Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón...

41
Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004

Transcript of Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón...

Page 1: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para

la Universidad de Cantabria

Ramón Beivide

Octubre 2004

Page 2: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Grado Ingeniero en Informática240 ECTS4 cursos

Master 60 ECTS

1 curso

Físicas, Teleco, Industriales, Caminos, Matemáticas

IndustriaInvestigación y Desarrollo

Propuesta de Futuro para la UC

Estudios Propios UC Alta componente

práctica 2 Cursos

Nuevos AlumnosNuevos Alumnos

Master-Puente 60 ECTS

1 curso

Grado en Matemáticas

+?

Page 3: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Propuesta Actual

• Un plan de acuerdo a las directrices vigentes (1990) con 360 Créditos y también de acuerdo, en la medida de lo posible, a las conclusiones mayoritarias del Libro Blanco de la Ingeniería en Informática (2004).

• En un horizonte de cómo mucho 4 ó 5 años el Plan deberá cambiarse para ser homologado respecto a las nuevas directrices (Bolonia).

• A continuación se muestra la troncalidad de la titulación en los planes vigentes así como un esquema de la propuesta mayoritaria del Libro Blanco de la Ingeniería en Informática.

Page 4: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Troncalidad Primer Ciclo. Planes Vigentes (20-11-1990)

• Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería: 18 Créditos• Estadística: 6 Créditos• Fundamentos Físicos de la Informática: 6 Créditos• Estructura de Datos y de la Información: 12 Créditos • Metodología y Tecnología de Programación: 15 Créditos• Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales : 9 Créditos• Estructura y Tecnología de Computadores: 15 Créditos• Sistemas Operativos: 6 Créditos

• TOTAL CREDITOS TRONCALES PRIMER CICLO: 81

Page 5: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Troncalidad Segundo Ciclo. Planes Vigentes (20-11-1990)

• Ingeniería del Software: 18 Créditos• Procesadores de Lenguaje: 9 Créditos• Inteligencia Artificial e Ingeniería del Conocimiento: 9 Créditos• Arquitectura e Ingeniería de Computadores: 9 Créditos • Redes de Computadores: 9 Créditos• Sistemas Informáticos (Proyecto): 15 Créditos

• TOTAL CREDITOS TRONCALES SEGUNDO CICLO: 69

• TOTAL CREDITOS TRONCALES TITULACION: 150

Page 6: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Directrices Propuestas en el Libro Blanco de la Ingeniería Informática

(2004)

• Se muestra en la siguiente figura un esquema de la propuesta mayoritaria

• Se mantienen serias dudas a nivel nacional acerca de la implementación final de la titulación

• En transparencias posteriores en las que se detalla la propuesta de Plan de Estudios aparecen los descriptores completos tanto de los planes actuales como los contemplados en el Libro Blanco.

Page 7: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Contenidos Formativos Comunes

(CFC)

60%

Categorías Subcategorías

  Mín. Máx.  

Fundamentos científicos 10% 15%

Fundamentos matemáticos de la Informática

Fundamentos físicos de la Informática

Contenidos específicos de la Ingeniería Informática

35% 40%

Programación

Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes

Sistemas Operativos, Sistemas Distribuidos y Redes

Ingeniería de Computadores

Contenidos Generales de la Ingeniería

5% 10%

Gestión de las organizaciones

Ética, legislación y profesión

Destrezas profesionales

Proyecto Fin de Carrera 6% 

Materias determinadas discrecionalmente por la

universidad40%

Créditos totales 240 ECTS

Page 8: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Propuesta de Plan de Estudios

• El Plan se organiza en 10 Cuatrimestres, numerados de 1º a 10º, de 15 semanas cada uno, con:

– Primer ciclo de 6 Cuatrimestres

– Segundo ciclo de 4 Cuatrimestres

• Existe un Proyecto Final de Carrera planificado para el décimo cuatrimestre de 30 créditos

Page 9: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Propuesta de Plan de Estudios

• El Plan conduce o bien a una formación generalista o bien a una de dos intensificaciones: “Programación y Sistemas Informáticos” “Ingeniería de Computadores”

• Las siguientes figuras reflejan el detalle del Plan, su concordancia con las directrices de troncalidad vigentes, su adaptación al Libro Blanco y la distribución temporal de las asignaturas que componen los estudios.

• La ubicación de créditos de Libre Elección en el Plan es solo orientativa.

Page 10: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Propuesta Plan II-UC 2005

Programación y Sistemas Informáticos

72Tr+15A 87C (25%)

INGENIERO EN INFORMÁTICA 360 CRÉDITOS

(168T+124.5P+ 30PFC+37.5LE)

Fundamentos Matemáticos

24Tr+21A 45C (13%)

Fundamentos Físicos

6Tr+9A 15C (4%)

PFC 15Tr+15A 30C (8%)

Optativas 82.5C (23%)

Libre Elección 37.5C (10%)

Programación y Estructuras de Datos

36Tr+6A 42C(12%)

Ingeniería del Software

Sistemas de Información

Sistemas Inteligentes 36Tr+9A 45C(13%)

Estructura, Arquitectura y Tecnología de Computadores

24Tr+7.5A 31.5C(8.5%)

Sistemas Operativos Sistemas

Distribuidos y Redes

15Tr+9A 24C(6.5%)

Ingeniería de Computadores

39Tr+16.5A 55.5C (15%)

C=Créditos. Tr=Troncales A=Añadidos OU=Obligatorios T=Teórico P=Práctico LE= Libre Elección PFC=Proyecto Final de Carrera

Empresas 0Tr+7.5A

7.5C (2%)

Page 11: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Fundamentos Matemáticos y Estadística (18+6) 24 C Troncales • Descriptores planes vigentes: Algebra.

Análisis Matemático. Matemática Discreta. Métodos numéricos. Estadística descriptiva. Probabilidades. Métodos estadísticos Aplicados.

• Descriptores Libro Blanco: Matemática Discreta, Lógica, Álgebra, Análisis, Estadística.

Page 12: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

MI 9C

4.5T/4.5P

MIII 7.5C

4.5T/3P

EST 7.5C

4.5T/3P

MN 6C

3T/3P

MII 9C

4.5T/4.5P

IL 6C

3T/3P

Matemáticas I (9Tr): Álgebra y Matemática Discreta

Matemáticas II (9Tr): Análisis Matemático.

Introducción a la Lógica (6A, OU): Lógica proposicional. Lógica de primer orden. Técnicas de demostración

Matemáticas III (7.5A, OU): Estructuras algebraicas. Combinatoria. Teoría de Grafos.

Estadística (6Tr+1.5A): Estadística descriptiva. Probabilidades. Métodos estadísticos aplicados. Variable aleatoria. Muestreo. Diseño de experimentos. Inferencia.

Métodos Numéricos (6A, OU): Interpolación, Sistemas lineales, Integración Numérica, Ecuaciones diferenciales.

Fundamentos Matemáticos

24Tr+21A 45C (13%)

Page 13: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Fundamentos Físicos. 6 Troncales

• Descriptores planes vigentes: Electromagnetismo. Estado sólido. Circuitos.

• Descriptores Libro Blanco: Electromagnetismo, Teoría de circuitos, Electrónica.

Page 14: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

FF 9C

4.5T/4.5P

ED 6C

3T/3P

Fundamentos Físicos (6Tr+3A): Electrostática, Electrocinética y Electromagnetismo. Electrónica. Análisis de Circuitos.

Electrónica Digital (6A, OU): Transistores MOS. Técnicas de Integración de circuitos. Familias Lógicas. Análisis y Síntesis de Circuitos Digitales.

