Propuesta final. actividad 5

9
Propuesta final Actividad 5

Transcript of Propuesta final. actividad 5

Propuesta final

Actividad 5

La institución educativa sobre la que va mi propuesta final es , la institución donde trabajo, se trata de una escuela municipal de música y danza, donde yo soy profesora de danza.Escuela municipal de música y danza de Esparreguera.Esta situada en un pueblo en los alrededores de Barcelona, y como es la única escuela de música y danza en los alrededores tiene mucho alumnado.Este centro lleva unos 30 años funcionando con la parte de música y unos 10 años funcionando con la parte de danza. En total debe tener unos 500 alumnos, de los cuales unos 100 son de danza. Esta escuela la forman unos 30 profesores , de los cuales 3 son de danza.La infraestructura es nueva apenas tiene 4 años , y las aulas de danza están bien preparadas con sus espejos , sus barras, su suelo de madera (dudo que haya una buena amortiguación), tiene sus vestuarios con duchas.A nivel tecnológico la escuela posee en la sala de profesores dos ordenadores , uno de los cuales la pantalla es de los años 80 y marea cuando la miras, pero dispone de conexión a internet cableada.Sus valores han sido forjados por los profesores y profesoras en su lucha activa durante muchos años.Ya que la escuela en sus inicios fue formada por profesores.Su mayor reto es aguantar las grandes estocadas que las crisis económica nos esta dando ya que es una escuela pública no obligatoria, se trata de educación no formal en el ámbito educativo, y las instituciones y administraciones primero siempre cubren las primeras necesidades.De hecho creo que esta escuela sigue en pie porque la comunidad la apoya en la medida de lo posible.Es una escuela pública pero sus precios no son públicos , no todo el mundo la puede pagar , por lo que no es una escuela inclusiva hacia toda la comunidad que la rodea.

Entornos de aprendizaje

Los entornos de aprendizaje que se generan en esta institución son básicamente físicos, y la enseñanza-aprendizaje ocurre en el aula física, cosa que también es debido a las materias que se imparten en dicha institución (música y danza).

Se utilizan las TIC en el envío de informes (cada profesor lo hace de manera personal, con su correo personal).

Desde el departamento de danza tenemos ,un grupo de alumn@s (mayores de 14 años) con el que compartimos un grupo privado en Facebook, donde también se produce un ambiente de aprendizaje.Yo personalmente utilizo Google + donde tengo un grupo de alumn@s y padres.

Aparte de lo ya citado el entorno o ecología de aprendizaje también viene dado por todo el profesorado de la escuela, además de las famílias.

Solución propuesta

(La verdad es que llevo mucho tiempo pensando como intentar mejorar la institución donde trabajo, y , creo que después de mucho meditar esta es la herramienta tecnológica que yo implantaría en mi institución, y las habilidades digitales requeridas para cada tecnolgía.)

Creación de un grupo en la red social Edmodo.

Crear dentro de este grupo búsquedas del tesoro y webquest,( ya que esta plataforma ofrece emblemas o puntos)y crear así actividades gamificadas.

Es una plataforma social educativa que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno seguro , ya que es un aplataforma privada y cerrada a modo de microblogging.

En esta plataforma puedes intercambiar opiniones con otros profesores, y también subir documentos o ficheros para tus alumnos.Es gratuita. Y es fácil de usar.Creo que seria un buen sitio para intercambio de ideas, y para crear grupos de estudios entre los alumn@s de primaria.En nuestras clases nos ayudaría a reforzar conceptos teóricos como la anatomía, la história de la danza, la higiene, la nutrición......

Edmodo

Tecnologías involucradas

Edmodo

Esta plataforma también ofrece gamificaciones a los alumn@s tipo emblemas o puntos, y creo que seria muy interesante implementar la gamificación en mi escuela.

La mayor desventaja que encuentro, para implementarlo , el claustro tiene que estar de acuerdo y esto implicaría reciclar al profesorado (cosa buena por otra parte) , y a veces no todos están dispuestos a los cambios.

El alumnado necesita primero aprender a manejarse y a investigar por el mismo por dicha red social.Es recomendable trabajar esta competencia digital previamente en clase para asegurarse de que todo el alumnado esta capacitado para trabajar de forma autónoma.

El profesorado también necesita de una capatización o pequeña formación para esta herramienta (hay muchos tutoriales), que aunque és muy intuituiva vale la pena saber todos los detalles de la platafora para sacarle el máximo provecho

Habilidades por desarrollar

Elena Pallarés Torres

@cukynelena

Actividad 5

Para el curso TICUNAM