Programación Encuentro Latinoamericano teoria critica (1)

5
Programación I ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN TEORÍA CRÍTICA MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE 8:00 - 8:30 AM Instalación del I ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN TEORÍA CRÍTICA JUEVES 3 DE OCTUBRE 8:00 - 10:00 AM Panel 5: Derecho, Psicoanálisis y Filosofía RUBÉN DUARTE (Universidad Libre- Bogotá) "La teoría del signo en Charles Sander Pierce y su impacto para la teoría del derecho hoy". ANDRÉS BOTERO (Universidad de Medellín): "El síndrome normativo: cuando la mera producción de normas se convierte en forma de gobierno” ELÍAS CASTRO BLANCO (Universidad Libre- Bogotá): "El debate Putnam/Habermas en torno a la objetividad de los valores". VIERNES 4 DE OCTUBRE 8:00- 10:00 AM Panel 11: Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano RUBÉN MARTÍNEZ DALMAU (Universidad de Valencia): "Investigando en el marco del nuevo constitucionalismo. El problema de la legitimidad de la Constitución" LEONEL MARTÍNEZ (Universidad del Atlántico): “Constitución Horizontal: De la indignación del Sur a la democracia radical” DIEMER LASCARRO (Universidad Nacional de Colombia): “Desprendimientos y aperturas decoloniales: entre el constitucionalismo latinoamericano y el constitucionalimo occidental” Café Café Café 8:45- 10:45 am Panel 1: Región, Cultura y 10:15 am- 12:15 pm Panel 6: Epistemologías 10:15 am- 12:15 pm Panel 12: Crítica y

Transcript of Programación Encuentro Latinoamericano teoria critica (1)

Page 1: Programación Encuentro Latinoamericano teoria critica (1)

Programación I ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN EN TEORÍA CRÍTICA

MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE

8:00 - 8:30 AM

Instalación del I ENCUENTRO

LATINOAMERICANO DE SEMILLEROS DE

INVESTIGACIÓN EN TEORÍA CRÍTICA

JUEVES 3 DE OCTUBRE

8:00 - 10:00 AM

Panel 5: Derecho,

Psicoanálisis y Filosofía

RUBÉN DUARTE(Universidad Libre-

Bogotá)"La teoría del signo en

Charles Sander Pierce y su impacto para la

teoría del derecho hoy".

ANDRÉS BOTERO (Universidad de

Medellín): "El síndrome normativo: cuando la mera producción de

normas se convierte en forma de gobierno”

ELÍAS CASTRO BLANCO(Universidad Libre-

Bogotá): "El debate

Putnam/Habermas en torno a la objetividad

de los valores".

VIERNES 4 DE OCTUBRE

8:00- 10:00 AM

Panel 11: Nuevo

Constitucionalismo Latinoamericano

RUBÉN MARTÍNEZ DALMAU (Universidad

de Valencia): "Investigando en el

marco del nuevo constitucionalismo. El

problema de la legitimidad

de la Constitución"

LEONEL MARTÍNEZ (Universidad del

Atlántico): “Constitución

Horizontal: De la indignación del Sur a la

democracia radical”

DIEMER LASCARRO (Universidad Nacional

de Colombia): “Desprendimientos y

aperturas decoloniales: entre el

constitucionalismo latinoamericano y el

constitucionalimo occidental”

Café Café Café

8:45- 10:45 am

Panel 1: Región, Cultura y

Conocimiento

ALBERTO ROA (Universidad del Norte)

10:15 am- 12:15 pm

Panel 6: Epistemologías Emergentes en América Latina

SERGIO DE ZUBIRIA

10:15 am- 12:15 pm

Panel 12: Crítica y

Emancipación

GABRIEL MÉNDEZ Y JUAN FELIPE OROZCO

Page 2: Programación Encuentro Latinoamericano teoria critica (1)

RACHID NADER(Universidad Libre)

FRANCISCO FADUL (Universidad Libre):

“Aplicaciones no médicas del ideario

lacaniano”

(Universidad de los Andes): “Teoría Crítica y Epistemologías desde

el Sur”

NUMAS ARMANDO GIL (Universidad del

Atlántico): “América Mestiza, sol de

esperanza"

(Universidad de Caldas): "Cómo desencriptar la constitución: Pervivencia y

Emancipación"

JAVIER SUÁREZ (Universidad del Norte):

“Una idea de teoría crítica y su relación con

la filosofía”

MANUEL GUILLERMO RODRÍGUEZ (U. Fco José de Caldas): “El vuelo de la paloma.

