Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte...

31
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA PROPUESTA DE CONTROL Y RECAUDO DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE LIPETSA EN LIMA 2011- 2018 Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de Bachiller en las siguientes carreras: DANIEL ÁNGELES GOYENECHEA Ingeniería Empresarial y de Sistemas MANUEL CÓRDOVA ZAVALETA Ingeniería Empresarial y de Sistemas SAMUEL INGA BORJA Ingeniería Empresarial y de Sistemas JORGE LIÑER PORTOCARRERO Ingeniería Empresarial y de Sistemas MARCO VALDEZ GARCIA Ingeniería Empresarial y de Sistemas Asesor: Alfredo Alva Bravo Lima - Perú 2017

Transcript of Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte...

Page 1: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA

PROPUESTA DE CONTROL Y RECAUDO DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE LIPETSA EN LIMA 2011-

2018

Trabajo de Investigación para optar el Grado Académico de

Bachiller en las siguientes carreras:

DANIEL ÁNGELES GOYENECHEA –

Ingeniería Empresarial y de Sistemas

MANUEL CÓRDOVA ZAVALETA –

Ingeniería Empresarial y de Sistemas

SAMUEL INGA BORJA –

Ingeniería Empresarial y de Sistemas

JORGE LIÑER PORTOCARRERO –

Ingeniería Empresarial y de Sistemas

MARCO VALDEZ GARCIA –

Ingeniería Empresarial y de Sistemas

Asesor:

Alfredo Alva Bravo

Lima - Perú

2017

Page 2: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

ii

DEDICATORIA

El presento proyecto está

dedicado a nuestros familiares y amigos.

Page 3: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

iii

AGRADECIMIENTOS

A nuestras familias, amigos y compañeros

por su apoyo incondicional para la conclusión

de esta etapa y en el emprendimiento de nuevos objetivos.

Page 4: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

iv

Presentación

En la actualidad, las empresas de transporte público en el Peru, no

ejercen control adecuado en la recaudación del cobro de pasajes, puesto que

no existen mecanismos automatizados para la supervisión. Algunas empresas

optan por controladores de cantidad de boletos, por lo tanto, los accionistas

deben tener fe ciega en que los choferes y cobradores realicen sus labores

correctamente.

Por ello, las empresas de transporte deben de buscar las maneras de

disminuir las pérdidas económicas que se originan por parte de las malas

prácticas en los cobradores y choferes.

Page 5: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

v

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Capítulo 1 ................................................................................................................................... 1

La empresa................................................................................................................................. 1

1. ¿Quiénes somos? ............................................................................................................ 1

2. Descripción de la empresa .................................................................................................. 2

2.1. Visión ............................................................................................................................... 2

2.2. Misión .............................................................................................................................. 2

2.3. Objetivos estratégicos actuales ............................................................................... 2

3. Estructura Organizacional ............................................................................................. 2

4. Situación Actual ................................................................................................................... 3

4.1. Controladores ............................................................................................................... 3

4.2. Supervisores .................................................................................................................. 3

5. Ubicación y conectividad .................................................................................................. 4

6. Definición general del Producto en análisis ............................................................. 4

Capítulo 2 ................................................................................................................................... 5

El Área Problema ...................................................................................................................... 5

1. El Problema ........................................................................................................................ 5

2. Flujo Actual ........................................................................................................................ 5

3. Dimensiones ......................................................................................................................... 6

4. Costos y Volúmenes ........................................................................................................... 6

5. Identificación de cuellos de botella ................................................................................ 6

6. Identificación de perdidas – Simulación ....................................................................... 7

7. Identificación de pérdidas ................................................................................................. 9

8. Identificación de fallas en la organización ................................................................ 9

9. Identificar las causas y efectos (árbol causa y efecto) ........................................ 10

Capítulo 3 ................................................................................................................................. 11

Solución Propuesta ............................................................................................................... 11

1. Objetivos a Cumplir Cuantificables ........................................................................... 11

2. Alcances y Limitaciones .................................................................................................. 11

3. Restricciones ................................................................................................................... 11

4. Descripción de La Solución ............................................................................................ 11

5. Flujo Propuesto .................................................................................................................. 12

6. Recursos .............................................................................................................................. 13

