Propuesta pedagógica tic martínez marisol mesa sandra

7
LAS TIC COMO HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LÉXICA EN ILE MARISOL MARTÍNEZ FRANCO SANDRA MILENA MESA REINA Docente: JHONNY ROPERO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE LENGUAS RECURSOS DIDÁCTICOS APOYADOS EN TIC BOGOTÁ, 2014

Transcript of Propuesta pedagógica tic martínez marisol mesa sandra

Page 1: Propuesta pedagógica tic martínez  marisol  mesa sandra

LAS TIC COMO HERRAMIENTAS EDUCATIVAS PARA EL DESARROLLO DE LA

COMPETENCIA LÉXICA EN ILE

MARISOL MARTÍNEZ FRANCO

SANDRA MILENA MESA REINA

Docente:

JHONNY ROPERO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

FACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE LENGUAS

RECURSOS DIDÁCTICOS APOYADOS EN TIC

BOGOTÁ, 2014

Page 2: Propuesta pedagógica tic martínez  marisol  mesa sandra

PROPUESTA PEDAGÓGICA BASADA EN LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE LA

COMPETENCIA LÉXICA EN ILE

Objetivo general

Fortalecer la competencia léxica del Inglés como lengua extranjera (ILE) en cuatro niños del curso

401 J.M. de la I.E.D. Tomás Carrasquilla, a través del uso de las TIC.

Objetivos específicos

- Implementar el uso de Edmodo como herramienta que permite diseñar un espacio de

encuentro virtual motivante entre el estudiante y material audiovisual educativo en ILE.

- Promover la comprensión oral y escrita de vocabulario en ILE, en cuatro estudiantes de

grado cuarto de la I.E.D. Tomás Carrasquilla.

- Evaluar el progreso de la competencia léxica en ILE en cuatro estudiantes de grado cuarto

de la I.E.D. Tomás Carrasquilla, haciendo uso de la plataforma Edmodo.

Tema: La naturaleza

Subtemas: Los animales, las plantas, las estaciones.

Justificación

La presente propuesta basada en TIC se plantea por varias razones. En primer lugar, puesto que a

partir del trabajo adelantado durante la práctica pedagógica en la I.E.D. Tomás Carrasquilla, con

estudiantes de cuarto grado, se han identificado distintos problemas en torno al aprendizaje del ILE,

entre los cuales el más notorio hace referencia al aprendizaje del vocabulario básico. Por esta razón,

se plantea el fortalecimiento de la competencia léxica como objetivo principal. Ésta entendida como

el conocimiento y uso de palabras por parte de hablantes/aprendices de una lengua extranjera, de

acuerdo con Richards (citado por Jiménez, 2002), y considerada como pilar fundamental para el

desarrollo de la competencia comunicativa en LE, en tanto le permite al individuo resolver las

necesidades comunicativas durante sus interacciones en dicho idioma, expresarse y comprender

aquello que el otro manifiesta. Todo esto, siendo guiado por la curiosidad por descubrir la

información que encierran las palabras (De Miguel, 2004).

Asimismo, esta propuesta es pertinente dado que de acuerdo con los Estándares Básicos de

Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés (MEN1, 2006), los estudiantes deben identificar y

comprender información básica que les sea presentada de forma oral o escrita y, deben ser capaces

de redactar textos cortos verificando la ortografía de palabras que escriben con frecuencia. Así pues,

1 Ministerio de Educación Nacional.

Page 3: Propuesta pedagógica tic martínez  marisol  mesa sandra

el desarrollo de la competencia léxica resulta imprescindible en tanto consiste en la exposición y

aprendizaje de unidades léxicas de forma constante. Esto tomando en consideración que muchos

investigadores coinciden en que se aprende una palabra después de haber mantenido contacto con

ella en varias ocasiones para que así, cada encuentro vaya agregando profundidad a su

conocimiento. Para esto se hace uso de documentos auténticos y pre-fabricados.

Por todo lo anteriormente expuesto, el uso de las TIC como herramientas educativas deviene en un

apoyo de gran utilidad, necesario teniendo en cuenta las demandas y avances de la era tecnológica

en la que se vive. En primera instancia, la Internet ofrece gran cantidad de material audiovisual, que

en el caso de los niños de esta edad, es adecuado para despertar su motivación y curiosidad; éste

puede ser compartido fácilmente a través de la plataforma Edmodo. Allí, se diseñan las actividades

a ser desarrolladas durante las sesiones tutoriales y además, las tareas para llevar a cabo fuera de la

institución. De igual forma, el acercamiento y aprendizaje constante a palabras y frases puede

hacerse bajo la supervisión de la practicante y los padres, quienes pueden guiar y complementar las

actividades propuestas con enlaces recomendados en la plataforma.

