Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en...

38

Transcript of Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en...

Page 1: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.
Page 2: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como herramienta para razonar mejor y con ello afinar el sentido crítico además de suscitar la revisión de objetivos, contenidos y estrategias de la enseñanza de la lógica en las aulas y, finalmente, para fortalecer la academia de profesores que imparten esta asignatura.

Objetivos de la Olimpiada de Lógica.

Page 3: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

La inquietud por realizar una olimpiada de lógica surgió en el Taller de Didáctica de la Lógica (TDL) de la Academia Mexicana de Lógica. En un principio se pensó que se podría realizar una mini olimpiada con los alumnos de los profesores egresados del Diplomado en Lógica del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM y la Academia Mexicana de Ciencias (2003).

¿Cómo surge la idea?

Page 4: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

El último día del Diplomado se propuso realizar la olimpiada. Tres alumnos egresados de este Diplomado encabezaron la organización de la Olimpiada (Christian Diego Alcocer Argüello, Mari Carmen Cadena Roa y Ricardo Madrid Nava). Se invitó a los compañeros del Diplomado, a los miembros del TDL y, aunque el TDL tiene sedes en el extranjero, no se había considerado la posibilidad de ampliar la convocatoria a nivel internacional.

¿Cómo surge la idea?

Page 5: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Gracias al trabajo de varios coordinadores regionales del TDL, la olimpiada tuvo mayor convocatoria de la esperada.

Hubo representaciones de:

Yucatán

Campeche

Puebla

Tlaxcala

Hidalgo

Jalisco

Veracruz

Distrito Federal

¿Cómo surge la idea?

Page 6: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Se inscribieron más de 700 alumnos de al menos 70 institutos de todo el país con el apoyo de más de 100 profesores. Contamos, también con la participación de 12 alumnos del Prof. Tulio Olmos Gil de la Universidad Central de Venezuela.

La Primera Experiencia

Page 7: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

PRIMERA OLIMPIADA DE LÓGICA

La Primera Olimpiada de Lógica tuvo como sede de la Fase Final la Coordinación de Humanidades de la UNAM.

Page 8: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Participantes en la Organización

Maricarmen Cadena Roa

Christian Alcocer

Ricardo Madrid Nava

Page 9: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Ganadores de Licenciatura

Primer Lugar: Cristian A. Gutiérrez Ramírez (FFyL-UNAM)

Primer Lugar: César Manuel López Pérez (FFyL-UNAM)

Primer Lugar: Luis Estrada González (BUAP)

Page 10: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

SEGUNDA OLIMPIADA DE LÓGICA

La sede de la Fase Final de la Olimpiada fue La Preparatoria Norte de la Universidad Autónoma de Queretaro

Page 11: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Miembros de la coordinación general de la Olimpiada

Maricarmen Cadena Roa

Christian Alcocer

Cristian Gutiérrez

Page 12: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Encargados de la Etapa Final

Francisco Serrano

David López

Antonio Olvera

Page 13: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Ganadores de Licenciatura

Primer Lugar: Pablo Michel Fernández Valdez (UMSNH)

Segundo Lugar: Luis David Conchas Rodríguez (UdeG)

Segundo Lugar: Nadia Karina Cortés Lagunas (UV)

Tercer Lugar: Juan Pablo Rueda Quintana (UAQ) Tercer Lugar: Jorge Felipe Novoa Gastaldi (UV)

Page 14: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Ganadores de Bachillerato

Primer Lugar: Ricardo José Zavaleta Vázquez (Centro Educativo Cruz Azul, OAX.)

Primer Lugar: Mario Alberto Toscano Sánchez (Vocacional de la UdeG)

Segundo Lugar: Vicente Antonio Mirón Mérida (Escuela Ricardo Flores Magón, VER.)

Tercer Lugar: Diego Fernández Semano (Escuela Ricardo Flores Magón, VER.)

Page 15: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

TERCERA OLIMPIADA DE LÓGICA

La sede de la Fase Final de la Olimpiada de llevó a cabo en la Escuela Vocacional de la Universidad de Guadalajara.

Page 16: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Miembros de la coordinación general de la Olimpiada

Maricarmen Cadena Roa Cristian A. Gutiérrez Luis Estrada Claudia Olmedo

Page 17: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Encargada de la Etapa Final

María de la Luz Enríquez

Page 18: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Ganadores de Licenciatura

Primer Lugar: Pablo Michel Fernández Valdez (UMSNH)

Segundo Lugar: Zirate Arzate Jaime (UMSNH)

Tercer Lugar: Cornejo Montaño Fernando (FC-UNAM)

Page 19: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Ganadores de Bachillerato

Primer Lugar: Rangel Ramírez José Guillermo (UMSNH-Preparatoria # 3)

Segundo Lugar: Maldonado Iñiguez Alberto (UdeG-Preparatoria # 8)

Tercer Lugar: Ortega Ortega Marevna (UMSNH-Preparatoria # 3)

Page 20: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

CUARTA OLIMPIADA DE LÓGICA

La sede de la Fase Final será el Palacio Municipal de Morelia; la organización estará a cargo del Taller de Lógica y Matemáticas de Morelia.

