Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

10
PROPUESTA PROTOCOLO PROYECTO DE TESIS

Transcript of Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

Page 1: Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

PROPUESTA PROTOCOLO

PROYECTO DE TESIS

Page 2: Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

FACULTAD DE…(TimesNewRoman24puntos)

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE………

(Tipo de letra: Times New Roman 18 puntos)

PROYECTO DE TESIS

(Título)

(Times New Roman 18 puntos)

AUTOR(A/ES/AS) (Times New Roman 14 puntos)

ASESOR(A/ES/AS) (Times New Roman 14 puntos)

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN (Times New Roman 14 puntos)

PIURA – PERÚ (Times New Roman 14 puntos)

2012 (Times New Roman 12 puntos)

Page 3: Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

ESQUEMA DE PROYECTO DE TESIS

I. GENERALIDADES

1.1. Título

1.2. Autor

1.3. Asesor

1.4. Tipo de investigación

1.5. Localidad

1.6. Duración del proyecto

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN

2.1. Planteamiento del Problema

2.2. Formulación del problema

2.3. Justificación

2.4. Antecedentes

2.5. Objetivos

2.5.1. General

2.5.2. Específicos

2.6. Marco Teórico

2.7. Marco conceptual

III: METODOLOGÍA

3.1. Tipo de estudio

3.2. Diseño de estudio

3.3. Hipótesis (si corresponde)

3.4. Variables

3.4.1. Definición conceptual

3.4.2. Definición operacional

3.4.3. Indicadores

3.5. Población, muestra y muestreo

3.6. Método de investigación

3.7. Técnicas y procedimientos de recolección de datos

3.8. Métodos de análisis de datos

IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

4.1. Recursos y Presupuesto

4.2. Financiamiento

4.3. Cronograma de Ejecución

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

VI. ANEXOS (si corresponde)

Page 4: Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

PRODUCTOS OBSERVABLES DE INVESTIGACIÓN

ABRIL MAYO JUNIO JULIO

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3

Rev

isió

n de

l síla

bo, l

ínea

s de

inve

stig

ació

n y

prot

ocol

os (

Cua

ntita

tivo,

Cua

litat

ivo

y M

ixto

) R

evis

ión

de T

esis

de

la E

spec

ialid

ad

Des

cubr

imie

nto

y de

finic

ión

del p

robl

ema

Rea

lidad

pro

blem

átic

a

For

mul

ació

n de

l pro

blem

a

Just

ifica

ción

- L

imita

cion

es

Ant

eced

ente

s

Pre

gunt

as d

e in

vest

igac

ión

Ob

jeti

vos

de

inve

stig

ació

n

Mar

co r

efer

enci

al c

ient

ífico

:

Mar

co T

eóric

o y

Mar

co C

once

ptua

l

Hip

ótes

is

Var

iabl

es

Tip

o de

est

udio

Dis

eño

Pob

laci

ón y

mue

stra

Mét

odos

Téc

nica

s e

inst

rum

ento

s de

rec

olec

ción

de d

atos

M

étod

os d

e an

ális

is

Su

sten

taci

ón

del

pro

yect

o d

e

inve

stig

ació

n

02 ABR 08 MAY 1ER. PRODUCTO: DESDE GENERALIDADES HASTA OBJETIVOS

09 MAY 13 JUN 2DO. PRODUCTO: DESDE MARCO REFERENCIAL CIENTÍFICO HASTA DISEÑO

14 JUN 17 JUL 3ER. PRODUCTO: DESDE POBLACIÓN Y MUESTRA HASTA SUSTENTACIÓN DEL PROYECTO DE TESIS

Page 5: Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

PROPUESTA PROTOCOLO DE

TESIS

Page 6: Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

FACULTAD DE…(TimesNewRoman24puntos)

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE………

(Tipo de letra:Times New Roman 18 puntos)

TESIS

(Título)

(Times New Roman 18 puntos)

TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE…

(Times New Roman 14 puntos)

AUTOR(A/ES/AS) (Times New Roman 14 puntos)

ASESOR(A/ES/AS) (Times New Roman 14 puntos)

PIURA – PERÚ (Times New Roman 14 puntos)

2012 (Times New Roman 12 puntos)

Page 7: Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

CONTENIDO

Página

Dedicatoria _____________________________________________________ i

Agradecimiento _________________________________________________ ii

Presentación ____________________________________________________ iii

RESUMEN ______________________________________________________

ABSTRACT _____________________________________________________

INTRODUCCIÓN _________________________________________________

Índice (aquí se ubica el contenido)

CAPÍTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. Planteamiento del problema __________________________________ 1

1.2. Formulación del problema _____________________________________

1.3. Justificación ________________________________________________

1.4. Antecedentes _______________________________________________

1.5. Objetivos __________________________________________________

1.5.1. General

1.5.2. Específicos

CAPÍTULO II: MARCO REFERENCIAL

2.1. Marco teórico _______________________________________________

2.2 Marco conceptual____________________________________________

CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO

3.1. Hipótesis (si corresponde) ______________________________________

3.2. Variables ____________________________________________________

3.2.1. Definición conceptual

3.2.2. Definición operacional

Page 8: Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

3.3. Metodología _________________________________________________

3.3.1. Tipo de estudio

3.3.2. Diseño

3.4. Población y muestra _________________________________________

3.5. Método de investigación ______________________________________

3.6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos __________________

3.7. Métodos de análisis de datos __________________________________

CAPÍTULO IV: RESULTADOS

4.1. Descripción de resultados

4.2. Contrastación de hipótesis

4.3. Discusión de resultados

CAPÍTULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones

5.2. Recomendaciones

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ANEXOS

Page 9: Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

FORMATO DE PRESENTACIÓN:

Empastado: Color azul oscuro Impresión de carátula en empastado

Tamaño de papel: DIN A4

Calidad del papel: 80 g

Tipo y tamaño de letra: Arial 12.

Interlineado:1,5

Márgenes:

Superior: 2,5 cm Inferior: 3 cm Derecho: 2,5 cm Izquierdo: 3 cm

Page 10: Propuesta Protocolo Para Tesis Ucv (1)

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades

Sem

1

Sem

2

Sem

3

Sem

4

Sem

5

Sem

6

Sem

7

Sem

8

Sem

9

Sem 10

Sem 11

Sem 12

Sem

13

Sem 14

Sem 15

1.-Reunión de coordinación

X

X

X

X

3.Revisión del Problemade

Investigación(Planteamiento,

Formulación del Problema,

Justificación, antecedentes,

Objetivos de Investigación)

X

X

3.-Revisión del Marco Teórico.

(Contextualización de la

investigación, Marco Teórico,

Marco Conceptual e hipótesis

de investigación-si

corresponde).

X

X

4.-Revisión del Marco

Metodológico (Variables, Tipo y

diseño de investigación,

población, muestra y

muestreo, técnicas e

instrumentos de recolección

de datos, método de análisis

de datos)

X

9. Revisión de Resultados

X

X

6.-Revisión de la comprobación

de las hipótesis (si

corresponde).

X

7.-Revisión de Análisis de los

resultados y las conclusiones.

X

X

8.Presentación de la Tesis

(Informe completo

preliminar).

X

9.Revisión de la Tesis X

10.-Estudiante corrige

X

11.-Sustentación de la Tesis X X