Propiedades de Los Solidos

3
PROPIEDADES DE LOS SOLIDOS Masa.- La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman. Se mide en kilogramos (kg) y también en gramos, toneladas, libras, onzas, etc. Peso.- El peso de un cuerpo es la fuerza con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa el doble que otro, pesa también el doble. Se mide en Newton (N) y también en kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza, etc. Fórmula para conocer el peso es: P=m.g Donde P = peso, en Newtons (N) m = masa, en kilogramos (kg) g = constante gravitacional, que es 9,8 en la Tierra (m/s). Peso específico.- Se le llama peso específico a la relación entre el peso de una sustancia y su volumen.

description

Algunas propiedades

Transcript of Propiedades de Los Solidos

Page 1: Propiedades de Los Solidos

PROPIEDADES DE LOS SOLIDOS

Masa.- La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman. Se mide en

kilogramos (kg) y también en gramos, toneladas, libras, onzas, etc.

Peso.- El peso de un cuerpo es la fuerza con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa el doble que otro, pesa también el doble. Se mide en Newton (N) y también en kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza, etc.

Fórmula para conocer el peso es:

P=m.gDonde

 P =  peso, en Newtons (N)

 m = masa, en kilogramos (kg)

 g  = constante gravitacional, que es 9,8 en la Tierra (m/s).

Peso específico.- Se le llama peso específico a la relación entre el peso de una sustancia y su volumen.

En mecánica de suelos es aquel que resulta a la hora de compactar y esta llega a su punto máximo

Su expresión de cálculo es:

Page 2: Propiedades de Los Solidos

Siendo,

, el peso específico;, la fuerza de la sustancia;, el volumen de la sustancia;

, la densidad de la sustancia;, la masa de la sustancia;

, la aceleración de la gravedad.

La gravedad especifica

La gravedad especifica o densidad relativa está definida como el cociente entre la densidad que primordialmente es de una sustancia y la de otra sustancia tomada como referencia, resultando:

donde es la densidad relativa, es la densidad absoluta y es la densidad de referencia.

Para los líquidos y los sólidos, la densidad de referencia habitual es la del agua líquida a la presión de 1 atm y la temperatura de 4 °C. En esas condiciones, la densidad absoluta del agua es de 1000 kg/m3

Para los gases, la densidad de referencia habitual es la del aire a la presión de 1 atm y la temperatura de 0 °C.

También se puede calcular o medir la densidad relativa como el cociente entre los pesos o masas de idénticos volúmenes de la sustancia problema y de la sustancia de referencia: