Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de...

15
PROPUESTA EVALUATIVA EN EL ÁREA DE ARTE DEL VI CICLO DE EBR DE LA REGIÓN LA LIBERTAD Tesis para optar el grado académico de Maestro en Educación en la mención de Evaluación de aprendizaje por competencia BACHILER: NELLY FANNY BECERRA SILVA ASESOR : Dra. YVONNE CRUZ CASTAÑEDA Línea de investigación: Evaluación y Currículo Escolar Lima Perú 2015 FACULTAD DE EDUCACIÓN Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación - PRONABEC

Transcript of Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de...

Page 1: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

PROPUESTA EVALUATIVA EN EL ÁREA DE ARTE DEL VI CICLO DE EBR DE LA REGIÓN

LA LIBERTAD

Tesis para optar el grado académico de Maestro en

Educación en la mención de Evaluación de aprendizaje por

competencia

BACHILER: NELLY FANNY BECERRA SILVA

ASESOR : Dra. YVONNE CRUZ CASTAÑEDA

Línea de investigación:

Evaluación y Currículo Escolar

Lima – Perú

2015

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Programa Académico de Maestría en

Ciencias de la Educación - PRONABEC

Page 2: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

ii

APROBACIÓN DEL TRIBUNAL DE GRADO

Los miembros del Tribunal de Grado aprueban la tesis de graduación, el mismo

que ha sido elaborado de acuerdo a las disposiciones reglamentarias emitidas por

la EPG- Facultad de Educación.

Lima, diciembre del 2015

Para constancia firman

Mg. Patricia Medina Zuta

Presidente

Dra. Yvonne Del Carmen Cruz Castañeda Dr. Rubén Quispe Ichpas.

Secretario Vocal

Page 3: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

iii

UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA ESCUELA DE POSTGRADO

Facultad de Educación

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD

Yo, Nelly Fanny Becerra Silva, identificado con DNI Nº 18093987 estudiante del

Programa Académico de Maestría en Ciencias de la Educación de la Escuela de

Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola, presento mi tesis titulada:

PROPUESTA EVALUATIVA EN EL ÁREA DE ARTE DEL VI CICLO DE EBR DE LA

REGIÓN LA LIBERTAD.

Declaro en honor a la verdad, que el trabajo de tesis es de mi autoría; que los datos,

los resultados y su análisis e interpretación, constituyen mi aporte a la realidad

educativa. Todas las referencias han sido debidamente consultadas y reconocidas en

la investigación.

En tal sentido, asumo la responsabilidad que corresponda ante cualquier falsedad u

ocultamiento de información aportada. Por todas las afirmaciones, ratifico lo

expresado, a través de mi firma correspondiente.

Lima, diciembre de 2015

…………………………..…………………………..

Nelly Fanny Becerra Silva

DNI N° 18093987

Page 4: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

iv

EPÍGRAFE

Andar por el intrincado y fascinante rumbo

de la evaluación … es el paso necesario y

facilitador para construir procesos de

calidad.

(Darío Klar, 2005)

Las competencias más humanas solo se

desarrollan a través de la expresión pura

del Arte.

(Nelly Becerra, 2015)

Page 5: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

v

DEDICATORIA

A mi padre, por varias razones, entre las

más importante, amarme, educarme y

valorarme.

A mi madre, por su apoyo y espera para mi

pronto regreso.

A mi amado esposo, Carlos Augusto, por

su leal acompañamiento a lo largo de mi

crecimiento personal, familiar y profesional.

Page 6: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

vi

AGRADECIMIENTO

A las personas que con sus ideas,

propuestas y voluntades, permiten que la

educación sea revalorada en nuestro país

y abren caminos para la formación

continua de los maestros.

A la Doctora Yvonne Cruz Castañeda, por

ser fuente inspiradora, aquello que toca se

transforma en una alegoría de arte.

