Programación del Proyecto Integrado para 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

10

Click here to load reader

Transcript of Programación del Proyecto Integrado para 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Page 1: Programación del Proyecto Integrado para 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

2012-13

MATERIA: PROYECTO INTEGRADO 2º Bachillerato

GRUPOS: 2º BH

PROFESOR: Fernando López Acosta

Page 2: Programación del Proyecto Integrado para 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Programación de PROYECTO INTEGRADO 2º Bachillerato Curso 2012-13

La presente programación se ha elaborado teniendo en cuenta el diseño curricular de la etapa/ciclo. A lo largo del curso, si fuera necesario, se harán los ajustes puntuales que fueran oportunos atendiendo a la realidad del grupo.

Se trata de ayudar a aplicar los conocimientos adquiridos y profundizar en el desarrollo de las competencias básicas, que constituían una referencia del currículo de la etapa anterior.

1. Objetivos

En los objetivos que se enumeran a continuación ya aparecen recogidos los temas transversales del currículo.

- Proponer una actividad o actividades en torno a un tema, problema o diseño de algo tangible

- Realizar, bajo la dirección del profesorado, un proyecto durante el curso, poniendo en juego lo aprendido en el ámbito de distintas materias y contextos de aprendizaje.

- Profundizar en el desarrollo de las competencias básicas adquiridas en la etapa anterior.

- Aumentar su interés por el estudio y valorar más lo que pueda aprender en el ámbito de las distintas materias de bachillerato.

- Identificar y analizar los distintos aspectos implicado en la realización del proyecto, búsqueda de información y diseño, hasta la realización de cuantas acciones se hayan considerada necesarias para llevarlas a cabo.

- Mejorar su capacidad para comunicar a los demás informaciones relevantes sobre el trabajo o la obra realizados, conclusiones…, usando diferentes códigos de información, oral y escrito, apoyándose en as tecnologías de la información y la comunicación.

- Tener la oportunidad de conectar con el mundo real, los conocimientos adquiridos en al ámbito de las distintas materias de bachillerato, aplicándolas a situaciones concretas y reconociendo su utilidad.

- Se acostumbre a trabajar en equipo, asumiendo las responsabilidades que, con respecto a si mismo y a los demás implica la realización de este tipo de tareas.

- Adquirir habilidades para mejorar la expresión escrita. Este objetivo se propone como parte del Plan de Lectura global del centro

2. Contenidos

Por entender que son de adecuados a la especificidad del bachillerato de humanidades y ciencias sociales, objeto de esta programación, hemos decidido centrar nuestros proyectos de 2º de bachillerato en la planificación y producción de tres audiovisuales por grupo de alumnos; un anuncio promocional de la TV educativa Filosofiesta; un corto de reflexión sobre el sentido de la vida y un programa de televisión educativa en torno a los contenidos propios de materias como la filosofía, la ética y la ciudadanía, dentro del proyecto FILOSOFIESTA TV

3. Metodología

-1 -

Page 3: Programación del Proyecto Integrado para 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Programación de PROYECTO INTEGRADO 2º Bachillerato Curso 2012-13

El método de trabajo a desarrollar a lo largo del curso puede presentarse de la siguiente manera:

1.- Presentación por parte del profesor del plan de trabajo, incluyendo la red social http://filosofiesta.ning.com/, creada por el profesor, y donde se ha creado un grupo llamado 2º PROYECTO 12-13, como enlace del proyecto y del canal youtube FILOSOFIESTA TV, puesto en marcha por el mismo profesor y que servirá de enlace a todos los proyectos de los alumnos. Organización de la clase en grupos de 5 alumnos.

2.- Explicación, por parte del profesor, de la estructura básica del curso y explicación del proceso recomendado de trabajo

3.- Reuniones de preparación del guión del anuncio, el corto y el programa así como grabación del anuncio

5.- Comienzo del trabajo con los siguientes pasos:

          a) Para la preparación del anuncio: Visualización de anuncios para tomar referencias; realización de un guión; grabación; montaje; entrega del anuncio y subida al canal Filosofiesta TV

          b) Para la preparación del corto: Visualización de cortos; realización de un guión; grabación; montaje; entrega del corto y subida al canal Filosofiesta.

          c) Para la preparación del programa: investigación sobre el tema elegido; guión estructura del programa; grabación y montaje de las partes ya grabadas; ensayo del directo; grabación, montaje y producción.

