Propuesta organizativa de seccionales

2
SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS FORESTALES SECCIONALES 1 PROPUESTA ORGANIZATIVA SECCIONALES SVIF

Transcript of Propuesta organizativa de seccionales

SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS FORESTALESSECCIONALES

1

PROPUESTA ORGANIZATIVA

SECCIONALES

SVIF

SOCIEDAD VENEZOLANA DE INGENIEROS FORESTALESSECCIONALES

2

22 Pasos para garantizar el buen funcionamiento de unaSeccional de la SVIF a nivel Regional

1. Realizar un estudio concienzudo de los Estatutos y Acta Constitutiva de la SVIF2. Elaborar el Reglamento Interno de la Seccional3. Realizar una sistematización de todo el material de la Seccional, mejorar el

aspecto interno de la oficina4. Elaborar la Memoria Histórica de la SVIF, así como también tratar de establecer

su línea de vida5. Realizar un diagnóstico preliminar de la situación actual de la SVIF6. Comenzar con el proceso de automatización de toda la información de la

seccional7. Nombrar las personas encargadas de la Asesoría Jurídica de la Seccional y

aclarar sus responsabilidades8. Hacer un sondeo somero de las necesidades de formación de los afiliados y

elaborar el proyecto educativo9. Definir y aclarar los beneficios que ofrece el estar afiliado a la seccional10. Elaborar triptico informativo11. Elaborar cada 2 meses un boletín informativo12. Llevar cabalmente los recursos financieros de la seccional y realizar auditorias

cada tres meses13. Elaborar un plan de obtención de fondos para adquisición de equipos y

materiales de trabajo14. Organizar en oficina el material bibliográfico y crear la unidad de

documentación15. Colocar en un sitio visible el organigrama, el flujograma de procesos y el

cronograma de actividades16. Colocar en la oficina un mapa de Venezuela y la Bandera Nacional17. Iniciar y mantener proceso de integración con las Universidades para captar

afiliados (Charlas de inducción para egresados)18. Aclarar funciones y responsabilidades de cada Directivo19. Proponer acciones a nivel local en función de organizar la SVIF a nivel nacional20. Actualizar el Directorio de Ingenieros Forestales de la Región21. Realizar entrevistas con los Ingenieros Forestales que han hecho historia en el

Sector, relación con las empresas privadas22. Evaluar la gestión en forma anual según presupuesto