Page 6: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

vi

7. Plan de trabajo ................................................................................................................ 15

8. Costos Estimados ............................................................................................................. 16

9. Flujo de Caja ....................................................................................................................... 18

10. Análisis Financieros – VAN .......................................................................................... 19

11. Análisis de Riesgos ........................................................................................................ 19

12. Plan de mitigación ........................................................................................................... 21

Conclusiones ........................................................................................................................... 22

Referencias .............................................................................................................................. 23

Page 7: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

vii

INDICE DE FIGURAS

Figura 1: Quiénes somos .............................................................................................. 1

Figura 2: Estructura Organizacional .............................................................................. 3

Figura 3: Ruta autobuses .............................................................................................. 4

Figura 4: Flujo actual .................................................................................................... 5

Figura 5: Cuello de botella ............................................................................................ 7

Figura 6: Simulación – identificación de perdidas ......................................................... 8

Figura 7: Identificación fallas en la organización ........................................................... 9

Figura 8: Causas ........................................................................................................ 10

Figura 9: Efectos ......................................................................................................... 10

Figura 10: Flujo propuesto .......................................................................................... 12

Figura 11: Plan de trabajo - 1 ...................................................................................... 15

Figura 12: Plan de trabajo -2 ....................................................................................... 16

Figura 13: Análisis Financiero - VAN .......................................................................... 19

Page 8: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

viii

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Costo pasajes ................................................................................................. 6

Tabla 2: Muestreo recaudación Junio 2016 .................................................................. 6

Tabla 3: Identificación de pérdidas ................................................................................ 9

Tabla 4: Recursos Lipetsa .......................................................................................... 13

Tabla 5: Recursos proveedor ...................................................................................... 13

Tabla 6: Recursos - equipos ....................................................................................... 14

Tabla 7: Recursos - software ...................................................................................... 14

Tabla 8: Costos Infraestructura ................................................................................... 16

Tabla 9: Costos Mantenimiento .................................................................................. 17

Tabla 10: Gastos Recurrentes .................................................................................... 17

Tabla 11: Flujo de Caja ............................................................................................... 18

Tabla 12: Análisis de Riesgos ..................................................................................... 20

Tabla 13: Planes de mitigación ................................................................................... 21

Page 9: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

1

Capítulo 1

La empresa

1. ¿Quiénes somos?

Nosotros, hemos sido contratados por la empresa Lipetsa para realizar la

mejora de procesos, proponer alternativas de solución y usar la tecnología

para tener una ventaja competitiva frente al Mercado.

Integrantes del Proyecto:

Daniel Ángeles Goyenechea

Jorge Liñer Portocarrero

Manuel Córdova Zavaleta

Marco Valdez García

Samuel Inga Borja

Figura 1: Quiénes somos

Page 10: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

2

2. Descripción de la empresa

La empresa Línea Peruana de Transportes S.A (LIPETSA), inicia sus

actividades el 28 de octubre de 1993 y está dedicada al transporte público

urbano, tiene 200 empleados entre personal administrativo y conductores.

Está empadronada en el registro nacional de proveedores.

2.1. Visión

“Convertirnos en una de las empresas líderes de transporte urbano de

pasajeros del Perú, logrando que nuestros estándares sean los más altos

posibles, de manera que sus usuarios se sientan totalmente a gusto con

nuestros servicios y seamos reconocidos por nuestros valores empresariales”.

2.2. Misión

“Estamos comprometidos en brindar a nuestros usuarios un servicio de

transporte, con un nivel de alta calidad, puntualidad, seguridad, y comodidad;

satisfaciendo totalmente sus expectativas, ofrecer rapidez y trato al pasajero,

frecuencia rápida de buses, conducta ética y servir con excelencia a través de

una capacitación profesional constante del personal”

2.3. Objetivos estratégicos actuales

Crecimiento en oferta de servicios, desarrollo comercial, flota de última

generación, desarrollo humano, conocimiento del mercado y orientación hacia

el cliente.

3. Estructura Organizacional

La empresa actualmente está compuesta por el directorio, en el cual las

decisiones son tomadas por reuniones de accionistas de la empresa, seguido

del gerente general quien se encarga de las finanzas de la empresa y el

control de desempeño de las unidades, así como también la innovación en el

transporte.

