Propuesta de planificación didáctica momento 3

8
PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA PARA UNA ACCION DE AULA: EL CONTEXTO DEL DERECHO DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA FORO DIDÁCTICAS MOMENTO 3 LEONARDO SABOGAL MURCIA

Transcript of Propuesta de planificación didáctica momento 3

PROPUESTA DE PLANIFICACIÓN

DIDÁCTICA PARA UNA ACCION DE

AULA: EL CONTEXTO DEL

DERECHO

DIPLOMADO EN PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

FORO DIDÁCTICAS MOMENTO 3

LEONARDO SABOGAL MURCIA

¿a quienes esta dirigida nuestra

intervención en el aula?

El curso de introducción al derecho esta

dirigido a los estudiantes de 1er semestre

de la facultad de derecho y ciencias

políticas de la universidad san

buenaventura de las jornadas diurnas y

nocturnas.

El numero de alumnos en jornada diurna

es 30 estudiantes de entre 18 y 20 años, y

25 estudiantes de nocturno de entre 25 y

30 años

Cuales serán nuestros propósitos

de formación

Como docentes nuestro propósito es

Desarrollar competencias de

argumentación, investigativa,

analítica, de comparación y comparar

para resolver y reconstruir sus

contenidos con el compromiso hacia

la comunidad

¿Cuáles contenidos nos ayudaran a

cumplir con nuestro propósito en

que orden se desarrollará?

Los contenidos se dan de diferentes formas, podemosdecir que se hacen en el salón de clase con casosreales que les doy para que analicen, hacemosejercicios de comprensión de casos, realizandopreguntas como por ejemplo Taller: ¿cuál es el contextodel derecho en un país sumido en un conflicto armadointerno? Otra actividad puede ser una exposición de dosestudiantes voluntarios sobre: El contexto del derecho yel papel de los jueces en el Estado Social de Derecho.

exposiciones de sus ideas frente a sus compañerospara compartir lo que sabemos, se deja también tallerespara realizar por fuera del salón de clases en grupospara socializar e individuales para analizar sus puntosde vista a cerca de las situaciones reales

¿Cómo vamos a orientar los

contenidos?

En clases dirigidas por mi comodocente , con trabajos en grupo yautónomos

actividades en clase como: seminarioalemán, comprensión de clase enRelatoría y de Ficha de lectura

¿Qué medios utilizaremos para

desarrollar los contenidos? Se trabaja con texto de casos reales También se utilizan Power Point para

exponer contenidos Se deja películas y comprensión de película

como por ejemplo Filadelfía y poner trespreguntas: cual es el rol del abogadodefensor? cuál es el contexto de la película?¿cuál es la relación entre el matrimoniohomosexual en Colombia y lapelícula? Contextualizado a nuestrocontexto.

Debates de las lecturas en clase

¿ como nos daremos cuenta que

logramos los propósitos

planteados?

Nos daremos cuenta de la apropiación

de los contenidos y el cumplimiento de

las clases en los debates y exposiciones

que se realicen en clase, en los análisis

en la entrega de talleres, en la

participación en clase y los resultados

que obtenemos en los parciales.

La propuesta de clase como se

desarrolla Mi propuesta de cómo desarrollar una clase,

la desarrollo de una forma didáctica donde

los contenidos se dan en casos reales y

algunos en medios visuales como por

ejemplo las películas que las contextualizo a

nuestra realidad haciendo preguntas de

nuestro contesto, doy contenidos no tan

rígidos en Power Point, también les doy

oportunidad de entregar trabajos y dar

respuestas a través del correo electrónico

para mayor facilidad de entrega a tiempo.