Propiedades de Los Minerales

12
LAS PROPIEDADES DE LOS MINERALES Los minerales tienen unas propiedades bien definidas como ahora: Dureza - Color - Color de la raya - Exfoliación- Brillo - Densidad - Forma COLOR Y BRILLO La simple observación de una roca te da una buena pista de su identidad. El color puede ser engañoso dado que un mismo mineral puede presentar diversas coloraciones. Pero fijarnos en el brillo (la manera en que se refleja la luz) puede ser más útil. El brillo puede ser metálico (brilla como el metal), vítreo (reluciente como un cristal roto) u opaco. Si no puedes ver ninguna luz a través de la roca, entonces ésta es opaca. FORMA DE LOS MINERALES Los minerales crecen por adicción de más y más capas en la parte externa. La manera en que un mineral adicione estas capas depende de las circunstancias bajo las cuales se origina. Si puede crecer libre - como en una veta o cavidad -, el resultado puede ser un cristal bien formado. Pero algunos minerales (Hematites o malaquita) presentan formas no cristalizadas, por ejemplo, se presentan en masas arriñonadas. DENSIDAD Los metales suelen ser más densos que los no metales, de modo que existe una clara diferencia de densidad entre los minerales metálicos y los no metálicos. EXFOLIACIÓN

description

un resumen de las propiedades basicas de los minerales.doy todo el credito a su autor

Transcript of Propiedades de Los Minerales

  • LAS PROPIEDADES DE LOS MINERALES

    Los minerales tienen unas propiedades bien definidas como ahora:

    Dureza - Color - Color de la raya - Exfoliacin- Brillo - Densidad - Forma

    COLOR Y BRILLO

    La simple observacin de una roca te da una buena pista de su identidad. El color puede ser engaoso dado que un mismo mineral puede presentar diversas coloraciones. Pero fijarnos en el brillo (la manera en que se refleja la luz) puede ser ms til. El brillo puede ser metlico (brilla como el metal), vtreo (reluciente como un cristal roto) u opaco. Si no puedes ver ninguna luz a travs de la roca, entonces sta es opaca.

    FORMA DE LOS MINERALES

    Los minerales crecen por adiccin de ms y ms capas en la parte externa. La manera en que un mineral adicione estas capas depende de las circunstancias bajo las cuales se origina. Si puede crecer libre - como en una veta o cavidad -, el resultado puede ser un cristal bien formado. Pero algunos minerales (Hematites o malaquita) presentan formas no cristalizadas, por ejemplo, se presentan en masas arrionadas.

    DENSIDAD

    Los metales suelen ser ms densos que los no metales, de modo que existe una clara diferencia de densidad entre los minerales metlicos y los no metlicos.

    EXFOLIACIN

  • Tendencia pronunciada de un mineral a romperse a lo largo de superficies de debilidad planares, conocidas como planos de exfoliacin.

    RAYA

    La raya de un mineral se produce frotando un cristal con una placa blanca y sin vidriar de porcelanao un trozo cualquiera de ese mismo mineral. Al hacerlo, se desprenden finsimas partculas de cristal que muestran el color de raya del mineral. Minerales que parecen tener el mismo color pueden presentar un color de raya totalmente distinto.

    Algunos minerales presentan atributos de color especialmente tpicos; hay cristales que tienen distinto color observados desde ngulos diferentes. Esta propiedad se denomina pleocrosmo

    DUREZA

    La escala de Mohs, que data del siglo XIX, clasifica los minerales segn su dureza relativa, desde el ms blando, el talco, hasta el ms duro, el diamante. Los intervalos entre ellos no son regulares. Unmineral que pueda ser rayado por el topacio y no por el cuarzo tiene una dureza intermedia entre ambos minerales.

    Los minerales que pertenecen a la escala de MOHS son los siguientes:

    Escala de MOHS:

    Dureza

    Mineral

  • Comparacin

    1

    Talco

    La ua lo raya con facilidad

    2

    Yeso

    La ua lo raya

    3

    Calcita

    La punta de un cuchillo lo raya con facilidad

  • 4Fluorita

    La punta de un cuchillo lo raya

    5

    Apatito

    La punta de un cuchillo lo raya con dificultad

    6

    Feldespato Potsico

    Un trozo de vidrio lo raya con dificultad

    7

  • Cuarzo

    Puede rayar un trozo de vidrio y con ello el acero despide chispas

    8

    Topacio

    Puede rayar un trozo de vidrio y con ello el acero despide chispas

    9

    Corindn

    Puede rayar un trozo de vidrio y con ello el acero despide chispas

    10

  • Diamante

    Puede rayar un trozo de vidrio y con ello el acero despide chispas

    Clasificacin de los minerales

    Los minerales se dividen en dos grandes grupos: minerales no silicatados y minerales silicatados. Larazn de esta divisin es que los minerales silicatados por si solos son unos de los principales constituyentes de la mayoria de las rocas comunes de la corteza terrestre.