Intentando llegar a la Habana”

Café Almuerzo Almuerzo

10:45 AM- 12:45 PM

Panel 2:

Teoría jurídica crítica

GILBERT LEUNG (University of London,

Birkbeck College)

MARINELLA MACHADO (Pontificia Universidad

Católica de Minas-Brasil)

RICARDO SANÍN

(Universidad Javeriana)

2:00 PM- 4:00 PM

Panel 7: Feminismo y

Decolonialidad

DANIELLA TORRES Y VILMA SASTOQUE

(Universidad Javeriana):“Contribución crítica a la identidad de género:

Feminismo y Decolonialidad”

INDIRA RICAURTE (Universidad de

Cartagena): “Sobre las Geopolíticas del

conocimiento en la obra de Walter Mignolo:

análisis del proceso de conquista y colonia en

América”

ANGÉLICA RICAURTE (Universidad de Cartagena): “Del

populismo romántico y el declive de los

movimientos

2:15 PM- 4:00 PM

Panel 13: Pluralismo jurídico y filosofía del derecho

JAIRO VLADIMIR

(Universidad Libre-Cali):"Teoría del derecho y pluralismo jurídico"

JAVIER FERREIRA(Universidad del Norte):

“Cosmopolitismo jurídico”

CAMILO PINEDA (Institución

Universitaria de Envigado)

“Consulta previa y ecología política: la cuestión de la constitucionalidad sobre la minoría”

Page 3: Programación Encuentro Latinoamericano teoria critica (1)

liberacionistas: Filosofía Latinoamericana como

ontología crítica del presente desde la obra

de Santiago Castro Gómez”

ALMUERZO Café Café

2:00- 4:00 PM

Panel 3: Constitucionalismo

Colombiano: Retos y perspectivas

ROBERTO VICIANO (Universidad de

Valencia):“Una Asamblea

Constituyente para Colombia en 2014”

VIRIDIANA MOLINARES (Universidad del Norte)

CARLOS LASCARRO (Universidad Nacional

de Colombia):"La estructura triangular de la

colonialidad en el discurso constitucional"

4:15- 6:00 pm

Panel 8: Pensamiento Político

Contemporáneo

JORGE GIRALDO (Universidad de

Antioquia):“Reflexiones sobre el materialismo histórico

de Axel Honneth”

JUAN DAVID GÓMEZ(Universidad de

Antioquia): “Herbert Marcuse.

Antropología y educación”

FABIO BARRERA(Universidad Javeriana):

“El príncipe de Gramsci”

JUAN SEBASTIAN G.(Universidad Nacional

de Colombia): “Tentativas del determinismo maquiavélico”

4:15- 6:00 pm

Panel 14: Poder, Violencia y

Deconstrucción

CRISTIAN RODRÍGUEZ (Universidad Javeriana):

“Libertad e igualdad deconstruida. Una

apuesta por la calidad de vida en el marco del

estado moderno capitalista”

ALBERTO CUESTA (Universidad del

Atlántico): "La cuestión del poder en Foucault"

LUIS RIBÓN (Universidad del

Atlántico)“Reflexión sobre la violencia, desde la perspectiva de W.

BENJAMIN”

Café Café Café

4:15- 6:15 pm

Panel 4: Democracia y Sociedad

ANDRES RONCANCIO (Universidad de

Medellín):“Más allá de la

SALÓN DE EVENTOS COMBARRANQUILLA

2:00- 4:00 pm

Panel 9: Perspectivas de

justicia en Colombia

ALEJANDRA TURBAY

6:00 - 7 pmConclusiones y cierre

cultural

Page 4: Programación Encuentro Latinoamericano teoria critica (1)

justiciabilidad de los derechos sociales: neoliberalismo y

gobierno en Colombia”

JUAN GONZÁLEZ Y FELIPE MORENO

(Universidad Javeriana) “La pedagogía del

derecho: un modelo hegemónico, y

separado de la realidad social”

JAIRO CONTRERAS(Universidad del

Atlántico):“¿Estamos ante los

albores de un derecho sudamericano, dadas

las relaciones intersistémicas entre los estados miembros

de la Unión de Naciones

Suramericanas (Unasur)?”

(Universidad de Cartagena): “Prácticas

estatales y paraestatales de

aniquilamiento de los derechos sindicales en

Colombia”

DONALDO VILLEGAS(Universidad de

Cartagena)“Justicia Transicional y

asistencialismo a victimas del conflicto

armado: Un balance del Biopoder en la

actualidad colombiana”

GIOVANNI ROSANÍA (Universidad del

Atlántico): “El Estado Constitucional,

derechos fundamentales y

acceso a la justicia en Colombia”

4:00- 6:00 pm

Panel 10: Investigación intercultural

JAIRO GUERRERO Y WILIAM ALDACIR (Universidad del

Atlántico): “Consideraciones

preliminares sobre la dialéctica en la filosofía del derecho de G.W.F.

HEGEL”

EDWIN RUBIO (Uniminuto-Neiva): “Los Estudios de conciencia

legal y una posible aplicación en el

contexto jurídico de América Latina”

Page 5: Programación Encuentro Latinoamericano teoria critica (1)

JOSÉ GARCÍA(Universidad del

Atlántico)“La interculturalidad: presencia y ausencia

en la universidad pública colombiana”

6:00- 6:30 pm

Presentación de libros y revistas