Seguido de un área contable para los cobros y pagos, ya que esta

empresa mueve mucho capital, tanto en recaudo como en repuestos para los

buses.

Por último, la Gerencia de operaciones, donde se gestiona tanto el dinero

como la operación diaria de todos los buses.

Page 11: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

3

4. Situación Actual

Posee alrededor de 100 buses que cuenta con tecnología de punta para

la seguridad del pasajero.

Posee controladores de frecuencia propios y supervisores de ruta para el

control de boletaje y tránsito.

4.1. Controladores

Los controladores se encargan de regular la frecuencia de os buses,

evitando se junten o se expandan dentro de la ruta, además, los controladores

solo están hasta cierto punto de la ruta, luego los buses van avanzando

cumpliendo un tiempo de ruta y espera en cada paradero.

4.2. Supervisores

Los supervisores se encargan de verificar, el tipo de boleto entregado a

los usuarios y la autenticidad de los mismos, así como también que el precio

pagado sea el de la ruta de cada pasajero. Además, la supervisión es aleatoria

con el fin de evitar una mala praxis por parte de los operarios.

DirectorioJunta de

AccionistasGerente General

Gerente de operaciones

Jefe de operaciones

ChoferesAsistente

Jefe de mantenimiento

Mecanicos

Electricistas

Contabilidad

Recaudo

Almacén

Asistente

Secretaria

Figura 2: Estructura Organizacional

Page 12: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

4

5. Ubicación y conectividad

La empresa se encuentra en. Av. Canta Callao Mza. C Lote. 2 Asociación

Monte Azul (Av. Santa Rosa y Av. Canta Callao) del distrito de San Martin de

Porres, Lima, Perú.

El paradero inicial se encuentra en el fundo Oquendo y cada bus realiza

el recorrido hasta el paradero final en el distrito de Villa el Salvador

exactamente en el mercado Unicachi.

Recorre Canta Callao, un tramo de la Panamericana Norte por el lado de

Los Olivos y empalma la Panamericana Sur y av. San Juan hasta llegar al

destino.

6. Definición general del Producto en análisis

El transporte público es un servicio que está en constante cambio y

regulación. La empresa ofrece una ruta eficiente y que puede ser mejorada

en el tiempo, ya que cubre tramos largos y de alta demanda. El recaudo de

dinero y la frecuencia forman parte importante de una ruta eficiente, donde los

beneficiados sean el usuario y la empresa. El objetivo es presentar al usuario

un servicio de calidad.

Figura 3: Ruta autobuses

Page 13: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

5

Capítulo 2

El Área Problema

1. El Problema

Si bien la empresa Lipetsa ha venido percibiendo ganancias anuales

desde su creación, no ha logrado hasta el día de hoy estimar con exactitud el

monto de estas. Esto sucede debido a la ausencia de un control al momento

de emitir boletos y realizar el cobro de pasajes, esto ocasiona que Lipetsa

reiteradas veces perciba menor cantidad a la que debiera y no se logre estimar

ganancias en largos periodos de tiempo.

2. Flujo Actual

Actualmente la persona a cargo del recaudo de los pasajes es el personal

contratado como chofer de los vehículos, esta persona además de conocer la

ruta que seguirá todos los días debe realizar el cobro de los pasajes basándose

en 2 parámetros: “tipos de pasajero y distancia recorrida”. Posterior a este cobro

deberá entregar el boleto que corresponde.

Figura 4: Flujo actual

Page 14: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

6

3. Dimensiones

El cobro de cada pasaje está definido en la siguiente tabla:

Tipo Tarifa Tipo 2 Tarifa 3

Pasaje1 1.5 Pasaje 4 3

Pasaje 2 2 Medio Pasaje 1.5

Pasaje3 2.5 Escolar 0.8

Tabla 1: Costo pasajes

4. Costos y Volúmenes

La empresa cuenta con 100 buses, de los cuales alrededor de 90 buses

se encuentran en ruta y los 10 restantes por lo regular se encuentran en

mantenimiento programado.

Muestreo tomado de la recaudación de los pasajes en los buses del mes

de junio de 2016.