Descripción de la población

Esta propuesta pedagógica está planteada para ser llevada a cabo en la I.E.D. Tomás Carrasquilla en

Bogotá, con cuatro niños del curso 401 J.M., cuyas edades oscilan entre 8 y 9 años. La elección de

los estudiantes se basa en el grado de dificultad que presentan durante el proceso de aprendizaje del

Inglés como lengua extranjera en nivel A1, por lo cual, se decide realizar un trabajo tutorial con

ellos al finalizar la clase. Para el desarrollo de las actividades se pretende hacer uso de la Sala de

Informática y Cómputo de la institución educativa, a la cual los niños pueden ingresar dos veces por

semana. Allí se cuenta con los recursos necesarios para la gestión de la propuesta, a saber: tablero,

escritorios, sillas y computadores con acceso a Internet.

Descripción de las actividades

Sesión 1

Tema: Los animales

Duración: 50 minutos

Previamente se ha solicitado a los estudiantes sus correos electrónicos. De no tenerlos, se les orienta

en su creación.

1. Se explica y ayuda a los estudiantes a crear e ingresar a la plataforma Edmodo, al curso Learning

English creado especialmente para ellos (10 minutos).

2. Se pregunta a los estudiantes si han visto la película Madagascar y se les solicita nombrar los

Page 4: Propuesta pedagógica tic martínez  marisol  mesa sandra

animales en Inglés que conozcan (5 minutos).

3. Se les pide reproducir y prestar atención al video presentado en la plataforma. Éste es un extracto

de la película Madagascar. Lo ideal es hacerlo al mismo tiempo (10 minutos).

4. Se pregunta qué animales vieron en la película y se pretende que sus respuestas sean en Inglés (5

minutos).

5. Se solicita visitar el enlace: http://www.languageguide.org/english/vocabulary/african-animals/

donde pueden situar el cursor sobre la imagen y se emite el sonido del nombre del animal (5

minutos).

6. Se solicita resolver la actividad con respuestas de opción múltiple, la cual se presenta en Edmodo

(15 minutos como máximo).

7. Se les informa sobre la tarea a realizar: visitar el enlace:

http://learnenglishkids.britishcouncil.org/es/fun-games/animal-countdown. Allí deben ver las

imágenes y nombres de algunos animales, escribir en el cuaderno de Inglés los nombres de aquellos

que no conocían, elegir uno y dibujarlo.

Sesión 2

Tema: Las plantas

Duración: 50 minutos

Se solicita los cuadernos de los estudiantes para revisar sus tareas y se les pregunta cómo les fue y

cómo se sintieron durante su realización.

1. Se orienta a los estudiantes en el ingreso a la plataforma Edmodo, curso Learning English (5

minutos).

2. Se les solicita reproducir el video sobre plantas y prestar mucha atención (4 minutos).

3. Se leen conjuntamente las preguntas planteadas en la plataforma (7 minutos).

4. Se pide ver nuevamente el video y detenerlo de ser necesario para responder las preguntas

(12 minutos).

5. Se resuelven las preguntas conjuntamente procurando que los estudiantes repitan

correctamente la pronunciación de las palabras (7 mintuos).

6. Se solicita que visiten el enlace: http://www.languageguide.org/english/vocabulary/plants/ y

repitan en voz baja las palabras (10 minutos).

7. Se les entrega una hoja y se pide que escriban tres nombres de plantas y tres de animales (5

minutos).

8. Se les pide realizar la tarea dejada en la plataforma: Visitar nuevamente el último enlace,

escribir en el cuaderno tres frases sobre tres plantas distintas y se les da un ejemplo.

Sesión 3

Page 5: Propuesta pedagógica tic martínez  marisol  mesa sandra

Tema: Las estaciones

Duración: 50 minutos

Se solicita la tarea asignada en la sesión anterior.

1. Se ingresa a la plataforma Edmodo, al curso Learning English (5 minutos).

2. Se pregunta en Inglés si recuerdan cuáles son las cuatro estaciones y cuáles les gusta (5

minutos).

