PROGRAMACIÓN-DE-PERCUSIÓN

9
PROGRAMACIÓ DE PERCUSIÓ PRIMER CICLO OBJETIVOS : En este primer ciclo la enseñanza se fundamenta en el conocimiento de las características técnicas, posibilidades sonoras y ejecución de los diferentes instrumentos de la amplia familia de la percusión. El estudio se centrará en los diferentes instrumentos de pequeña percusión, agarres y dominio de las baquetas, ejercicios de digitación, lectura de notas y rudimentos para Caja Clara, así como introducción y ejercicios preliminares en el Timbal y el Xilófono. COTEIDOS : - Ejercicios preliminares para la coordinación y combinación de las extremidades. - Agarre de las baquetas: parejo o natural y paralelo o francés. - Técnica de articulación (movimiento de muñecas, posición y articulación de los brazos y relajación, como principio técnico para la ejecución. - Desarrollo auditivo para el conocimiento tímbrico de cada instrumento (material sonoro y familia a la que pertenece). - Historia de la percusión general y específica de cada instrumento. - Las pulsaciones como parte básica para la estabilidad rítmica (cuenta interna y externa del tiempo). - Adquisición de correctos hábitos de estudio. MATERIAL DIDÁCTICO : Se cuenta con el variado y amplio mundo sonoro de los instrumentos de la gran familia de la percusión. La técnica y el conocimiento de cada uno, sumado con la idea musical, es la base fundamental para el percusionista. Conocimientos del lenguaje musical en cuyos objetivos y contenidos

description

PROGRAMACIÓN-DE-PERCUSIÓN

Transcript of PROGRAMACIÓN-DE-PERCUSIÓN

  • PROGRAMACI DE PERCUSI

    PRIMER CICLO

    OBJETIVOS:

    En este primer ciclo la enseanza se fundamenta en el conocimiento de las

    caractersticas tcnicas, posibilidades sonoras y ejecucin de los diferentes

    instrumentos de la amplia familia de la percusin. El estudio se centrar en

    los diferentes instrumentos de pequea percusin, agarres y dominio de las

    baquetas, ejercicios de digitacin, lectura de notas y rudimentos para Caja Clara, as como introduccin y ejercicios preliminares en el Timbal y el Xilfono.

    COTEIDOS:

    - Ejercicios preliminares para la coordinacin y combinacin de las

    extremidades.

    - Agarre de las baquetas: parejo o natural y paralelo o francs.

    - Tcnica de articulacin (movimiento de muecas, posicin y

    articulacin de los brazos y relajacin, como principio tcnico para la

    ejecucin.

    - Desarrollo auditivo para el conocimiento tmbrico de cada

    instrumento (material sonoro y familia a la que pertenece).

    - Historia de la percusin general y especfica de cada instrumento.

    - Las pulsaciones como parte bsica para la estabilidad rtmica (cuenta

    interna y externa del tiempo).

    - Adquisicin de correctos hbitos de estudio.

    MATERIAL DIDCTICO:

    Se cuenta con el variado y amplio mundo sonoro de los instrumentos de la

    gran familia de la percusin. La tcnica y el conocimiento de cada uno,

    sumado con la idea musical, es la base fundamental para el percusionista.

    Conocimientos del lenguaje musical en cuyos objetivos y contenidos

  • aparecen los materiales didcticos de ritmo y entonacin para la prctica y

    estudio de los instrumentos de percusin.

    METODOLOGA:

    - Estar basada en el mtodo de iniciacin a la percusin ORFF como

    base de inicio

    - Controles de baquetas (L. Stone) para perfeccionar la articulacin y

    la digitacin.

    - Rudimentos (B. Richs)

    - Ejercicios tcnicos, estudios y obras seleccionadas por el profesor,

    adecuadas a las exigencias del nivel.

    - Mtodo de percusin de Michael Jansen.

    - Historia de la percusin general y especfica de cada instrumento.

    - Para las audiciones y conciertos se escogern obas adecuadas al nivel

    del alumno.

    CRITERIOS DE EVALUACI:

    - Conocimiento, reconocimiento de cada instrumento de percusin y

    su historia.