Fundamentos Físicos

6Tr+9A 15C (4%)

Page 15: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Programación y Sistemas Informáticos

72Tr+15A 87C (25%)

Programación y Estructuras

de Datos

36Tr+6A 42C(12%)

Ingeniería del Software Sistemas de Información

Sistemas Inteligentes

36Tr+9A 45C(13%)

Programación y Sistemas Informáticos

Page 16: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Programación y Estructuras de Datos (Ciclo 1) Descriptores Planes Vigentes

36 C Troncales

• Estructura de Datos y de la Información. 12 Créditos: Tipos Abstractos de Datos. Estructura de Datos y Algoritmo de Manipulación. Estructura de Información: Ficheros, Bases de Datos.

• Metodología y Tecnología de Programación. 15 Créditos: Diseño de Algoritmos. Análisis de Algoritmos. Lenguajes de programación. Diseño de Programas: Descomposición Modular y Documentación. Técnicas de Verificación y Pruebas de programas

• Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales. 9 Créditos: Descriptores: Máquinas secuenciales y Autómatas finitos. Máquinas de Turing. Funciones Recursivas. Gramáticas y Lenguajes Formales. Redes neuronales

Page 17: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Programación y Estructuras de Datos Descriptores Libro Blanco

Fundamentos y metodologías de la programación, Algorítmica, Computabilidad,

Lenguajes de programación, Paradigmas de programación, Estructuras de datos.

Page 18: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

TALF 9C

4.5T/4.5P

PI 9C

4.5T/4.5P

EDA 9C

4.5T/4.5P

PII 7.5C

4.5T/3P

PP 7.5C

3T/4.5P

Programación I (9Tr): Diseño de algoritmos. Análisis de algoritmos. Lenguajes de programación.

Prácticas de Programación (3Tr+4.5A): Diseño de programas: Descomposición modular y documentación. Técnicas de verificación y pruebas de programas.

Estructura de Datos y Algoritmos (7.5Tr+1.5A): Tipos abstractos de datos. Estructura de datos y algoritmos de manipulación.

Programación II (4.5Tr+3A): Esquemas algorítmicos, métodos formales, lenguajes de programación.

Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (9Tr): Máquinas secuenciales y autómatas finitos. Máquinas de Turing. Funciones recursivas. Gramáticas y lenguajes formales. Redes neuronales.

Programación y Estructuras de Datos

36Tr+6A 42C(12%)

Page 19: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes. (Ciclo 2).

Descriptores Planes Vigentes 36 C Troncales

• Ingeniería del Software. 18 Créditos:

Análisis y definición de requisitos. Diseño, propiedades y mantenimiento del software. Gestión de configuraciones. Planificación y gestión de proyectos informáticos. Análisis de aplicaciones.

• Procesadores de Lenguaje: 9 Créditos:

Compiladores, Traductores e Intérpretes. Fases de Compilación. Optimización de código. Macroprocesadores

• Inteligencia Artificial e Ingeniería del Conocimiento: 9 Créditos:

Heurística. Sistemas basados en el conocimiento. Aprendizaje. Percepción.

Page 20: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes

Descriptores Libro Blanco

Desarrollo de Software: Procesos, Requisitos, Especificación y Diseño. Gestión de Proyectos, Calidad del Software, Interacción Persona-Computadora, Bases de Datos, Inteligencia Artificial.

Page 21: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Bases de datos (4.5Tr+4.5A): Estructura de la información. Ficheros. Bases de datos.

Ingeniería del Software I (9Tr): Análisis y definición de requisitos. Diseño, propiedades y mantenimiento del software. Gestión de configuraciones.

Ingeniería del software II (4.5Tr+4.5A): Planificación y gestión de proyectos informáticos. Análisis de aplicaciones.

Procesadores del lenguaje (9Tr): Compiladores. Traductores e Intérpretes. Fases de compilación. Optimización de código. Macroprocesadores.