    Clasificacin de los minerales

    NO SILICATADOS

    Elementos nativos

    Azufre, cobre, oro

    Haluros

    Sulfuros

  • Sulfosales

    Silvina, fluorita, carnalita

    Galena, calcopirita, estibina

    Pirargirita, tetraedrita

    Carbonatos

    Nitratos

    Boratos

    Fosfatos

    Sulfatos

    Wolframatos

    Rodocrosita, calcita

    Nitratina

  • Borax

    Apatito

    Yeso

    Wolframita

    Oxidos

    Hidrxidos

    Cuprita, magnetita

    Gohetita, limonita

    SILICATOS

    Nesosilicatos

    Sorosilicatos

  • Ciclosilicatos

    Inosilicatos

    Filosilicatos

    Tectosilicatos

    Olivino, granate

    Hemimorfita

    Berilo

    Diopsido

    Clorita, Talco

    Cuarzo, Ortosa

    QUe es la mineralogia?

    La ciencia de la mineraloga trata de los minerales de la corteza terrestre y de los encontrados fuera de la Tierra, como las muestras lunares o los meteoritos Las propiedades de los minerales se estudian bajo las correspondientes divisiones: mineraloga qumica, mineraloga fsica y cristalografaLos mineralogistas estudian la formacin, la aparicin, las propiedades qumicas y

  • fsicas, la composicin y la clasificacin de los minerales. La mineraloga determinativa es pues, la ciencia de la identificacin de un espcimen por sus propiedades fsicas y qumicas.

    MINERALOGA QUMICA

    La composicin qumica es la propiedad ms importante para identificar los minerales y para distinguirlos entre s. Los minerales se clasifican sobre la base de su composicin qumica y la simetra de sus cristales. Sus componentes qumicos pueden determinarse tambin por medio de anlisis realizados con haces de electrones.

    las diversas clases de compuestos qumicos que incluyen a la mayora de los minerales son las siguientes:

    1) elementos, como el oro, el grafito, el diamante y el azufre, que se dan en estado puro o nativo, es decir, sin formar compuestos qumicos.

    2) sulfuros, que son minerales compuestos de diversos metales combinados con el azufre.

    3) sulfosales, minerales compuestos de plomo, cobre o plata combinados con azufre y uno o ms de los siguientes elementos: antimonio, arsnico y bismuto.

    4) xidos, minerales compuestos por un metal combinado con oxgeno, Los xidos minerales que contienen tambin agua, o el grupo hidroxilo (OH), pertenecen tambin a este grupo.

    5) los haluros, compuestos de metales combinados con cloro, flor, bromo o yodo.

    6) minerales que contienen un grupo carbonato.

    7) minerales que contienen un grupo fosfato.

  • 8) minerales que contienen un grupo sulfato.

    9) silicatos, la clase ms abundante de minerales, formada por varios elementos en combinacin con silicio y oxgeno, que a menudo tienen una estructura qumica compleja, y minerales compuestos exclusivamente de silicio y oxgeno.

    MINERALOGA FSICA

    Las propiedades fsicas de los minerales constituyen una importante ayuda a la hora de identificarlos y caracterizarlos. La mayor parte de las propiedades fsicas pueden reconocerse a simple vista o determinarse por medio de pruebas sencillas. Las propiedades ms importantes incluyen el rayado, el color, la fractura, el clivaje, la dureza, el lustre, la densidad relativa y la fluorescencia o fosforescencia.

    CRISTALOGRAFA

    La mayora de los minerales adoptan formas cristalinas cuando las condiciones de formacin son favorables. La cristalografa es el estudio del crecimiento, la forma y el carcter geomtrico de los cristales. La qumica cristalogrfica estudia la relacin entre la composicin qumica, la disposicin de los tomos y las fuerzas de enlace entre stos. Esta relacin determina las propiedades fsicas y qumicas de los minerales. Los cristales se agrupan en seis sistemas de simetra: cbico o isomtrico, hexagonal, tetragonal, ortorrmbico, monoclnico y triclnico..

    El estudio de los minerales constituye una importante ayuda para la comprensin de cmo se han formado las rocas . Dado que todos los materiales inorgnicos empleados en el comercio son minerales o sus derivados, la mineraloga tiene una aplicacin econmica directa.

    Relacin de la Mineraloga con otras Ciencias.

  • Enlaza en muchos aspectos con la Petrologa porque el estudio de los minerales servir para establecer la historia de las rocas que estudia la petrologa.

    Geoqumica se propone conocer la composicin qumica de cada uno de las partes del Universo, especialmente de la corteza terrestre formada por minerales.

    Enlaza con los yacimientos minerales pues aportar datos de sus propiedades y de la gnesis de losminerales que constituyen dichos yacimientos.

    Cristalografa pues la Mineraloga general es sinnimo de la Cristalografa.

    Enlaza con otras ciencias como Fsica al estudiar sus propiedades Fsico- Qumico y cuando se estudia sus alteraciones que pueden dar lugar a suelos contactando con la Edafologa.

    Indice :

    Que es un mineral . . . . . . . . . . pag 1

    Propiedades de los minerales . . . . . . . pags 2 y 3

    Clasificacion de los minerales . . . . . . . pag 4

    Que es la mineraloga . . . . . . . . . pags 5 y 6

    Relacion de la mineralogia con otras ciencias . . .