    - Cuidado y preparacin del instrumento para su ejecucin.

    - Memorizacin e interpretacin de partituras y estudios, observando

    la afinacin y el fraseo.

    - Posicin ante el instrumento y su correcta ejecucin.

    - Tcnica de relajacin y articulacin.

    - Aplicacin de los contenidos tericos y prcticos del lenguaje

    musical, buscando siempre establecer un contacto personalizado con

    el mundo de la percusin, ya sea en el mbito profesional o de

    proyeccin cultural.

  • CURSO - I

    .TCICA:

    - Iniciacin al estudio del agarre de las baquetas (agarre parejo o

    natural).

    - Ejercicios de coordinacin de las extremidades.

    - Tcnica de articulacin y relajacin.

    - Los pies como unidad de pulso y la voz como sub-divisin.

    - Postura del cuerpo ante el instrumento.

    - Controles de baquetas (L. Stones)

    - Coordinacin e independencia.

    .RTMICA:

    - Estudio de las figuras de redonda, blancas, negras, corcheas y semi-

    corcheas y sus respectivos silencios.

    .LECTURA:

    - Studies for Snare Drum (S.Fink)

    - Mtodo de Percusin (M.Jansen)

    - Elementary Snare drum Studies (M.Peters)

    - Otros estudios acordes al nivel.

    CURSO - II

    .TCICA:

  • - Seguir trabajando en los criterios tcnicos del curso anterior.

    - Perfeccionamiento del agarre parejo o natural.

    - Controles de baquetas (L. Stones)

    - Coordinacin e independencia de las extremidades.

    - Los paradiddles.

    .RTMICA:

    - Dinmica y matices.

    - Las diferentes figuras y sus respectivos silencios.

    .LECTURA:

    - Studies for Snare Drum (S.Fink)

    - Mtodo de Percusin (M.Jansen)

    - Elementary Snare drum Studies (M.Peters)

    - Otros estudios acordes al nivel.Estudios

    CURSO - III

    .TCICA:

    - Seguir trabajando en los criterios tcnicos curso anterior.

    - Introduccin al agarre paralelo o Francs.

    - Tcnica de articulacin para Timbales.

    - Introduccin al teclado.

    - Preparacin para el redoble de doble golpe.

    - Velocidad y relajacin.

    - La digitacin como recurso tcnico.

    - Controles de baquetas (L. Stones)

  • - Rudimentos.

    - Los paradiddles y redoble.

    .RTMICA:

    - Puntillo y ligaduras.

    - Sub-divisin binaria y ternaria.

    - Tresillos de corchea y semicorchea (seisillo).

    .LECTURA:

    - Estudios con los criterios del ciclo.

    - Mtodo de Percusin (Michael Jansen).

    - Graded Music For Snare Drum (K.Hathway-I.Wright).

    - Elementary Snare drum Studies (M.Peters).

    - Primary Handbook For Timpani (G.Whaley).

    - Otros estudios acordes al nivel.

    SEGUDO CICLO

    OBJETIVOS:

    En este segundo ciclo la enseanza se fundamenta en el desarrollo y

    perfeccionamiento en la ejecucin de la caja clara, el timbal, el xilfono,

    pequeo set de percusin y ejecucin en conjunto, as como lograr que

    domine los diferentes tipos de agarre. Lograr que el alumno alcance cierto

    nivel y se pueda desenvolver en su proyeccin cultural o en su caso poder

    presentarse al nivel medio del conservatorio de msica.

    COTEIDOS:

  • - Diferentes tipos de agarre de las baquetas.

    - Tcnica de articulacin para cada tipo de agarre (movimiento de

    muecas, posicin y articulacin de los brazos y relajacin, como

    principio tcnico para la ejecucin.

    - Historia de la percusin.

    - La estabilidad rtmica como base fundamental de un percusionista.

    - Mantener correctos hbitos de estudio.

    MATERIAL DIDCTICO:

    Se cuenta con el variado y amplio mundo sonoro de los instrumentos de la

    gran familia de la percusin. La tcnica y el conocimiento de cada uno,

    sumado con la idea musical, es la base fundamental para el percusionista.

