ProgramasAsignaturas Titulacion 5016 AsigUMA 52317

5

Click here to load reader

description

Audiobooks¿No desea cargar?Get unlimited downloads as a memberRegistrarse ahoraUna vez que cargue un documento aprobado, podrá descargar el documentoDetail ConceptPasmangiuCargar un documento para obtener acceso a descargas gratis.Seleccione archivos de su equipo o bien utilice otro de los métodos de subida que se muestran abajo.Seleccionar archivos para subirMantenga pulsado para varios archivos la tecla mayúscula al seleccionar.Arrastre los archivos de su equipo hasta esta área. Tipos de archivo compatibles: pdf, txt, ps, rtf, epub, key, odt, odp, ods, odg, odf, sxw, sxc, sxi, sxd, doc, ppt, pps, xls, docx, pptx, ppsx, xlsxBy uploading, you agree to the Scribd Uploader Agreement.Añada archivos desde Google Drive, Gmail, Dropbox y más con Filepicker.io.Add files from multiple cloud and file storage services.Seleccionar archivosMás razones para publicar en ScribdLa plataforma de Scribd fue creada para ayudarle a publicar fácilmente su contenido en la red y en dispositivos móviles, distribuirlo a una gran audiencia global, y potencialmente ganar dinero de la venta del mismo. Aprenda más sobre los beneficios de publicar en Scribd.Llegue a la audiencia de Scribd de 90 millones de lectores mensuales.Al publicar en Scribd, hasta 90 millones de personas de todo el mundo que usan Scribd verán su contenido.Convertir su contenido en una atractiva página web HTML5, que hasta se puede incrustar en otro sitio web.La tecnología de conversión de Scribd, que se encuentra pendiente de patentamiento, transforma al instante los documentos y los convierte en páginas web de atractivo formato.Indexe su contenido con Google y otros motores de búsqueda.Scribd realiza el proceso de SEO (optimización para motores de búsqueda) por usted. Los motores de búsqueda principales indexarán íntegramente cada palabra de su contenido.Introduzca su contenido en las redes sociales: difúndalo en Facebook, Twitter y demás redes.Las redes sociales crecen año a año, y hasta los documentos escritos ahora tienen que distribuirse en ellas. Scribd optimiza todo el contenido para maximizar su difusión en las redes sociales.Gane dinero vendiendo su contenido.Si desea, puede fijar un precio para su contenido y ponerlo a la venta por medio de un simple vínculo. Los ingresos irán directo a su cuenta.Haga que su contenido se pueda leer en iPhone, iPad, Android y demás dispositivos móviles.Scribd facilita la lectura de todo su contenido en la web móvil, y brinda una experiencia de lectura mucho mejor a quienes descargan las aplicaciones de Scribd.Obtenga estadísticas detalladas sobre los lectores de su contenido.Las estadísticas de Scribd le brindan todos los datos sobre quiénes leen su contenido.What's published on Scribd?Scribd admite prácticamente todo tipo de contenido escrito. Estos son algunos ejemplos de los tipos de cosas que hemos visto publicadas en Scribd.Creative writingRecipesHow-to-guidesBooksPresentationsSchool papersSpreadsheetsOriginal essaysTravel guidesLegal documentsBusiness formsSheet musicStudy guidesAcademic papersPoetryCatalogsSpeechesLettersHistorical documentsScientific dataInfographicsSource documentsMagazinesNewspapersComicsResumesGuía de inicioElija archivos de su equipo o simplemente arrastre y coloque.Seleccionar archivos para subirMantenga pulsado para varios archivos la tecla mayúscula al seleccionar.Arrastre

Transcript of ProgramasAsignaturas Titulacion 5016 AsigUMA 52317

Page 1: ProgramasAsignaturas Titulacion 5016 AsigUMA 52317

Vicerrectorado de Ordenación Académica

13/06/15

2014GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Página 1 de 5

Graduado/a en Arquitectura por la Universidad de MálagaEscuela Técnica Superior de ArquitecturaEstructura V407ObligatoriaEstructuras de la EdificaciónEspecíficos UMA69 % teórica y 31 % prácticaCastellano426Nº Créditos