          d) Preparación de exposiciones periódicas ante la clase para informar de los progresos en los proyectos de investigación

          e) Elaboración y actualización constante de una página dentro de la red Filosofiesta gestionada por el grupo en el que se dé cuenta periódica de los avances de los trabajos.

f) Realización de un diario de trabajo, a través de la creación de un foro personal dentro del grupo de la red Filosofiesta al que se ha aludido anteriomente

         

4. Criterios de evaluación y corrección. Temporalización

Se valorarán los siguientes aspectos a modo de criterios de corrección, en cada una de las evaluaciones:

.- la calidad del proyecto realizado

.- adecuación a los tiempos marcados

.- la actuación del alumnado durante las distintas fases

.- el cumplimiento de los objetivos previstos

-2 -

Page 4: Programación del Proyecto Integrado para 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Programación de PROYECTO INTEGRADO 2º Bachillerato Curso 2012-13

.- la participación en las tareas

.- la capacidad para tomar iniciativas

.- cita de fuentes de información

.- información del trabajo realizado en cada fase del proyecto

.- capacidad expositiva a la hora de exponer el tema

.- capacidad de organización de las actividades sugeridas en la tercera evaluación

.- variedad de las fuentes utilizadas

.- capacidad de resumir convenientemente las fuentes utilizadas

.- utilización de diversas fuentes visuales y audiovisuales

.- trabajo diario

.- diario de trabajo

La evaluación se realizará en torno a las siguientes estrategias:

.- observación directa del trabajo en clase

.- observación del trabajo en casa a través de los contenidos presentados de modo audiovisual, a través de los proyectos y escritos, a través de la página

.- participación en la exposición en clase sobre el estado de cada proyecto.- calidad de la participación y de los materiales aportados o elaborados.- capacidad de expresión oral

.- realización de trabajos voluntarios más allá de las exigencias previstas

El proyecto de 2º de Bachillerato se organizará en torno a la puesta en marcha de un Canal Youtube de Televisión filosófica llamada FILOSOFIESTA TV, y la materia será

evaluada del siguiente modo

1º Trimestre

a) Los alumnos y alumnas, en grupos, deberán realizar un anuncio promocional de un producto o lugar que permita explorar conceptos filosóficos, de entre 20 y 30 segundos, con su propia videograbadora. Este supondrá el 50% de la nota de la evaluación, siendo el 20% para evaluar el proceso y 30% para evaluar el resultado final

b) Avance de tareas para los trabajos de la segunda y tercera evaluación. Así un 15% de la nota de esta evaluación saldrá de los trabajos avanzados del corto a grabar en la segunda evaluación y otro 15% del programa a grabar en la tercera evaluación. Todos los avances se presentarán a través de la página abierta en el grupo de proyecto de 2º BH en Filosofiesta.

d) Información de las tareas realizadas a través de un diario de trabajo en el grupo 2º Proyecto 12-13 de la red social FILOSOFIESTA. Cada alumno un foro en el que solo podrá participar él y del que será plenamente responsable a lo largo de todo el curso. Este proceso significará el 20 % de la nota de la evaluación, atendiendo necesariamente a que en dicho diario deberán aparecer los enlaces con los que se ha trabajado

-3 -

Page 5: Programación del Proyecto Integrado para 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Programación de PROYECTO INTEGRADO 2º Bachillerato Curso 2012-13

CONCEPTO UNIDADElaboración del

anuncio5 PUNTOS (2 por el proceso y 3 por el resultado

final)Trabajo

adelantado del corto

1,5 PUNTOS

Trabajo adelantado del

Programa

1,5 PUNTOS

DIARIO DE TRABAJO

2 PUNTOS

Así

2º Trimestre

a) Los alumnos y alumnas, en grupos, deberán realizar un corto sobre el sentido de la vida. De unos 5 minutos, con su propia videograbadora. Este supondrá el 50% de la nota de la evaluación, siendo el 20% para evaluar el proceso y 3l 30% para evaluar el resultado final

b) Avance de tareas para los trabajos de la tercera evaluación. Así un 30% de la nota de esta evaluación saldrá de los trabajos avanzados del programa de televisión a grabar durante la tercera evaluación. Todos los avances se presentarán a través de la página abierta en el grupo de proyecto de 2º BH en Filosofiesta.

d) Información de las tareas realizadas a través de un diario de trabajo en el grupo antes mencionado de la red social FILOSOFIESTA. Cada alumno un foro en el que solo podrá participar él y del que será plenamente responsable a lo largo de todo el curso. Este proceso significará el 20 % de la nota de la evaluación, atendiendo necesariamente a que en dicho diario deberán aparecer los enlaces con los que se ha trabajado