Mes de Junio Diario por Bus Mensual por Bus Total x 90 Buses

Total Bruto S/. 996 S/. 29 896 S/. 2 690 685

Gastos S/. 189 S/. 5 694 S/. 512 541

Liquido S/. 806 S/. 24 201 S/. 2 178 144 Tabla 2: Muestreo recaudación Junio 2016

5. Identificación de cuellos de botella

Recursos que limita la capacidad productiva

Disminuye velocidad de procesos

Incrementa tiempos de espera

Reducen la productividad /aumento de costos

Se presenta:

Maquinaria: Falta de mantenimiento apropiado

Page 15: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

7

Personal: Falta de preparación, entrenamiento o capacitación

Identificación:

Recurso con menor capacidad en el proceso

Restricción que habrá que arreglar o eliminar con prioridad

Figura 5: Cuello de botella

Page 16: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

8

6. Identificación de perdidas – Simulación

Se realiza la simulación del flujo diario actual con la subida aproximada de 500 pasajeros al bus con una estimación de

mala praxis del cobrador del 10%.

Figura 6: Simulación – identificación de perdidas

52 x S/. 2 = S/. 104

10%

Page 17: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

9

7. Identificación de pérdidas

Basándonos en la simulación del flujo actual se estima la perdida en la

siguiente tabla:

Mes de Junio Diario por Bus Mensual por Bus Total x 90 Buses

Total Bruto S/. 996 S/. 29 896 S/. 2 690 685

Gastos S/. 189 S/. 5 694 S/. 512 541

Liquido S/. 806 S/. 24 201 S/. 2 178 144

Perdida Estimada S/. 100 S/. 3 000 S/. 270 000

Tabla 3: Identificación de pérdidas

8. Identificación de fallas en la organización

Se identifican las áreas involucradas en el problema planteado. Las

cuales son: Gerente de operaciones, jefe de operaciones, choferes y el área

de recaudo.

Figura 7: Identificación fallas en la organización

Page 18: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

10

9. Identificar las causas y efectos (árbol causa y efecto)

Figura 8: Causas

Figura 9: Efectos

Page 19: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

11

Capítulo 3

Solución Propuesta

1. Objetivos a Cumplir Cuantificables

Se estima reducir el 40% de la pérdida total mensual equivalente a un

aproximado de S/. 108 000.

Monitorear la ruta, con un control automatizado.

Reducción de controladores y supervisores generando un ahorro de

personal.

2. Alcances y Limitaciones

El sistema implementado permitirá reducir el tiempo de atención al control

de boletos.

La solución permitirá la monitorización de todos los buses de la flota de la

empresa, permitiendo un control y seguimiento en tiempo real de la ubicación

y distancia entre los buses.

3. Restricciones

Caída del sistema de cobros por errores no previstos

Transbordo por averías

4. Descripción de La Solución

Se propone la implementación de un brazo electrónico que permitirá el

control adecuado de los ingresos de cada bus y que facilitará el proceso de

recaudo diario.

Esta arquitectura es un módulo integrado que permite que se realice el

cobro a todos los pasajeros que ingresen al bus.

Los choferes llevarán un celular con una aplicación desarrollada por el

área de IT que permitirá realizar el monitoreo de los buses y estimar la

frecuencia óptima.

Page 20: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

12

5. Flujo Propuesto

En el flujo propuesto el chofer al recibir el dinero del pasajero, presionará la botonera para emitir el boleto correspondiente.

El pasajero una vez que recibe el boleto atravesará el brazo mecánico y tomará asiento en el bus.

Figura 10: Flujo propuesto

Page 21: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

13

6. Recursos

Todos los recursos que se utilizaran para la implementación de la solución

en todos los autobuses.

Tabla 4: Recursos Lipetsa

Proveedor

Recurso Responsabilidad

Jefe de Proyecto

Lidera el proyecto "Implementación de Control de Pasajeros"

para la empresa de transportes Lipetsa, encargado de que se cumplan con las

fechas programadas y la logística.

Electricista Realiza las instalaciones eléctricas.

Especialista en Comunicaciones Realiza las instalaciones del módulo GPS.

Técnico Cerrajero

Realiza la instalación del módulo de contabilización de pasajeros,

emisión de boletos y módulo GPS.