Inteligencia Artificial e Ingeniería del Conocimiento (9Tr): Heurística. Sistemas basados en el conocimiento. Aprendizaje. Percepción.

Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes 36Tr+9A 45C(12.5%)

ISII 9C

4.5T/4.5P

PLE 9C

4.5T/4.5P

IAIE 9C

4.5T/4.5P

ISI 9C

4.5/T4.5P7º

BD 9C

4.5T/4.5P4º

Page 22: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Estructura, Arquitectura y Tecnología de Computadores

24Tr+7.5A 31.5C(8.5%)

Sistemas Operativos Sistemas

Distribuidos y Redes

15Tr+9A 24C(6.5%)

Ingeniería de Computadores

39Tr+16.5A 55.5C (15%)

Ingeniería de Computadores

Page 23: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Estructura, Arquitectura y Tecnología de Computadores. Descriptores Planes

Vigentes. 24 C Troncales

• Estructura y Tecnología de Computadores 15 Créditos (Primer Ciclo)– Unidades Funcionales: Memoria, Procesador, Periferia,

Lenguajes Máquina y Ensamblador, Esquema de Funcionamiento. Electrónica. Sistemas Digitales. Periféricos.

• Arquitectura e Ingeniería de Computadores 9 Créditos (Segundo ciclo) – Arquitecturas paralelas. Arquitecturas orientadas a

aplicaciones y lenguajes.

Page 24: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Estructura, Arquitectura y Tecnología de Computadores. Directrices Libro Blanco

Fundamentos, Estructura y Arquitectura de Computadores. Tecnología de Computadores

Page 25: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

IC 9C

4.5T/4.5P

OC 6C

3T/3P

AIC 9C

6T/3P

EC 7.5C

4.5T/3P

Introducción a los Computadores (9Tr): Sistemas digitales. Introducción al lenguaje máquina y ensamblador. Esquema de funcionamiento de un computador elemental.

Estructura de Computadores (6Tr+1.5A): Arquitectura de un computador. Unidades funcionales: memoria, procesador, periferia. Nivel de lenguaje máquina. Introducción a la jerarquía de memoria. Subsistema de entrada/salida: periféricos y controladores.

Organización de Computadores (6A, OU): Interpretación del nivel lenguaje máquina. Unidad de control. Organización estructural del computador. Jerarquía de memoria. Descripción vertical del computador.

Arquitectura e Ingeniería de Computadores (9Tr): Arquitecturas paralelas y de alto rendimiento. Arquitecturas orientadas a aplicaciones y lenguajes.

Estructura, Arquitectura y Tecnología de Computadores

24Tr+7.5A 31.5C(8.5%)

Page 26: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Sistemas Operativos, Sistemas Distribuidos y Redes. Directrices Planes Vigentes.

15 C TroncalesSistemas Operativos 6 Créditos (Primer Ciclo)– Organización, estructura y servicios de los

sistemas operativos. Gestión y administración de memoria y de procesos. Gestión de entrada/salida. Sistemas de Ficheros.

Redes 9 Créditos (Segundo Ciclo)

– Arquitectura de Redes. Comunicaciones.

Page 27: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Sistemas Operativos, Sistemas Distribuidos y Redes. Directrices

Libro Blanco

Sistemas Operativos, Sistemas Distribuidos, Sistemas de Tiempo Real, Arquitectura e Infraestructura de Redes y Servicios Telemáticos, Seguridad.

Page 28: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

RC 9C

4.5T/3P

SO 9C

6T/3P4º

Sistemas Operativos (6Tr+3A): Organización, estructura y servicio de los sistemas operativos. Mecanismos de entrada al sistema. Gestión y administración de procesos y memoria. Gestión de la entrada/salida. Sistemas de ficheros. Gestión de interrupciones y dispositivos. Protección y seguridad.

Introducción a las Redes de Computadores (6A, OU): Arquitectura de redes. Comunicaciones. Redes de área local. Redes públicas. Transmisión de datos.