Page 7: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

vii

ÍNDICE

ÍNDICE vii

Resumen xiii

Abstract xiv

DISEÑO TEÓRICO METODOLÓGICO 15

Introducción. 15

Problema de investigación 16

Formulación del problema 17

Problemas específicos 17

Objetivos 18

Objetivo general 18

Objetivos específicos 18

Antecedentes 18

Internacionales. 18

Nacionales. 24

Población y muestra/unidad de análisis 27

Muestreo 27

Muestra 27

Unidades de análisis en la investigación 27

Categorías 28

Categoría / subcategoría 28

Métodos. 28

Técnicas de investigación 28

Instrumentos de investigación 28

Procedimientos y métodos de análisis 29

Procedimientos 29

Métodos de análisis 29

Perspectiva del investigador en el análisis de los datos 30

Justificación del estudio 30

Relevancia social 30

Implicancias Teóricas 31

Implicancias prácticas. 32

Explicación de la estructura de la tesis. 33

MARCO TEÓRICO 34

CONCEPTUALIZACIÓN DE APRENDIZAJE, COMPETENCIA Y EVALUACIÓN 34

Page 8: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

viii

Conceptos y nociones relativos al arte 34

El por qué y el para qué del arte en la escuela 36

Justificación del Arte en la enseñanza aprendizaje. 37

El Área de Arte en el Diseño Curricular Nacional. 38

La expresión del arte como capacidad. 38

La apreciación del arte como capacidad. 39

Pensando de manera creativa. 40

Desarrollo de las competencias artísticas en la Educación Secundaria 42

Teorías que sustentan el aprendizaje. 42

Evolución de la evaluación en el Aprendizaje 44

El proceso de enseñanza aprendizaje según diferentes enfoques. La evaluación

dentro de estas posturas teóricas. 45

Teoría de la evaluación del arte en la educación secundaria. 47

El estudiante con respecto a sí mismo. 48

El estudiante con respecto a su curso. 48

El estudiante con respecto al criterio. 49

Fundamentos del desarrollo y evaluación de la creatividad. 51

La evaluación del aprendizaje como categoría de la didáctica: concepto y

funciones de la evaluación 53

Evaluación Formativa 56

La evaluación en un enfoque formativo 57

La evaluación de competencias. 58

Rasgos principales de la evaluación. 59

Estrategias de evaluación 63

Técnicas e instrumentos de evaluación. 63

Portafolio de evidencias. 65

DIAGNÓSTICO 67

Muestra poblacional, instrumentos y técnicas utilizadas en la evaluación del

área de Arte en las estudiantes de VI ciclo de Educación secundaria 67

Instrumentos: entrevista y observación de documentos. 67

Resultados de la aplicación de los instrumentos 68

Focus Group. 68

Para la categoría práctica pedagógica. 68

Concepciones de la Evaluación del Arte. 69

Finalidad de la evaluación. 69

Instrumentos de evaluación del Área de Arte. 69

Lineamientos de mejora: Práctica evaluativa 70

Ficha de análisis documentario. 71

Para la categoría planificación curricular. 71

Concepciones de la Evaluación del Arte. 71

Page 9: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

ix

Ficha de Observación de clase. 72

Para la categoría práctica pedagógica. 72

Concepciones de la Evaluación del Arte. 72

Finalidad de la evaluación. 72

Instrumentos de evaluación del Área de Arte. 73

Lineamientos de mejora: Práctica evaluativa 73

Discusión de los resultados 74

Planifica la evaluación en sus programaciones curriculares. 74

Planifica estrategias de evaluación para las competencias artísticas. 74

Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

Utiliza diversas y técnicas que permiten evaluar en forma diferenciada los

aprendizajes esperados, de acuerdo al estilo de aprendizaje de los estudiantes. 75

Sistematiza los resultados obtenidos en las evaluaciones para la toma de

decisiones y la retroalimentación oportuna. 76

Evalúa los aprendizajes de las estudiantes en función de criterios previamente

establecidos. 76

Propuesta de mejora de la práctica evaluativa de los docentes de Arte. 76

Categorías emergentes. 76

Formación artística del docente. 77

Desarrollo de competencias artísticas. 77

Triangulación de categorías. 78

Consideraciones finales del diagnóstico. 78

MODELACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA RUTA DE EVALUACIÓN EN EL ÁREA DE

ARTE PARA EL VI CICLO DE EBR 80

MODELACIÓN 80

Fundamento Socio-educativo 80

Contexto escolar 81

Fundamento pedagógico 82

Fundamento curricular. 83

Diseño de la propuesta. 84

Estructura y orientación de la aplicación de la propuesta 85

Pasos para diseñar la evaluación 85

VALIDACIÓN 88

Objetivo de la validación. 88

Selección de expertos. 88

Metodología de investigación. 89

Resultados de la validación 90

ASPECTOS FINALES 92

Page 10: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

x

Conclusiones. 92

Recomendaciones. 93

Referencias. 94

Page 11: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

xi

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1.Datos de los especialistas validadores 89