Nº Horas de dedicación del estudiante: 150607230

Tamaño del Grupo Grande:Tamaño del Grupo Reducido:Página web de la asignatura:

Nº Horas presenciales:

Semestre:Curso:

Módulo:Experimentalidad:Idioma en el que se imparte:

Materia:

Grado/Máster en:Centro:Asignatura:Código:Tipo:

EQUIPO DOCENTE

ARTE Y ARQUITECTURA

CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS

Mail Teléfono Laboral Despacho Horario Tutorías

Coordinador/a: JORGE BARRIOS CORPA

ANTONIO JOSE VARGASYAÑEZ

[email protected]

[email protected]

951952664 -

-

Primer cuatrimestre: Lunes 14:00 - 17:00, Jueves14:00 - 17:00 Segundo cuatrimestre: Martes 09:00 - 12:00, Viernes 08:00 - 10:00, Viernes 13:00 - 14:00

Todo el curso: Martes 11:00 - 12:00, Viernes 08:00 - 10:00

Nombre y Apellidos

Área:

Departamento:

RECOMENDACIONES Y ORIENTACIONES

El normal desarrollo de esta asignatura recomienda que el alumno haya superado las asignaturas de:

o Estructura I

o Estructura II

o Estructura III

o Estructura IV

CONTEXTO

Tras el desarrollo de todas las asignaturas precedentes correspondientes al diseño estructural y de cimentaciones, los objetivos planteados en la presente asignatura son los siguientes:

- Conocer los documentos que integran el proyecto de cimentación y estructura, así como sus contenidos.

- Analizar los condicionantes del terreno en el diseño de la cimentación.

- Diseño y dimensionamiento de las principales tipologías de elementos cimentación.

- Diseño y dimensionamiento de las principales tipologías estructurales en la edificación

- Realizar un proyecto completo de cimentación y estructura de una edificación.

En la presente asignatura se pretende poner en común todo el conocimiento adquirido en los cursos anteriores, analizando las relaciones transversales con el resto de asignaturas, y de esta manera realizar un proyecto completo de cimentación y estructura de un edificio.

COMPETENCIAS

1 Competencias generales y básicas Entendiendo como competencias genéricas aquellas que constituyen virtudes que, por posesión innata opor adquisición durante el proceso en que madura la personalidad (sin estar directamente asociadas aunos estudios en concreto, aunque sí permitan llegar a ser un buen profesional), se pretende fomentartambién estas otras competencias universales tradicionalmente asociadas con el ejercicio profesional dela arquitectura (extraídas del Libro Blanco del Título de Grado en Arquitectura)

Instrumentales

1.3 Capacidad para la gestion de la informacion, la resolucion de problemas y la toma de decisiones

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Page 2: ProgramasAsignaturas Titulacion 5016 AsigUMA 52317

Vicerrectorado de Ordenación Académica

13/06/15

2014GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Página 2 de 5

1

2

3

Competencias generales y básicas Entendiendo como competencias genéricas aquellas que constituyen virtudes que, por posesión innata opor adquisición durante el proceso en que madura la personalidad (sin estar directamente asociadas aunos estudios en concreto, aunque sí permitan llegar a ser un buen profesional), se pretende fomentartambién estas otras competencias universales tradicionalmente asociadas con el ejercicio profesional dela arquitectura (extraídas del Libro Blanco del Título de Grado en Arquitectura)

Competencias específicas La ORDEN ECI/3856/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificaciónde los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Arquitecto (mediantela cual el Ministerio de Educación y Ciencia da respuesta a la disposición adicional novena del RealDecreto 1393/2007, de 29 de octubre), establece los siguientes objetivos como garantía de que losestudiantes adquieran las competencias exigidas por Directiva Comunitaria

Competencias específicas Se garantiza igualmente el cumplimiento de los acuerdos aprobados por la Comisión de Título de la RedAndaluza y ratificados por la Comisión de Rama de Ingeniería y Arquitectura, mediante la adquisición delas siguientes competencias específicas de aplicación al Título de Grado en Arquitectura