    Conocimientos del lenguaje musical en cuyos objetivos y contenidos

    aparecen los materiales didcticos de ritmo y entonacin para la prctica y

    estudio de los instrumentos de percusin.

    METODOLOGA:

    - Controles de baquetas para perfeccionar la articulacin y la

    digitacin.

    - Rudimentos como recursos tcnicos.

    - Estudios y obras seleccionadas por el profesor, adecuadas a las

    exigencias del nivel.

    - Historia de la percusin.

    - Para las audiciones y conciertos se escogern obas adecuadas al nivel

    del alumno.

    CRITERIOS DE EVALUACI:

    - Conocimiento, reconocimiento e historia de cada instrumento.

    - Cuidado y preparacin del instrumento para su ejecucin.

    - Memorizacin e interpretacin de partituras y estudios, observando

    la afinacin y el fraseo.

  • - Posicin ante el instrumento y su correcta ejecucin.

    - Tcnica de relajacin y articulacin.

    - Aplicacin de los contenidos tericos y prcticos del lenguaje

    musical, buscando siempre establecer un contacto personalizado con

    el mundo de la percusin, ya sea en el mbito profesional o de

    proyeccin cultural.

    CURSO -IV

    TCICA:

    - Tcnica de articulacin para Timbales y Teclados

    - Redoble de doble golpe (fusas y seisillo de corchea).

    - Velocidad y relajacin.

    - Afinacin y tcnica del pedal en el timbal.

    - Posicin y desplazamiento ante el teclado.

    - Escalas diatnicas en el teclado.

    - Controles de baquetas combinados.

    - Rudimentos y recursos tcnicos

    - Los paradiddles (binarios y ternarios).

    .RTMICA:

    - Sub-divisin binaria y ternaria.

    - Estudios generales de diferentes clulas rtmicas.

    - Las diferentes apoyaturas (mordentes).

    .LECTURA:

    - Estudios con los criterios de los cursos anteriores

    - Mtodo de Percusin (Michael Jansen).

  • - Graded Music For Snare Drum (K.Hathway-I.Wright).

    - Elementary Snare drum Studies (M.Peters).

    - La Batera (E.LlcerRegol.

    - Grade Music For Timpani (I.Wrigth).

    - Primary Handbook For Timpani (G.Whaley).

    - Otros estudios acordes al nivel.

    CURSO - V

    TCICA:

    - Redoble, dinmica, matices y afinacin en el timbal.

    - Tcnica avanzada en la caja.

    - Ejecucin en el timbal y teclado.

    - Introduccin al set de percusin.

    - Escalas y arpegios en el teclado.

    .RTMICA:

    - Rtmica general avanzada.

    - Estudios generales de diferentes figuraciones rtmicas.

    .LECTURA:

    - Estudios con los criterios de los cursos anteriores (fraseo, dinmica,

    tcnica, sonido, etc.

    - Mtodo de Percusin (Michael Jansen).

    - Elementary Snare drum Studies (M.Peters).

    - La Batera (E.LlcerRegol.

    - Quince Estudios para Xilfono (M.Jorand)

  • - Grade Music For Timpani (I.Wrigth).

    - Primary Handbook For Timpani (G.Whaley).

    - Otros estudios acordes al nivel.

    CURSO - VI

    TCICA:

    - Perfeccionamiento en la tcnica y ejecucin de la caja.

    - Perfeccionamiento en la tcnica y ejecucin del Timbal.

    - Perfeccionamiento en la tcnica y ejecucin del Teclado.

    - Set de percusin.

    - Improvisacin en diferentes situaciones.

    - La velocidad en los diferentes instrumentos.

    - Diferentes baquetas.

    .RTMICA:

    - Rtmica general avanzada.

    - Estudios generales de diferentes figuraciones rtmicas.

    - Memorizacin rtmica de frases o partes.

    .LECTURA:

    - Estudios con los criterios generales del ciclo.

    - Mtodo de Percusin (Michael Jansen).

    - La Batera (E.LlcerRegol.

    - Quince Estudios para Xilfono (M.Jorand)

    - Grade Music For Timpani (I.Wrigth)

    - Otros estudios acordes al nivel.