Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

10

Click here to load reader

Transcript of Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

Page 1: Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

SOCIOLOGÍA

Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual

Ricardo A. Botero VillamorAntropólogo

Magister en Territorio, Conflicto y CulturaDocente Universidad Católica de Manizales

Page 2: Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

ACTIVIDADES SINCRÓNICAS

Page 3: Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

Unidad La sociología en el marco de las Ciencias Sociales

TemaHistoria de la Sociología

Duración de la Actividad Herramienta a emplearUna Hora Skipe

Actividad Previa Recursos de Apoyo

1. Inscripción en los siguientes horarios: Lunes 7:00 pm o Miércoles 7:00pm2. Desarrollo de lectura recomendada: "Esbozo Histórico de la Teoría Sociológica". George Ritzer3. Preguntas orientadoras:a. ¿qué fenómenos sociales dieron origen a la sociología?b. ¿porqué la Ilustración fue un tema de debate de la sociología?c. ¿cuál fue el impacto de la Revolución Francesa para el nacimiento de la Sociología?

1. Tutorial Skipe

2. Programa Skipe

3. Lectura de apoyo: se adjunta en formato PDF

Objetivo específico de AprendizajeIdentificar los elementos fundamentales de la historia de la sociología como una ciencia social con el fin de entender su relación con una época concreta y unos fenómenos sociales específicos.

Actividad No. 1

Chat Social

El estudiante participa en el chat con respuestas claras, coherentes y bien argumentadas.

Su participación en el chat corresponde al 10% de la nota final del cursoLos objetivos de la actividad se consideran logrados sí:

Evaluación

Descripción de la actividad1. Instale, configure y pruebe el Skype

2. Acepte la invitació a la sesión que le haga el docente

3. Responda, en el orden en que señale el docente y de acuerdo a la lectura, sus opiniones acerca de las preguntas

orientadoras

4. Realice otros aportes al tema o a las intervenciones de los demás compañeros

Page 4: Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

Unidad Sociedad y Tecnociencia

TemaLa sociedad como objeto de consumo

Duración de la Actividad Herramienta a emplearUna Hora Skipe

Actividad Previa Recursos de Apoyo

1. Inscripción en los siguientes horarios: Lunes 7:00 pm o Miércoles 7:00pm2. Visita al sitio web para observar el vídeo: "La historia de las cosas" http://www.youtube.com/watch?v=LgZY78uwvxk 3. Preguntas orientadoras:a. ¿cuál es el principal problema del sistema económico actual?b. ¿qué papel juegan los gobiernos en este sistema económico?c. ¿cuáles pueden ser las posibles soluciones?

1. Tutorial Skipe

2. Programa Skipe

3. Sitio web recomendado

Su participación en el chat corresponde al 10% de la nota final del cursoLos objetivos de la actividad se consideran logrados sí:

El estudiante participa en el chat con respuestas claras, coherentes y bien argumentadas.

Chat SocialObjetivo específico de Aprendizaje

Explorar las diveras formas en las cuales la sociedad actual se ve reducida a un objeto de consumo con el fin de entender las relaciones entre la economía y la política.

Descripción de la actividad1. Instale, configure y pruebe el Skype2. Acepte la invitació a la sesión que le haga el docente3. Responda, en el orden en que señale el docente y de acuerdo a la lectura, sus opiniones acerca de las preguntas orientadoras4. Realice otros aportes al tema o a las intervenciones de los demás compañeros

Evaluación

Actividad No. 2

Page 5: Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS

Page 6: Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

Unidad La sociología y las esferas del poder

TemaLa sociedad y el poder político

Duración de la Actividad Producto y forma de entregaDos semanas Mínimo dos participaciones en el foro

Actividad Previa Recursos de Apoyo1. Realizar las siguientes lecturas:a. Comprender la Nación. Ingrid Boívarb. El Proceso de la Civilización. Norbert Elías.

1. Tutorial Participación en Foro

2. Lecturas de apoyo: se adjuntan en formato

PDF

1. Realice las lecturas recomendadas2. Ingrese al Foro y haga clic en el hilo de discusion3. Lea los aportes de los demás participantes del foro4. Redacte y publique su aporte teniendo en cuenta las recomendaciones del Tutorial

EvaluaciónSu participación en el foro académico corresponde al 15% de la nota final del curso

Los objetivos de la actividad se consideran logrados sí: El estudiante participa mínimo dos veces en el foro académico con aportes conceptuales claras, coherentes y bien argumentados.

Actividad No. 1

Foro AcadémicoObjetivo específico de Aprendizaje

Reflexionar acerca de las diferents formas organizativas de la sociedad con el fin de entender el concepto de Estado Nación

Descripción de la actividad

Page 7: Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

Unidad Sociedad y Tecnociencia

TemaNeoliberalismo y Globalización

Duración de la Actividad Producto y forma de entregaDos semanas Mínimo dos participaciones en el foro

Actividad Previa Recursos de Apoyo

1. Realizar la siguiente lectura:"La Globalización del Miedo". Leonardo Ordoñez2. Observar el siguiente vídeo: El profesor Abadía y el "ninja" en crisishttp://www.youtube.com/watch?v=6Q2237dhNHk

1. Tutorial Participación en Foro

2. Lectura de apoyo: se adjunta en formato

PDF

3. Sitio web recomendado

Su participación en el foro académico corresponde al 15% de la nota final del cursoLos objetivos de la actividad se consideran logrados sí:

El estudiante participa mínimo dos veces en el foro académico con aportes conceptuales claras, coherentes y bien argumentados.

Foro AcadémicoObjetivo específico de Aprendizaje

Comprender los principios generales del modelo neoliberal y sus relaciones con los procesos de la Globalización

Descripción de la actividad1. Realice la lectura sugerida y observe el vídeo recomendado 2. Ingrese al Foro y haga clic en el hilo de discusion3. Lea los aportes de los demás participantes del foro4. Redacte y publique su aporte teniendo en cuenta las recomendaciones del Tutorial

Evaluación

Actividad No. 2

Page 8: Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

OTROS ACOPAÑAMIENTO

S

Page 9: Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

Correo electrónico Seguimientos a los desempeños de los estudiantes cada dos semanas

Vídeo LlamadaClarificación de dudas o dificultades

Acompañamiento Tutorial

Estrategias de Comunicación

Page 10: Propuesta Comunicativa de Interacción para el Aula Virtual - Sociología - Ricardo Botero

Informes de actividadSeguimientos semanales a los desempeños de los estudiantes

MensajesClarificación de dudas o dificultades

Seguimiento en línea

Plataforma Moodle