Propia evaluación de las clases grabadas

12
Evaluación de dos clases grabadas Katrien PREPARACIÓN /10 ACLARACIÓN 1 He formulado correctamente los objetivos de la clase. / 2 He ajustado los contenidos a los conocimientos previos de los alumnos. / 3 He establecido un límite temporal realista. / REALIZACIÓN DE LA CLASE 4 He descrito desde el principio los objetivos y contenidos de la clase. 5 He secuenciado claramente las fases de la clase, cerrándola con un resumen. 6 He variado las formas de trabajo. en plenaria, individualmente 7 He dado instrucciones claras, he evitado instrucciones innecesarias o excesivamente largas. instrucciones claras 8 He partido de situaciones auténticas y reconocibles. fragmento de las noticias (inundación en México) 9 He conseguido que los alumnos se motivaran y colaboraran. durante el debate sólo dos personas fueron realmente activas 1 0 He adaptado el ritmo a los estudiantes y he aprovechado el tiempo de manera eficaz. ¿necesitamos repasar la formación del subjuntivo? 1 1 He supervisado la buena comprensión y el rendimiento de los alumnos. dar explicaciones, ejemplos, descripciones, presentar cómo

Transcript of Propia evaluación de las clases grabadas

Page 1: Propia evaluación de las clases grabadas

Evaluación de dos clases grabadas

Katrien

PREPARACIÓN /10 ACLARACIÓN1 He formulado correctamente los objetivos de la

clase./

2 He ajustado los contenidos a los conocimientos previos de los alumnos.

/

3 He establecido un límite temporal realista. /REALIZACIÓN DE LA CLASE

4 He descrito desde el principio los objetivos y contenidos de la clase.

5 He secuenciado claramente las fases de la clase, cerrándola con un resumen.

6 He variado las formas de trabajo. en plenaria, individualmente

7 He dado instrucciones claras, he evitado instrucciones innecesarias o excesivamente largas.

instrucciones claras

8 He partido de situaciones auténticas y reconocibles.

fragmento de las noticias (inundación en México)

9 He conseguido que los alumnos se motivaran y colaboraran.

durante el debate sólo dos personas fueron realmente activas

10

He adaptado el ritmo a los estudiantes y he aprovechado el tiempo de manera eficaz.

¿necesitamos repasar la formación del subjuntivo?

11

He supervisado la buena comprensión y el rendimiento de los alumnos.

dar explicaciones, ejemplos, descripciones, presentar cómo expresar su opinión

12

He utilizado bien y de manera variada los medios y los materiales, evitando que sean predecibles o repetitivos.

ordenador con fragmento audio, hojas con frases, crucigrama, pizarra

13

He tomado en cuenta la heterogeneidad del grupo.

toma en cuenta que hay dos nuevos alumnos

14

He encontrado un buen equilibrio entre lo rentable y lo agradable.

15

He establecido conexiones con las clases anteriores y siguientes (y con el sistema de evaluación).

continuar con el tema de la clase anterior

DIDÁCTICA16

He activado los conocimientos previos de los alumnos.

fragmento de las noticias para reactivar, repasar la formación del subjuntivo

Page 2: Propia evaluación de las clases grabadas

17

He dado una clase comunicativa e integrada. vocabulario, gramática (el subjuntivo), cómo expresar su opinión

18

Mi feedback ha sido adecuado. usa mucho "(muy) bien", también cuando los alumnos cometen errores

PEDAGOGÍA19

He tomado en cuenta el entorno de los alumnos, explicándoles cómo se relacionan las actividades con sus necesidades reales.

20

He elogiado a los alumnos. reacción motivadora después de buenas respuestas/que un alumno habló PERO dice también "muy bien" cuando los alumnos cometen errores

GESTIÓN DEL GRUPO21

He fijado reglas de comportamiento claras.

He creado un clima seguro donde los alumnos se pueden tratar de manera respetuosa.

22

Si he tenido que castigar, lo he hecho de manera justa y proporcionada.

/

23

He contestado de manera adecuada a los problemas.

describir o reformular para que los alumnos encuentren la solución sí mismos

24

He controlado bien el desarrollo de la clase. desarrollo bien controlado

ACTIVIDAD PROFESIONAL25

Sé guardar las distancias necesarias con respecto a los alumnos.

26

Sé planificar bien y respetar mis compromisos con los alumnos.