Analista de sistemas

Realiza la validación de la instalación de los módulos físicos

e implementa el sistema de monitoreo de los buses y control de pasajeros

Tabla 5: Recursos proveedor

Lipetsa

Recurso Responsabilidad

Jefe de Proyecto

Lidera el proyecto "Control de pasajeros", responsable de hacer

cumplir con los acuerdos y fechas programadas.

Analista 1 Realiza las validaciones funcionales del proyecto.

Analista 2 Realiza el control y seguimiento de la instalación de la

solución.

Analista 3 Valida el cumplimiento de las normas de seguridad y

estándares.

QA Valida los casos de uso y la funcionalidad de la solución.

Page 22: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

14

Equipos

Recurso Responsabilidad

Brazo Se contara con 100 brazos mecánicos para poder

contabilizar los clientes que entran al autobús.

GPS Se contara con 100 GPS para seguir por monitoreo en

donde se encuentran los autobuses.

Botonera Se contara con 100 botoneras por la cual el chofer

podrá indicar el boleto que requiere entregar y éste será impreso.

Tabla 6: Recursos - equipos

Software

Recurso Responsabilidad

Software de monitoreo

Se contara con un software que se complementara con el GPS

para poder monitorear en donde se encuentran los autobuses en todo momento.

Tabla 7: Recursos - software

Page 23: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

15

7. Plan de trabajo

Tiempos que se van a utilizar para la planificación, ejecución, control y

seguimiento de todas las actividades del proyecto.

Se detallarán tanto las actividades, como las personas involucradas (cliente,

proveedor y personal de TI).

Figura 11: Plan de trabajo - 1

Page 24: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

16

Figura 12: Plan de trabajo -2

8. Costos Estimados

Los costos estimados para la implementación de la solución y los gastos

recurrentes que conllevará.

Infraestructura

Hardware Costo

Kit GPS S/. 92 276

Instalación S/. 4 720

Capacitación Personal S/. 118

Total S/. 97 114 Tabla 8: Costos Infraestructura

Page 25: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

17

Mantenimiento

Servicio Costo

Servicio de Monitoreo S/. 8 260

Total S/. 8 260 Tabla 9: Costos Mantenimiento

Gastos Recurrentes

Concepto Costo

Compra de boletos S/. 2 000

Pruebas de Capacitación S/. 2 000

Total S/. 4 000 Tabla 10: Gastos Recurrentes

Page 26: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

18

9. Flujo de Caja

El flujo de caja para validar el tiempo estimado para recuperar la inversión inicial.

Objetivo: S/. 108 000 (40% de S/.270 000)

15% 20% 30% 40% 50% 60% 100%

Descripción\Meses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre

Reducción de Pérdida S/. 16 200 S/. 21 600 S/. 32 400 S/. 43 200 S/. 54 000 S/. 64 800 S/. 108 000

Reducción Acumulada S/. 16 200 S/. 37 800 S/. 70 200 S/. 113 400 S/. 167 400 S/. 232 200 S/. 340 200

Gasto instalación S/. 97 114

Gasto recurrentes S/. 4 000 S/. 4 000 S/. 4 000 S/. 4 000 S/. 4 000 S/. 4 000 S/. 4 000 S/.4 000

Gasto mantenimiento S/. 8 260 S/. 8 260 S/. 8 260 S/. 8 260 S/. 8 260 S/. 8 260 S/. 8 260 S/. 8 260

Total Gastos S/. 97 114 S/. 12 260 S/. 12 260 S/. 12 260 S/. 12 260 S/.12 260 S/. 12 260 S/. 12 260 S/.12 260

Gastos Acumulados S/. 97 114 S/. 109 374 S/. 121 634 S/. 133 894 S/. 146 154 S/.158 414 S/. 170 674 S/. 182 934 S/. 195 194

Total (Ganancia -Pérdida)

S/. -97 114 S/. -12 260 S/. 3 940 S/. 9 340 S/. 20 140 S/. 30 940 S/. 41 740 S/. 52 540 S/. 95 740

Recuperación de inversión

S/. -97 114 S/. -109 374 S/. -105 434 S/. -96 094 S/. -75 954 S/. -45 014 S/. -3 274 S/. 49 266 S/. 145 006

Tabla 11: Flujo de Caja

Page 27: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

19

10. Análisis Financieros – VAN

Figura 13: Análisis Financiero - VAN

11. Análisis de Riesgos

Como en todo proyecto debemos tomar en cuenta los riesgos que se han

previsto y aquellos que pueden ir aconteciendo en el proceso, para esto

hemos identificado ciertos riesgos que pueden paralizarlo, incrementar el

tiempo o generar un desfase no previsto.

