcontroladores y otros circuitos integrados programables.

Page 12: Programación de microcontroladores

RECOMENDACIONES:

En las carreras de Ingeniaría en Sistemas se debe realizar un estudio más profundo sobre la programación del microcontrolador para que los estudiantes se relacionen con este campo de estudio.

 CONCLUSIONES 

Nuestro país por las condiciones económicas y por el limitado desarrollo tecnológico, no cuenta con organizaciones que apoyen el progreso de la investigación científica, por lo tanto poco o nada se ha incursionado en el área

Page 13: Programación de microcontroladores

GRACIAS