Propuesta-cordones de Acera Elias Quisbert

5
ELIAS H. QUISBERT FLORES PROPUESTA PARA LA REALIZACION DE CORDONES DE ACERA Y ADOQUINADO DE VIA INTRODUCCION .- Una de las mayores preocupaciones de todos los Municipios es la problemática de la comunicación entre poblaciones, y de la ubicación de las propiedades y sus respectivas extensiones de superficie, en razón a los constantes cambios que sufre la zonas en el territorio nacional. Para corregir esta situación necesitamos encarar de manera urgente un planeamiento exhaustivo apoyado por una legislación, que asegure los requerimientos mínimos para un desarrollo sano. Sin embargo, para el planeamiento, su puesta en práctica y el control de los cambios físicos se requieren mapas y otras informaciones que precisamente pueden proporcionar los levantamientos urbanos. Sin un conocimiento valedero de la formación física de la ciudad, de sus terrenos y de las condiciones ambientales como las que proporcionan los levantamientos, su implementación se torna imposible. Sin embargo, si un proyecto de levantamiento Catastral no está apoyado en datos confiables dentro de las precisiones admitidas, las pérdidas debido a demoras, errores, etc., pueden llegar fácilmente a un porcentaje importante del costo total del proyecto. Por eso, las autoridades administrativas deberían asegurar una información completa de los datos antes mencionados como una primera prioridad en sus responsabilidades cívicas. 1

description

dfccgggg

Transcript of Propuesta-cordones de Acera Elias Quisbert

Page 1: Propuesta-cordones de Acera Elias Quisbert

ELIAS H. QUISBERT FLORES

PROPUESTA PARA LA REALIZACION DE CORDONES DE ACERA Y ADOQUINADO DE VIA

INTRODUCCION.-

Una de las mayores preocupaciones de todos los Municipios es la

problemática de la comunicación entre poblaciones, y de la ubicación de

las propiedades y sus respectivas extensiones de superficie, en razón a los

constantes cambios que sufre la zonas en el territorio nacional.

Para corregir esta situación necesitamos encarar de manera urgente un

planeamiento exhaustivo apoyado por una legislación, que asegure los

requerimientos mínimos para un desarrollo sano. Sin embargo, para el

planeamiento, su puesta en práctica y el control de los cambios físicos se

requieren mapas y otras informaciones que precisamente pueden

proporcionar los levantamientos urbanos. Sin un conocimiento valedero de

la formación física de la ciudad, de sus terrenos y de las condiciones

ambientales como las que proporcionan los levantamientos, su

implementación se torna imposible.

Sin embargo, si un proyecto de levantamiento Catastral no está apoyado

en datos confiables dentro de las precisiones admitidas, las pérdidas

debido a demoras, errores, etc., pueden llegar fácilmente a un porcentaje

importante del costo total del proyecto. Por eso, las autoridades

administrativas deberían asegurar una información completa de los datos

antes mencionados como una primera prioridad en sus responsabilidades

cívicas.

ANTECEDENTES.-

Existe una verdadera necesidad de realizar un lineamiento municipal,

particularmente de los predios en las ciudades, debido a su siempre

1

Page 2: Propuesta-cordones de Acera Elias Quisbert

ELIAS H. QUISBERT FLORES

creciente complejidad, alta densidad de población y todos los problemas

que de ello se derivan.

La mayoría de la población de nuestro país vive en las ciudades,

justamente es allí donde se toman las decisiones relativas al futuro social,

económico, cultural y político de nuestro país.

OBJETIVOS.-

Contar con una metodología y aplicación Sistemática, para realizar

levantamientos topográficos georefrenciados, a través de una integración

de la información espacial.

El principal objetivo del cordón de acera y adoquinado de via es para el

mejoramiento y organización urbana de la ciudad mediante el

procedimiento adecuado.

ALCANCE DE TRABAJO.-

De acuerdo a la recopilación de datos y el planeamiento del proyecto, se

realizara las siguientes modalidades.

1. SOCIABILIZAR EL PROYECTO CON LOS COMUNARIOS .-

A este punto nos referimos a la explicación del proyecto para la realización

de CORDON DE ACERAS Y ADOQUINADO DE VIA, a los alcances que

se pretende llegar para la mejoracion de vias, y la reglamentación

adecuada en los anchos de vía y anchos de acera.

2. TRABAJO DE CAMPO .-

RECONOCIMIENTO .-

El reconocimiento es esencial para saber la situación actual de cada

lugar a intervenir, esta operación exige gran habilidad y plena

comprensión de los principios y propósitos del trabajo.

2

Page 3: Propuesta-cordones de Acera Elias Quisbert

ELIAS H. QUISBERT FLORES

RELEVAMIENTO.-

Nos referimos a las mediciones necesarias de todas las areas a intervenir, para cuantificar la superficie exacta.

TRABAJO DE GABINETE.-

Con el trabajo de gabinete llegaremos a realizar un PERFIL DE

PROYECTO, con este perfil llegaremos cuantificar:

COSTOS

TIEMPO

MATERIALES NECESARIOS

EQUIPOS, ETC.

3. SOCIABILIZAR EL PERFIL DE PROYECTO CON LOS

COMUNARIOS.-

Una vez terminado y revisado, el PERFIL DE PROYECTO se presentara a

la comunidad para que tengan conocimiento de todos los procedimientos

que se realizaran en la ejecución del proyecto, en esta presentación es

recomendable que se encuentren presente los maestros albañiles que

intervendrán en la realización del proyecto para que tengan conocimiento

de este.

Esta socialización nos servirá para hacer conocer a la población la LINEA

NIVEL MUNICIPAL, para poder dar soluciones a construcciones fuera de la

línea nivel.

En esta oportunidad se elegirán JEFES de manzano para que se

encarguen de coordinar con la población a asignar personal para ayudar en

la ejecución de las obras

4. INICIO DE LA EJECUCION DEL PROYECTO (segun

cronograma).-

Para dar inicio al Proyecto realizamos el replanteo y trazado.

3

Page 4: Propuesta-cordones de Acera Elias Quisbert

ELIAS H. QUISBERT FLORES

5. EQUIPOS A UTILIZAR .-

1 Jalón porta prismas

1 Computadora personal

1 Cámara Digital Fotográfica

1 Nivel

1 Mira

6. SOCIABILIZAR EL AVANCE DE OBRA CON LOS

COMUNARIOS.-

Esta sociabilización se dará cada vez que sea necesario, según observaciones o

alguna inquietud que no se tenga bien comprendido.

7. COSTO .-

Elaboración de PERFIL, supervisión, replanteo y trazado, etc.

tendrá un costo de Bs. 12.000 (doce mil 00/100 Bolivianos)

por el proyecto.

8. TIEMPO .-

El tiempo de entrega del PERFIL DE PROYECTO será de 10 días

calendario, este tiempo se computariza desde el reconocimiento de los

lugares a intervenir, relevamiento, trabajo de gabinete, revisiones y

entrega de proyecto.

4