Pronostico de ventas

5
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL Materia: Publicidad y mercadeo Autor: Carla Loaiza C.I. 17.378.496 Grupo 13-A

Transcript of Pronostico de ventas

Page 1: Pronostico de ventas

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE-RECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADOMAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Materia: Publicidad y mercadeo Autor: Carla Loaiza

C.I. 17.378.496 Grupo 13-A

Page 2: Pronostico de ventas

difiere del potencial de ventas de la

empresa. Este establece lo que serán

las ventas reales de la empresa a un

determinado grado de esfuerzo de

mercadeo de la compañía, mientras

que el potencial de ventas evalúa qué

ventas son posibles en los diversos

niveles del esfuerzo de mercadeo,

suponiendo que existan ciertas

condiciones del entorno. 

También se denomina como, la técnica

que le permite calcular las proyecciones

de ventas de una manera rápida y

confiable, utilizando como fuentes de

datos, ya sea las transacciones de

inventarios o la facturación de ventas

realizadas. También permite estimar la

demanda hacia el futuro, basándose en

información histórica generada por el

movimiento de productos del módulo de

Control de Inventarios o por las ventas del

módulo de Facturación. 

Pronostico de Ventas

Page 3: Pronostico de ventas

Es una empresa dedicada a la venta de

calzados por catalogo , se encarga de

proveer a todos los sectores de Venezuela

de calzado de excelente calidad a precios

muy competitivos, realizando de esta

manera una actividad satisfactoria,

independiente y rentable

Es una empresa dedicada a la venta de

calzados por catalogo , se encarga de

proveer a todos los sectores de Venezuela

de calzado de excelente calidad a precios

muy competitivos, realizando de esta

manera una actividad satisfactoria,

independiente y rentable

Page 4: Pronostico de ventas

Proyección de Ventas del Año 2014, en base a las ventas del año 2013

La empresa esperaba proyectarse en sus ventas mensuales por mes un 15 %

Año de Ventas Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Noviembre Diciembre

Estimado de Ventas

2014 1.092.517,25 1.276.500,00 1.782.931,25 2.104.500,03 1.133.515,90 1.560.471,82 2.277.368,04 2.306.821,80 2.703.364,90 3.050.876,23 3.392.535,12

Ventas Año 2014 650.929,00 800.008,09 1.200.000,05 1.530.000,00 785.669,00 1.299.066,30 1.730.986,00 1.950.859,56 2.225.070,15 2.600.985,90 2.935.385,08

Ventas Año 2013 950.015,00 1.110.000,00 1.550.375,00 1.830.000,03 985.666,00 1.356.932,02 1.980.320,03 2.005.932,00 2.350.752,09 2.652.935,85 2.950.030,54

% de aumento de Ventas

al 15% para el año 2014 142502,25 166500 232556,25 274500,0045 147849,9 203539,803 297048,0048 300889,8 352612,8135 397940,3775 442504,581

% de cumplimien

to 2014 59,58 62,67 67,30 72,70 69,31 83,25 76,01 84,57 82,31 85,25 86,52

Page 5: Pronostico de ventas

Como se puede observar en el cuadro anterior la empresa no logro en

ningún mes cumplir con el % de ventas que se había establecido, esto se

debió a diferentes factores externos, entre ellos se puede mencionar el cierre

de las puertas a Dólar preferencial por parte del gobierno, lo que impidió que

en el año 2014 se trabajara con calzados importados, y recurrir a la producción

nacional la cual no cumplió en un 100% con los pedidos establecidos , de esta

manera no se pudo lanzar las colecciones previstas y no se logro cumplir con la

meta establecida.

Estrategia para el año 2015, es financiar la materia prima a los

proveedores nacionales, con el fin que estos le garanticen el 100% de la

producción y poder así cumplir con los objetivos establecidos

Como se puede observar en el cuadro anterior la empresa no logro en

ningún mes cumplir con el % de ventas que se había establecido, esto se

debió a diferentes factores externos, entre ellos se puede mencionar el cierre

de las puertas a Dólar preferencial por parte del gobierno, lo que impidió que

en el año 2014 se trabajara con calzados importados, y recurrir a la producción

nacional la cual no cumplió en un 100% con los pedidos establecidos , de esta

manera no se pudo lanzar las colecciones previstas y no se logro cumplir con la

meta establecida.

Estrategia para el año 2015, es financiar la materia prima a los

proveedores nacionales, con el fin que estos le garanticen el 100% de la

producción y poder así cumplir con los objetivos establecidos