Page 21: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Miembros del Coordinación de la Olimpida

Maricarmen Cadena Roa Cristian A. Gutiérrez Ramírez Luis Estrada González Claudia Olmedo García Luis Miguel Ángel Cano Padilla Víctor Manuel Peralta Del Riego

Page 22: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Encargados de la Fase Final

Jesús Castañeda Rivera

Edgardo Olmedo Sotomayor.

Tania Patricia Bucio Flores.

Page 23: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Convocatoria de la IV Olimpiada de Lógica

Page 24: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Bases para la participación

Podrán participar todos los alumnos inscritos en el (los) curso (s) tanto del bachillerato (pregrado) como de licenciatura (grado).

Las inscripciones se realizarán directamente con los organizadores a la siguiente dirección [email protected] o con las coordinaciones estatales, si existe una en su estado. En el caso de instituciones que tengan su sede fuera de México, la inscripción será directamente con el comité organizador.

Los participantes con los mejores resultados en la etapa eliminatoria participarán en la Fase Final. La coordinación general dará a conocer puntualmente la lista de finalistas.

Page 25: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Inscripciones

El periodo de inscripciones será del 22 de enero al 16 de marzo de 2007.

No habrá límite en el número de alumnos por institución.

El Coordinador estatal deberá entregar una lista de profesores participantes a más tardar el 23 de marzo de 2007.

Las eliminatorias regionales tendrán lugar del 16 al 27 de abril de 2007.

Page 26: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Exámenes

Los exámenes serán distribuidos electrónicamente el lunes 9 de abril.

En las eliminatorias la aplicación de los exámenes estará a discreción de los coordinadores estatales o de los profesores de las instituciones que se hayan inscrito con la Comisión Organizadora.

Los resultados deberán ser reportados a la Comisión a más tardar el domingo 6 de mayo.

La Fase Final será el sábado 9 de junio de 2007 en el Palacio Municipal de Morelia, Michoacán.

Page 27: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Reconocimientos

La Academia Mexicana de Lógica otorgará diploma a las instituciones, maestros y alumnos participantes.

Habrá una remuneración económica a los tres primeros lugares de la Olimpiada, de $2000, $1500 y $1000 respectivamente.

Page 28: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Mayores informes en:

[email protected]

o en la página web: www.olimpiadadelogica.org

Page 29: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Actividades de la Coordinación de la Olimpiada de Lógica

Redactar la convocatoria. Envío de la convocatoria, con carta

invitación, a los participantes en las olimpiadas pasadas.

Envío a profesores del oficio de invitación para la elaboración del examen.

Hacer difusión a través de la DGIRE.

Page 30: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Actividades de la Coordinación de la Olimpiada de Lógica

Responder las preguntas de los profesores interesados.

Invitar a profesores para coordinar su región, redactar carta de invitación para coordinador estatal.

Diseño del manual. Envío de fuentes de información. Actualización de la página web.

Page 31: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Actividades de la Coordinación de la Olimpiada de Lógica

Registro de participantes. Envío de exámenes. Recepción de resultados. Determinación de

los criterios para ser finalista y determinación de los finalistas.

Notificación de finalistas (oficio) y envío de constancias de participación para la fase eliminatoria.

Page 32: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Actividades de la Coordinación de la Olimpiada de Lógica

Envío de la lista de finalistas a la sede. Recopilación de la información de la sede. Envío de información sobre la sede a los

participantes. Invitación a los profesores para el diseño de

los exámenes finales. Diseño y revisión del examen final.

Page 33: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Creación de comités de organización de la Olimpiada

Difusión

Relaciones públicas

Administración

Académico

Page 34: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Logros de la Olimpiada

Cada edición de la Olimpiada ha incrementado el número de participantes.

Han aumentado el número de instituciones públicas y privadas que participan en la Olimpiada.

Se han integrado nuevas entidades a la Olimpiada, basta decir que este año participaron por primera vez los estados de Guanajuato, Nuevo León y Coahuila en México y la provincia de Zulia en Venezuela.

Se contó nuevamente con la participación de estudiantes venezolanos.

Page 35: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Descalabros

Algunas instituciones, que participaron en las primeras ediciones del evento, han dejado de hacerlo.

Los incrementos en la participación no son muy grandes.

La organización de la Olimpiada está a cargo de muy pocas personas.

Page 36: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Logros de la IV Olimpiada de Lógica

Incluir a más personas en la organización de la Olimpiada.

Lanzar la convocatoria a más de 10 países de Latinoamérica. (Hemos recibido respuesta de Venezuela, Colombia, Argentina, Perú y Brasil).

Elaboración del examen en portugués.

Page 37: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

RETOS A FUTURO

Encontrar una sede para la Fase Final de la V Olimpiada de Lógica.

Incluir a países anglófonos en las Olimpiadas.

Conseguir patrocinadores. Invitar a editoriales a que presenten sus

libros sobre lógica en la sede de la Fase Final.

Page 38: Promover en los jóvenes el estudio de la lógica, a través de incitar, cultivar y perfeccionar en ellos su interés por esta disciplina y su utilidad como.

Retos a Futuro

Lograr una mayor convocatoria, llegar a lugares a los que no se ha llegado.

Apoyar a las olimpiadas que están surgiendo en Venezuela y Colombia.

Integrar a un mayor número de personas en la organización del evento.

Conseguir apoyos para los organizadores y los ganadores.