Redes de Computadores (9Tr): Entornos de sistemas informáticos. Protocolos TCP/IP. Aplicaciones y Proyectos telemáticos.

IRC 6C

3T/3P5º

Sistemas Operativos Sistemas Distribuidos y Redes15Tr+9A 24C(6.5%)

Page 29: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Contenidos Generales de la Ingeniería. Solo Directrices Libro Blanco. No se considera

en las Directrices de Planes Vigentes

Gestión de las organizaciones Administración y Gestión de Organizaciones, Economía, Gestión del Conocimiento.

Ética, legislación y profesión Aspectos legales y éticos de las TIC, Regulación de la profesión, Propiedad Intelectual, Informática y Sociedad.

Destrezas profesionalesComunicación oral y escrita, Negociación, Resolución de problemas y Gestión de conflictos, Gestión de equipos de trabajo, Dominio de lenguas extranjeras.

Page 30: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Introducción a la empresa y su entorno económico (7.5A, OU): Introducción al pensamiento económico. Macroeconomía. Microeconomía. Comercio Internacional. La empresa y las organizaciones. Los subsistemas de dirección, recursos humanos, administrativos, financieros, comerciales y producción. Nuevos modelos de negocio.

IEEC 7.5C

7.5T/0P

Contenidos Económicos y Empresariales

Page 31: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Proyecto Final de Carrera (Sistemas Informáticos). Directrices Planes Vigentes.

15 C Troncales.

Metodología de análisis. Configuración, diseño, gestión y evaluación de sistemas informáticos. Entornos de sistemas informáticos. Tecnologías avanzadas de sistemas de información, bases de datos y sistemas operativos. Proyectos de sistemas informáticos.

El libro blanco recomienda claramente la potenciación en créditos del PFC.

Page 32: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

PFC 30 C

15T+15A

8%

PROYECTO FINAL DE CARRERA

Debe existir una regulación muy seria del PFC

Page 33: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Optativas Primer CicloProgramación y Sistemas Informáticos

Algorítmica 7.5C (4.5T/3P): Esquemas algorítmicos. Ordenación. Algoritmos en grafos. Hashing. Algoritmos aleatorios.

Diseño y Administración de Bases de Datos 7.5C (4.5T/3P): Diseño Lógico. Herramientas CASE. Diseño Físico y sintonización. Administración. Bases de Datos jerárquicas, en red y relacionales.

Investigación Operativa 7.5C (4.5T/3P): Modelización y Lenguajes para modelado. Programación lineal. Problemas lineales con flujo en red. Programación Entera. Métodos Heurísticos.

Lenguajes de Programación 7.5C (4.5T/3P): Principios y Paradigmas de los Lenguajes. Componentes de los Lenguajes. Lenguajes Imperativos. Lenguajes Funcionales y Lógicos.

Programación Concurrente y Distribuida 7.5C (4.5T/3P): Algebra de Procesos. Objetos concurrentes. Sincronización. Deadlock. Paso de Mensajes. Cliente/servidor. Redes de Petri.

Visualización e Interacción Gráfica 7.5C (4.5T/3P): Graficos computerizados. Interacción persona-ordenador. Modelado geométrico, rendering. Gráficos 3D interactivos. Interfície gráfica de usuario. Animación computerizada. Realidad virtual. Multimedia. Visualización de datos.

Page 34: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Optativas Primer CicloIngeniería de Computadores

Diseño y Administración de Sistemas Operativos 7.5C (4.5T/3P): Estructura e Implementación de un Sistema Operativo. Gestión del área de Swap y de la entrada/salida. Comunicaciones y sockets. Gestión de usuarios y aplicaciones. Monitorización. Servicios locales y en red. Protección y Seguridad.

Introducción al Diseño Microelectrónico 7.5C (4.5T/3P): Introducción a la tecnología VLSI. Herramientas de diseño. Test. Metodología y fases del diseño de una arquitectura.