Así

CONCEPTO UNIDADCorto sobre el

sentido de la vida5 PUNTOS (2 la preparación y 3 el producto final)

Trabajo de avance para el programa

3 PUNTOS

DIARIO DE TRABAJO

2 PUNTOS

3º Trimestre

-4 -

Page 6: Programación del Proyecto Integrado para 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Programación de PROYECTO INTEGRADO 2º Bachillerato Curso 2012-13

a) Los alumnos y alumnas, en grupos, deberán realizar un programa de televisión sobre un tema filosófico. Este supondrá el 80% de la nota de la evaluación, siendo el 20%

para evaluar el proceso y 60% para evaluar el resultado final

b) Información de las tareas realizadas a través de un diario de trabajo en el grupo antes mencionado de la red social FILOSOFIESTA. Cada alumno un foro en el que solo podrá participar él y del que será plenamente responsable a lo largo de todo el curso. Este proceso significará el 20 % de la nota de la evaluación, atendiendo necesariamente a que en dicho diario deberán aparecer los enlaces con los que se ha trabajado

CONCEPTO UNIDADPrograma de

televisión8 PUNTOS (2 por la preparación y 6 por el

resultado final)DIARIO DE TRABAJO

2 PUNTOS

RECUPERACIONES Y NOTA FINAL

1.- Recuperaciones de evaluaciones suspensas: El profesor analizará las carencias que han provocado el suspenso y serán comunicadas al alumno o alumna, quienes podrán recuperarlas a lo largo del curso2.- Se aprobará la materia en junio cuando la media de las tres evaluaciones alcance un total de 5 puntos3.- En la convocatoria de septiembre el alumno deberán completar las actividades recomendadas durante el curso, para superar la materia

ACTITUD Y PARTICIPACIÓN

Una actitud positiva frente a la materia, participativa en lo posible y constructiva frente a uno mismo, los compañeros y el profesor podrá ser valorada con hasta 0,2 puntos por evaluación

FALTAS DE ASISTENCIA

.- Se tendrá en cuenta la asistencia a clase ya que las faltas reiteradas de asistencia suponen la imposibilidad de evaluar. Cuando el alumno/a supera el 15% de faltas a esta materia pierde su derecho a la evaluación ordinaria. Esto conlleva la no calificación en la evaluación trimestral correspondiente y la realización de un examen especial global a final de curso

ORTOGRAFÍA, EXPRESIÓN Y PRESENTACIÓN

.- Se penalizará hasta un máximo de un punto por errores ortográficos en el blog (0,2 por palabra mal escrita y 0, 1 por tilde).

.- Se penalizará hasta un máximo de un punto, la presentación trabajos, blogs, etc

-5 -

Page 7: Programación del Proyecto Integrado para 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Programación de PROYECTO INTEGRADO 2º Bachillerato Curso 2012-13

5. Materiales y recursos didácticos

A falta de material impreso específico que pueda servir como manual de la asignatura incluimos como materiales fundamentales los siguientes

.- recursos TIC (uso de ordenadores).- Internet.- blogs….

.- vídeos

.- DVDs

.- libros recomendaos por el profesor en función de los derechos seleccionados por cada grupo.

.- ….

7. Actividades complementarias

No están previstas, si bien como producto de las propuestas que los distintos grupos sugieran podrían realizarse distintas actividades complementarias, conferencias, encuentros virtuales a través de web cam, organización de espectáculos solidarios, etc…

-6 -

Page 8: Programación del Proyecto Integrado para 2º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

Programación de PROYECTO INTEGRADO 2º Bachillerato Curso 2012-13

8. Revisión de la programaciónPrimer trimestre¿He cumplido mi programación como lo tenía previsto?

En caso de respuesta negativa:- ¿cuál ha sido la causa?

- ¿qué voy a hacer para solucionar dicho incumplimiento?

Segundo trimestre¿He cumplido mi programación como lo tenía previsto?

En caso de respuesta negativa:- ¿cuál ha sido la causa?

- ¿qué voy a hacer para solucionar dicho incumplimiento?

Tercer trimestre¿He cumplido mi programación como lo tenía previsto?

En caso de respuesta negativa:- ¿cuál ha sido la causa?

- ¿qué voy a hacer para solucionar dicho incumplimiento?

Modificaciones para el curso 2012-2013:

-7 -