PROPUESTA ECAES.doc

download PROPUESTA ECAES.doc

of 6

Transcript of PROPUESTA ECAES.doc

  • 7/24/2019 PROPUESTA ECAES.doc

    1/6

    PROPUESTA PARA PRUEBAS SABER

    INTRODUCCINEl cambio en el concepto lineal de la educacin de saber y aprender queentenda a los sujetos involucrados en dichos procesos como recipientesdispuestos a llenarse de conocimiento, debido a las nuevas circunstanciasactuales en las sociedades de la informacin, que actualmente se vive, cambicon el panorama de compresin de la educacin que aprecia los procesos deformacin como no lineales sino espordicos a la manera de redes en dondeno existe punto de partida y nal. Todo esto, a n al pensamiento dominanteque postula el cambio de una era moderna a una era posmoderna

    on la concepcin en educacin que entenda el proceso de formacin como

    una transmisin de conocimiento, las estrate!ias pensadas para tal propsitose focali"aban en ampliar y potenciali"ar esa #nica capacidad que a la manerade un blo! de notas, deba aumentar las hojas para que se pueda re!istrarms datos. $a nueva concepcin en educacin a n a las tendenciasposmodernas, si bien, en al!unos aspectos no menosprecia la memoria comofactor importante del conocimiento, ayuda de manera notable a entender quela ense%an"a y en especial todo el proceso formativo educativo no consiste enllenar las hojas en blanco que se supone son las personas y sobre las cualesact#a la educacin.

    &quello que hoy se conoce como evaluacin por competencias y cumplimientode cr'ditos, que puede ser cuestionable en cuanto refuer"a un sistema de

    exclusin social y refuer"a la creencia en el 'xito como #nica salida a todasolucin, est en lnea con las tendencias mundiales de pensamiento, respectoal aprendi"aje y la formacin dentro de aquella realidad acad'mica que sepuede denominar, con cierto atrevimiento, como posmoderna. (o slocorresponde a ello el cambio de los planes curriculares que han reali"ado lasinstituciones educativas de nivel medio, t'cnico y superior, sino tambi'n, encuanto a la perspectiva en m'todo y estrate!ias implementadas.

    on esa intencin de correspondencia con las nuevas tendencias, los sistemasde evaluacin Estatales que reali"a el )nstituto olombiano de Educacin*uperior +)E*-, intentan valorar la calidad de la ense%an"a si!uiendo esosparmetros de tipo nacional, as, al parecer el propsito actual de esas pruebasno pretende medir el conocimiento adquirido en las aulas, sino mirar que tantose han desarrollado las competencias de las personas que acuden a dichasinstituciones, por ello la importancia que se le otor!a actualmente alpensamiento crtico, reexivo, ar!umentativo y analtico, dentro de estaspruebas se constituye hoy en da en un punto de referencia necesario a teneren cuenta a la hora de pensar como se debe llevar a cabo el proceso deformacin y educacin.

  • 7/24/2019 PROPUESTA ECAES.doc

    2/6

    OBJETIVOSGeneral

    /enerar una cultura de preparacin contin#a en los estudiantes de derecho

    de la universidad cooperativa de olombia para la presentacin de laspruebas saber pro, por medio de un mecanismo institucional aplicado atodos los semestres de la facultad.

    Especfcos

    )mplementar dos sistemas de evaluacin por semestre para cada materia,

    correspondientes al se!undo y cuarto se!uimiento, simulando las pruebas*aber 0ro.

    )mpulsar una actividad semestral, tipo evaluacin, que simule la intensidad

    en tiempo, temas y forma de las pruebas saber pro.

    ormar un curso de capacitacin de nivel obli!atorio que ayude a los

    estudiantes a la interpretacin de pre!untas tipo E&E* y en la lectura detextos de carcter complejo.

    JUSTIFICACIN

    &unque el resultado de las pruebas saber no reeja la calidad del profesionalque e!resara de la universidad cooperativa, s se constituyen en un parmetrode medicin acad'mico a nivel de universidades y del ministerio de educacin,convirti'ndose en un requisito de presentacin necesario ante la comunidadacad'mica para los profesionales que e!resan de esta universidad y para lamisma institucin ante el 0as.

    Es por ello, que la acultad de 1erecho de la 2niversidad ooperativa deolombia debe implementar planes, estrate!ias y m'todos encaminados a!enerar un ambiente de preparacin constante entre los estudiantes parareali"ar las pruebas E&E*, porque si bien es el desempe%o laboral el que

    dictamina la calidad de un profesional, el resultado de dichas pruebas seconvierte en una carta de presentacin que dice mucho de la institucin de lacual e!resa.

    Teniendo en cuenta lo anterior, es necesario implementar un m'todo deambientacin a las pruebas E&E* que vaya desde el primer semestre hasta el#ltimo, que no consista en un curso o asi!natura obli!atoria, sino en unproceso de preparacin constante que involucre diversas actividades cuya

  • 7/24/2019 PROPUESTA ECAES.doc

    3/6

    reali"acin desarrolle las capacidades necesarias que las pruebas saber proeval#an en los estudiantes a e!resar.

    $a reali"acin de esa tarea, involucra a la facultad en !eneral, pues aparte dehacer revaluacin de micro currculos para su actuali"acin, es necesario quese asuma dentro de todas las asi!naturas de la carrera de derecho, el proceso

    de capacitacin que !enere una concienti"acin en el estudiante de laimportancia de la prueba para la universidad.

