Promocion Del Desarrollo Social y Economico

download Promocion Del Desarrollo Social y Economico

of 15

Transcript of Promocion Del Desarrollo Social y Economico

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    1/15

    CAPITULO I

    MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO (M.P.I.)

    1. MISION

    "Impulsar y promover en el marco del Proceso de Descentralización delEstado el desarrollo sostenible en la Provincia de Ilo y el mejoramiento de la

    calidad de vida de la población, con énfasis en la promoción del desarrollo

    humano; la eneración de nuevas capacidades en la población y el territorio,

    para emprender actividades productivas en la prestación de servicios de

    calidad"!

    2. VISIONobierno #ocal l$der del desarrollo, modelo de estión p%blica &unicipal,

    sensible y coherente con las necesidades ciudadanas! 'on personal

    competente comprometido, trabajando en e(uipo, en un ambiente de armon$a,

    solidaridad y participación

    )! ORGANIGRAMA

    1

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    2/15

    GERENCIA DE PROMOCION DEL DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO

    2

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    3/15

    1. QUIENES SOMOS

    Es el *rano de #$nea encarado de planificar, oranizar ejecutar y

    supervisar las actividades relacionadas con el Desarrollo de la persona, lafamilia, oranizaciones sociales y culturales de la Provincia; asimismo el

    bienestar social, salud , educación, cultura, deporte, municipios escolares,

    bienestar de la juventud, administración y ejecución de los proramas sociales

    con proyección social de la comunidad! +s$ como desarrollar las actividades

    relacionadas con la promoción del desarrollo económico local y la

    competitividad empresarial de la provincia! Depende funcional y

     jerr(uicamente de la erencia &unicipal!

    2. NUESTRAS FUNCIONES

    -uestras funciones se encuentran plasmadas en el .elamento de

    /ranización y 0unciones1./0, aprobada mediante la /rdenanza -2 )34 1

    &PI!

    5!6! Planificar, oranizar, diriir y supervisar el funcionamiento de las

    operaciones y funciones de la 7uberencia de Desarrollo 7ocial,

    Proramas de 'omplementación alimentaria y social y DesarrolloEcon8mico!

    5!5! Proponer proyectos dc normas dc carcter administrativo y

    ejecutivo para mejor funcionamiento dc In erencia y tramitar su

    aprobaci8n por el nivel ejecutivo correspondiente5!)! 7upervisar la realizaci8n peri8dioos sobre el almacenamiento y

    distribuci8n de los alimentos a 69s beneficiarios5!:! Identificar la zona industrial, tur$stica y de servicios y disear las

    pol$ticas en materia de promoci8n foment9 a la inversi8n privada y

    competitividad empresarial5!

    fomente la competitividad empresarial!5!8! =iilar (ue operare el 7istema de información empresarial >7IE&?,

    (ue puede ser consultado a nivel nacional e internacional v$a

    internet y diriido a los empresarios de todas las ramas econ8micas

    3

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    4/15

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    5/15

    Es una @nidad /rnica de #$nea de la &unicipalidad Provincial de llo,

    especializada en promover la inversión privada y de establecer las alianzas

    estratéicas con los dems niveles de obierno, con los empresarios y la

    sociedad civil, en el marco del Plan de Desarrollo Económico #ocalA +s$ como

    también promover el desarrollo empresarial de manera interal a partir de las

    iniciativas de neocios, y reforzando el desarrollo de las actividades económicas

    en su conjunto, con miras a elevar las potencialidades de sus recursos y

    consolidar el desarrollo económico de la provincia! Depende funcional y

     jerr(uicamente del erente de Promoción del Desarrollo 7ocial y Económico!

    2. MISION'rear las condiciones para la inversión privada y promover el desarrollo

    económico local, y la construcción de espacios de participación y concertación,

    la eneración de condiciones favorables e incentivos para la inversión privada!

    Desarrollar pol$ticas aplicables a las actividades eBtractivas y productivas

    promoviendo la competitividad empresarial, la diversificación productiva, la

    investiación aplicada y el incremento de la producción y productividad asociada

    a la protección del medio ambiente para contribuir al desarrollo sostenible de la

    provincia!

    3. VISION

    7er una @nidad /rnica l$der en la competitividad y la promoción de la

    inversión privada, estableciendo alianzas estratéicas, credibilidad y confianza

    con los tres niveles de obierno, con el sector privado y la sociedad civil, para

    enerar el desarrollo económico de la provincia, la reión y el pa$s! Promotora

    de la productividad en las actividades eBtractivas y productivas comprendidas

    dentro de su mbito, haciéndolas competitivas en los mercados interno y

    eBterno, manteniendo un enfo(ue de uso racional de los recursos, protección el

    medio ambiente, beneficio de la población y (ue contribuya al desarrollo

    sostenible de la Provincia! 'onstituir redes empresariales (ue permitan eBplotar 

    5

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    6/15

    sinerias entre los distintos actores económicos!

