Propuesta Ecua. R. Mullo
-
Author
german-mullo -
Category
News & Politics
-
view
998 -
download
3
Embed Size (px)
description
Transcript of Propuesta Ecua. R. Mullo
- 1. PROPUESTA :
- Determinar como poltica de estado la Sociedad de la informacin.
- Crear infraestructura destinadas al publico.
- Capacitar servidores publico y privado.
- Contribuir a la investigacin cientfica.
- Crear oportunidades de trabajo.
- Implementar en instituciones educativas el servicio y aplicacin de las NTIC.
- Dar importancia a los jvenes en intercambio de conocimiento.
- Respetar y proteger a los nios y jvenes.
- Erradicar el analfabetismo en el pas.
- Respeto a la libertad de expresin.
UNIVERSIDAD TECNOLGICA ISRAEL SISTEMAS INFORMTICOS EDUCATIVOS SIE 8 SOCIEDAD DE LA INFORMACINLIC. RODRIGO MULLO NARANJO 2. 1. Determinar como poltica de estado la Sociedad de la informacin
- Es necesario compartir informacin libre y abierta para todos pero cumpliendo con los deberes y derechos.
- Creacin de leyes para la aplicacin e implementacin de las NTIC y la sociedad de la informacin.
UNIVERSIDAD TECNOLGICA ISRAEL SISTEMAS INFORMTICOS EDUCATIVOS SIE 8 SOCIEDAD DE LA INFORMACINLIC. RODRIGO MULLO NARANJO 3. 2. Crear infraestructura destinadas al publico:
- Implementacin de lugares accesibles al publico donde tengan la facilidad de compartir la informacin con todo el mundo sin tener que pagar grandes cantidades de dinero.
- Crear plataformas virtuales donde se pueda compartir e investigar informacin con otras naciones.
UNIVERSIDAD TECNOLGICA ISRAEL SISTEMAS INFORMTICOS EDUCATIVOS SIE 8 SOCIEDAD DE LA INFORMACINLIC. RODRIGO MULLO NARANJO 4. 3. Capacitar servidores publico y privado:
- Destinar presupuesto para capacitacin en las NTIC, a travs de esto fomentar la aplicacin de conocimiento interpersonal y dar bueno servicio desde sus lugares de trabajo.
UNIVERSIDAD TECNOLGICA ISRAEL SISTEMAS INFORMTICOS EDUCATIVOS SIE 8 SOCIEDAD DE LA INFORMACINLIC. RODRIGO MULLO NARANJO 5. 4. Contribuir a la investigacin cientfica
- Presupuestar a travs del estado e instituciones privadas el crecimiento de lugares de investigacin cientfica destinadas a compartir informacin mundialmente y estar a la par con los pases desarrollados que es un buen referente para el desarrollo del pas.
UNIVERSIDAD TECNOLGICA ISRAEL SISTEMAS INFORMTICOS EDUCATIVOS SIE 8 SOCIEDAD DE LA INFORMACINLIC. RODRIGO MULLO NARANJO 6. 5. Crear oportunidades de trabajo
- Crear plataformas virtuales donde las personas puedan acceder a empleo desde el lugar donde se encuentren.
- Comercio virtual gratuito para anuncios de productos en la Web.
UNIVERSIDAD TECNOLGICA ISRAEL SISTEMAS INFORMTICOS EDUCATIVOS SIE 8 SOCIEDAD DE LA INFORMACINLIC. RODRIGO MULLO NARANJO 7. 6. Implementar en instituciones educativas el servicio y aplicacin de las NTIC
- Implementar centro de computo con Internet y software educativo en todas las instituciones educativas urbanas y rurales donde la tecnologa sea un referente importante para la educacin de los nios y jvenes.
UNIVERSIDAD TECNOLGICA ISRAEL SISTEMAS INFORMTICOS EDUCATIVOS SIE 8 SOCIEDAD DE LA INFORMACINLIC. RODRIGO MULLO NARANJO 8. 7. Dar importancia a los jvenes en intercambio de conocimiento
- Crear brigadas estudiantiles donde los estudiante puedan compartir experiencias en todo el planeta.
- Crear brigadas estudiantiles que den soporte tcnico en la misma instruccin y alrededores.
UNIVERSIDAD TECNOLGICA ISRAEL SISTEMAS INFORMTICOS EDUCATIVOS SIE 8 SOCIEDAD DE LA INFORMACINLIC. RODRIGO MULLO NARANJO 9. 8. Respetar y proteger a los nios y jvenes:
- La sociedad de las informacin tambin tiene sus desventajas por lo cual de debe proteger a la niez y juventud.
- Implementar leyes en el cdigo de la niez y la adolescencia que protejan la integridad de cada uno de ellos.
UNIVERSIDAD TECNOLGICA ISRAEL SISTEMAS INFORMTICOS EDUCATIVOS SIE 8 SOCIEDAD DE LA INFORMACINLIC. RODRIGO MULLO NARANJO 10. 9. Erradicar el analfabetismo en el pas:
- En el pas todava existe analfabetismo y no se diga el analfabetismo en la utilizacin de las NTIC.
- Implementar software educativo dirigido a educandos de esta manera combatiremos los dos tipos de analfabetismo.
UNIVERSIDAD TECNOLGICA ISRAEL SISTEMAS INFORMTICOS EDUCATIVOS SIE 8 SOCIEDAD DE LA INFORMACINLIC. RODRIGO MULLO NARANJO 11. 10. Respeto a la libertad de expresin:
- Es necesario respetar el criterio, la opinin de cada persona.
- Implementar plataformas gratuitas de opinin y soluciones de esta manera fomentar o tener alternativas de solucin en los diferentes temas.
UNIVERSIDAD TECNOLGICA ISRAEL SISTEMAS INFORMTICOS EDUCATIVOS SIE 8 SOCIEDAD DE LA INFORMACINLIC. RODRIGO MULLO NARANJO