Page 28: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

20

Riesgo Probabilidad de Pérdida Impacto en días Magnitud de la pérdida Exposición

al riesgo

Estimación inadecuada en la duración del proyecto.

30% 26 Crítico 8

Demora en salir a producción 30% 9 Alto 3

Demora en la instalación del hardware

25% 3 Medio 1

Capacitación inadecuada 20% 3 Medio 1

Demora en la configuración de la solución

25% 1 Bajo 0

Falla luego de instalar el cableado en los buses

15% 2 Bajo 0

Magnitud en días Duración del Proyecto : 85 días 1 -2 - Bajo

3 -5 Medio

6-10 Alto

11 a más- Crítico Tabla 12: Análisis de Riesgos

Page 29: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

21

12. Plan de mitigación

Planes de mitigación que se tienen de hacerse realidad los riesgos

expuestos.

Tabla 13: Planes de mitigación

Riesgo Probabilidad Impacto Mitigación Motivo del Costo Costo Diario

01 - Demora excesiva en la instalación del cableado eléctrico en los buses

Alta Alto

OP1 Realizar mayores pruebas de conexión OP2 Incrementar el equipo encargado de la instalación

02 técnicos adicionales por día

S/. 80

02 - GPS no es compatible con la parte eléctrica del bus

Media Medio OP1 Revisión general del cableado y contemplar uniformidad

Electricista por día S/. 50

03 - Brazo electrónico no tiene una posición adecuada

Media Alto

OP1 Adecuación eficaz del brazo a fin de que permite realizar el cobro y control eficientemente.

Técnico Instalador S/. 50

04 La capacitación brindada es incipiente y el personal no domina adecuadamente la solución brindada

Media Medio OP1 Reforzar la capacitación al chofer

Capacitador adicional

S/. 40

Page 30: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

22

Conclusiones

El implementar la solución en los buses nos reducirá en gran medida las

perdidas en los cobros de los pasajes en S/. 108 000

La inversión inicial es de S/. 97 114 y se recuperará en 8 meses

La solución implementada no mitigara completamente las perdidas, sino

en un estimado de 40%

El proyecto es viable financieramente por el VAN y TIR calculado

Page 31: Propuesta de control y recaudo de la empresa de transporte …repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/3070/3/2017... · 2019. 3. 1. · El paradero inicial se encuentra en el fundo

23

Referencias

Perú Panorama General (2017, 17 de Abril).[en linea]. Perú:Banco

Mundial en Perú. Disponible en:

http://www.bancomundial.org/es/country/peru/overview

Gonzalo P. (2017, Julio). Perú: Riesgos y Retos Macroeconómicos en

2017. FOCO ECONÓMICO [en línea]. Disponible en:

http://focoeconomico.org/2017/07/07/peru-riesgos-y-retos-macroeconomicos-

en-2017/

Luis G. B. (2013, Diciembre) La contaminación en Lima aumentó 5 veces

en 3 años EL COMERCIO [en línea]. Disponible en :

http://archivo.elcomercio.pe/sociedad/lima/contaminacion-lima-aumento-

veces-anos_1-noticia-1674872.

Emmanuel Z.C. (2013, Octubre) Cuellos de botella como limitaciones en

la calidad del servicio. AUTO BODY MAGAZINE. Disponible en :

http://www.autobodymagazine.com.mx/abm_previo/2013/10/cuellos-de-

botella-como-limitaciones-en-la-calidad-del-servicio4/

INEI (2015). Instituto Nacional de Estadísticas. Disponible en:

https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/transport-and-

communications/

Universidad Peruana (2005). Información pública según consta en los

registros de Sunat sobre la empresa, y algunas otras fuentes. Recuperado de

http://www.universidadperu.com/empresas/linea-peruana-de-transportes.php