     

    4. OBJETIVOS4.1OBJETIVOS GENERALESA

    • #orar montos sinificativos de la inversión privada en los proyectos de

    desarrollo de la provincia!• #orar establecer las alianzas estratéicas entre el obierno local, la

    inversión privada y la sociedad civil!• 'rear conciencia en los empresarios de la necesidad de ser ms

    productivos y competitivos!• 0acilitar herramientas (ue permitan el nivel de productividad y

    competitividad de las empresas!

    4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS :• Promover la formación de 0ondos de Inversión como est$mulo a la

    inversión privada en apoyo del desarrollo económico local sostenible de

    la provincia!• 0omentar la inversión privada en proyectos de infraestructura (ue

    impulsen el empleo!• Evaluar los recursos laborales y mantener actualizadas las estad$sticas

    del empleo!• /torar concesiones a empresas, nacionales o eBtranjeras para la

    ejecución y eBplotación de obras de infraestructura o de servicios

    p%blicos locales!• .ealizar alianzas estratéicas con entidades especializadas para apoyar 

    sus proramas de desarrollo empresarial!• 0inanciar la ejecución de planes de acción orientados a mejorar los

    niveles de productividad y competitividad empresarial!

    5 ORGANIGRAMA

    6

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    7/15

    CAPITULO II

    7

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    8/15

    OBJETIVOS DE LA EMPRESA EN RELACION A LOS DE LA PROVINCIA

    I. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ILO PLAN DE DESARROLLO

    CONCERTADO LOCAL ILO 2!21

    OBJETIVOS DE DESARROLLO

    6! Elevar la capacidad operativa del puerto de Ilo hasta alcanzar niveles de

    competitividad internacional5! 'onvertir a la ciudad de Ilo en un centro lo$stico eficiente (ue brinde pleno

    apoyo al comercio internacional)! #orar el mBimo beneficio local en el uso del as natural transportado por 

    el asoducto del 7ur del Per%:! EBpandir la actividad industrial basada en los recursos naturales reionales

    de la industria y los servicios8! +seurar el abastecimiento definitivo de aua potable e industrial a laro

    plazoC! #orar una ciudad atractiva, moderna y seura, libre de contaminación, con

    $ndices adecuados de reas verdes y recreacionales3! Elevar los niveles de educación de la provincia hasta alcanzar la eBcelencia4! EBtender los servicios de salud y de protección a la madre y el nio al

    conjunto de la población

    II. GERENCIA DE PROMOCI"N DESARROLLO SOCIAL Y ECON"MICO

    OBJETIVO GENERAL

    • Promover la educación y la salud de calidad, con inclusión social,

    complementada con una formación cultural y recreativa!• 0ortalecer la identidad local, conservando, recuperando y difundiendo el

    patrimonio y tradiciones culturales!

    8

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    9/15

    III. RELACION DE NUESTROS OBJETIVOS CON LOS OBJETIVOS

    MUNICIPALES:

    1.# E$%& '*+,-*/- +- -0%,- / * 6'-,+,*:

    7e deduce (ue el primer objetivo planteado del rea de promoción de

    desarrollo social y económico si uarda relación con el objetivo eneral de la

    provincia Ilo ya (ue ambos buscan elevar el nivel de educación , salud y

    protección a la familia y por ende 7I ayuda a alcanzar el bienestar social !

    5!1 E$%& '*+,-*/- +- -0%,- 7 / * 6'-,+,*

    #a relación (ue uarda los objetivos de nuestra rea con los objetivos de la

    municipalidad es (ue fortaleciendo la identidad local se difundir las tradiciones

    culturales, puesto (ue esto ayudara al objetivo plasmado (ue busca lorar una

    ciudad atractiva y moderna, difundiendo el turismo en nuestra provincia de Ilo

    CAPITULO III

     CADENA DE VALOR

    9

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    10/15

    1. NOMBRE DE LA EMPRESA.

    erencia de promoción del desarrollo social y económico IloF, Institucióneleida para el estudio esta institución se encuentra en la provincia de Ilo,

    donde se solicitó información en las erencias >desarrollo social y económico?,

    haciendo el estudio y evaluación se%n la realidad!

    2. VISI"N8 MISI"N.• VISI"N:  Desarrollar las actividades relacionadas con la promoción del

    desarrollo económico local y la competitividad empresarial de la provincia• MISI"N: 7omos un órano de l$nea encarado de planificar, oranizar 

    ejecutar y supervisar las actividades relacionadas con el Desarrollo de la

    persona, la familia, oranizaciones sociales y culturales de la Provincia

    3. INTRODUCCI"N DE A QU9 SE DEDICA LA EMPRESA.#a erencia de promoción del desarrollo social y económico de la provincia de

    Ilo, es el *rano de #$nea encarado de planificar, oranizar ejecutar y

    supervisar las actividades relacionadas con el Desarrollo de la persona, la

    familia, oranizaciones sociales y culturales de la Provincia; asimismo el

    bienestar social, salud, educación, cultura, deporte, municipios escolares,bienestar de la juventud, administración y ejecución de los proramas sociales

    con proyección social de la comunidad! +s$ como desarrollar las actividades

    relacionadas con la promoción del desarrollo económico local y la

    competitividad empresarial de la provincia! Depende funcional y

     jerr(uicamente de la erencia &unicipal!