27

He demostrado que dispongo de unos buenos conocimientos de la materia.

conoce la materia, puede moderar un debate

28

Hablo y escribo un español correcto y fluido. pronunciación, algunos problemas con el subjuntivo (a veces no utiliza el subj donde debe)

Page 3: Propia evaluación de las clases grabadas

Mieke

PREPARACIÓN /10 ACLARACIÓN1 He formulado correctamente los objetivos de la

clase./

2 He ajustado los contenidos a los conocimientos previos de los alumnos.

/

3 He establecido un límite temporal realista. /REALIZACIÓN DE LA CLASE

4 He descrito desde el principio los objetivos y contenidos de la clase.

5 He secuenciado claramente las fases de la clase, cerrándola con un resumen.

anuncia el fin de un tema + inicio de otro tema; p.ej. cierra el tema del tiempo con algunas imágenes en la pizarra antes de pasar a otro tema

6 He variado las formas de trabajo. en plenaria, en parejas, individualmente

7 He dado instrucciones claras, he evitado instrucciones innecesarias o excesivamente largas.

instrucciones claras

8 He partido de situaciones auténticas y reconocibles.

describir el tiempo, hablar de las habitaciones de una casa

9 He conseguido que los alumnos se motivaran y colaboraran.

10

He adaptado el ritmo a los estudiantes y he aprovechado el tiempo de manera eficaz.

11

He supervisado la buena comprensión y el rendimiento de los alumnos.

dar explicaciones, ejemplos, descripciones

12

He utilizado bien y de manera variada los medios y los materiales, evitando que sean predecibles o repetitivos.

imágenes, papeles con vocabulario/números (+ para dibujar)

13

He tomado en cuenta la heterogeneidad del grupo.

circular y ayudar

14

He encontrado un buen equilibrio entre lo rentable y lo agradable.

el ejercicio de repaso de los números con los dibujos me parece divertido, las preguntas personales son "atractivas"

15

He establecido conexiones con las clases anteriores y siguientes (y con el sistema de evaluación).

repaso de la clase anterior (el tiempo, los números, ser y estar)

DIDÁCTICA1 He activado los conocimientos previos de los introducción de las

Page 4: Propia evaluación de las clases grabadas

6 alumnos. habitaciones (¿qué es?, ¿dónde hay?, ¿qué podemos hacer en una habitación?)

17

He dado una clase comunicativa e integrada. vocabulario, gramática, cómo describir el tiempo

18

Mi feedback ha sido adecuado. usa mucho "muy bien"

PEDAGOGÍA19

He tomado en cuenta el entorno de los alumnos, explicándoles cómo se relacionan las actividades con sus necesidades reales.

personalización: ¿cuántos años tiene tu marido? ¿cuántos hijos tienes? ¿quién tiene jardín?

20

He elogiado a los alumnos. reacción motivadora después de buenas respuestas/que un alumno habló

GESTIÓN DEL GRUPO21

He fijado reglas de comportamiento claras.

He creado un clima seguro donde los alumnos se pueden tratar de manera respetuosa.

22

Si he tenido que castigar, lo he hecho de manera justa y proporcionada.

/

23

He contestado de manera adecuada a los problemas.

describir o reformular para que los alumnos encuentren la solución sí mismos

24

He controlado bien el desarrollo de la clase. desarrollo bien controlado

ACTIVIDAD PROFESIONAL25

Sé guardar las distancias necesarias con respecto a los alumnos.

26

Sé planificar bien y respetar mis compromisos con los alumnos.

27

He demostrado que dispongo de unos buenos conocimientos de la materia.

conoce la materia

28

Hablo y escribo un español correcto y fluido. español correcto y fluido

Page 5: Propia evaluación de las clases grabadas

clase 1: grabación Kristien Boven

- hay dos nuevas personas en el grupo: la profesora pregunta a estas dos personas que se presenten (nombre, profesión, por qué quieren estudiar español)

- pregunta a los demás si quieren contar algo sobre su semana/su día

- continuar con la clase de la semana pasada: mostrar un fragmento de las noticias de este fin de semana, ver si saben de lo que tratan: saber entender los puntos esenciales (con el ordenador)

- alguien puede decirme de que trata este fragmento, muy brevemente- por qué es muy raro que haya una inundación tran grave: porque es la perioda seca en México- nuevos alumnos: de qué podría tratar la clase anterior: inundación = consecuencia de mucha lluvia => tema de la clase anterior: el cambio climático

- distribuye papelitos con trozos de frases; leer la primera parte de una frase, otra persona tiene un papelito con la segunda parte de la frase y tiene que continuar (= cadena de frases); la profesora escribe el vocabulario en la pizarra

- combustiblo es lo que ponemos en el coche para que funciona = descripción de palabras difíciles- dibuja una bombilla en la pizarra- otro transporte público?- pregunta si fue difícil

- otro ejercicio de vocabulario, pero más activo, para repasar el voc principal: crucigrama (con pistas + imágenes); os doy algunos minutos para intentar completar el crucigrama; quizás las palabras en la pizarra pueden ayudar (10 min); podéis trabajar juntos si queréis y la corrección justo después

- en plenaria- una persona lee las descripciones de las palabras horizontales + las palabras encontradas- pregunta si todo el mundo tiene las respuestas- otra persona continúa con las palabras verticales- consumir > consumo- escribe las palabras difíciles en la pizarra- pregunta si hay preguntas

- se dirige a los nuevos alumnos

- algo más divertido: hacer un debate sobre el cambio climático- reflexionar sobre cómo se puede expresar nuestra opinión (en la pizarra)