Personales

Sistémicas

Aptitud para:

Conocimiento adecuado de:

1 Concebir, calcular, diseñar, integrar en edificios y conjuntos urbanos y ejecutar:

1.21.3

1.1

2.1.12.1.4

3.2

Aptitud para las relaciones interpersonalesCapacidad para el razonamiento critico, el reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad, asi como para el compromiso etico

Aptitud para el aprendizaje autonomo, la adaptacion a nuevas situaciones, la creatividad y el liderazgo

Estructuras de edificacionSoluciones de cimentacion

Los sistemas estructurales y de cimentación convencionales y su patologia. Los sistemas estructurales y de cimentación industrializados. Las técnicas de modificación del terreno

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN

CIMENTACIONES DE EDIFICACIÓN

A. MÓDULO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN

1. El Proyecto de Cimentación y Estructura. Documentos integrantes. Diseño y dimensionamiento de Forjados Unidireccionales

2. Diseño y dimensionamiento de forjados bidireccionales. Forjados Reticulares y Losas Macizas.

3. Diseño y dimensionamiento de pilares y pantallas.

4. Diseño y dimensionamiento de escaleras, rampas, ménsulas cortas, cerchas metálicas y muros de fábrica.

5. Elementos estructurales de hormigón pretensado. Principales aplicaciones.

6. Patologías en la edificación por problemas estructurales.

B. MÓDULO DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACIÓN

1. Análisis de los condicionantes geotécnicos del emplazamiento de la obra.

2. Tipologías de cimentación y contención del terreno.

3. Diseño y dimensionamiento de cimentaciones superficiales.

4. Diseño y dimensionamiento de cimentaciones profundas.

5. Diseño y dimensionamiento de elementos de contención del terreno.

6. Patologías en la edificación por problemas de cimentación.

ACTIVIDADES FORMATIVAS

Actividades Presenciales

Page 3: ProgramasAsignaturas Titulacion 5016 AsigUMA 52317

Vicerrectorado de Ordenación Académica

13/06/15

2014GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Página 3 de 5

Actividades Presenciales

Actividades No Presenciales

Actividades expositivas

Actividades prácticas en aula docente

Seminarios/ Talleres de estudio, revisión, debate, etc.

Actividades de documentación

Actividades prácticas

Estudio personal

Lección magistral Exposiciones por el alumnado

Resolución de problemas

Debates

Búsqueda bibliográfica/documental

Resolución de problemas Realización de diseños Desarrollo y evaluación de proyectos

Estudio personal

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

RESULTADOS DE APRENDIZAJE / CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Tras el curso de la asignatura los estudiantes se habrán enfrentado a la realización de un proyecto completo de cimentación y estructura de un edificio, lo cual le servirá de experiencia previa para abordar este campo en la realización del Proyecto Fin de Grado.- Los estudiantes tendrán aptitud y capacidad para la realización del diseño y dimensionamiento de los elementos de cimentación y estructura de edificios.- El criterio de evaluación se realizará en base a actividades presenciales.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

El procedimiento de evaluación de la asignatura se realiza a través de las siguientes actividades:

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PRESENCIALES (AEP)- AEP1. Actividades de evaluación del estudiante- AEP1.5. Examen final- AEP1.6. Realización de trabajos y/o Proyectos- AEP2. Actividades de evaluación de la asignatura- AEP2.1. Asamblea de clase

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN NO PRESENCIALES (AENP)- AENP2. Actividades de evaluación de la asignatura- AENP2.1. Cuestionario / Encuesta

Al inicio de la asignatura se propondrá una práctica a realizar por grupos de alumnos, cuya evaluación será continua a lo largo del cuatrimestre, estableciéndose una calificación global al final del mismo. El desarrollo de la práctica se realiza de forma continuada conforme al avance del contenido desarrollado en las actividades formativas. El contenido final de la práctica que se presentará consiste en:

- Memoria de Cálculo de la Cimentación y Estructura.- Planos de Cimentación y Estructura de la obra.

