Prontuario para la celebracion del matrimonio

1
Parroquia Ntra. Sra. de la Candelaria C/ Hermanos Fullana, 5 – 35250 Ingenio http://www.parroquiadeingenio.com C.E.: [email protected] Tel.: 928780173 / 630840979 Días de archivo: Miércoles: Para tramitar expedientes y realizar declaraciones juradas. Viernes: Para tramitar expedientes. Horarios: de 16:00 a 19:00 h. Prontuario para la celebración del Matrimonio en esta parroquia 1. Prenotación: Se debe reservar al menos con cuatro meses de antelación a la fecha deseada para la boda. En el transcurso de estos meses se debe cumplimentar el expediente matrimonial y hacer los cursillos prematrimoniales. En caso de que no haber comenzado la tramitación del expediente en dos meses después de la reserva sin el aviso pertinente, esta será cancelada. Los horarios disponibles para celebraciones del matrimonio son los sábados a las 12:00 ó a las 20:30. 2. Cursillo prematrimonial: Al menos tres meses antes de la boda debe realizarse el cursillo prematrimonial. En el archivo parroquial se le informará de las distintas posibilidades (lugar, calendario, horario…) y se les proveerá del impreso necesario para acceder a dicho cursillo. 3. Expediente matrimonial: Se realizará en la parroquia de cualquiera de los contrayentes. Documentación necesaria para conformar el expediente: a. Partida de bautismo (se tramita en la parroquia donde se fue bautizado) b. Partida literal de nacimiento (se tramita en el juzgado donde se fue inscrito) c. Fe de vida y estado (se tramita en el juzgado donde se fue inscrito) d. Fotocopia D.N.I. (a confirmar con el original) e. Dos testigos (que no sean familiares) Una vez terminado el expediente (si se ha tramitado fuera de la parroquia en la que se realiza el matrimonio), se entregará en este archivo el Estado de Documentos con un mes de antelación. 4. Tasas: Además de las tasas diocesanas a las parejas que vivan en esta parroquia se les entregará un sobre para que realicen la aportación que puedan y consideren oportuna. Las parejas procedentes de otras parroquias abonarán la cantidad de 100 € que entregarán en este archivo al consignar el Estado de Documentos. 5. Celebración: Se tendrán en cuenta los siguientes criterios. a. Preparación: Al menos 15 días antes de la celebración se realizará con el párroco. Atenderá siempre los miércoles en el horario arriba indicado o se fijará una cita para este fin. b. Flores: Según el criterio de cada pareja, con la floristería que se desee. Si hay más bodas ese día se pondrán de acuerdo con las otras parejas. Aunque la parroquia ofrece este servicio, si se contrata a otra floristería se limitarán a la ornamentación del presbiterio (se excluye la nave) y del altar. c. Música: La parroquia ofrece este servicio en cd o mp3. Si se contrata a un coro o a un solista se debe consultar con el párroco el repertorio y la disposición. d. Fotografía y vídeo: Sólo es posible la contratación de un cámara y de un fotógrafo para la celebración que realizarán su trabajo de acuerdo con el párroco y sin la interferencia de familiares o invitados. e. Vestimenta: Al tratarse de una celebración cristiana en un templo sagrado se debe evitar la ostentación y procurar el decoro. Sin interferir en el gusto y el estilo propio de cada pareja o invitado se deberá prestar atención a las transparencias y escotes, especialmente si se participa activamente en la celebración (novios, padrinos, lectores, damas…). f. Diligencia final: Al finalizar la celebración el sacerdote hará entrega (al padrino o persona de confianza de la pareja) de la certificación de matrimonio que se deberá entregar en el juzgado para la obtención del Libro de familia. Posteriormente se deberá entregar en este archivo el justificante del juzgado.

description

Requisitos para celebrar el matrimonio en esta parroquia

Transcript of Prontuario para la celebracion del matrimonio

Page 1: Prontuario para la celebracion del matrimonio

Parroquia Ntra. Sra. de la Candelaria C/ Hermanos Fullana, 5 – 35250 Ingenio http://www.parroquiadeingenio.com C.E.: [email protected] Tel.: 928780173 / 630840979

Días de archivo: Miércoles: Para tramitar expedientes y realizar declaraciones juradas. Viernes: Para tramitar expedientes. Horarios: de 16:00 a 19:00 h.

Prontuario para la celebración del Matrimonio en esta parroquia

1. Prenotación: Se debe reservar al menos con cuatro meses de antelación a la fecha deseada para la boda. En el transcurso de estos meses se debe cumplimentar el expediente matrimonial y hacer los cursillos prematrimoniales. En caso de que no haber comenzado la tramitación del expediente en dos meses después de la reserva sin el aviso pertinente, esta será cancelada. Los horarios disponibles para celebraciones del matrimonio son los sábados a las 12:00 ó a las 20:30.

2. Cursillo prematrimonial: Al menos tres meses antes de la boda debe realizarse el cursillo prematrimonial. En el archivo parroquial se le informará de las distintas posibilidades (lugar, calendario, horario…) y se les proveerá del impreso necesario para acceder a dicho cursillo.

3. Expediente matrimonial: Se realizará en la parroquia de cualquiera de los contrayentes. Documentación necesaria para conformar el expediente:

a. Partida de bautismo (se tramita en la parroquia donde se fue bautizado) b. Partida literal de nacimiento (se tramita en el juzgado donde se fue inscrito) c. Fe de vida y estado (se tramita en el juzgado donde se fue inscrito) d. Fotocopia D.N.I. (a confirmar con el original) e. Dos testigos (que no sean familiares)

Una vez terminado el expediente (si se ha tramitado fuera de la parroquia en la que se realiza el matrimonio), se entregará en este archivo el Estado de Documentos con un mes de antelación.

4. Tasas: Además de las tasas diocesanas a las parejas que vivan en esta parroquia se les entregará un sobre para que realicen la aportación que puedan y consideren oportuna. Las parejas procedentes de otras parroquias abonarán la cantidad de 100 € que entregarán en este archivo al consignar el Estado de Documentos.

5. Celebración: Se tendrán en cuenta los siguientes criterios. a. Preparación: Al menos 15 días antes de la celebración se realizará con el

párroco. Atenderá siempre los miércoles en el horario arriba indicado o se fijará una cita para este fin.

b. Flores: Según el criterio de cada pareja, con la floristería que se desee. Si hay más bodas ese día se pondrán de acuerdo con las otras parejas. Aunque la parroquia ofrece este servicio, si se contrata a otra floristería se limitarán a la ornamentación del presbiterio (se excluye la nave) y del altar.

c. Música: La parroquia ofrece este servicio en cd o mp3. Si se contrata a un coro o a un solista se debe consultar con el párroco el repertorio y la disposición.

d. Fotografía y vídeo: Sólo es posible la contratación de un cámara y de un fotógrafo para la celebración que realizarán su trabajo de acuerdo con el párroco y sin la interferencia de familiares o invitados.

e. Vestimenta: Al tratarse de una celebración cristiana en un templo sagrado se debe evitar la ostentación y procurar el decoro. Sin interferir en el gusto y el estilo propio de cada pareja o invitado se deberá prestar atención a las transparencias y escotes, especialmente si se participa activamente en la celebración (novios, padrinos, lectores, damas…).

f. Diligencia final: Al finalizar la celebración el sacerdote hará entrega (al padrino o persona de confianza de la pareja) de la certificación de matrimonio que se deberá entregar en el juzgado para la obtención del Libro de familia. Posteriormente se deberá entregar en este archivo el justificante del juzgado.