- pienso/creo que- opino que- me parece que- es verdad que- es cierto que

Page 6: Propia evaluación de las clases grabadas

qué modo se utiliza con estas expresiones? el indicativoes más neutral

cosas subjetivas:- dudo que- es mejor que- es importante que- me parece lógico/bien/malqué modo se utiliza con estas expresiones? el subjuntivopropio juicio de valor sobre una cosa, más subjetivo

vamos a utilizar estas expresiones para el debate

- necesitamos repetir la formación del subjuntivo?- en la pizarra, muy brevemente- verbo en -ar como ahorrar- verbo en -er como comer- verbo en -ir como vivir

el imperfecto de subjuntivo

- para evitar que todo el mundo tenga la misma opinión, ha hecho papelitos con diferentes opiniones; cada persona recibe un papelito con una opinión- tienen algunos minutos (3 min) para leer la opinión y reflexionar, inventar cosas y elaborar(- no es tan importante que decís)- la profesora actúa como moderador "estáis de acuerdo?", resume la opinión/dice en otras palabras, trata incitar a los alumnos para hablar ("Brenda qué opinas tú?"), "te parecen bien o mal los coches híbridos?", "tú piensas que es posible reducir el calentamiento?"- sólo dos personas son realmente activos- reacción de una alumno: "ze kijkt altijd maar naar mij"- zonnepaneel = una plata solar (diccionario)

clase 2: grabación Mieke Vermeulen (1 parte)

- nombre en un papelito- recordéis mi nombre- cómo estamos? habéis dormido bien?- qué día es hoy? y la fecha de hoy? y el año de hoy? (el 23 de enero en la pizarra)

- habéis hecho un ejercicio en casa sobre ser y estar, corregir el ejercicio- corregir en el pleno- indica una persona para leer su respuesta + explicación- respuestas en la pizarra- estado de ánimo: adjetivo + contrario (qué es el contrario de "contento"? triste)

- otro ejercicio hecho como tarea: sobre el tiempo- indica una persona para leer su respuesta

Page 7: Propia evaluación de las clases grabadas

- respuestas en la pizarra- en mayo la gente en Lovaina bebe algo en la terraza, vosotros también?

- para trabajar el tema del tiempo un poco más, van a trabajar en parejas (10 min)- hay que decir qué tiempo hace en las ciudades- ejercicio con vacío de información: alumno A tiene información sobre el tiempo de ciudad 1, y alumno B tiene información sobre el tiempo de ciudad 2- hacer preguntas para saber el tiempo que hace en la ciudad del otro alumno- papel con información- mirar y utilizar lo que está en la pizarra- la profesora pasa por las parejas, comprueba, pregunta que una alumno repita

- repasar rápidamente- imágenes en la pizarra- en pleno

- último ejercicio de repaso antes de pasar al tema de hoy- las cifras- pregunta el número de teléfono- cuántos años tienes- el número de tu casa- cuántos años tiene tu marido- cuántos hijos tienes

- persona A lee en el orden los números para persona B- persona B lee en el orden los números para persona A- uniendo los puntos con los números- después váis a ver una figura que aparece- el primer dibujo qué es? una camiseta (pizarra)- el segundo dibujo es un pez, dos peces (pizarra)- 7 min

40 minutos de repaso

nuevo capítulo: mi casa y mi habitación

qué es una habitación? (pizarra)tenemos un apartamento, sinónimo de cuatro letras, empieza con p: un pisopiso tiene 2 significadosdónde hay habitaciones? en un hotel, en un hospital, en una casaqué podemos hacer en una habitación? dormir, comerestá claro lo que es una habitación?quién puede traducir en neerlandés?

papeles con una palabra (nombre de una habitación) para los alumnosimágenes en la pizarraa ver si sabéis adivinar la palabra que tenéis

Page 8: Propia evaluación de las clases grabadas

la profesora dice que los alumnos deben analizar su palabra para encontrar el significadolos alumnos deben venir a la pizarra y poner su palabra delante de la imágen

el cuarto de estar o el salónun recibidor o la entrada

quiénes de vosotros tiene una despensa/un jardínquién no tiene jardín, qué tienes? un balcón o una terrazadónde dormimos?dónde comemos?qué hacemos en la cocina?qué hacemos en el cuarto de estar/el salón?

mirarlo bien, voy a quitar las palabras y ver si recordáisla profesora indica las imágenes en la pizarra, y los alumnos deben decir cómo se llama

escribir todos los nombres que recuerdan (hay 9) en un papelitotienen un minuto

repasar con las imágenesqué verbo véis en "recibidor" (donde recibimos personas), "entrada" (por donde se entra en la casa) ?el jardín: fijaos en el acentofijaros bien en la escritura

leer las palabras en pleno para la pronunciaciónlos alumnos repiten lo que dice la profesora

leer un pequeño anuncio que está en el libro "Vendo piso"leer el texto en silencio (unos minutos)barrato: alguien puede dar un contrario? caroexterior: el contrario? interior

vamos a hablar de vuestras casasutilizar las palabras del textola calefacción: cuando hace mucho frío en invierno, hay que poner la calefacción