Propiedades de los fluidos

1
Mecánica de Fluidos 5° “SAndrés Aldaba Bolívar 13041137 PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS DENSIDAD ESPECÍFICA O ABSOLUTA Es función de la temperatura y presión. La densidad de algunos líquidos en función de la temperatura. Fórmula: P= m/v DENSIDAD RELATIVA Es la relación entre la masa del cuerpo a la masa de un mismo volumen de agua destilada a la presión atmosférica y 4 C VOLUMEN ESPECÍFICO En nuestro SI el volumen específico es el recíproco de la densidad absoluta, o sea el volumen que ocupa el volumen que ocupa 1 kg de masa de la sustancia. Fórmula: = COMPRESIBILIDAD En los fluidos lo mismo que en los sólidos se verifica la ley fundamental de elasticidad: El esfuerzo unitario es proporcional a la deformación unitaria. Fórmula: ∆ρ= -E VISCOSIDAD DINÁMICA Un sólido puede soportar esfuerzos normales (llamados así porque la fuerza es normal al área que resiste a la deformación) de dos clases: de comprensión y de atracción. Fórmula: S= GEr VISCOSIDAD CINEMÁTICA Tiene un significado importante la viscosidad dinámica referida a la densidad, o sea la relación de la viscosidad dinámica la densidad p. Fórmula: v = TENSIÓN SUPERFICIAL Es una fuerza que produce efectos de tensión en la superficie de los líquidos, allí donde el fluido entra en contacto con otro fluido no miscible, particularmente un líquido con un gas o con un contorno sólido. TENSIÓN DE VAPOR Todo fluido tiene para cada temperatura una presión ρ, llamada presión de saturación de vapor a esa temperatura; o lo que es lo mismo, a cada presión corresponde a una temperatura ʈ, llamada temperatura de saturación del vapor a esa presión.

description

Mapa conceptual de las propiedades de los fluidos

Transcript of Propiedades de los fluidos

Page 1: Propiedades de los fluidos

Mecánica de Fluidos 5° “S” Andrés Aldaba Bolívar 13041137

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS

DENSIDAD ESPECÍFICA O ABSOLUTA

Es función de la temperatura y presión. La

densidad de algunos líquidos en función de la

temperatura. Fórmula: P= m/v

DENSIDAD RELATIVA

Es la relación entre la masa del cuerpo a la masa de un mismo volumen de agua

destilada a la presión atmosférica y 4 C

VOLUMEN ESPECÍFICO

En nuestro SI el volumen específico es el recíproco de la densidad absoluta, o sea el volumen que ocupa el volumen que ocupa 1 kg

de masa de la sustancia.

Fórmula: ᵣ=

COMPRESIBILIDAD

En los fluidos lo mismo que en los sólidos se verifica la ley

fundamental de elasticidad: El esfuerzo unitario es proporcional

a la deformación unitaria. Fórmula: ∆ρ= -E ∆

VISCOSIDAD DINÁMICA

Un sólido puede soportar esfuerzos normales (llamados así porque la fuerza es normal

al área que resiste a la deformación) de dos clases: de

comprensión y de atracción. Fórmula: Sᶜ= GEr

VISCOSIDAD CINEMÁTICA

Tiene un significado importante la viscosidad dinámica referida a la densidad, o sea la relación de

la viscosidad dinámica ᶯ la densidad p.

Fórmula: v =

TENSIÓN SUPERFICIAL

Es una fuerza que produce efectos de tensión en la superficie de los líquidos,

allí donde el fluido entra en contacto con otro fluido no miscible, particularmente un líquido con un gas o con un contorno

sólido.

TENSIÓN DE VAPOR

Todo fluido tiene para cada temperatura una presión ρ, llamada presión de saturación de

vapor a esa temperatura; o lo que es lo mismo, a cada presión corresponde a una temperatura ʈ, llamada temperatura de saturación del vapor

a esa presión.