3. Se solicita que vean el video propuesto en: http://www.youtube.com/watch?

v=IdZnasVZquQ (3 minutos).

4. Se asigna a cada niño una estación y se dice que deben escribir en la plataforma la

información que entienda del video sobre esa época del año. Ésta quedará allí como

comentario (4 minutos).

5. Se reproduce nuevamente el video, esta vez cada uno lo oye con sus audífonos y lo detiene

cuando lo requiera (18 minutos). Pueden solicitar ayuda de la docente en caso de tener

alguna duda o inconveniente.

6. Se pide que escuchen atentamente la canción ingresando al siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=ksGiLaIx39c, el cual estará dispuesto en la plataforma, y

que repitan las palabras que allí se dicen (3 minutos).

7. Se solicita que escriban una lista de 12 palabras, las cuales van a ser dictadas por la docente

en formación. Luego se hace la revisión y retroalimentación de esta actividad, y se anuncia

la evaluación de la próxima y última sesión (12 minutos).

Evaluación

Durante el desarrollo de todas las actividades se evaluará la participación y disposición de los

estudiantes, sus aciertos y dificultades, teniendo en cuenta que se espera la apropiación de mínimo 6

palabras después de cada sesión. En adición a esto, se diseñará una prueba en la que tendrán que

asociar imágenes y palabras, resolver preguntas a partir de un texto de un párrafo de extensión,

donde se pide comprensión de lectura en un nivel literal; y tendrán que escribir palabras a partir de

la reproducción de un video. Esto se llevará a cabo en una cuarta sesión individualmente.

De igual forma, se espera que la implementación de las TIC contribuya a su proceso formativo en

ILE, y por ende, continúen visitando la plataforma en tanto se seguirán proponiendo enlaces y

actividades por lo menos una vez al mes. Esto ayudará a que conozcan las múltiples posibilidades

ofrecidos por la Internet, interactúen y crezca su motivación y curiosidad frente al aprendizaje.

REFERENCIAS

Page 6: Propuesta pedagógica tic martínez  marisol  mesa sandra

De Miguel, M. L. (2004). La enseñanza del léxico del español como lengua extranjera. Resultados

de una encuesta sobre la metodología aplicada en el aula. Revista de Didáctica Marco ELE (1), p. 2.

Jiménez, R. (2002). El concepto de competencia léxica en los estudios de aprendizaje y enseñanza

de segundas lenguas. Recuperado de: file:///Users/Anelim/Downloads/Dialnet-

ElConceptoDeCompetenciaLexicaEnLosEstudiosDeAprend-759791.pdf

Ministerio de Educación Nacional (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguas

Extranjeras: Inglés. Recuperado de:

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115375_archivo.pdf

Ministerio de Educación y Ciencia (2007). La evaluación de la competencia léxica: Test de

vocabulario. Su fiabilidad y validez. Recuperado de: http://books.google.com.co/books?

id=F_BypNFqXeUC&printsec=frontcover&dq=competencia+lexica+en+ingles&hl=es&sa=X&ei=

a5RBU7PpO8vLsATA8oCQCQ&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=competencia%20lexica

%20en%20ingles&f=false

Page 7: Propuesta pedagógica tic martínez  marisol  mesa sandra

De Miguel, M. L. (2004). La enseñanza del léxico del español como lengua extranjera. Resultados

de una encuesta sobre la metodología aplicada en el aula. Revista de Didáctica Marco ELE (1), p. 2.

Jiménez, R. (2002). El concepto de competencia léxica en los estudios de aprendizaje y enseñanza

de segundas lenguas. Recuperado de: file:///Users/Anelim/Downloads/Dialnet-

ElConceptoDeCompetenciaLexicaEnLosEstudiosDeAprend-759791.pdf

Ministerio de Educación Nacional (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguas

Extranjeras: Inglés. Recuperado de:

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-115375_archivo.pdf

Ministerio de Educación y Ciencia (2007). La evaluación de la competencia léxica: Test de

vocabulario. Su fiabilidad y validez. Recuperado de: http://books.google.com.co/books?

id=F_BypNFqXeUC&printsec=frontcover&dq=competencia+lexica+en+ingles&hl=es&sa=X&ei=

a5RBU7PpO8vLsATA8oCQCQ&ved=0CC4Q6AEwAA#v=onepage&q=competencia%20lexica

%20en%20ingles&f=false