Propiedades de La Coca en Perú

3
Propiedades de la Coca en Perú Foto Mixha Zizek En la época prehispánica existieron tres elementos que conformaban una trilogía de plantas que mantenían carácter sagrado el maíz ,la papa y la coca. Actualmente conservan todavía ese papel protagónico en la cultura peruana en las comida peruana y en gran parte de losritos andinos . ¿Qué es la coca? La coca es una planta originaria de los andes amazónicos que llega a medir hasta 2,5 m de altura. La coca crece en tierras altas, cálidas y húmedas en la parte oriental de los Andes. Incluso crece bajo la sombras de algunos árboles tropicales. La hoja de coca posee varias sustancias conocidas como alcaloides en su composición interna. Posee propiedades estimulantes, anestésicas, terapéuticas y mitigadoras del

description

todo mundo debe saber

Transcript of Propiedades de La Coca en Perú

Page 1: Propiedades de La Coca en Perú

Propiedades de la Coca en Perú

Foto Mixha Zizek

En la época prehispánica existieron tres elementos que conformaban una trilogía

de plantas que mantenían carácter sagrado el maíz ,la papa y la coca.

Actualmente conservan todavía ese papel protagónico en la cultura peruana en las

comida peruana y en gran parte de losritos andinos.

¿Qué es la coca?

La coca es una planta originaria de los andes amazónicos que llega a medir hasta

2,5 m de altura. La coca crece en tierras altas, cálidas y húmedas en la parte

oriental de los Andes.

Incluso crece bajo la sombras de algunos árboles tropicales. La hoja de coca

posee varias sustancias conocidas como alcaloides en su composición interna. 

Posee propiedades estimulantes, anestésicas, terapéuticas y mitigadoras del

apetito, la sed y el cansancio, se muestran mediante la masticación o al cocerla.

Page 2: Propiedades de La Coca en Perú

La coca se cosecha tres veces al año manualmente. Una misma planta puede ser

cosechada hasta por diez años. Los testimonios históricos demuestran que su

existencia y difusión deviene desde la época pre inca. Fue utilizada por diversas

culturas desde la antiguedad por los chibchas, aymarás y quechuas de forma

medicinal como analgésico. En el Imperio Incaico era utilizada en los ritos

sacerdotales para los Incas.

Propiedades de la hoja de coca

• Posee virtudes medicinales ya sea sola o combinada con otras sustancias.

• Contra las cefaleas se aplican las hojas, mascadas o enteras sobre las sienes

para mitigar los dolores ventrales, según los antiguos.

• Se toma una tacita de mate de coca para el mal de altura.

• Controlar la diarrea y los vómitos originados por la tuberculosis según los

pobladores de la sierra central.

• Su uso más común y que ha trascendido a través del tiempo es que mitiga la

sensación de hambre y cansancio, chacchar es una acción ritual con grandes

implicaciones sociales para el hombre andino.

• Se usaba y se usa en algunas comunidades para los rituales. Con ella inicia la

ceremonia el Chamán andino, los cuales la soplan al viento para obtener ciertas

premoniciones en lugares sagrados, según las comunidades andinas.

. Cuenta con vitaminas como la D y la K. Además de calcio y fósforo.

Actualmente la mayoría de comunidades ya no realizan ritos tradicionales, debido

al mal uso de la coca y la producción de la cocaína. Hay que subrayar que el uso

tradicional de los antiguos peruanos no tiene nada ver con el mal uso del

producto.

En el Perú se consume el mate de coca para el mal de altura, en especial al

recorrer elValle Sagrado o Machu Picchu del Cusco, ir a la ciudad de Puno,

recorrer los paisajes deApurímac   , ir a Cajamarca, Huancayo, Ayacucho, Arequipa

y otras regiones. Es natural tomar un original mate de coca en invierno en la sierra

en cualquier restaurante arequipeño, picantería o en algunos cafés limeños.

Si vienes al Perú en invierno u otoño no te olvides probar un rico mate de coca, en

especial después de una fuerte caminata, para el mal de altura o simplemente

para apaciguar el frío. Ahora si deseas disfrutar de una noche placentera tomando

un trago típico peruano, te aconsejo probar el coca sour, lo puedes encontrar en

cualquier bar limeño.

Page 3: Propiedades de La Coca en Perú