Microprocesadores y Microcontroladores 7.5C (4.5T/3P): Arquitectura de los microprocesadores actuales. Microprocesadores de propósito general. Superescalares. EPIC. Microprocesadores de propósito específico. Procesadores de red y de señal.

Periféricos, Interfaces y Buses 7.5C (4.5T/3P): Sistemas de almacenamiento. Sistemas de presentación de datos. Sistemas de entrada de datos. Controladores y Buses.

Sistemas de Tiempo Real 7.5C (4.5T/3P): Sistemas de tiempo real estricto y laxo. Análisis de tiempo real y planificación de procesos. Sistemas operativos de tiempo real.

Teoría de la Información y de la Codificación 7.5C (4.5T/3P): Códigos de fuente y de canal. Cuerpos de Galois. Códigos de bloque, lineales y cíclicos. Decodificación.

Page 35: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Optativas Segundo Ciclo Programación y Sistemas Informáticos

Complejidad 7.5C (4.5T/3P): Clases de Complejidad. Completitud y Reducibilidad. Problemas No Polinómicos. Problemas de juegos y conteo. Problemas de Optimización. Complejidad en Paralelismo.

Diseño de Sistemas basados en WEB 7.5C (4.5T/3P): Tecnologías WEB. Sistemas de Negocio

basados en WEB. Análisis de Requisitos. Diseño de Aplicaciones. Arquitectura Física y Lógica. Seguridad.

Geometría Computacional 7.5C (4.5T/3P): Geometría Analítica. Transformaciones Afines. Curvas. Superficies. Algoritmos Geométricos Básicos.

Minería de Datos 7.5C (4.5T/3P): Descripción Estadística de Bases de Datos. Visualización multivariante de datos. Reglas de Asociación. Algoritmos Genéticos. Clustering. Predicción de Variables Continuas. Modelos Lineales. Discriminación. Árboles de Decisión. Redes Neuronales.

Plataformas Multimedia 7.5C (4.5T/3P): Producción y Edición Audiovisual. Sistemas acústicos y de tratamiento del sonido y el habla. Sistemas de vídeo y de tratamiento de Imagen. Desarrollo de aplicaciones. Animación por computador. Realidad Virtual.

Toma de Decisiones y Gestión de Proyectos Empresariales 7.5C (4.5T/3P): Decisiones Multicriterio. Razonamiento Estratégico. Negociación. Gestión de Proyectos, Costes y Tiempo. Gestión de Recursos Humanos.

Page 36: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Optativas Segundo CicloIngeniería de Computadores

Criptografía y Seguridad 7.5C (4.5T/3P): Técnicas de Clave Privada. Criptosistemas de Clave Pública. Firma Digital. Protocolos Criptográficos.

Diseño y Evaluación de Configuraciones 7.5C (4.5T/3P): Evaluación de Rendimiento. Obtención de Información. Aplicaciones Distribuidas. Herramientas de Modelado.

Diseño Microelectrónico 7.5C (4.5T/3P): Diseño de Arquitecturas VLSI. Diseño de Subsistemas. Diseño de Microprocesadores. Codiseño Hardware/Software.

Multiprocesadores 7.5C (4.5C/3P): Paralelismo. OpenMP. MPI. Coherencia, Consistencia y Sincronización. Redes. Sistemas Operativos. Arquitecturas Actuales.

Robótica 7.5C (4.5T/3P): Estructura y Características de los Robots. Morfología y Componentes. Control y Programación. Robots Móviles. Navegación. Sensores

Servicios Públicos de Datos 7.5C (4.5T/3P): Protocolo HDLC. ISDN. Frame Relay. ATM. Redes de Acceso Cableadas e Inalámbricas. Soporte al tráfico IP en MAN y WAN.

Page 37: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Desarrollo del Plan en el tiempo

• Las dos siguientes figuras muestran el desarrollo del plan de estudios dividido en sus dos ciclos correspondientes.