Para aprobar la asignatura es condición indispensable figurar el alumno en el Acta de la convocatoria de evaluación correspondiente. La calificación máxima de la asignatura es de 10,0 puntos, obteniéndose el aprobado con una calificación mínima de 5,0 puntos. La calificación, sobre un total de 10 puntos, será obtenida del siguiente modo:- Examen teórico-práctico de los contenidos desarrollados en la asignatura (5,0 puntos)- Práctica consistente en la realización de un proyecto de estructura formado por Memoria de Cálculo y Planos de Cimentación y Estructura (5,0 puntos).

Es condición indispensable para el aprobado de la asignatura, la realización del examen teórico-práctico, obteniendo una calificación mínima de 1,75 puntos (sobre 5,0 puntos).

La calificación obtenida en la práctica se mantiene en todas las convocatorias del curso académico, realizándose por tanto en cada una de ellas el examen teórico-práctico con una puntuación máxima de 5,0 puntos.

Page 4: ProgramasAsignaturas Titulacion 5016 AsigUMA 52317

Vicerrectorado de Ordenación Académica

13/06/15

2014GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Página 4 de 5

Para la evaluación del funcionamiento de la asignatura se mantendrán asambleas con los alumnos con el fin de establecer los puntos fuertes y débiles, y en su caso poder tomas las medidas de mejora oportunas. Asimismo, al final del cuatrimestre se realizará un cuestionario on line a través del campus virtual para que los estudiantes evalúen la asignatura.

BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS

Básica

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE). Autor: Ministerio de Vivienda. Gobierno de España. 2009.

ESTRUCTURAS DE ACERO (Tomos I y II). Autor: Ramón Argüelles Alvarez, Ramón Argüelles Bustillo, Francisco Arriaga Martitegui y José Ramon Atienza Reales. 2005 (2ª Edición). Editorial: BELLISCO Ediciones Técnicas y Científicas. ISBN: 84-95279-97-5INSTRUCCIÓN DE HORMIGÓN ESTRUCTURAL EHE-08. Autor: Ministerio de Fomento. Gobierno de España. 2010 (4ª Edición). Editorial: Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica. Ministerio de Fomento. ISBN: 978-84-498-0830-2NORMA DE CONSTRUCCIÓN SISMORRESISTENTE. PARTE GENERAL Y EDIFICACIÓN (NCSE-02). Autor: Ministerio de Fomento. Gobierno de España. 2009. Editorial: Centro de Publicaciones. Secretaría General Técnica. Ministerio de Fomento. ISBN: 978-84-498-0665-0NÚMEROS GORDOS EN EL PROYECTO DE ESTRUCTURAS. Autor: Juan Carlos Arroyo Portero, Ramón Sánchez Fernández, Antonio RomeroBallesteros, Manuel García Romana, Guillermo Corres Peiretti, Gonzalo García-Rosales. 2009 (2ª Edición). Editorial: CINTER divulgación Técnica. ISBN: 978-84-932270-4-3.PROYECTO Y CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN (TOMOS I y II). Autor: José Calavera Ruiz. 2008 (2ª Edición). Editorial: Instituto Técnico de Materiales y Construcciones S.A. (INTEMAC). ISBN: 84-88764-05-7

DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO DEL ESTUDIANTE

ACTIVIDAD FORMATIVA PRESENCIAL

Descripción Horas Grupo grande Grupos reducidos

Lección magistral

Exposiciones por el alumnado

Resolución de problemas

Debates

41.4

2

14.6

2

TOTAL HORAS ACTIVIDAD FORMATIVA PRESENCIAL 60

ACTIVIDAD FORMATIVA NO PRESENCIAL

Resolución de problemas

Realización de diseños

Desarrollo y evaluación de proyectos

Búsqueda bibliográfica/documental

Estudio personal

20

10

20

2

23

Descripción Horas

TOTAL HORAS ACTIVIDAD FORMATIVA NO PRESENCIAL

TOTAL HORAS ACTIVIDAD EVALUACIÓN

TOTAL HORAS DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

75

15

150

Page 5: ProgramasAsignaturas Titulacion 5016 AsigUMA 52317