    DESCRIPCIN

    General

    El m'todo de preparacin se compone de dos tipos de pruebas, la primera es laque corresponde a la preparacin interna y la de tipo !eneral.

    Preparacin in!erna

    )mplementacin de un mecanismo de ambientacin y fo!ueo para losestudiantes de la 2niversidad ooperativa. consistente en procesos deevaluacin tipo E&E*, los cuales se llevaran a cabo en todas las asi!naturas ydurante todos los semestres para el se!undo y cuarto se!uimiento.

    Esta actividad estar a car!o del 1ocente de cada asi!natura quien deberelaborar cuestionarios para cada uno de los dos se!uimientos en los que seaplique la prueba. $os test elaborados por cada docente debern ir a una base!eneral que servir para la preparacin de tipo !eneral.

    Preparacin "e !ipo #eneral

    &l nali"ar cada a%o, se llevar a cabo una prueba !eneral que retome todoslos temas vistos desde el primer semestre hasta el semestre que se est'cursando. $os cuestionarios saldrn de la base de datos que se construir conlas pre!untas formuladas por los docentes para las preparaciones internas.

    Esta actividad se reali"ar al nali"ar el semestre, dos semanas despu's dehaber terminado clases.

    C$rsos prepara!orios

    Es necesario reali"ar cursos de capacitacin que profundicen en los procesosde lectura e interpretacin de pre!untas tipo E&E*, que no consista slo enexplicacin, sino en talleres didcticos.

    DETA%%ES

    Respec!o "e los "ocen!es& RESPECTO A%OS DOCENTES'

  • 7/24/2019 PROPUESTA ECAES.doc

    4/6

    Es necesario que el profesor lleve a cabo un proceso de actuali"acin de lamanera como se elaboran las pre!untas para las pruebas tanto internas comode tipo !eneral.

    ada asi!natura se!uir el micro currculo elaborado por el docente a car!o,pero en el se!undo y +aqu quite la palabra se!uimiento estaba repetida y con

    una sola la idea queda clara - cuarto se!uimiento, el profesor deber llevar acabo una evaluacin que simule las pruebas E&E*. $a cantidad de pre!untasque se formulen en los se!uimientos simulando las pruebas de saber pro, sercompetencia del docente.

    $os docentes estarn obli!ados a construir una base de datos de pre!untasque se alimentara cada semestre hasta lle!ar a 3444, de ah en adelante seactuali"ar. En caso que la asi!natura ten!a un cambio constante decontenidos, el profesor deber estar siempre elaborando cuestionarios.

    *era necesario que el docente elabore una lista de material biblio!rco quesirva de !ua para los estudiantes o si es posible un modulo provisional que le

    sirva al estudiante de referente de estudio.

    Respec!o "e los es!$"ian!es &respec!o a los es!$"ian!es'

    En el caso de las preparaciones internas, no existir estimulo para losestudiantes ms que la calicacin asi!nada por el profesor teniendo en cuentael puntaje obtenido en las pruebas de se!undo y cuarto se!uimiento. 0ara laspreparaciones !enerales, el estimulo puede ser que un alto puntaje, el cualconstituya un 56 por ciento de excelencia en la prueba, sirva para exonerar alos estudiantes de preparatorios o que se pueda sumar tal puntaje como una

    nota ms para el promedio !eneral.

    En los cursos de preparacin para la prueba mencionados prrafos ms arriba,se lleve a cabo actividades que busquen !eneral reexin en el estudiantesobre su labor reali"ada en la universidad y de cmo ella marca el futuro de suvida profesional. 0or eso no en todos los cursos se abordar lo mismo7 en losprimeros cursos se har un proceso de reexin encaminado a !enerar unaconciencia de la importancia de aquello que se est estudiando. En losrestantes se har 'nfasis en lo que respecta a la prueba y el tipo de pre!untas.

  • 7/24/2019 PROPUESTA ECAES.doc

    5/6

    E(plicacin en Crono#ra)a*

    3. *emestre 3orte 8orte 9orte:orte

    8. *emestre 3orte 8orte 9orte:orte

    ;ase de datos prueba de tipo!eneral

    9. *emestre 3orte 8orte 9orte:orte

    :. *emestre 3orte 8orte 9orte:orte

    ;ase de datos prueba de tipo!eneral

    6. *emestre 3orte 8orte 9orte:orte

    . *emestre 3orte 8orte 9orte:orte

  • 7/24/2019 PROPUESTA ECAES.doc

    6/6

    ;ase de datos prueba de tipo!eneral

    5. *emestre 3orte 8orte 9orte:orte

    34.*emestre 3orte 8orte 9orte:orte

    0ruebas saber pro

    ursos de preparacin para estudiantes.

    0ruebas internas reali"adas por docentes de cada asi!natura.

    0ruebas de tipo !eneral reali"adas anualmente y que usan losformularios acumulados por las bases de datos.

    uestionarios para pruebas internas

    ;ase de datos alimentas por formularios de :4 pre!untascorrespondientes al se!undo y cuarto se!uimiento. $a base dedatos pretende tener 3444 pre!untas, despu's de eso su tareaser actuali"arla para lo cual ya no necesita presentar :4pre!untas semestrales.