• Deben cursarse 22.5 créditos de Libre Elección en Primer Ciclo y 15 en el Segundo Ciclo. La distribución de la Libre Elección en los cuatrimestres es solo orientativa.

Page 38: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

MI 9C

4.5T/4.5P

PI 9C

4.5T/4.5P

IC 9C

4.5T/4.5P

FFI 9C

4.5T/4.5P

MIII 7.5C

4.5T/3P

EST 7.5C

4.5T/3P

OC 6C

3T/3P

LE 7.5C

MN 6C

3T/3P

BD 9C

4.5T/4.5P

SO 9C

4.5T/4.5P

TALF 9C

4.5T/4.5P

OP 7.5C

4.5T/3P

LE 7.5C

OP 7.5C

4.5T/3P

IRC 6C

3T/3P

MII 9C

4.5T/4.5P

IL 6C

3T/3P

EC 7.5C

4.5T/3P

ED 6C

3T/3P

36C-24h/s

18T/18P

36C-24h/s

18T/18P

37.5C-24h/s

16.5T/13.5P/7.5LE

31.5C-21h/s

16.5T/15P

37.5-25h/s

16.5T/13.5P/7.5LE

37.5-25h/s

18T/12P/7.5LE

Total:216 C

EDA 9C

4.5T/4.5P

PII 7.5C

4.5T/3P

OP 7.5C

4.5T/3P

PP 7.5C

3T/4.5P

OP 7.5C

4.5T/3P

OP 7.5C

4.5T/3P

LE 7.5COP 7.5C

4.5T/3P

Page 39: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

34.5C-23h/s

22.5T/12P

34.5C-23h/s

19.5T/15P

37.5C-25h/s 21T/9P/7.5LE

37.5C-25h/s

0T/30P/7.5LE

PFC 30 C

0T/30P

ISII 9C

4.5T/4.5P

PLE 9C

4.5T/4.5P

OP 7.5C

4.5T/3C

IASI 9C

6T/3P

ISI 9C

6T/3P

OP 7.5C

4.5T/3C

LE 7.5C

LE 7.5C

Total:144C

OP 7.5C

4.5T/3P

AIC 9C

6T/3P

RC 9C

6T/3P

OP 7.5C

4.5T/3P

IEEC 7.5C

7.5T/0P

OP 7.5C

4.5T/3P

Page 40: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Algunos aspectos organizativos

• Se ha tendido hacia cuatrimestres con pocas asignaturas de bastantes créditos cada una, de cara a reducir la dispersión de materias que acostumbra a sufrir el estudiante.

• En general, las asignaturas son de 9 (6h/s) ó 7.5 (5h/s) créditos. Las pocas obligatorias de universidad son de 6 créditos (4h/s), excepto Matemáticas III que es de 7.5.

• En el caso de asignaturas técnicas con 4.5 créditos prácticos, se recomienda una hora por semana de seminario o problemas en el aula y dos de laboratorio.

• En el caso de asignaturas con 3 créditos prácticos, se entiende que son dos horas por semana de laboratorio.

• El PFC debe ser cuidadosamente regulado dada su importancia tanto en créditos como en su capacidad formativa.

Page 41: Propuesta de Plan de Estudios de Ingeniero en Informática para la Universidad de Cantabria Ramón Beivide Octubre 2004.

Algunos aspectos organizativos

• El Primer Ciclo con 216 Créditos constituye el 60% de la titulación.

• El Segundo Ciclo con 144 Créditos constituye el 40% de la titulación.

• Excluyendo la Libre Elección, el 52% corresponde a créditos teóricos y el 48% a prácticos.

• Las materias Troncales y Obligatorias constituyen el 58% de la titulación. Un 42% de las materias las elige el estudiante.

• Las materias Troncales, Obligatorias y el PFC constituyen el 66% de la titulación.