Propuesta pedagógica 6to primaria

3
2da_ Propuesta de Práctica Pedagógica “A” Mag. Plusia Cáceres Dueñas ___________________________________________________________________________________ 1 [Módulo de actualización en didáctica de la comunicación] SEGUNDA PROPUESTA DE PRACTICA PEDAGOGICA EN EL AULA “Cuidar la energía eléctrica en los hogares para economizar” 1.- NOMBRE DE LA PROPUESTA Con la creación de textos informativos, aprendamos a tener buenos hábitos sobre el uso de la energía eléctrica en el hogar. 2.- PROPOSITO Que las niñas investiguen sobre el consumo de la energía eléctrica de sus hogares. La niñas crean textos informativos para difundir y motivar los buenos hábitos en el buen uso y consumo de la energía eléctrica en el hogar. Resuelven problemas estadísticos con los recibos de consumo de la energía eléctrica de los hogares. Crean cuadros estadísticos de los datos obtenidos. 3.- CONDICIONES DE APRENDIZAJE ASEGURADAS: (Procesos para aprender) Aplicando los saberes previos nuestras niñas indagan el consumo inadecuado de la energía eléctrica en sus hogares siendo necesario analizar críticamente resolviendo problemas estadísticos, luego argumentar los planteamientos sugeridos para desarrollar una cultura del cuidado de la energía eléctrica. AREA COMPETENCIA Comunicación Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones normativas, mediante procesos de planificación, textualización y revisión, con la finalidad de utilizarlos en diversos contextos. CAPACIDADES INDICADORES

Transcript of Propuesta pedagógica 6to primaria

Page 1: Propuesta pedagógica 6to primaria

2da_ Propuesta de Práctica Pedagógica 6° “A” Mag. Plusia Cáceres Dueñas ___________________________________________________________________________________

1 [Módulo de actualización en didáctica de la comunicación]

SEGUNDA PROPUESTA DE PRACTICA PEDAGOGICA EN EL AULA

“Cuidar la energía eléctrica en los hogares para economizar”

1.- NOMBRE DE LA PROPUESTA

Con la creación de textos informativos, aprendamos a tener buenos hábitos sobre el

uso de la energía eléctrica en el hogar.

2.- PROPOSITO

Que las niñas investiguen sobre el consumo de la energía eléctrica de sus

hogares.

La niñas crean textos informativos para difundir y motivar los buenos hábitos en el

buen uso y consumo de la energía eléctrica en el hogar.

Resuelven problemas estadísticos con los recibos de consumo de la energía

eléctrica de los hogares.

Crean cuadros estadísticos de los datos obtenidos.

3.- CONDICIONES DE APRENDIZAJE ASEGURADAS: (Procesos para aprender)

Aplicando los saberes previos nuestras niñas indagan el consumo inadecuado de la

energía eléctrica en sus hogares siendo necesario analizar críticamente resolviendo

problemas estadísticos, luego argumentar los planteamientos sugeridos para

desarrollar una cultura del cuidado de la energía eléctrica.

AREA COMPETENCIA

Comunicación Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas

situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando

vocabulario pertinente y las convenciones normativas, mediante

procesos de planificación, textualización y revisión, con la finalidad

de utilizarlos en diversos contextos.

CAPACIDADES INDICADORES

Page 2: Propuesta pedagógica 6to primaria

2da_ Propuesta de Práctica Pedagógica 6° “A” Mag. Plusia Cáceres Dueñas ___________________________________________________________________________________

2 [Módulo de actualización en didáctica de la comunicación]

Planifica la producción

de diversos tipos de

texto.

Textualiza experiencias,

ideas, sentimientos,

empleando las

convenciones del

lenguaje escrito.

Reflexiona sobre el

proceso de producción

de su texto para mejorar

su práctica como

escritor.

Propone de manera autónoma un plan de escritura

para organizar sus ideas de acuerdo con su propósito

comunicativo.

Escribe diversos tipos de textos con algunos

elementos complejos, con diversas temáticas, a partir

de sus conocimientos previos y en base a fuentes de

información.

Revisa si en su texto ha empleado los recursos

ortográficos para separar expresiones, ideas y párrafos;

y para dar claridad y sentido al texto que produce.

Explica los diferentes propósitos de los textos que

produce.

AREA COMPETENCIA

Matemática Resuelve con autonomía y formula con seguridad, problemas cuya

solución requiera establecer relaciones entre variables, organizarlas

en tablas y gráficas estadísticas, interpretarlas y argumentarlas.

CAPACIDADES INDICADORES

Resuelve con autonomía y formula

con seguridad, problemas cuya

solución requiera establecer

relaciones entre variables,

organizarlas en tablas y gráficas

estadísticas, interpretarlas y

argumentarlas.

Formulan problemas con los datos

obtenidos.

Elaboran tablas y graficas estadísticas,

interpretarlas y argumentarlas.

4.- SECUENCIAS DE LAS ACTIVIDADES: (En base al error constructivo)

Se pretende responder: ¿De donde proviene la energía? ¿Cómo economizar el

gasto de los recibos de la energía eléctrica en los hogares?

Explora las ideas previas mediante el pago del recibo de luz que hace la mamá.

Page 3: Propuesta pedagógica 6to primaria

2da_ Propuesta de Práctica Pedagógica 6° “A” Mag. Plusia Cáceres Dueñas ___________________________________________________________________________________

3 [Módulo de actualización en didáctica de la comunicación]

Recopilan evidencia a partir de la investigación como: los recibos, entrevistas a

sus padres y hermanos.

Indagan y explica sobre los malos hábitos en el uso de la energía eléctrica que

perjudica la economía del hogar.

Hacen crítica sobre el uso y abuso del consumo de la energía eléctrica.

Investigan sobre la energía eléctrica en libros de la biblioteca e internet sobre el

consumo que hace cada artefacto comparando con la cantidad de focos.

Reconoce el consumo diario, mensual, leyendo y controlando el medidor de luz.

Producen textos informativos para difundir los buenos hábitos en el consumo de la

energía eléctrica

Difunden el texto creado a la comunidad en emisoras locales de horario escolar.

Reúne datos, formule críticas, señalando las causas y las consecuencias del gasto

indebido de la luz.

Elaboran gráficos de barras para comparar los consumos mensuales de la energía

electica de su hogar.

Resuelven problemas con los datos obtenidos de los recibos de luz.

Crean grandes retos con cuadros estadísticos para aumentar la economía del

hogar, al saber usar correctamente los artefactos en casa.

Lo publican en el periódico mural de la I.E. y difunden en emisoras locales para

escolares

5.- REGISTRO EL AVANCE DE LOS NIÑOS:

Construyen respuestas a las preguntas ¿porqué optan acciones incorrectas los

miembros del hogar en el uso de la energía eléctrica?

Reflexionamos todos juntos lo que aprendimos hoy.

Responden a la prueba de evaluación referente al tema.