Tabla 2.Evaluación cuantitativa de la validación. 91

Page 12: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

xii

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Análisis de Focus group. 70

Figura 2. Análisis documental. 71

Figura 3. Análisis observación de clase. 73

Figura 4. Triangulación de categorías. 79

Figura 5. Grafico funcional de la propuesta. 84

Figura 6. Estructura de la Ruta de Evaluación. 87

Page 13: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

xiii

RESUMEN

La investigación propone una ruta de elaboración y aplicación de instrumentos de

evaluación en el área de Arte del VI Ciclo de educación secundaria, para contribuir

con la práctica evaluativa de los docentes. Metodológicamente se fundamenta en el

enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva. La muestra estuvo

conformada por 5 docentes y 20 estudiantes, seleccionados mediante la técnica del

muestreo intencional. Se emplearon diferentes instrumentos como parte del

diagnóstico general que demuestran las limitaciones en los docentes al dirigir el

proceso evaluativo del área desde el desconocimiento de formas de evaluar y obtener

resultados cómo el proponer nuevas formas de evaluar a las estudiantes. La

concepción transformadora de la propuesta emerge de los referentes históricos y

metodológicos que se sistematizan en el marco teórico que le dan rigor científico a la

propuesta. El resultado esencial está dado en la propuesta de una ruta que orienta al

docente en formas de evaluar, haciendo una propuesta de instrumentos en la

búsqueda de una evaluación formativa, formadora y desarrolladora.

Palabras claves: Evaluación, arte, portafolio, rúbricas.

Page 14: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

xiv

ABSTRACT

The research proposes a route of development and implementation of the evaluation

tools in the area of art for the sixth cycle of secondary education, in order to contribute

to teachers´ evaluation task. It is methodologically based on a qualitative education

approach following the design of applied-projective research type. Five teachers as

well as twenty were gathered as research sample, they were selected by the intentional

sampling technique. Different instruments were used as a part of the general diagnosis

showing the teachers´ limitations to manage the evaluation process of the art area.

This is due to their lack of knowledge of how to evaluate and obtain results by

proposing new ways to assess the students. The transforming conception of the

proposal emerges from the historical and methodological references that are

systematized in the theoretical framework that give scientific rigor to the proposal. The

essential result is given in the proposal by a path that guides teachers in the ways to

evaluate, making a proposal of instruments in the search for a developer, trainer, and

formative evaluation.

Keywords: Assessment, Evaluation, art, portfolio, rubrics.

Page 15: Propuesta evaluativa en el área de arte del VI ciclo de ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/2003/2/2015_Becerra.pdf · Concepciones sobre el Área de Arte en la escuela. 75

15

DISEÑO TEÓRICO METODOLÓGICO

Introducción.

En esta tesis la investigadora se propuso en un primer momento, reflexionar sobre la

práctica evaluativa del área de Arte, analizando su fin, como proceso formativo,

teniendo en cuenta las propuestas realizadas por el Ministerio de Educación.

Además el deseo de contribuir con el análisis del área de su especialidad en

aspectos tan relevantes como su importancia, ya que aunque no existe un solo

currículo en el que no esté incorporado el arte, no se encuentra en igual de

condiciones con las áreas llamadas “básicas” o “principales”.

La propuesta curricular nacional de arte se encuentra organizada por

disciplinas artísticas sin integrarse en la misma área, puede resultar contrario a la

propuesta de desarrollar competencias, por no trabajarlas de manera integral, pero al

mismo tiempo genera una gran gama de estrategias para ser desarrolladas, las cuales

no siempre son evaluadas respetando los procesos creativos para contribuir con el

proceso formativo integral de las estudiantes.

En esta propuesta no puede estar ajena la labor docente, como el generador

de experiencias artísticas, el área de Arte es considerada como un espacio reservado

a la creatividad.

A partir de su propia experiencia y la de otros docentes del área de Arte la

investigadora percibe la falta de investigación sobre el proceso evaluativo del área, ya

que en la práctica se realiza una evaluación muy subjetiva, tomando como referencia

solo el producto final, sin tener en cuenta aptitudes, actitudes y procesos, que cada

ser humano tiene, es decir, su forma particular de sentir y percibir emociones, por lo

tanto considerar la expresión como un proceso particular.

Todas estas consideraciones la impulsaron a plantear una propuesta que

plantea un diseño de instrumentos que nos permita evaluar el Arte en su proceso

formativo y creador de las alumnas de la institución donde labora.

Esta investigación responde a la línea de acción propuesta por el Ministerio de

Educación, denominada Evaluación y Currículo, ya que se analizó y reflexionó sobre

la práctica evaluativa de los docentes de arte en la escuela, culminando con una