Propuesta Tecnica Economica Para El Servicio de Consultoria Para La Implementacion de Un Sistema de...

3
PROPUESTA TECNICA ECONOMICA PARA EL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001:2007 I PARTE 1.- OBJETIVO Y ALCANCE DEL PROYECTO: se deberá indicar cuál será el resultado de la implementación del proyecto y cuáles serán sus límites de acción 2.- DISEÑO DEL SISTEMA: indicar las actividades y herramientas que se utilizaran para el logro del objetivo del proyecto 3.- DURACIÓN DEL PROYECTO: se deberá indicar el periodo de tiempo que durara la implementación del sgsst en la empresa elegida. 4.- EQUIPO CONSULTOR: se deberá indicar la conformación del equipo y la de cada uno de sus integrantes. 5.- CARACTERÍSTICAS DE LA CONSULTORIA: se deberá indicar las actividades recurrentes que surjan de la interrelación entre la consultora y la organización 6.- DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA: indicar las etapas de la implementación del sgsst propuesto y detallar las actividades que se realizaran en cada una de ellas 7.- PROGRAMA DE CONSULTORIA: indicar el cronograma de trabajo tipo diagrama de Gantt, de las actividades que constara el servicio de consultoría 8.- COSTO DEL SERVICIO: indicar los recursos económicos que se necesitan durante el proceso de implementación del sgsst. II PARTE 1.- DESCRIPCCION DE LA EMPRESA: indicar el número de trabajadores, ubicación y número de sedes 2.- ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA: se deberá detallar tanto el organigrama funcional de la empresa como el sgsst a implementar 3.- DESCRIPCCION E INTERACCION DE PROCESOS: se deberá diagramar la cadena productiva o de servicios de la empresa

Transcript of Propuesta Tecnica Economica Para El Servicio de Consultoria Para La Implementacion de Un Sistema de...

Page 1: Propuesta Tecnica Economica Para El Servicio de Consultoria Para La Implementacion de Un Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional Basado en La Norma Ohsas 18001

 

PROPUESTA TECNICA ECONOMICA PARA EL SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001:2007

I PARTE

1.- OBJETIVO Y ALCANCE DEL PROYECTO: se deberá indicar cuál será el resultado de la implementación del proyecto y cuáles serán sus límites de acción

2.- DISEÑO DEL SISTEMA: indicar las actividades y herramientas que se utilizaran para el logro del objetivo del proyecto

3.- DURACIÓN DEL PROYECTO: se deberá indicar el periodo de tiempo que durara la implementación del sgsst en la empresa elegida.

4.- EQUIPO CONSULTOR: se deberá indicar la conformación del equipo y la de cada uno de sus integrantes.

5.- CARACTERÍSTICAS DE LA CONSULTORIA: se deberá indicar las actividades recurrentes que surjan de la interrelación entre la consultora y la organización

6.- DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA: indicar las etapas de la implementación del sgsst propuesto y detallar las actividades que se realizaran en cada una de ellas

7.- PROGRAMA DE CONSULTORIA: indicar el cronograma de trabajo tipo diagrama de Gantt, de las actividades que constara el servicio de consultoría

8.- COSTO DEL SERVICIO: indicar los recursos económicos que se necesitan durante el proceso de implementación del sgsst.

II PARTE

1.- DESCRIPCCION DE LA EMPRESA: indicar el número de trabajadores, ubicación y número de sedes

2.- ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA: se deberá detallar tanto el organigrama funcional de la empresa como el sgsst a implementar

3.- DESCRIPCCION E INTERACCION DE PROCESOS: se deberá diagramar la cadena productiva o de servicios de la empresa indicando los procesos que la forman y la interacción que existe entre ellos

4.- ALCANCE: se deberá indicar el tamaño que constituirá el sgsst indicando el número de locación en las cuales se implementa el proyecto.

5.- POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: se deberá redactar la política de seguridad y salud en el trabajo de la empresa

6.- OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: se deberá establecer los objetivos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

Page 2: Propuesta Tecnica Economica Para El Servicio de Consultoria Para La Implementacion de Un Sistema de Gestion de Seguridad y Salud Ocupacional Basado en La Norma Ohsas 18001

7.- MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: se deberá elaborar el manual que contenga los elementos generales del funcionamiento del sgsst

8.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: se deberá detallar y explicar cada uno de las actividades del programa presentado en el punto 7 de la propuesta técnica económica

9.- IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL DE LOS PRODUCTOS SERVICIOS Y ACTIVIDADES : se deberá explicar la metodología utilizada para la identificación de peligros de seguridad y salud no aceptables y mostrar los resultados del iperc de la empresa

10.- ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS (CONTROLES PARA LA ELIMINACIÓN, REDUCCIÓN O CONTROL DE LOS PELIGROS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL): SE deberá indicar las medidas del control operacional ara cada uno de los peligros de seguridad y salud en el trabajo identificados priorizando los de aquellos que haya resultado no aceptables

11.- DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION Y SALUD EN EL TRABAJO: se deberá redactar todo el documento y registros requeridos por la norma ohsas 18001:2007 así como algunos otros que se consideren necesarios justificando su elaboración

12.- INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: se deberá establecer indicadores para el sgsst las cuales midan el desempeño de seguridad y salud ocupacional de la empresa

13.-CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA: se deberá indicar las conclusiones a las que se llegó después de elaborar el proyecto de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y recomendar mejoras para su mantenimiento.