    4. OBJETIVOS DE LA EMPRESA.• O0%,- E$%'*%;,+- 1: Promover la educación y la salud de calidad, con

    inclusión social, complementada con una formación cultural y recreativa!• O0%,- E$%'*%;,+- 2:  0ortalecer la identidad local, conservando,

    recuperando y difundiendo el patrimonio y tradiciones culturales!• O0%,- E$%'*%;,+- 3:  #orar montos sinificativos de la inversión

    privada en los proyectos de desarrollo de la provincia

    10

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    11/15

    5. ELECCI"N DE UN PROCESO PARA SU ESTUDIO8 UTILI

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    12/15

    ?. P'$%*+,@ / 6'-+$- $%/,-:

    ?.1N->0' / 6'-+$-.

    /G/.+. '/-'E'I/-E7 P+.+ #+ I-=E.7I/- P.I=+D+1

    municipalidad provincial de Ilo1erencia de desarrollo económico

    ?.2R$> / 6'-+$-.En el ao 5968 se identificó la problemtica en la (ue se encontraba la

    población del puerto de Ilo y ms a%n (ue era una necesidad elemental, ya

    (ue se trabaja directamente con la I-=E.7I*- P.I=+D+ P+.+ E#

    DE7+../##/ DE I#/; esta necesidad ten$a (ue tener solución inmediata,

    es por ello, (ue el rea encarada propuso (ue para poder invertir en Ilo las

    empresas deb$an participar en un concurso donde eBpon$an (ue beneficiosbrindar$an a Ilo del cual se ele$a al anador y este seleccionado era el (ue

    invert$a en Ilo, lo primero (ue se hace son verificaciones previas, al final se

    reistra participan en el concurso y al anador se le otora las la concesión

    solicitada junto a la ordenanza municipal, en caso contrario se rechaza la

    solicitud pero se archiva sus datos y plan de beneficios para Ilo para futuras

    referencias!

    ?.3Q *+%,,/*/$ 6',>*',*$ / *6-- +'* 6'-+$- $%/,-.Esta cadena de valor (ue se presenta a continuación hace referencia al

    proceso seleccionado anteriormente y ser /G/.+. '/-'E'I/-E7

    P+.+ #+ I-=E.7I/- P.I=+D+1 municipalidad provincial de Ilo1erencia

    de desarrollo económicoF, el trabajo realizado se hizo en coordinación con

    el personal (ue labora en esta rea de la municipalidad, eBactamente en la

    suberencia de desarrollo económico!

    &ediante el estudio se determinó (ue intervienen cuatro actividadesprimarias las cuales sonA #o$stica Interna, /peraciones y #o$stica EBterna

    y servicio dejando de lado a &arHetin y =entas ya (ue esta no entra en el

    proceso seleccionado!

    EBplicando el desarrollo de la cadena de valor 5A

    12

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    13/15

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    14/15

    ?.4F-;'*>* / 6'-+$-.E# flujorama representa el Procedimiento (ue se realiza para la ejecución

    del Proceso -%-';*' +-+$,-$ 6*'* * ,'$,@ 6',*/*, dentro del

    &acro Proceso erencia de promoción de desarrollo social y económicoF

    PROPUESTA DE MEJORA

    P-' +' $%/ * >-'*' $% 6'-+$- $ +'*'* * %**

    +->6%,%,* 6,H +l mejorar este proceso estamos aseurando futuras inversiones para la provincia

    ya (ue este mismo brinda muchas oportunidades para el bienestar social y

    económico de la localidad y por ende al ejecutarse obras de infraestructura esta

    enerar$a trabajo para los ciudadanos de Ilo!

    14

  • 8/16/2019 Promocion Del Desarrollo Social y Economico

    15/15

    ay empresas (ue no se sienten seuros con el proceso y resultado (ue brinda la

    erencia del rea ya (ue si aparece otra empresa con una mejor propuesta es

    reemplazada por esa oranización y esas mismas optan por invertir en otra ciudad

    >antes de (ue sala la ordenanza municipal se puede cambiar de empresa si su

    propuesta es mejor?!por lo tanto nuestra propuesta seria ailizar los procesos y el

    tiempo de demora!

     + través deA

    • =amos a inventar un cronorama de fechas para (ue acelere el proceso de

    tiempo (ue cada rea encarada va a tener y por ende permitir adelantar 

    la autorización de la concesión y desarrollo de la inversión privada!• 'olocar un softJare >archivo diitalizado? (ue muestre los antecedentes de

    la empresa acelerando el proceso!

    15